
- Leído, visto o escuchado en los medios
Leído, visto o escuchado en los medios
-
diplomado
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
Regístrate para eliminar esta publicidad

Iniciado por
Cañoncito
¿Que me olvide de las retenciones? Esa sí que es buena.
Vergüenza ninguna, esos gráficos lo que muestran es precisamente lo que yo digo, que con el PSOE los que soportan el expolio fiscal son los empresarios y los que en última instancia van a sufrir los efectos serán los consumidores vía precios y los trabajadores vía despidos.
No falla, gobiernos socialistas, paro para dar y tomar.
Porque si España tuviese un mercado laboral flexible con una estructura productiva industrial e innovadora ni SMI ni gaitas, el paro sería estacional y no estructural como pasa en España.
Pero como digo la izquierda prefiere el collar aunque no tenga perro, pero eso sólo dura lo que dura. Y algunos piensan que estos defienden sus derechos, pero no creo que terminar en las listas del paro soñando con que algún día puedas cobrar 950€ brutos al año, pero ojo, sin llegar a estar un año en la mismas empresa porque sino te crujen sea el paraíso.
Pues nada, ahi lo dejamos, porque si para ti, las subidas del SMI se traducen en "expolio fiscal a los empresarios", y que al final "van en contra de los consumidores via precios" y de los trabajadores "via despidos", entonces no hay mas que hablar.
Para ti lo mejor es que los trabajarodes ganan 100 euros al mes y nos empresario no paguen impuestos. Asi no suben los precios y no habria despidos.
OK entendido.
-
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
salmengar
Pues nada, ahi lo dejamos, porque si para ti, las subidas del SMI se traducen en "expolio fiscal a los empresarios", y que al final "van en contra de los consumidores via precios" y de los trabajadores "via despidos", entonces no hay mas que hablar.
Para ti lo mejor es que los trabajarodes ganan 100 euros al mes y nos empresario no paguen impuestos. Asi no suben los precios y no habria despidos.
OK entendido.
Lo que yo quiero es que todo el mundo tenga trabajo y el mayor sueldo posible, pregúntate por qué España tiene el paro endémico que tiene. ¿No crees que algo mal se está haciendo?
Evidentemente tu crees que la solución es la de aumentar impuestos y que el mercado laboral sea lo más rígido posible, por eso eres de izquierda. Yo creo que haciendo todo lo contrario la situación mejoraría, por eso no soy de izquierda.
Creo que aquellos países con un sistema laboral más flexible muestran mejores datos. La realidad es tozuda.
-
gurú
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
La realidad es tozuda, pero a veces un velo ideológico nos impide entenderla.
Por ejemplo, antes de la reforma laboral del señor Rajoy, con la legislación que existía desde la época del señor González (despido individual libre, pero pagado, negociación colectiva, fomento del trabajo temporal,...), y apenas tocada por el señor Aznar, se crearon en España millones de puestos de trabajo. Millones.
Si esa legislación no se hubiera tocado, se habrían creado a partir del 2013 también millones de puestos de trabajo, y se habrían perdido menos durante la crisis, pues muchas empresas aprovecharon que el Pisuerga pasa por Valladolid, para despedir barato a trabajadores mayores y caros, y a renglón seguido contratar a trabajadores jóvenes por cuatro perras. ¿El resultado?. Grandes beneficios empresariales, y aumento de la desigualdad.
Claro que los empresarios no quieren cambiar la legislación laboral. Es lógico. Si les va de cine con ella... Al país, no tanto. Por ejemplo, las cotizaciones sociales, han caído en picado, a pesar de tener más de 19 millones de cotizantes.
Cuando el Gobierno habla de derogar los "aspectos más lesivos" de la reforma laboral, no hay forma de tener una respuesta clara a la pregunta obvia: ¿cuáles son los "aspectos más lesivos"?. Desde mi punto de vista, está claro. El coste del despido. Y ya veremos como eso no se toca.
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
No es cierto eso que dices. Sólo hay que ver el perfil de las personas que están en paro. Los menos cualificados. Ninguna empresa medianamente seria va a despedir a un empleado con experiencia y cualificado por una persona joven sin experiencia, salvo que hablemos de trabajos fácilmente sustituibles. Además, de que por mucha reforma laboral habría que ver hasta que punto podrían soportar esas indemnizaciones. Ahora, eso si, facilitar el despido evita que tengas que mantener a gente poco o nada productiva y conflictiva.
Y se crearon hasta que se dejaron de crear, esa es la realidad.
Por cierto, cuando dices que al país no le va bien porque han bajado las cotizaciones supongo que te refieres al Estado, porque el país son los habitantes, y efectivamente en el paro no creo que les vaya muy bien.
¿Y por qué no van a tocar el coste del despido? Que estoy contigo, no lo van a tocar. Pues por lo que estoy diciendo, porque este Gobierno se puede mantener en el poder siempre y cuando el paro no se les dispare, como se les dispararía si proceden a revertir esos aspectos.
-
gurú
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Albert Dirac
La realidad es tozuda, pero a veces un velo ideológico nos impide entenderla.
Por ejemplo, antes de la reforma laboral del señor Rajoy, con la legislación que existía desde la época del señor González (despido individual libre, pero pagado, negociación colectiva, fomento del trabajo temporal,...), y apenas tocada por el señor Aznar, se crearon en España millones de puestos de trabajo. Millones.
Si esa legislación no se hubiera tocado, se habrían creado a partir del 2013 también millones de puestos de trabajo, y se habrían perdido menos durante la crisis, pues muchas empresas aprovecharon que el Pisuerga pasa por Valladolid, para despedir barato a trabajadores mayores y caros, y a renglón seguido contratar a trabajadores jóvenes por cuatro perras. ¿El resultado?. Grandes beneficios empresariales, y aumento de la desigualdad.
Claro que los empresarios no quieren cambiar la legislación laboral. Es lógico. Si les va de cine con ella... Al país, no tanto. Por ejemplo, las cotizaciones sociales, han caído en picado, a pesar de tener más de 19 millones de cotizantes.
Cuando el Gobierno habla de derogar los "aspectos más lesivos" de la reforma laboral, no hay forma de tener una respuesta clara a la pregunta obvia: ¿cuáles son los "aspectos más lesivos"?. Desde mi punto de vista, está claro. El coste del despido. Y ya veremos como eso no se toca.
Quien dices que tiene el sesgo ideológico? Porque los datos son incontestables. Cuando Aznar llegó al gobierno los datos de paro eran altos y no cumplíamos ninguno de los parámetros para entrar en el euro. Lo mismo en la época de Rajoy. La reforma laboral ha permitido cambiar a los menos productivos, de los cuales las empresas eran rehenes y recuperar la confianza en nuestra economía. Y por cierto pasamos de un modelo de crecimiento basado en el ladrillo a mejorar nuestra productividad y el comercio exterior.
-
gurú
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
Y los datos de paro bajaron cuando llegó el señor Aznar (no por que llegara en sí, simplemente mejoró la situación económica global), sin necesidad de ninguna reforma laboral que incidiera sobre el coste del despido, o la negociación colectiva, que es exactamente lo que yo he dicho... La reforma laboral del señor Rajoy, simplemente incrementó los beneficios empresariales y el resultado final de empleos en el 2018, cuando llegó al poder el señor Sánchez, hubiera sido prácticamente el mismo, pues la economía española era capaz de crear muchos empleos con viento de cola, como vimos en la época del señor Aznar, y los primeros años del señor Zapatero, con la legislación laboral que existía.
-
Baneado
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Albert Dirac
La realidad es tozuda, pero a veces un velo ideológico nos impide entenderla.
Por ejemplo, antes de la reforma laboral del señor Rajoy, con la legislación que existía desde la época del señor González (despido individual libre, pero pagado, negociación colectiva, fomento del trabajo temporal,...), y apenas tocada por el señor Aznar, se crearon en España millones de puestos de trabajo. Millones.
Si esa legislación no se hubiera tocado, se habrían creado a partir del 2013 también millones de puestos de trabajo, y se habrían perdido menos durante la crisis, pues muchas empresas aprovecharon que el Pisuerga pasa por Valladolid, para despedir barato a trabajadores mayores y caros, y a renglón seguido contratar a trabajadores jóvenes por cuatro perras. ¿El resultado?. Grandes beneficios empresariales, y aumento de la desigualdad.
Claro que los empresarios no quieren cambiar la legislación laboral. Es lógico. Si les va de cine con ella... Al país, no tanto. Por ejemplo, las cotizaciones sociales, han caído en picado, a pesar de tener más de 19 millones de cotizantes.
Cuando el Gobierno habla de derogar los "aspectos más lesivos" de la reforma laboral, no hay forma de tener una respuesta clara a la pregunta obvia: ¿cuáles son los "aspectos más lesivos"?. Desde mi punto de vista, está claro. El coste del despido. Y ya veremos como eso no se toca.
Yo no lo hubiera explicado mejor...
-
Baneado
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Cañoncito
Sólo hay que ver el perfil de las personas que están en paro. Los menos cualificados.
Eso lo dirás tú, pero no es la realidad que yo veo día a día.
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
supergontzo
Eso lo dirás tú, pero no es la realidad que yo veo día a día.
En términos porcentuales supergontzo, evidentemente que casos habrá de todos los tipos, pero mayoritariamente eso es lo que dicen los datos. También dicen los datos que el paro afecta más a los jóvenes que a los mayores, otra contradicción con lo que comentaba Albert.
Que luego hay excepciones, o abusos y casos para todos los gustos, pues por supuesto.
-
Baneado
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
supergontzo
Eso lo dirás tú, pero no es la realidad que yo veo día a día.
Como esos que nos enviaban a nosotros en practicas de la mejor escuela del mundo en Suiza, a 30000€ el curso. Unos curriculums de la ostia, claro que a la hora de la verdad hay que demostrar que lo que pone en un papel vale algo.... Había cada inútil 
Luego una vez en una empresa que trabaje, se contrato a una persona por medio de una empresa de cazatalentos..... No duro ni un mes ¡¡A la calle!!
Un papel siempre será un papel, en ultima instancia siempre hay un momento que hay que demostrar si ese papel sirve de algo o es inútil.
Yo tuve un familiar que daba clases particulares a estudiantes de la carrera de Puertos y Caminos, tenia como 300 alumnos. Mi familiar ni siquiera termino la carrera, según yo tengo entendido el nivel de exigencia en la carrera había descendido bastante con los años
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
Albert, no lo digo por ti, ehhh, pero es algo que se lo escucho decir mucho a los votantes del PSOE, y es que siempre da la casualidad que cuando gobierna el PSOE las condiciones económicas son nefastas, y cuando gobierna el PP, se crea empleo porque las condiciones económicas han mejorado.
Ni unos son tan malos, ni otros son tan buenos. Evidentemente que influye las condiciones económicas globales, pero coño, siempre le toca a los mismos.
Trump será lo que sea, pero casualidades o no, allí pasa como aquí. Obama con toda su buena fé, no pudo acabar con el paro y al final como le pasó a Felipe o ZP, se marcha dejando el país, en una situación delicada. Llega Trump, el malvado capitalista de derechas, y ... coño, EEUU está que se sale, sin paro, y unas tasas de crecimiento de las mejores del último siglo.
Yo no soy capitalista, pero los huelo a leguas, y el que da trabajo es el capitalista, la gente de dinero, los Amancio y Cia, y si los capitalistas ganan, compartirán con la clase media y trabajadora. Si los capitalistas pierden, antes se va a la calle media plantilla.
La mia es pyme de unos 30-35 empleados, ya lo sabéis, pero en caso de vacas flojas, yo será el último en abandonar el barco, y eso ... ellos lo saben, porque sencillamente yo soy el que cada día 30 aprieta el botón de pagar sus nóminas.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
gurú
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
Bueno, yo no soy votante del PSOE. Una vez voté al señor González, en 1982, pero no creo que eso cuente mucho casi cuarenta años después... 
En lo que te equivocas, y lo puedes comprobar tú mismo, es en lo de Obama. Coge las cifras de la evolución del desempleo en USA durante la presidencia del señor Obama, extrapola la tendencia a los últimos años si hubiera seguido siendo presidente (no es posible, claro, debido a las leyes americanas al respecto), y tienes las cifras... del señor Trump. Eso sí, sin el regalo fiscal a los ricos del magnate neoyorquino.
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Albert Dirac
Bueno, yo no soy votante del PSOE. Una vez voté al señor González, en 1982, pero no creo que eso cuente mucho casi cuarenta años después...
En lo que te equivocas, y lo puedes comprobar tú mismo, es en lo de Obama. Coge las cifras de la evolución del desempleo en USA durante la presidencia del señor Obama, extrapola la tendencia a los últimos años si hubiera seguido siendo presidente (no es posible, claro, debido a las leyes americanas al respecto), y tienes las cifras... del señor Trump. Eso sí, sin el regalo fiscal a los ricos del magnate neoyorquino.
Ya ... como aquí cuando hablamos de Rajoy o Aznar ... que le vino rodado por la tendencia económica.
Si ese cuento, ya lo conozco Albert, por eso lo digo, porque siempre se achaca a eso .. pero curiosamente el pueblo con su voto, los castiga y los tira fuera. Esa es la realidad de allí, y de aquí.
Y yo si he votado al PSOE muchas veces y jamás al PP.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
Baneado
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
¡Que mas da! Si es casi igual, lo único que cambian son los titulares de prensa. El país funciona igual estando la izquierda que la derecha, pocas diferencias hay, un poco mas de política social de los partidos de izquierdas y poco mas. Ahora que Sanchez tiene a los radicales de socios, pues se polarizara un poco mas el asunto. Mientras no cambien sustancialmente las leyes, las normas de juego, da igual si en la Moncloa hay una gaviota o una rosa. Los recortes ya empezaron con Zapatero de presidente, es fácil, solo hay que echar la culpa a Bruselas, a Merkel, a los mercados, sobra gente en el mundo a quien cargar el muerto.
Después de haber estado 4 u 8 años un partido de izquierda, hay que echarlo para poner a los de derechas y viceversa cuando gobierna la derecha.
Y que conste que soy de izquierda pero también hay que echarlos para que no se corrompa en exceso el sistema, es malo estar mucho tiempo gobernando, el poder corrompe, se cometen abusos.
Y yo creo que quien no entienda esto, es una oveja mas.
-
diplomado
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Cañoncito
Lo que yo quiero es que todo el mundo tenga trabajo y el mayor sueldo posible, pregúntate por qué España tiene el paro endémico que tiene. ¿No crees que algo mal se está haciendo?
Evidentemente tu crees que la solución es la de aumentar impuestos y que el mercado laboral sea lo más rígido posible, por eso eres de izquierda. Yo creo que haciendo todo lo contrario la situación mejoraría, por eso no soy de izquierda.
Creo que aquellos países con un sistema laboral más flexible muestran mejores datos. La realidad es tozuda.

No pongas cosas que yo no he dicho o escrito.
En esta ocasion tu debatias las subidas del SMI, calificandolas de demagogicas, diciendo ademas que con el IRPF se quedaban poco menos que en nada.
Eso es sencillamente falso, y es lo que te he querido demostrar. Ademas de demostrarte tambien con cifras, que con el PP en en 15 años, el SMI subio en 165 euros, mientras que en 8 años y con el Psoe lo han subido unos 400 euros.
Ahora bien, como desde tu punto de vista, subir el SMI va en contra de los trabajadores...
p.d. del paro endemico español y sus motivos, hablamos en otro momento y de las reformas laborales tambien, pero no tienen nada que ver con lo que debatias.
Temas similares
-
Por dacres en el foro Tertulia
Respuestas: 153
Último mensaje: 11/10/2010, 17:07
-
Por Guaken en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 0
Último mensaje: 07/04/2008, 20:13
-
Por Deus Nexus en el foro Videojuegos
Respuestas: 5
Último mensaje: 23/01/2007, 13:49
-
Por rahego en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 16
Último mensaje: 07/02/2005, 09:20
-
Por galileo en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 3
Último mensaje: 22/12/2004, 10:14
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro