Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 777 de 1721 PrimerPrimer ... 2776777277677757767777787797878278771277 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 11,641 al 11,655 de 25803

Leído, visto o escuchado en los medios

  1. #11641
    especialista
    Registro
    16 feb, 11
    Mensajes
    3,223
    Agradecido
    4648 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
    Los funcionarios pueden elegir la publica o Muface/ISFAS que son mutuas privadas. No recuerdo el porcentaje pero casi un 80% de los funcionarios elige las mutuas (que lógicamente tiene ventajas como citas mas rápidas, posibilidad de ir a hospitales privados mas cómodos, con habitaciones individuales, etc). Desconozco si la Ruber tiene concierto con esas mutuas.
    Entonces no es un privilegio solo de los ricos nooo?, es que como algunos quieren enfocar el tema dan a entender que solo a los ricos de las residencias los mandaban a las UCIs de las privadas porque tenían dinero para pagarlas, oye y yo que ya me lo estaba creyendo, . Saludos.
    Cañoncito, Miguedu66 y Vanlose han agradecido esto.

  2. #11642
    gurú Avatar de dacres
    Registro
    25 oct, 04
    Mensajes
    13,600
    Agradecido
    23709 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    No exactamente,
    Se dice que los residentes con seguro privado no tenían que pasar ningún filtro para que pasara una ambulancia a recogerles y llevarles a un hospital privado.
    Aryastark ha agradecido esto.
    LG OLED55G45LW
    Marantz SR-8012
    Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
    Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S

  3. #11643
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,809
    Agradecido
    58672 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    Tengo seguro privado desde 1993 que nació mi primera hija.

    He estado en varias, y la mayoría, no todas, cuando cumples cierta edad, entre los 70 y 75 años, te enseñan la puerta de salida, porque la póliza sube exponencialmente con cada año que cumples.

    Imagino que los ancianos de las residencias, pocos mantienen su póliza médica cuando la plaza en la residencia ya es abusiva que va de los 1.500 € a los 2.500 € de media según ciudades.
    Vanlose ha agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  4. #11644
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    Cita Iniciado por dacres Ver mensaje
    No exactamente,
    Se dice que los residentes con seguro privado no tenían que pasar ningún filtro para que pasara una ambulancia a recogerles y llevarles a un hospital privado.
    Entonces quien decidia el ingreso en el hospital?, el abuelo, el cuidador, el de la ambulancia?. Los ingresos en los hospitales públicos, privados o mediopensionistas se hace en base a criterios médicos. Es un medico el que decide si un paciente deba ingresar o no. Que haya mas burocracia o sea mas fácil es normal, para eso pagas, por la eficiencia.
    Cañoncito y Vanlose han agradecido esto.

  5. #11645
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Tengo seguro privado desde 1993 que nació mi primera hija.

    He estado en varias, y la mayoría, no todas, cuando cumples cierta edad, entre los 70 y 75 años, te enseñan la puerta de salida, porque la póliza sube exponencialmente con cada año que cumples.

    Imagino que los ancianos de las residencias, pocos mantienen su póliza médica cuando la plaza en la residencia ya es abusiva que va de los 1.500 € a los 2.500 € de media según ciudades.

    Las residencias son muy caras, no se si abusivas porque no conozco el riesgo o la rentabilidad. Las publicas son todavía mas caras, no solamente porque las pagamos todos y las usan unos pocos sino porque tienen mayor dotación de personal, etc que las privadas, que no eficiencia, claro. Pero es un negocio que decides si quieres, nadie te obliga. Seria estupendo que fueran mas baratas. Las residencias, los coches, los altavoces y todo lo demás.
    ManuelBC, Cañoncito y Vanlose han agradecido esto.

  6. #11646
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,809
    Agradecido
    58672 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    Hace 4 años tuve que empaparme de su funcionamiento para ingresar a mi suegro, ya fallecido (2018), y al menos aquí en Cataluña, no hay públicas y privadas, sino que son todas privadas, que ceden plazas a la SS y en función del grado de dependencia y tras pasar la correspondiente cola de espera que va de 2 a 3 años, te asignan plaza con una ayuda según el grado de dependencia.

    Mi suegro estuvo en una, pagando, 2.200 €/mes y sin ninguna ayuda a pesar de tener reconocido un grado, pero ... falleció antes que la SS se rascase el bolsillo.
    Miguedu66 y Vanlose han agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  7. #11647
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,886
    Agradecido
    15732 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    Cita Iniciado por Cañoncito Ver mensaje
    Pues aquí tienes una de la Generalitat Valenciana.

    https://www.niusdiario.es/sociedad/s...941845159.html

    El.otro día también lo mencionó alguien en una de esas comisiones del Congreso.
    Pues si es así, y no es a tiempo parcial ni nada "extraño" es una verguenza. Eso sí, si fueran todos los sueldos así, no entiendo eso que comentas del clientelismo de la izquierda. Y si tienes en cuenta que el 99% de los funcionarios de Sanidad son autonomicos, y que tenemos y hemos tenido autonomias tanto del PP como del Psoe mas PNV y CiU, tu reoria la entiendo menos todavia.

    Esta bien que los funcionarios cobren sueldos decentes o está mal ? Trabajan mucho y son explotados, como en el ejemplo que pones, o se tocan los huevos, en que quedamos ?

    Saludos
    Aryastark ha agradecido esto.

  8. #11648
    gurú Avatar de dacres
    Registro
    25 oct, 04
    Mensajes
    13,600
    Agradecido
    23709 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
    Entonces quien decidia el ingreso en el hospital?, el abuelo, el cuidador, el de la ambulancia?. Los ingresos en los hospitales públicos, privados o mediopensionistas se hace en base a criterios médicos. Es un medico el que decide si un paciente deba ingresar o no. Que haya mas burocracia o sea mas fácil es normal, para eso pagas, por la eficiencia.
    A la exclusividad de esa póliza de coste exponencial a ciertas edades que se comenta, se le llama eficiencia.
    Si el enfermo tenía cobertura privada, los cuidadores simplemente llamaban a su seguro para pedir una ambulancia.
    salmengar y Aryastark han agradecido esto.
    LG OLED55G45LW
    Marantz SR-8012
    Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
    Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S

  9. #11649
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,256
    Agradecido
    13086 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
    Muy didáctico, gracias. Me leeré a Mirless, seguro que me gusta.
    El trabajo original es un poco demasiado denso para lo que yo soy capaz de asimilar, cerca de 600 páginas, pero hay unos "papers" como los llaman los anglos que recogen solo las principales conclusiones de no más de 30 páginas que fueron publicados (o enlazados) por varios periódicos. Además hay algunos excelentes artículos de prensa sobre el particular, especialmente recuerdo uno, creo que del The Guardian. En la prensa española también fue recogido, el informe se llamaba "Tax by design, Mirless report".

    Saludos
    Cañoncito y Miguedu66 han agradecido esto.

  10. #11650
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,886
    Agradecido
    15732 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
    Es que la foto completa de un sistema impositivo de un país no creo que pueda ser representada tomando solamente un indicador. La presión fiscal que es el ratio entre la recaudación y el PIB de un país es necesaria pero demasiado gruesa, no describe como se aplica esta. Es un buen indicador para conocer el rendimiento fiscal del país, pero no te explica si el indicador es debido a una tasa impositiva baja, media o alta o debido a otro factores como la eficiencia del sistema o la distribución de la presión fiscal entre los diferentes agentes.

    El indicador que complementa esto (desde la posición del contribuyente) sería el del esfuerzo fiscal (también llamado índice de Frank), que se define como la relación entre la presión fiscal entre el PIB per cápita. Como comentaba Manuel en su mensaje anterior esto es muy útil para identificar con más precisión la presión fiscal "individual" de cada sector y contribuyente sin perderte en la integración nacional. Por eso sucede que España puede tener una presión fiscal relativamente baja comparativamente hablando y ser de los países donde el esfuerzo fiscal de un ciudadano medio es de los más altos. Ejemplos al caso que siempre suelen mencionados es el de un país nórdico cuya presión fiscal es más alta que en España (38 frente a 34%) pero el esfuerzo fiscal de un ciudadano nórdico es apenas la mitad que la nuestra. Esto es interesante porque afecta al tópico ese de que los nórdicos practicamente donan toda su renta al estado. Por no decir que la renta per cápita noruega está cerca de los 70 mil euros y la española no llega a los 30 mil.

    Hace unos años, un premio nobel de economía (J. Mirless) diseñó un sistema fiscal que alcanzara la excelencia por encargo de un departamento fiscal británico. El tipo se rodeó de los mejores expertos y alumbró en pocos años un modelo teórico que se basaba en los siguientes criterios, máxima sencillez, pocos impuestos pero muy claros, simplificar al máximo la aplicación por tramos y eliminar todas las deducciones y desgravaciones. También apuntaba que no todos los impuestos deberían ser redistributivos y reunificar los beneficios sociales para evitar la dispersión y grietas del sistema.

    Evidentemente esto es una simplificación muy burda pero es una lectura muy interesante hasta para los que no tenemos formación de este tipo. Resultado de este modelo, no se aplica en ningún país del mundo.

    Saludos
    Es cierto, las estadisticas siempre pueden distorsionar la realidad. Y no digo que éste sea el caso, que no lo sé.
    Lo que ocurre es que cuando se habla de presion fiscal, esfuerzo fiscal, etc. de un pais se da una cifra "x" pero hay que hacerse la pregunta de "¿¿¿ presion o esfuerzo fiscal, para quien ???"

    No se como se hacen las estadisticas, pero si yo hago cuentas y por ejemplo, cojo un sueldo bruto de 3.000 euros al mes ( unos 36.000-40.000 al año ), y empiezo a deccontar IRPF, S.S., Imp. carburantes, Imp sobre alchool, tabaco, IBI, matriculacion, et. etc. y teniendo en cuenta que lo habitual es que se gaste casi todo el dinero, a mi me sale cercano al 50%.

    Saludos
    Miguedu66 ha agradecido esto.

  11. #11651
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,256
    Agradecido
    13086 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    Es cierto, las estadisticas siempre pueden distorsionar la realidad. Y no digo que éste sea el caso, que no lo sé.
    Lo que ocurre es que cuando se habla de presion fiscal, esfuerzo fiscal, etc. de un pais se da una cifra "x" pero hay que hacerse la pregunta de "¿¿¿ presion o esfuerzo fiscal, para quien ???"

    No se como se hacen las estadisticas, pero si yo hago cuentas y por ejemplo, cojo un sueldo bruto de 3.000 euros al mes ( unos 36.000-40.000 al año ), y empiezo a deccontar IRPF, S.S., Imp. carburantes, Imp sobre alchool, tabaco, IBI, matriculacion, et. etc. y teniendo en cuenta que lo habitual es que se gaste casi todo el dinero, a mi me sale cercano al 50%.

    Saludos
    Claro, por eso ambos indicadores (el de la presión fiscal y el del esfuerzo fiscal) son necesarios. A mi me gusta explicarlo de esta manera, la presión fiscal recoge el punto de vista del estado (cuanto es el porcentaje que recaudo del PIB generado) y el del esfuerzo desde el punto de vista del contribuyente (del PIB que yo genero cuanto tengo que pagar al estado).

    Todos los indicadores tienen sus trampas y sus puntos débiles y pensar que te van a revelar las grandes verdades es un poco fantasioso (al menos, esa es mi experiencia) pero si te dan una aproximación. Por ejemplo, la principal crítica que se le hace al indicador del esfuerzo fiscal es que siempre suele ser perjudicial para los países con bajos salarios comparativos.

    El modelo fiscal e impositivo del que yo hablaba antes, el del nobel de economía James Mirless no lo traía a colación solo por tirarme el rollo o porque lo entendiera en todos sus extremos, sino porque apuntaba cosas que a mi modo de ver son muy interesantes y revelan la degradación progresiva de los modelos impositivos en las economías. El simplificar las deducciones, tasas y desgravaciones SIN excepciones permite gestionar de forma muy eficiente el sistema. Por ejemplo, en España (como pasa en casi todos los países) hay una tasa de impuestos que paga una empresa teóricamente, pero entonces los políticos de todo signo comienzan a aplicar desgravaciones y/o exenciones o cualquier otro tipo de modificación que en la práctica convierte al modelo en algo difícilmente previsible o con unos altibajos impresionantes, al margen de que se haga por las razones más legítimas y nobles.

    Saludos
    Cañoncito y Miguedu66 han agradecido esto.

  12. #11652
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,256
    Agradecido
    13086 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
    El paradigma de Chicago o cómo la caza de brujas covid dificulta la respuesta al rebrote

    https://www.elconfidencial.com/espan...icago_2637879/

    Es evidente.
    Si, una ola ciega de furia y frustración que se está gestando en todos los países que han sufrido el golpe. Era de esperar, a la gente que le ha afectado de forma muy directa necesita encontrar alguien a quien poder culpar.

    El equilibrio es complicado, porque todas las administraciones tienen que hacer un examen de lo que ha sucedido, no como un método de expiación cristiana sino como el para identificar los puntos débiles y fallos que tiene el sistema sanitario para afrontar las pandemias.

    El de la gestión política tiene otro escenario y el de la judicial otra. Esperemos que no se mezclen en un totum revolutum del que no salgamos vivos.

    Saludos
    Miguedu66 ha agradecido esto.

  13. #11653
    especialista
    Registro
    16 feb, 11
    Mensajes
    3,223
    Agradecido
    4648 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    Asco de sociedad, hasta donde nos van a llevar con tantas gilipolleces, entre el machismo, feminismo, racismo y to lo que termina en ismo, y los de las botas y uniformes militares...como son negros no son racistas, aparte que la rubia como tal... pues eso, que es rubia. Saludos.

    https://www.youtube.com/watch?v=PEoo...ature=youtu.be
    Miguedu66 ha agradecido esto.

  14. #11654
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,886
    Agradecido
    15732 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Tengo seguro privado desde 1993 que nació mi primera hija.

    He estado en varias, y la mayoría, no todas, cuando cumples cierta edad, entre los 70 y 75 años, te enseñan la puerta de salida, porque la póliza sube exponencialmente con cada año que cumples.

    Imagino que los ancianos de las residencias, pocos mantienen su póliza médica cuando la plaza en la residencia ya es abusiva que va de los 1.500 € a los 2.500 € de media según ciudades.
    Hay que diferenciar entre quien tiene un seguro privado y los funcionarios acogidos a Muface. Esta ultima, que tambien es pública gestiona mas cosas aparte de la atencion sanitaria. Y la gestion sanitaria la "subcontrata" a compañias de sanidad privada.
    Si hay por aqui algun funcionario nos podra aclarar mas cosas y rectificarme si estoy equivocado.

    Yo puedo contaros dos casos : Uno de un medico que tenia Muface y cuya esposa padecio una grave enfermedad, y tuvo que "tirar" de amistades y conocidos, para que la pudieran tratar en la Seguridad Social pues su compañia no tenia instalaciones o recursos suficientes.
    El segundo caso es de una profesora que ahora pasa a sus hijos a la S.S. de su marido porque su compañia sanitaria no da servicio en localidades donde suele veranear ni en otra en la sierra madrileña.

    Como dice Dacres, mantener polizas a ciertos grupo de edades esta bien, pero en cuanto pasa de cierta edad, se jodió, y entonces te quedas con el culo al aire si no fuera por la Sanidad publica. Pasa lo mismo cuando tienes una enfermedad grave.

    Saludos
    Neverlan, ManuelBC, toni58 y 1 usuarios han agradecido esto.

  15. #11655
    gurú Avatar de dacres
    Registro
    25 oct, 04
    Mensajes
    13,600
    Agradecido
    23709 veces


    Predeterminado Re: Leído, visto o escuchado en los medios

    Pero sobre todo el balance de fin de ejercicio...

    Neverlan, toni58, salmengar y 1 usuarios han agradecido esto.
    LG OLED55G45LW
    Marantz SR-8012
    Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
    Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S

+ Responder tema

Temas similares

  1. Deformación de los medios.
    Por dacres en el foro Tertulia
    Respuestas: 153
    Último mensaje: 11/10/2010, 17:07
  2. Problema con medios
    Por Guaken en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/04/2008, 20:13
  3. EA manipuladora de medios.....
    Por Deus Nexus en el foro Videojuegos
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 23/01/2007, 13:49
  4. Dudas sobre televisor una vez leído el foro
    Por rahego en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 07/02/2005, 09:20
  5. Ausencia de medios y agudos en B&W
    Por galileo en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 22/12/2004, 10:14

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins