Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 2 de 5 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 64

suscripción a una revista de Alta fidelidad

  1. #16
    Rotel Avatar de jose ant.
    Registro
    01 mar, 07
    Mensajes
    725
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: suscripción a una revista de Alta fidelidad

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Bueno Pickup, hay una de cosa que no me gusta de los bancos de pruebas, aunque creo que lo hacen bien, siempre me sabe mal que no añadan claramente un "esto esta mal", o "por este precio tendrían que...", "esto esta de más..." , me refiero a que tendrían que ser más criticos.

    También tendrían que hablar de aparatos más "comunes"... j***r yo se perfectamente que unas Sonus o unas b&w, o una etapa Krell es la leche, me gusta leer sobre estos cacharros, pero también me gusta leer de cacharros más populares (es decir,aparatos que la gente normal pueda permitirse)...


    Saludos

  2. #17
    Empresa Avatar de PICKUP sound
    Registro
    17 may, 07
    Mensajes
    407
    Agradecido
    13 veces

    Predeterminado Re: suscripción a una revista de Alta fidelidad

    Bueno Pickup, hay una de cosa que no me gusta de los bancos de pruebas, aunque creo que lo hacen bien, siempre me sabe mal que no añadan claramente un "esto esta mal", o "por este precio tendrían que...", "esto esta de más..." , me refiero a que tendrían que ser más criticos.
    De momento los únicos que actuan de la manera comentada, es What hifi? en sus analisis y puntuaciones.

    También tendrían que hablar de aparatos más "comunes"... j***r yo se perfectamente que unas Sonus o unas b&w, o una etapa Krell es la leche, me gusta leer sobre estos cacharros, pero también me gusta leer de cacharros más populares (es decir,aparatos que la gente normal pueda permitirse)...
    En esto no estoy del todo de acuerdo, es una revista que habla de las gamas de referencia y altas gamas (supuestamente), denominadas high-end (la palabra maldita ).
    Si hablaran de gamas más básicas ya no sería una revista "elitista" y confundirían a los lectores que siguen fieles sus tests y comentarios. Para eso que comentas ya tenemos otras revistas en España:

    What hifi? (hablan de todos los niveles y es muy buena; Le tengo mucho cariño)
    CEC (cine y alta fidelidad a todos los niveles)
    AVF (muy buena la sección de sonido, casi siempre hablan de gamas muy asequibles pero de buena calidad)
    On off (aunque convertida últimamente en un catálogo de venta, tocan mucho las gamas básicas)
    Última edición por PICKUP sound; 22/07/2007 a las 00:30
    Pickupsound (www.pickupsound.es)

  3. #18
    aspirante
    Registro
    31 jul, 07
    Mensajes
    25
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: suscripción a una revista de Alta fidelidad

    Hola, he llegado un poco tarde a esta discusión, pero querría intervenir.
    Parece que hay casi un consenso a favor de What hifi?, cosa que no entiendo. Hace meses que no la compro por lo que hablo de los primeros números así que puede que últimamente hayan cambiado. Cuando apareció, los dos primeros números estuvieron bien, tenían un monton de cacharros muchos desconocidos. Después hubo un tiempo en el que salía casi cada dos meses y posteriormente se dejó de publicar. Cambiaron de editor y el actual debe ser este segundo.
    Esta revista en muchas de sus páginas es poco más que un catálogo de productos con un pequeño comentario al márgen.
    Tiene una tendencia muy exagerada a promocionar productos del país de origen de la revista (GB) aunque no estén a la venta en España.
    Dedica un montón de páginas a aconsejar sobre lo que se tiene que tener en cuenta en una compra y a los resultados de las pruebas que ya han hecho, con lo que una parte de la revista es inútil para los que la compran habitualmente.

    Por otra parte, Alta Fidelidad, estoy de acuerdo en que se ha convertido en poco más que una revista de publicidad de los importadores y tiendas que se quieren anunciar, pasando olímpicamente de productos que no promocionan. Al entrar en esta dinámica todos los comentarios que dedican a los productos son absolutamente elogiosos, con lo que no sirven para prácticamente nada.
    Además, sí que tenéis razón de que el tono ha ido cambiando para mal. Yo creo que se debe a que se está produciendo una crisis en la venta de productos high end. Las nuevas generaciones que dice SD no están demasiado interesadas y los que rondamos los cuarenta o más ya hemos comprado y en muchos casos nos hemos desilusionado con este mundillo por el comportamiento de revistas y tenderos. Hubo unos meses en los que o SD estaba pasando por un mal momento personal o la sensación que daba con sus salidas de tono era que la revista iba a cerrar.
    La defensa de los consumidores de hifi en una revista que se supone dedicada a ellos es nula. Productos que aquí doblan el precio respecto a su valor en tienda en los EEUU son calificados con una relación valor-precio de 9,5 en esta revista. Siguiendo a uno de los editoriales del sr Dalglá," los precios, ese burdel" se dejó la mitad de la información, la que afecta precisamente a los que compramos esa revista.

    Saludos.

  4. #19
    asiduo
    Registro
    03 dic, 06
    Mensajes
    302
    Agradecido
    26 veces

    Predeterminado Re: suscripción a una revista de Alta fidelidad

    Después de mucho leer, el panorama es bastante sombrío:

    La revista "Ata fidelidad" se ha pasado al cine en casa y al high-end menos abordable, tachando de indigente a aquel que no pueda acceder a él. Incluso a veces, el principal colaborador llega a insultar a aquellos que están en la zona más baja, algo totalmente increible; intolerable en otros sectores, pero parece que aquí se permite todo... no dudo de los conocimientos de este redactor, que parece tenerlos (otros, sencillmante, no tienen ni puñetera idea, y confunden transistores con condensadores). En fin, algo increible. Sin embargo, reconozco que la suelo comprar, e incluso les he enviado alguna carta, que ellos, de forma ALUCINANTE, HAN MODIFICAD SU CONTENIDO. Es increible, pero cierto. Modificaron algunos aspectos de la carta, y no por cuestiones de ortografía o expresión: Añadieron por su cuenta frases enteras... con esto está todo dicho. Aquí está el link:

    http://www.geocities.com/tiomiguel.g...a/hifi/art.htm


    En fin, sin comentarios. El problema es que las demás revistas son aún peores:

    - What hi-fi es una traducción de la británica. En principio, no estaría mal del todo, pero es muy tendenciosa hacia los productos británicos, hasta límites que cansan, creo yo

    - On-off es un folleto publicitario...

    (CEC apenas me llega, así que no entro a valorarla)
    Así que ese es el panorama. No muy alentador. Creo que quizá lo mejor sea un foro de este tipo, sin prostituidos comerciales que se atreven a realizar un artículo resaltando las cualidades musicales de un mueble... señores, algunos no comulgamos con ruedas de molino. Pero claro, al final voy y compro la revista... y es que en el país de los ciegos, el tuerto y con un 5% de visión en el otro ojo es el rey.

  5. #20
    principiante Avatar de adriano
    Registro
    05 abr, 07
    Mensajes
    76
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: suscripción a una revista de Alta fidelidad

    Cita Iniciado por tiomiguel Ver mensaje
    En fin, sin comentarios. El problema es que las demás revistas son aún peores
    Fundamentalmente es ésto lo que ocurre. Por eso se sigue (yo también lo admito, a pesar de las críticas) comprando A.F.
    Ya lo he comentado anteriormente. Muy a menudo me parece hiriente el tono de SD. No sé si lo hace con verdadera intención pero su prosa hace sentirte, como él dice, "indigente". Y no ya porque no puedas permitirte un cacharro, sino porque parece que desde el mismo momento en que no tienes necesidad de seguir "mejorando" tu equipo, lo eres. En esto también tenemos que entonar el mea culpa porque los que escriben cartas, a pesar de tener muchos de ellos equipos maravillosos, piden recomendación para mejorarlo sin saber, las más de las veces, qué es lo que quieren mejorar. Esta puta enfermedad.

    Por comentar algo a favor de A.F y de S.D, tengo que decir que me sorprendió gratamente el artículo de la crónica del Salón High End de Munich del nº 193. A parte de lo currado que estaba, no sé, no lo recuerdo muy bien, no lo tengáis muy en cuenta, pero me pareció que se pringaba con los equipos que le sonaron mal por muy alto que fuera su precio.

    Y lo de What Hifi, que también la compro, pues que está muy bien la tres o cuatro primeras veces que la compras. Después empieza a repetirse y te entra la duda de que si lo que han dicho sobre un producto es un soniquete que se han aprendido y repiten hasta el infinito. Pero hay que valorar que se pringan totalmente en la crítica a un aparato y en que valoran muchos artículos en cada revista, aunque la crítica es a veces superficial. Detesto especialmente cuando quieren utilizar una especie de lenguaje como yo llamo de servesita y compadreo y hacen comparaciones de los equipos con el fútbol y/o tías buenas. En un foro está bién y es divertido pero, ¿qué necesidad hay de esto en una revista impresa de tirada nacional?
    Y por cierto, que es lógico que estén saturados de productos ingleses. Es que tienen muchas marcas buenísimas los puñeteros, ya quisiéramos nosotros sacar una revista española en la que nos pudiéramos explayar con un 90 % de productos de la tierra. Muy al contrario, yo lo que echo de menos es que no valoren o hablen apenas de otras marcas también británicas (por ejemplo se me ocurre harbeth)


    C.E.C la he comprado sólo dos o tres veces, parece buena, lo que ocurre es que me interesa poco lo del cine en casa y entre la sección de las películas, la maquetación, en fin, no sé, no me entra.

    Saludos
    "Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio" JMS

  6. #21
    asiduo
    Registro
    03 dic, 06
    Mensajes
    302
    Agradecido
    26 veces

    Predeterminado Re: suscripción a una revista de Alta fidelidad

    Es que es este un mundo tan subjetivo... y de esa provocada subjetividad se aprovechan los que viven de ello, forrándose a cuenta de enfermos y de incautos... Es lamentable. Sobre esta cuestión se podría discutir siglos, pero me alegro de que la mayoría esté básicamente de acuerdo con el pastel que hay montado.

    Llevo ya tiempo prometiéndome a mi mismo que es "el último ejemplar de AF que compro", y vuelvo a caer, pero puedo asegurar que en cuanto encuntre algo mínimamente mejor se acabó... o ni siquiera eso... cada vez me aportan menos esos análisis psicóticos, de aparatos carísimos que sin "CASI" perfectos... ese CASI omnipresente es el anzuelo que habilmente ponen SIEMPRE para fomentar lo que ellos llaman "ENFERMEDAD", y quizás tengan razón, aunque más bien sería la "TONTERIA".. en fin, una tomadura de pelo.

  7. #22
    ¿ Cómo que chapucillas ? Avatar de Poli1
    Registro
    02 oct, 06
    Mensajes
    336
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: suscripción a una revista de Alta fidelidad

    Totalmente de acuerdo con la opinion general sobre Alta fidelidad.

    Realmente se te cae el alma al suelo, cuando lees esa revista y luego miras lo que tienes en casa. Todo es poco para Salvador y un nivel medio para un usuario común es casi autentica basura para esta publicación .

  8. #23
    asiduo
    Registro
    03 dic, 06
    Mensajes
    302
    Agradecido
    26 veces

    Predeterminado Re: suscripción a una revista de Alta fidelidad

    De todas formas, no está el mercado para los sibaritismos desmedidos de esos redactores de AF... o se espabilan o tendrán que cerrar. No tengo datos sobre las ventas de AF, pero como no se anden con cuidado, acabarán desapareciendo, y es que parecen desconocer el "mundo real", que supongo es la audiencia que pretenden, o bien, que se monten un "club selecto", o que pongan la revista a 10 euros, que los enfermos sin duda pagarán... pero como revista dirigida al público, creo que tiene una esperanza a medio-largo plazo muy oscura (si siguen en esa linea)

  9. #24
    aspirante Avatar de Quijote Trovador
    Registro
    19 nov, 06
    Mensajes
    27
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: suscripción a una revista de Alta fidelidad

    Amigos, desde la Argentina coincido con el grueso de las expresiones acerca del desmesurado y enferrmiso elitismo de Alta Fidelidad. No obstante, vaya uno a saber por qué, compro la revista, al igual que AVF y On-Off, que son las tres que llegan a este país con 6/7 meses de atraso. Lamentablemente en este punto de Latinoamérica, lo mejor que llega en componentes es "basura absoluta" para A. Fidelidad y su editor estrella(do). Krell, Class, Sonus Faber aquí no existen. En rigor, da impotencia ver equipos que, si en España son poco accesibles , acá son "lo imposible" aunque estés forrado de dinero.

    Saludos.

    Para informarse y aprender sobre "la cosa nostra", no hay nada como este foro.
    Última edición por Quijote Trovador; 11/09/2007 a las 16:56
    Receiver: Sony STR-DG800
    CD/DVD: Sony DVP-NC60K
    Cajas: Athena Audition II Series
    TV: Sony Wega 29'
    Proyector: Infocus IN74EX
    Cables: Monster THX / Cambridge Audio Arctic / Puresonic Toshlink
    Consolas: PS3 Slim / PSP
    Mando: Logitech Harmony 1000

  10. #25
    asiduo
    Registro
    10 may, 05
    Mensajes
    252
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: suscripción a una revista de Alta fidelidad

    Yo este verano he descubierto Hifi-news (en inglés):

    http://www.hifinews.com/

    Hace años compré varios ejemplares de "alta fidelidad", no más de tres, y no pude entender porqué siempre todo lo que analizaban era maravilloso y comparable a cosas que costaban tres veces su precio... pero me olió mal y dejé de comparla. Este verano compré un ejemplar del mismo panfleto y no me lo pude creer. ES AUN MUCHISIMO PEOR!!!

    Un reportaje de una feria internacional (no recuerdo cual) en la que el Danglá no cuenta nada más que de sus penas (para mí las quisiera)... Análisis de productos de varias páginas en los que no sacas absolutamente nada en claro, ni el más mínimo atisbo de como sonará o hacia donde tenderá su sonido...

    Luego compré la Hifi-News y claro, me pareció una auténtica revista Hi-fi. Tanto que me suscribí... 120€/año (13 números), algo carillo.

    Saludos.
    Última edición por foruu; 11/09/2007 a las 17:09

  11. #26
    Grand Re-Master-izado Avatar de curtis
    Registro
    01 nov, 06
    Mensajes
    9,036
    Agradecido
    2874 veces

    Predeterminado Re: suscripción a una revista de Alta fidelidad

    Tampoco nos volvamos locos, cada cual tiene su chiringo montado, de eso viven. Absolutamente lícito por cierto, pere leches que no nos tomen el pelo.
    Afortunadamente y por circustancias que no vienen al caso tengo acceso a todas esas revistas, si bien es cierto que soy comprador desde el principio de CEC ... seguramente por el afecto que en su día tomé a un ex forero ilustre, rsendra, es decir Ramón Sendra. Incluso esta publicación que en su día nos informaba con artículos absolutamente de divulgación ha tomado una deriva que no me gusta un pelo, ya veremos.

    De AF y de su factotum y demás discípulos está todo dicho. Instalados en un pedestal inaccesible de la excelencia, los fuera de parametros y demás chorradas del tipo de amarfilamientos varios, componentes audofilos o humanidad en no se que octavas de no se que espectro, se dedican a exponer los cacharros mas tochos, esotéricos y por supuesto carísimos como ejemplo de esa excelencia absoluta. Luego si te vas a los "bancos de pruebas" comprobarás que esa no menos literatura exotérica vale para un roto como para un descosido.

    El resto de publicaciones también son solo catálogos. Con frecuencia alardean de no poder analizar un producto porque no se lo ha facilitado la marca , al lector y posible comprador que le den. Cuando tienen ese producto, a no ser que la marca no "inquiete" las puntuaciones y estrellas se reparten con alegría absoluta ... y al final todas las marcas "dignas de mención" salen con lo mismo ... jamás he visto decir: esto es una puta mierda o para lo que te cobran es una estafa, jamás, ninguna. Al final llegas a la conclusión (mala) que en virtud de lo que gastas todo es mas o menos igual ... entonces ¿para qué los analisis? ... pues para publicitar el producto.

    Luego hay un tema aun mas grave y es el de los premios y demás condecoraciones ... ¿es gratis un 5 estrellas de p.e WHF? ... ¿son gratis todas esas "puntuaciones"? ... joder hay productos en que se destaca en la caja las puntuaciones de estas revistas como un gancho. Y no solo eso, nos quedamos obnubilados con los premios EISA ... ¿pero qué son los premios EISA? pues ni mas ni menos unos premios que dan los jerifaltes de algunas de estas revistas (prensa especializada, dicen) y de sus semejantes en otros paises. Coño, en la foto de familia de los últimos podéis ver al señor Danglá junto con el resto de "especialistas desinteresados". Y yo me pregunto ¿se puede cuantificar de cara a las ventas un premio de estos? ... por supuesto que si. Y claro estos son muy políticos, en los últimos podeís ver como en el apartadao de TVs han creado mil divisiones para que todas las marcas que pitan se lleven el suyo, incluso han dado uno al mejor televisor ecológico para que Sony no se quedará sin mención en este apartado. En fin.

    Hay catálogos mas chulos y gratuitos en las tiendas, en la red se puede consultar de todo y a nivel de divulgación cualquier foro como este informa y ayuda mas que una revista con un precio medio de entre 4 o 5 €

    Es lo que hay.

    Saludos.
    "In fear every day,m every evening ...
    Isolation, isolation, isolation"
    Isolation. Joy Division

  12. #27
    asiduo
    Registro
    03 dic, 06
    Mensajes
    302
    Agradecido
    26 veces

    Predeterminado Re: suscripción a una revista de Alta fidelidad

    Efectivamente, es lo que hay, pero parece que estamos como hipnotizados, y eso se tiene que terminar.

    desde pequeño he sido aficionado a la alta fidelidad. Después salió aquello del hig-end, que por cierto, de "end" no tiene nada, sino que es una continua espiral de cambios y desplume sin fin.

    Lo que más me fastidia es que se trate de justificar el precio de determinados productos. Ya sabemos que son series más limitadas, que hay que investigar, que los mecanizados son caros... pero de ahí a justificar plenamente los precios simplemente irracionales de ciertos productos, es que produce risa.

    El que sabe algo de electrónica y ve el interior de un amplificador de gama alta, más o menos sabe el coste del mismo. Este coste se puede elevar por la pequeña producción y otros factores, pero hay un límite.

    Cuando uno ve el interior de un reproductor de 6000 euros y en su interior ve un bloque de lectura "informático", que vale eso, unos cuantos euros, una circuitería muy cuidada, pero a fin de cuentas una fuente lineal muy bien configurada, pero para dar unos 30VA, una sección digital con unos cuantos LSI,s que son, por si nadie lo sabía, muy baratos, y poco más, y se pide un millón de las antiguas pesetas... que conste que no dudo de la calidad del reproductor, pero es una tomadura de pelo.

    Lo único que se podría argumentar, y sería admitible, es que se trata de un producto DE LUJO, y por el se cobra lo que se quiera... entonces correcto. Es como si entramos en las tiendas de ropa de victoria beckam y empezamos a comprar... nos gastamos un pastón en artículos de lujo de precio desorbitado, que en ningún momento el tendero nos va a justificar su precio, ni creo que la victoria lo pregunte... pero que encima tengamos que tragar como nos intentar JUSTIFICAR los precios de estos aparatos... lo siento, pero A MI NO ME ENGAÑAN.

    En este mundillo hay productos muy conseguidos a un precio muy competitivo, y verdaderas toamduras de pelo de alta gama. Echen un vistazo al interior de los aparatos, y saquen sus propias conclusiones.

    Tengo aquí el último número de AF, y , por ejemplo, echemos un vistazo al MARANTZ SA-751, por ejemplo. Que conste que Marantz no es de las que más abusan, pero baste este ejemplo.

    Empezamos por el comentario de entrada "un peso pesado que ROZA la perfeccción" Toma ya!!! La roza, pero nada más. Es la insatisfacción crónica, el business total.

    Siceramente, echen un vistazo al interior. El bloque de la circuitería a la izquiera, el transporte -tapado- en el centro, y la fuente de alimentación a la derecha. ¿cuesta eso realmente un millón de peseatas? Decididamente, NO.

    La pregunta sería ¿CUANTO VALE REALMENTE? No voy a dar una cifra -me la guardo para mi-, pero... en fin, que cada cual la piense.

  13. #28
    aspirante
    Registro
    31 jul, 07
    Mensajes
    25
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: suscripción a una revista de Alta fidelidad

    Estoy de acuerdo en todo lo dicho. Pero el problema es que no lo califican como producto de lujo. Para este mercado ya está Bang&Olufsen. No veo a alguien con un producto tan feo como un componente Audio Research creyendo que ha comprado algo de lujo.
    Simplemente buscamos el mejor sonido para satisfacción personal y en muchos casos única. Que nos llegue a emocionar la música.

    En algún foro he llegado a oir que lo que se busca es la satisfacción de que si alguien viene poder enseñar el peazo equipo que se tiene. No lo entiendo, cuando vienen visitas a casa y suben a mi buhardilla (no me suele hacer mucha gracia pero la señora enseña todas las habitaciones) las ML que es lo más espectacular que tengo de largo parece que son aún más transparentes. Los pocos que se fijan lo único que se les ocurre es intentar tocarlas poniéndome de los nervios. Así que la única satisfacción es personal.

    Lo de AF, siguiendo con el hilo sí que tiene muchos peros. Hace un año llegaron a publicar un artículo sobre dos equipos de referencia y no hicieron comparativa según Dalglá porque no tuvieron tiempo.
    El artículo de hace poco referiéndose a la feria que comenta un forero, efectivamente critica algún componente, pareciéndole mal curiosamente siempre las demostraciones que hace en vivo la revista Stereo y diciendo que no le gustan unas marcas bastante concretas, sobretodo MBL que increíblemente no ha salido nunca en artículo alguno de AF.
    ¿La sigo comprando? pues a pesar de eso sí. Cuando sale el número de cada mes no me puedo privar. Como mínimo me sirve para ver fotos aunque luego los comentarios se los podían ahorrar. Es que no hay nada más. Si se hiciese una edición de Stereo o Sterophile en Español posiblemente la compraría para probar.
    Tengo la sensación que por lo menos estoy un poco al día en cacharreo con la revista.

    ¿El precio de los componentes? Pues para darles de comer aparte.
    Mirando los precios en internet, cualquiera puede ver lo que pasa, aunque en AF quieran estar ciegos y no dar información alguna al consumidor.
    Nada más que centrándose en marcas americanas, se produce el "redondeo americano". ¿Qué es?. Cualquier componente de marcas de EEUU o Japón de alta gama que se mire en España tiene el mismo precio en eur que en dólares tiene en una tienda america. Es decir tal y como está el cambio casi un 40% más. La excepción es Audio Research que cuesta el doble.
    Ante esto ¿alguien considera que no hace el primo comprando estos productos?. No me he dedicado a mirar si en los otros productos de lujo pasa lo mismo pero es increíble a poco que se piense.
    Eso sí, en la revista siempre la puntuación de precio ronda el 9.
    El resto de apartados que puntúa (sonido, prestaciones, etc...) admiten un criterio subjetivo pero este no.
    En el fondo ¿qué se busca con esto?. ¿Vender dos aparatos al año a privilegiados?. ¿No ven que abaratando los precios llegan a más gente y venden más productos? El resultado podría ser el mismo o mejor.

    Me parece que me quedaré con lo que tengo y no compraré nada salvo que se me rompa.

  14. #29
    asiduo
    Registro
    03 dic, 06
    Mensajes
    302
    Agradecido
    26 veces

    Predeterminado Re: suscripción a una revista de Alta fidelidad

    Tienes toda la razón, y además creo que la estrategia a largo plazo está equivocada. Sería mejor fomentar las gamas básicas, al alcance de todos, y así sembrar una semilla que daría fruto, a esta tontería en plan sibarita, que a largo plazo acabará con ellos.

    Todos estos productos, dentro del sector tecnológico, tienden a abaratarse. Una grabadora de CD,s costaba 200 euros hace 10 años, ahora unos cuantos euros. Los costes de fabricación han bajado, los componentes mecánicos y electrónicos son mucho más baratos, el diseño simplifica y abarata los procesos... ya NO TIENE SENTIDO pedir lo que se pide por ciertos productos... Después se quejan de que la gente va comprar "basura"... no les dan otra elección... en fin, qué grave error.

    Hace tiempo me atreví a escribirles una carta donde expresaba esta opinión, y ellos, la modificaron a su gusto (sic), y me despacharon con gran elegancia... antes puse ese link, por si alguien lo quiere ver...

  15. #30
    Grand Re-Master-izado Avatar de curtis
    Registro
    01 nov, 06
    Mensajes
    9,036
    Agradecido
    2874 veces

    Predeterminado Re: suscripción a una revista de Alta fidelidad

    Cita Iniciado por tiomiguel Ver mensaje
    Después se quejan de que la gente va comprar "basura"
    Si, ya ... ¿pero a qué estos talibanes no tienen huevos para poner negro sobre blanco lo que consideran "basura"?, ¿para estos señores gamas medias de conocidas firmas son "basura"? ... sin duda y visto lo que se dedican a mostarrnos ... si. ¿Entonces?. Entonces tienen el cinismo de que cuando un lector les hace una consulta y describe su "modesto" equipo del tipo ampli, av, repro de la clase media de Marantz, Denon, Yamaha, Onkyo, Sony, Nad, Cambridge Audio ... etc ... junto con unas cajas del tipo de las muy populares B & W de la serie 600 o similares, siempre comienzan con el tienes un equipo muy digno ... como perdonándo la vida, ..., pero ... pero sin duda mejoraría con ... con algo que quintuplica (por lo menos) el precio de lo que tienes y que sin duda ni quintuplica la mejora y que además seguramente ni lo necesites ... ah! todo esto confitado con ... cambia esos cables por unos "Tiranosauriusjaiendforincautus&phantasmas" de la refutada marca tal y tal ... que sin duda darán ese plus de "transparencia, aterciopelamiento y humanidad en las octavas del espectro espectral" ... así, con un par ... y no es hacer caricatura. Hace unso meses puse este hilo en el que recomendaban un mueble de 2000 y muchos euros que "mejoraba" en lo que podéis leer el sonido de un equipo ya de por sí carísimo y que mira por donde sin ese mueble mira lo que te pierdes ... pero que morro.

    Volviendo a tener, lo que hay que tener ... venga señores de AF hagan ese listado de "basura" ... pero claro ¿queremos jugarnos la publicidad a página completa en contraportada de B&W o Denon (este mes)? ¿queremos jugarnos que ya no nos "presten" los juguetes mas audiofilos y carísimos de esas mismas marcas? ... por favor no nos tomen por tontos. Eso sin contar la recomendación de productos que de tan exclusivistas son imposibles.

    Como habéis comentado, en efecto los productos de lujo tienen un mercado mucho mas asegurado que cualquier otro ... Ferrari jamás tiene stocks ... por supuesto. Pero una cosa es el lujo, el exclusivismo, la opulencia de productos que definen a quienes los adquieren y que forman parte de su identidad social y de su way of life ... y otra cosa distinta es querernos convencer con argumentos cuasicientificos de las excelencias "casi" divinas del mundo hi-end. El caso, es mi opinión, de B&O, es parecido pero no es lo mismo ... estos son productos destinados a una clientela "fofa" en la que el envoltorio es lo que cuenta (para todo), que da cierta "exclusividad" y que te clavan por la tontería ... estos por supuesto son despreciados (también) por los "talibanes jaiend" ... el feismo en este caso es un plus ... y a las pruebas me remito.

    Ah! se me olvidaba ... por supuesto el señor SD ya se ha defendido de argumentos como los que estamos aportando, con otros del tipo esta afición y esta revista está destinada a paladares exquisitos para bolsillos exquisitos de mentes exquisitas, ¿usted cree? ... mire, señor mio. Un rico jamás pagará por su revista casi 4 mortadelos, por eso es rico. No se si me explico.

    Saludos.

    Saludos.
    "In fear every day,m every evening ...
    Isolation, isolation, isolation"
    Isolation. Joy Division

+ Responder tema
Página 2 de 5 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Alguien tiene el nº136 de a revista ALTA FIDELIDAD
    Por IVI en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 15/06/2006, 19:16
  2. Alguien tiene el nº136 de a revista ALTA FIDELIDAD
    Por IVI en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 15/06/2006, 15:04
  3. ESENCIA DE LA ALTA FIDELIDAD.
    Por mozart en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 21/07/2005, 11:24
  4. ALTA FIDELIDAD...?
    Por fritz en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 29/06/2005, 17:33
  5. Risas Alta Fidelidad.
    Por Shinji Mikami en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 25
    Último mensaje: 15/04/2005, 10:18

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins