....y como dice PEN, las exclusividades hacen de una consola su verdadero bastión.
Aquí vamos a ver, en Gametrailers.com, las primeras páginas de los videos de cada consola...
PlayStation 3:
-Página 1: http://www.gametrailers.com/platformlist/ps3/index.html
Xbox 360:
-Página 1: http://www.gametrailers.com/platform...360/index.html
Sí, exactamente los mismos juegos, mismos vídeos, mismo todo......
PlayStation 3:
-Página 2: http://www.gametrailers.com/platform...?page=10&p=ps3
Xbox 360:
Página 2: http://www.gametrailers.com/platform...age=10&p=xb360
Impresionante, pero al menos hay un juego diferente.....
Esto, evidentemente, tiene dos lecturas muy claras, una positiva y otra negativa.
La positiva es que si tienes una Xbox 360 o una Ps3, alguna de las dos, pues jugarás a gran parte de juegos que si tuvieses la otra.. por eso a cierta gente le viene bien, sin tener que "obligarle" a comprarse otra consola... aunque cada una de ellas sí tiene su abanico, no muy amplio, todo hay que decirlo, de juegos exclusivos
La negativa, la de siempre que venimos diciendo: se satura el mercado y los propios jugadores. Todo se vuelve insulso y repetitivo, y poco atractivo.
Creo que es un buen debate eso de los multiplataformas y exclusividades.. Crear un videojuego es caro.
Es cierto que el 80% del sector third party está "vendido" a Sony (que no se me ofenda nadie), y que la situación actual es atípica y no se la esperaban.
Es por ello que se ven obligados a tener que sacar la versión también para los "malos" (todo aquel que no sea Sony), y en este caso le toca a Microsoft con su Xbox 360.
Estoy seguro que si PlayStation 3 fuese bien en ventas (dígase como Wii, por ejemplo), muchas versiones actuales no se contemplarían para Xbox 360. En cambio, como es al revés, a PlayStation 3 nunca la dejarán si su versión.
PlayStation sí o sí tendrá versión. Para que las otras tengan, tiene que ir PlayStation mal, y las otras bien.
La situación actual es un gran ejemplo de lo que intento exponer.