
- Sobre ecualizadores digitales, opiniones.
Sobre ecualizadores digitales, opiniones.
-
especialista
Sobre ecualizadores digitales, opiniones.
Tengo unos altavoces Pure Pro 838 que rellené con copoprén, con buenos resultados. Comparando con otros altavoces que tengo, estos me gustan menos.
Optaría por modificar su respuesta en frecuencias mediante un ecualizador digital, para asemejarlo un poco más al sonido de los otros altavoces.
Ha llegado un punto donde los ecualizadores por ejemplo, han sido olvidados y me pregunto por qué.
Podría poner su sonido a mi gusto sin tener que echar mano a modificar los filtros.
Pondré un ejemplo que me hace sospechar que así podría ser.
Tenía unas B&W 600. Las conecté a la cadena Sony del año 87 aproximadamente. Tiene un ecualizador gráfico de 5 bandas. Al sustituir las cajas Sony por las B&W la cosa mejora de entrada en la reproducción de medios.
Pero gracias a este ecualizador, los agudos un poco excesivos los pude atenuar hasta un punto donde me resultaba más cómoda la escucha. Entonces, la observación frecuente sobre ese exceso de agudo de ese modelo, ya no valía para mi caso. Tan sencillo como modificar esas frecuencias con un ecualizador. No sé si será por comodidad, para no estar cambiando el ecualizador contínuamente, etc... pero me parece una herramienta muy cómoda para adaptar tus altavoces a tu oído.
Me pregunto si eran tan prácticos antes, porqué ahora no lo son. Por qué se ha prescindido de ellos o si se siguen usando en entornos domésticos.
Alguna opinión al respecto?
Un saludo.
-
asiduo
-
especialista
QUé no me pillaré yo una también? Resulta que tengo que cambiar el ordenador de habitación y no tengo periféricos de audio...mmm...
Supongo que la señal pasa primero por el ecualizador, no?
En mi amplo Technics, el modo CD direct resulta inapreciable si es que mejora algo. Desde luego no tengo oído para captar esa diferencia, así que no creo que le afecte que ponga un ecualizador... Con el Nad es otra cosa, ahí sí que noto diferencias entre usar la entrada externa directa y cualquier otra analógica.
Pero igualmente pudiera darse el caso de tener unas cajas pongamos, con un exceso de agudos, que sería fácilemte solucionable mediante un ecualizador, sin necesidad de pensar en otros altavoces. O lo mismo puede ocurrir con los graves...
Temas similares
-
Por Auron752 en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 10
Último mensaje: 01/09/2005, 16:50
-
Por teniente_rico en el foro Cine
Respuestas: 10
Último mensaje: 27/05/2005, 14:31
-
Por matias_buenas en el foro Tertulia
Respuestas: 8
Último mensaje: 09/07/2004, 12:58
-
Por homecinemaniaco en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 18/09/2003, 07:02
-
Por PERIKI en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 05/02/2003, 23:28
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro