Noticia del 16/06/2007
La Sgae obtiene una recaudación record de más del 49% respecto al año anterior . Y curioso que quien más paga, es TVE :
http://www.elpais.com/articulo/cultu...lpepicul_1/Tes
Saludos .
Otro caso más. Y éste, en primera persona.
Por las tardes imparto clases de cycling-indoor (vulgarmente denominadas "spinning") en un gimnasio anejo a casa y, creo que fue por allá el mes de abril pasado, cuando le metieron una multa al director del centro no sólo por la música que pinchamos los monitores de esta disciplina, sino también por la que ponen los de aerobic, baile, fitness, etc. así como otra motivada por cada uno de los monitores (en donde sólo se ponen canales de televisión gratuitos, nada a través de cable) existentes. Es el descuajaringue total, la retropolla gótica, el Abismo de Helm de color rosa y el Hello Kitty ataviado a lo Michael Knight.
Según me comentó el director, se hizo eco de un fondo común hecho por todos los gimnasios de la zona para hacer un pago conjunto. Fondo común... joder, suena a pago al señor feudal, en minúscula porque no me llega el dedo al "Mayús". Capos hijos de fruta.
Saludos,
Jgtx.
Noticia del 16/06/2007
La Sgae obtiene una recaudación record de más del 49% respecto al año anterior . Y curioso que quien más paga, es TVE :
http://www.elpais.com/articulo/cultu...lpepicul_1/Tes
Saludos .
http://www.20minutos.es/noticia/2616...os/pagar/sgae/Los propietarios de un bar de León han sido absueltos en la demanda que interpuso la SGAE contra ellos por difundir música sin pagar derechos. El juez ha estimado que este bar sólo reproduce obras con licencia Creative Commons y, por tanto, la sociedad de gestión no tiene derecho a cobrar los 998,25 euros que pedía en concepto de indemnización.
Lo más llamativo y curioso de la sentencia de León es que los propietarios no han tenido que demostrar que difundían música por la que no tenían que pagar, sino que ha sido la SGAE la que no ha podido evidenciar que la música tenía copyright.
Saludos .
A este paso querran cobrar por la musica que pongo en mi despacho en la empresa, porque claro recibo visitas de gente.
Un saludo.
Pues no des muchas pistas de donde trabajas ... por si las moscas (lo de moscas les viene como anillo al dedo).
Yo tengo una teoría:
Estos mendas los de la SGAE y los "atistas" que pululan en su entorno, sienpre han servido a la mano que les de de comer. La mano que les da de comer (en justo agradecimiento) lo ha hecho mediante el momio perpetuo en forma de subvenciones a las "realizaciones artísticas". Como la Unión Europea prohibe y sanciona estas medidas ... pues en compensación les han beneficiado con este derecho de pernada. Es mi teoría.
Saludos.
Pues ayer salió en el telediairo que un par de grupos (que ahora no recuerdo,perdonad) colgaron sus discos en internet,y que para bajárselos podías pagar tu voluntad,o sea, 0 o lo que tu quisieras...Ahora han puesto el disco a la venta,y ya son números 1...
Así que no vengan con monsergas de ilegalidad ni leches,que los grupos son los primeros que no se acaloran por eso.Son las productoras que quieren seguir chupando del bote.Yo uso las descargas para mi uso privado,no para venderlo,así que no sé que problema hay...
Saludos
El problema es que cualquier cosa que te descargues deja de generar beneficios. No compras el original del que hacer esa copia. Usas una copia ajena por la que no pagas.
De ahí que quieran cobrar por cualquier soporte donde se pueda guardar.
Oí lo del grupo. Se sacaron 10 M€ por las descargas antes de ponerlo a la venta. Ya da para retirarse.
Un saludo.
LG OLED55G45LW
Marantz SR-8012
Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S
Tienes toda la razón, dacres . De ahí que en principio la cuestión de la piratería sea un asunto a considerar y lo entiendo y comparto.
Pero es que internet puede convertirse en un aliado en vez de un enemigo y una prueba es lo anterior que muy bien apuntas.
Otra, el grupo Genesis . En 2007 se juntaron e hicieron una gira y "filtraron" grabaciones de su gira (en mp3) con una calidad muy alta, al igual que incluso imágenes de su gira ¿qué han conseguido? Poner una zanahoria y hacer marketing de su gira para que vaya gente a verles y promocionar primero el doble disco que ya han sacado, "Live over Europe", muy recomendable, por cierto, y al doble DVD/ HD DVD y BD que sacarán del concierto de Roma hacia febrero de este año después.
Ignoro la cifra de ventas, pero apuesto pincho de tortilla y caña a que no les va nada mal .
Insisto, ésa es la vía : internet puede ser una enorme vía de promoción de un disco si se sabe usar . Pero poner puertas al campo, además de imposible, es del género estúpido, a mi modo de ver.
Saludos .
Dicho así puede tener sentido ... pero:
Es deicir en NINGÚN CASO SON UN DELITO PENAL las descargas.Circular de 5 de mayo de 2006 de la Fiscalía General del Estado Sobre los Delitos contra la Propiedad Intelectual e Industrial tras la Reforma de la Ley Orgánica 15-2003
“En todo este marco de nuevas tecnologías de la sociedad de la información, debe partirse de la necesidad de coordinar la protección de los derechos de los titulares frente a las conductas vulneradoras, con los derechos de los usuarios de los servicios de la sociedad de la información, sin que resulte posible, ni efectiva, una criminalización generalizada de la sociedad”.“El elemento del ánimo de lucro debe ser interpretado, no en el sentido amplio de obtención de cualquier tipo de ventaja, utilidad o beneficio, sino en el sentido estricto de “lucro comercial”.
Con el tema del canon lo que se pretende es recaudar un futuible que en teoría dejan de percibir por esta práctica. Cosa esta que yo considero muy discutible.
Amigo dacres, yo no me puedo creer y supongo que tu tampoco que TODO lo que la gente se baja de Internet, si no pudiera hacerlo lo compraría. Eso es una auténtico camelo. La mayoría de la gente si no pudiera descargarse tampoco compraría, por lo que esos beneficos que se "dejan de crear" son muy, muy teóricos. Eso sin contar que esta práctica obedece en muchísimas ocasiones a un proceso compulsivo, hay una cita económica que dice "a precio 0, demanda infinita.
Pero voy mas allá ¿cuando compro un disco, qué es lo que compro? yo creo que TODO. Bueno pues estos mendas opinan que no, que su "arte" no me pertenece, solo el "disfrute" del mismo ....
Bueno ... aun así. Pongamos que tienes interés en un determinado disco que has visto o del que has escucahdo referencias. Tienes intención de comprarlo. Resulta que yo lo tengo y te lo presto (ni siqueira te hago una copia). Lo escuchas, una, cien, mil veces y decides que ya no lo compras por lo que sea. ¿Se ha esfumado ese teórico benefico? ... claro ... entonces ... ¿por que no regulan los préstamos entre personas?. Pongamos que en lugar de que te preste ese disco en mano lo haga a través de cualquier nueva tecnología ... ¿cual es la diferencia? ¿lo virtual? ... claro ¿a que nadie ve ninguna diferencia ni problema en que ingreses en una cuenta una cantidad en metálico o la misma a través de una transferencia por Internet?
Pero dejemos la música. P. ej. la literatura ... ¿nunca has prestado ni te han prestado un libro?. Seguro que si. Despues de ser leido ¿compras normalmente un ejemplar de ese libro?. En efecto, otro beneficio perdido por esa teórica venta. Y que decir de p. ej. las bibliotecas públicas y gratuitas, ¿por cada ejemplar cuantos se dejan de vender? ... ¿prohibimos la bibliotecas públicas o creamos un canon para las mochilas en donde transportamos esos libros?.
Ah! se me olvidaba. Suelen argumentar que lo hacen por preservar la "cultura" ¿qué es mejor que esa "cultura" la tengan miles o millones de personas? ... ah! que estamos hablando de otra cosa. Ya lo sé, de la pasta ... coño pues que no den tantos rodeos y menos camelos.
Saludos.
Última edición por curtis; 10/01/2008 a las 08:07
Si, a cualquier mortal como nosotros le da para retirarse, lo que pasa es que si salen vividores, con un agujero en la mano, y les gusta gastarselo en alchol, juergas, drogas y clubs de alterne, pues entonces te dura 4 días. (Y no se porque pienso en el rey del pollo frito y otros vividores similares cuando digo esto)
Un saludo.
Lo de delinquir por una descarga lo tengo claro. Es absurdo.
Respecto a la posesión del arte o de la cultura, nos hemos acostumbrado al gratis total.
Prefiero pensar que lo autores deben ponerse las pilas como el grupo que comentábamos.
Dudo mucho que la mayoría estén dispuestos a vivir de la voluntad-limosna del oyente.
Cultura para millones; menos nos costaría per cápita.
¿Quién valora que debe ganar un autor cualquiera? ¿Es justa la huelga de guionistas en USA, por ejemplo? ¿Qué cultura es entonces sin contenidos?
No me había planteado lo de los derechos de autor.
Pero aunque lo de la SG$$ es un robo, ¿vale la pena buscar alternativas más realistas y menos mafiosas?
Hablamos de la pasta a cambio de algo.
Un saludo.
LG OLED55G45LW
Marantz SR-8012
Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S
Respecto a préstamos, siempre hablamos de una única copia que se comparte.
Cuando empieza a criar sin pasar por caja, se convierte en ese problema.
LG OLED55G45LW
Marantz SR-8012
Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S
Excelente post, curtis![]()
Nunca voy a jugar a los dardos contigo, palabra . Le has dado a la diana .![]()
Damos dinero a la Sgae a cambio de algo ¿qué algo? ¿barra libre para piratear lo que nos venga en gana? ¿es eso lo que se pretende? ¿qué pagamos con tanto canon?¿en base a qué criterio se reparte lo recaudado? ¿Por qué no se explica eso claramente? ¿cobran Peter Jackson, Spielberg, Norah Jones o Pink Floyd ? ¿quién cobra?
Pero, ¿qué es lo que se piratea, los discos de Ramoncín? ¿Las películas de José Luis Borau?
Muchas preguntas me hago y ya es muy tarde para contestarlas.
Saludos .
Desconozco cuanto cobraron 'Los del rio' en USA por su 'Macaruena'.
Cierto matias, hablamos de quienes tienen derecho a cobrar del derecho a disfrutar.
¿Si pague mi entrada del concierto de Santana - Supernatural en el San Jordi, me da derecho a bajarme el 'All that I am' que tengo por ahí y que no me gusta?
¿Lo borro?¿Lo comparto?
Si lo primero por que pagar por los discos duros si lo segundo...
Existe una pose mal entendida en el gobierno del PSOE respecto a la cultura y su 'mantenimiento' que deploro y otra que, en contra de otras leyes europeas, habla de injusticia.
No teniendo discos de Ramoncín -- o los Canarios puedo saltarme como puedo el impuesto en Portugal o Alemania.
Pero de todo lo que no sea mi original y mi copia privada -2 en total- se puede hablar cuanto se quiera.
Un saludo.
LG OLED55G45LW
Marantz SR-8012
Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S
Tres empresas de transporte escolar tendrán que pagar más de 6.000 euros a la SGAE .
Según la sentencia, sólo "la mera existencia de un aparato de televisión en un establecimiento abierto al público supone su uso para el visionado", ya que se "presume que se lleva a cabo la difusión o comunicación pública de obras de autores cuyos derechos pertenecen a la SGAE", aunque el monitor de Tv venga en el autobús de serie .
http://www.libertaddigital.com/notic...276321001.html
Saludos .