Dicen que en cada persona, hay tres personas distintas. La que él cree ser, la que otros creen que es, y la que es en realidad.
Obviamente, yo no tengo idea de cuál eres en realidad, pero sí está claro que tú crees ser liberal, y otros creemos que eres radical.
Verás, aunque es cierto que durante la dictadura del general Franco se creó como tal la Seguridad Social, sus antecedentes son anteriores, y se remontan al siglo XIX y primeras décadas del siglo XX, y está consagrada en nuestra Constitución, concretamente en el artículo 41, donde se dice textualmente:
Los poderes públicos mantendrán un régimen público de Seguridad Social para todos los ciudadanos, que garantice la asistencia y prestaciones sociales suficientes ante situaciones de necesidad, especialmente en caso de desempleo. La asistencia y prestaciones complementarias serán libres.
Tras un acuerdo entre socialdemócratas, comunistas, nacionalistas, democristianos, conservadores y hasta algún liberal que otro.
Pretender cambiar la Constitución y abolir la Seguridad Social, a mí me parece un programa radical. Creo que el nombre está bien usado.
A partir de ahí, y sea más o menos radical, por supuesto es legítimo, y si en algún momento se consigue la mayoría necesaria para ello, pues se implantará. Eso sí, mejor esperar sentados a que pase.
