info de ultimagame.com


Hace algunos meses os anunciábamos que Nintendo iba a poner el marcha Wii Ware, un servicio de distribución de juegos para Wii descargables mediante el Canal Tienda de la consola. Pues bien, en la conferencia de ayer de la compañía pudimos ver algunos ejemplos de lo que nos espera con este canal…

Por supuesto, lo primero que sugería Wii Ware era la idea de atraer nuevos desarrolladores y dar via libre a estudios de todo el mundo para que experimentasen con el wiimando y nos hagan llegar sus ideas más creativas a un precio razonable. Al ahorrarse intermediarios, se facilita camino para que los proyectos pequeños y creativos tengan un canal de venta a menor precio y sin riesgos innecesarios para los desarrolladores, y precisamente esperábamos proyectos de pequeños equipos con grandes ideas… Y no nos equivocamos, hay en preparación más de 100 proyectos para el próximo año de compañías interesadas.

Pero además algunas de las más grandes desarrolladoras japonesas también se han visto seducidas por la idea, y están preparando apuestas exclusivas. Es el caso de Hudson, que tiene previstos 3 títulos: JoySound (un juego de Karaoke con canciones descargables), Bomberman (que aún no ha mostrado, y suponemos que tendrá soporte para partidas online) y Star Soldier R, un sólido matamarcianos que podéis ver aquí.





Eso sí, el bombazo más grande lo ha protagonizado Square Enix, anunciando un spin-off de la saga Final Fantasy Crystal Chronicles, El Joven Rey y la Tierra Prometida., lo que parece ser un juego de construcción con un acabado gráfico de lo más resultón.





Podéis leer más sobre el título pinchando aquí

Por supuesto, el Do de pecho lo ha dado Nintendo, presentando 4 títulos nuevos que harán uso del servicio:

Pokémon Farm nos permitirá llevar una granja de monstruos virtuales, utilizando como criador a nuestro Mii y dándonos la opción de pasar pokémons de las ediciones Perla y Diamante desde DS. Puede que su aspecto no sea tan impresionante como Battle Revolution, pero movera decenas de pokémons a la vez.



Minna no Puzzloop es una versión de Magnetica, el juego de puzzle que hemos podido ver hace algunos meses en DS. Con una mecánica simple e intuitiva el juego permitirá partidas de hasta 4 jugadores.



Maruboushikaku es otro juego de puzzle de corte muy nipón. Con 3 tipos de ficha y movimientos que afectan al área de juego, también nos permitirá vernos las caras con otros jugadores o probar nuestra habilidad con la CPU.



Dr. Mario, para finalizar, es una versión del adictivo clásico de NES y uno de los “primos” de tetris mejor considerados. Sin duda el extra más llamativo de esta entrega es la posibilidad de jugar partidas online de hasta 4 participantes, para ver quién es el mejor “doctor”.




También se ha anunciado un curioso título de crucigramas, cuyas imágenes podéis ver en la galería.

Como veis, no va a faltar variedad y opciones en este servicio, y estamos convencidos de que muchas otras compañías van a ir apuntándose y preparando proyectos exclusivos y remakes de sus clásicos. De momento se habla de precios que rondan los 1500 puntos Wii (unos 15 euros) de media, y el único problema que se perfila en el horizonte es que la memoria interna de Wii - 512 megas – pueda quedarse corta entre estos títulos y los de la Consola Virtual. Esperamos que Nintendo tome buena nota y pronto nos ofrezca una solución válida (más allá de estar pasando partidas a una tarjeta de memoria). ¿Qué tal os sonaría un pequeño disco duro externo…?



la verdad es que me da miedo, que en un par de años solo vendan wiis en el mundo, pero es que al paso que va, lo va a conseguir