
- Leído, visto o escuchado en los medios
Leído, visto o escuchado en los medios
-
gurú
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
Regístrate para eliminar esta publicidad

Iniciado por
Albert Dirac
Más que "casposo" hay tribunales que actúan conforme a Derecho, y tribunales que no. En este caso, el Tribunal Constitucional alemán claramente se ha pronunciado sobre un asunto en el que no tiene competencias.
En cuanto a las ayudas contra el coronavirus, no forman parte de la sentencia del Tribunal Constitucional alemán, por lo que no se ven afectadas.
No exactamente, creo que debes leerlo. Lo que dice el tribunal Alemán es que el banco central europeo se está arrogando una competencia que no ha sido transferido en ningún tratado por Alemania. Que es bastante diferente a lo que tú dices. Claro que el tribunal superior europeo es una instancia superior, pero lo que dice el tribunal es que el BCE no puede ejercer una competencia no transferida por Alemania
-
-
Baneado
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
salmengar
Como dice Manuel, habra a mi juicio, dos escenarios. Uno el de grandes ciudades y sus mejores barrios con recorrido para turismo y residenciales de lujo, y otro el resto. Pueblos, o ciudades pequeñas sin turismo ni mercado laboral importante.
Y mientras sea rentable invertir en esos instrumentos y los tipos de interes sigan estando a "0" seguira pasando.
Saludos
YA lo verás, los alquileres en Barcelona estan por las nubes. Ahora las inmobiliarias no tendrán mas cojones que hablar con los propietarios para que les dejen bajar los precios si quieren ver un euro al mes.
De hecho lo que estoy diciendo ya está pasando. Solo debes ir a idealista o fotocasa y comprobar por ti mismo que hay multitud de propiedades que estan bajando el precio de un 5 a un 10% en multitud de casos, de perogrullo..como decia
-
gurú
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Cañoncito
De la sentencia no, pero de la opinión pública alemana que luego vota seguro que sí.
Sí, claro. Precisamente esa parte de los votantes alemanes que son susceptibles a este tipo de "performances" son el principal objetivo.
-
gurú
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Miguedu66
No exactamente, creo que debes leerlo. Lo que dice el tribunal Alemán es que el banco central europeo se está arrogando una competencia que no ha sido transferido en ningún tratado por Alemania. Que es bastante diferente a lo que tú dices. Claro que el tribunal superior europeo es una instancia superior, pero lo que dice el tribunal es que el BCE no puede ejercer una competencia no transferida por Alemania
El tribunal alemán no puede pronunciarse sobre el particular.
Si Alemania considera que el BCE está ejerciendo funciones no permitidas, lo que tiene que hacer es presentar una denuncia ante el TJUE, que dictará la correspondiente sentencia. Si considera que el BCE no ha actuado correctamente, así lo decidirá. Pero eso no lo puede hacer en ningún caso, un tribunal alemán, pues las acciones del BCE, sean las que sean, están fuera de su jurisdicción.
-
especialista
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Gedeon69
https://www.corsarios.net/depiratas/...-la-pirateria/
No solo van a ser ingleses y españoles, anda que la historia que tienen que enseñar en los países bajos con respecto a España tiene que ser bonita....vamos pa que nos quieran, y por el odio que prodigan otros países a España nos permitieron entrar en la UE porque les interesaban sin olvidar que los políticos españoles han ayudado a ello. Saludos.
-
Baneado
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Cañoncito
Luego si aumentas la oferta u ofreces las condiciones para que esta aumente, el que que quiera tener los pisos cerrados que los tenga cerrados.
No olvidemos que invertir en piedra es mucho mas rentable que tener dinero en el banco, son obviedades pero parece que se suelen olvidar
-
gurú
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
danielbaen
No olvidemos que invertir en piedra es mucho mas rentable que tener dinero en el banco, son obviedades pero parece que se suelen olvidar
Coño Danielban, estamos de acuerdo en algo. Claro, por eso la gente en España invierte en ladrillo, porque rentua más que en el banco y proporciona dinero extra a la pensión de vejez si lo alquilas y. Lo añades a la pensión u hijo. Es decir, la mayoría d los epañols invertimos en vivienda...hasta que se cayó...
-
diplomado
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Cañoncito
Vaya, vaya, vaya … lo que hay que leer (no lo digo por ti Albert). Entonces, a ver que no lo tengo claro, ahora ¿Quién es el tribunal casposo el TC alemán o el TJUE? ¿Algún entendido en tribunales casposos que lo tenía tan claro con las euroordenes me lo puede aclarar? jajajajajajajajajaja

me faltan iconos pa reírme.
Que sí, Albert, que esa es la teoría pero ¿sabes qué va a pasar? Pues que se va a hacer lo que diga el Tribunal Constitucional alemán especialmente con las ayudas que se están estudiando para la crisis del coronavirus.
O lo que es lo mismo … ojito España e Italia que lo mismo las cosas pueden pintar aún peor de lo que ya están.
Hace unos dias leia o escuchaba ( no se a quien ni donde ), a alguien hacer un simil de la UE respecto a la frase sobre futbol que no se si es de Valdano o que él la popularizó : decia que el futbol es un deporte donde juegan 11 contra 11 y donde siempre ganan los alemanes.
Pues ahora con la UE es exactamente lo mismo.
Saludos
-
diplomado
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Gedeon69
Muchos historiadores opinan que lo que hubo, realmente fue mas una "guerra civil" en los Paises Bajos, con la guerra entre catolicismo y protestantismo detras.
Efectivamente los Holandeses fueron uno de los paises mas beneficiados por la esclavitud, muy por delante de España por supuesto.
Eso si, luego ayudados por los eternos rivales Francia e Inglaterra, mas algun que otros españolito y nuestro eterno complejo, se encargaron de lanzar a los cuatro vientos la llamada Leyenda Negra. Y nosotros como somos asi de tontos pues nos la creemos a pies juntillas.
Saludos
-
diplomado
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Cañoncito
Y que haya pisos cerrados es una prueba ¿de qué? Un piso cerrado no es oferta, ni siquiera un piso con un cartel de se vende es necesariamente oferta, porque muchos ponen carteles de se venden con precios desorbitados por si cae algún despistado. Pero eso no se puede considerar oferta que influya en el precio de venta.
La burbuja se produjo porque coincidió con un período de crecimiento económico, con una política monetaria expansiva con tipos de interés cada vez más bajos y prestamos de 2x3 y una demanda superior a la oferta. Así que eso de que se aumente la oferta pero un poquito y controlada … ¿más? En fin.
La burbuja se produjo fundamentamente por la Ley del Suelo de Aznar del 98 mas o menos a la que ayudaron los bajos tipos de interes, perfectamente respaldado todo por las Cajas de Ahorros en manos de politicos corruptos y los especuladores de siempre.
Y la teoria que nos vendian era la misma : con mas suelo y mas oferta se abarata el precio. Pues la practica fue que los precios crecieron multiplicados por mucho.
Pero no es el momento de discutir sobre ésto.
Saludos
-
diplomado
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
ManuelBC
Gente que alquila su piso si lo pone en precio de mercado le dura una semana.
Promotoras que construyen pisos los venden por planos y cuando está levantado y sin acabar no le quedan ninguno.
Eso es porque hay poca oferta y mucha demanda, queramos verlo o no queramos verlo. Y ante esa situación los precios suben.
Si fuera al contrario, mucha oferta de vivienda y poca demanda de compradores o inquilinos, los precios bajarían.
Que no Manuel, lo que falta sera oferta, quizas en las zonas centricas y buenas de ciudades grandes, pero hay millones de viviendas todavia vacias y en manos de los bancos o de las grandes gestoras de activos ( participadas por fondos, la mayoria ) que los han comprado a precios de derribo.
Saludos
-
Baneado
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
Miguedu66
Coño Danielban, estamos de acuerdo en algo. Claro, por eso la gente en España invierte en ladrillo, porque rentua más que en el banco y proporciona dinero extra a la pensión de vejez si lo alquilas y. Lo añades a la pensión u hijo. Es decir, la mayoría d los epañols invertimos en vivienda...hasta que se cayó...
puede haber crisis, puede caer el precio durante meses incluso años, pero no es como tener acciones en un banco que tu dinero "chao" para siempre....en piedra tarde o temprano subira y mucho, es el único valor seguro en todo el mundo y no es poque lo diga yo es que es un hecho irrefutable . Cualquiera que no tenga ni idea sabe hasta eso...como mi caso
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
salmengar
Que no Manuel, lo que falta sera oferta, quizas en las zonas centricas y buenas de ciudades grandes, pero hay millones de viviendas todavia vacias y en manos de los bancos o de las grandes gestoras de activos ( participadas por fondos, la mayoria ) que los han comprado a precios de derribo.
Saludos
No se donde vives pero en medianas y grandes ciudades y su periferia falta mucha oferta de vivienda. Porque se compra por planos sino y no se compra una vez se concluye la obra?
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios
Por lo que pueda aportar, las últimas cifras que conozco del año pasado a grosso modo hablaba de unas 400 mil viviendas vacías en poblaciones superiores al medio millón de personas que creo que son las realmente importantes en este tema, incluso me atrevería a aventurar que saliendo de Madrid y Barcelona pocas deben de tener problemas destacados dejando a un lado algunos emplazamientos muy enfocados al turismo como pueden ser Baleares y alguna localidad costera.
Los porcentajes de viviendas vacías en las dos grandes urbes españolas eran de un 10%. Ojo, que no hay que confundir vivienda vacía con vivienda habitable, con lo que habría que aplicar un factor corrector de viviendas que no tienen condiciones de habitabilidad en el estado actual por desperfectos o antigüedad (+ de 50 años).
Así que puede haber millones de viviendas vacías pero donde se concentran las necesidades y demandas no disponen de una oferta apabullante como cualquiera de los que vivimos en estas ciudades podemos comprobar.
Otra cosa que habría que preguntarse es la razón de que ambos ayuntamientos hayan construido tan poco obra municipal estando tan sensibilizados con este tema.
Saludos
-
Re: Leído, visto o escuchado en los medios

Iniciado por
danielbaen
No olvidemos que invertir en piedra es mucho mas rentable que tener dinero en el banco, son obviedades pero parece que se suelen olvidar
Bueno … como aquella obviedad que decía que el valor de los pisos nunca bajaba … mira lo que generan algunas "obviedades".
Las cosas son rentables hasta que dejan de serlo, depende del momento económico.
Temas similares
-
Por dacres en el foro Tertulia
Respuestas: 153
Último mensaje: 11/10/2010, 17:07
-
Por Guaken en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 0
Último mensaje: 07/04/2008, 20:13
-
Por Deus Nexus en el foro Videojuegos
Respuestas: 5
Último mensaje: 23/01/2007, 13:49
-
Por rahego en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 16
Último mensaje: 07/02/2005, 09:20
-
Por galileo en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 3
Último mensaje: 22/12/2004, 10:14
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro