Receptores A/V ONKYO TX-SR705 vs. TX-SR805
-
aspirante
Receptores A/V ONKYO TX-SR705 vs. TX-SR805
Hola a todos,
Tras mirarme varios receptores, por fin he ido acotando y seleccionando entre los multiples modelos y multiples marcas.
Una de mis primeras decisiones fue el Onkyo 605, pero con el tiempo decidi invertir algo mas y empecé a mirarme los 705 y 805. Todo ello por las criticas que tenia el 605 sobre el que se caliente mucho y, por otro lado por el tema del certificado THX que considero importante (el 605 no lo tiene, mientras que el 705 y el 805 sí lo tienen), entre otras características (conexiones etc.).
Ahora bién, entre ambos modelos, el 705 y el 805 considerais que hay realmente un cambio cualitativo importante entre ambos modelos como para comprar, sin ninguna duda, el modelo 805?
Gracias
P.D: Ahora tocará la otra gran odisea: la de los altavoces!! (ahi si tengo realmente miedo de comprar gato por liebre puesto que es donde el home cinema se va a lucir -o terminará siendo un churro- realmente).
Última edición por Cesc; 14/10/2007 a las 22:27
-
asiduo
Re: Acabandome de decidir... Onkyo 705 u Onkyo 805?
Si te vienes de vacaciones por menorca puedes ver ( oir )lo que tengo en casa.
A cuidarse.
SONY 40"X4500 Está muerta, 2000 y pico € a la basura al 4º año. Mucha gama alta pero...Basura. ahora tengo:
Samsung ES6800 Ofertón de Redcoon con la selección Española, 4 a los Italianos, y 40% de descuento pa mi.
SONY 32"V5500
PLAY3 FAT
Denon X2800H
QAcoustics 2x1050
QAcoustics 2x1030
SVS 1000
QAcoustics 1010c
-
Re: Acabandome de decidir... Onkyo 705 u Onkyo 805?
A mi modo de ver lo diferencial entre el 705 y el 805 está en su potencia y en su capacidad de corriente. Mientras el primero dice tener 100w, 36 amperios, un consumo de 430w y una señal ruido de 106 dB, el segundo informa de 130w , 60 amperios, un consumo máximo de 870w y una señal/ruido de 110 dB.
Añadidamente el 805 monta DAC Burr-Brown de última generación (PCM1796).
Otras diferencias estan en una certificación THX de mayor nivel (probablemente por la mejora en potencia y calidad de sonido), la posibilidad de gestionar una 3ª zona, alguna entrada más, acepta señales de video analógico de 100 Mhz...
Por tanto el 805 tiene el músculo necesario para amplificar unos altavoces duros (baja impedancia y sensibilidad) en una sala grande. También permite crecer, desde un equipo de altavoces de mejor rendimiento (electromecánico) hasta otro de menor rendimiento pero de mejor sonido.
El 705 es muy parecido al 605 pero su precio no. Su principal diferencia está en que este no lleva presalidas.
Bueno , pues con esto creo que puedes decidirte. Lo primero, en mi opinión, primero elige los altavoces, los que más te gusten. Luego elige el AVR que precisas para ellos, según lo que te he contado.
En el uso real, utilizamos muy poca potencia para amplificar, si tu uso principal es para homecinema, compras unos altavoces no muy "duros", tienes una sala pequeña-mediana y no crees que precisarás toda la potencia del 805 en un futuro cambio a otros altavoces, quizás emplear los más de 400€ de diferencia entre el 605 y el 805 en unos mejores altavoces sería lo que hiciese.
Saludos
-
aspirante
Re: Acabandome de decidir... Onkyo 705 u Onkyo 805?
Really thanks por esa comparación.
Aún asi me queda alguna dudilla mas sobre lo q has comentado.
El que tenga THX se nota realmente la diferencia? (el 605 no tiene dicha certificación, mientras q los otros dos si la tienen).
Por otro lado no se q significa lo q has dicho sobre: "Añadidamente el 805 monta DAC Burr-Brown de última generación (PCM1796)." (como q al leerlo me he quedao igual...).
Finalmente, q significa o a q t refieres cuando hablas de comprar unos altavoces "DUROS"?
Gracias por toda la ayuda.
Fran
-
Re: Acabandome de decidir... Onkyo 705 u Onkyo 805?
Aunque el llevar la certificación THX significa que cumple unos requisitos de sonido, el no llevarla no significa lo contrario, de hecho como bien dices el 605 no la lleva y el 705 si, siendo prácticamente iguales. Puede que sea porque no llegue al nivel exigido, pero más me planteo un tema comercial, de costes y posicionamiento en el mercado de las distintas series. Sobre el THX puedes leer varios hilos en el foro.
Los DAC son los chips que convierten la señal de sonido digital a analógico. Texas Instruments fabrica uno de los mejores en prestaciones de sonido, el último del tipo Burr-Brown, con número de serie PCM1796. Este lleva mejoras en el rango dinámico (123 dB) con bajísimo ruido digital y distorsión armónical. Es el que monta Denon y otros fabricantes en los lectores CD y SACD de alta gama.
Sin duda el 805 marca distancias en las características de sonido respecto a los anteriores, y el 875 en el escalado de video analógico. El tema es si los 400€ de más se llegarán a utilizar. Pero, con el precio en redcoon actualmente, es uno de los mejores AVR disponible en conjunto.
Por si no las has leido, aquí tienes una review del 805 y aquí del 605 y otra más del 805.
-
el mejor hifi en badajoz
Re: Acabandome de decidir... Onkyo 705 u Onkyo 805?
cesc llevo en esto ya tres años o más y no sé que es el thx y la verdad me da igual porque creo que no vale para nada y sería lo último por lo que me compraría un receptor, te lo digo porque ya en su día estuve entre el onkyo 701 y el 601, y el thx era uno de mis motivaciones, mi ignorancia...
en serio sigue el consejo de lucky el es experto y tiene mucha experiencia si de verdad quieres acertar al 100%
ponte un presupuesto y destina 2/3 a los altavoces, y luego por conexiones, gustos, preferencias para el futuro, utilizades que le vas a dar me compraría el avr, que seguro que no te hace falta tanto, en todo para cine no te hace falta tanto seguro, y para música si tiene salida de previo para los frontales unicamente le pones un etapa de potencia pro por 200 y poco € de casi 200 watios por canal que comparan con etapas de 800€ nad, preguntale a pecci y tendrás lo que necesitas
suerte con tu elección..
NAD 763, EPOS M12.2, Epos m8 REL QUAKE MKI
LG 32PG6000, Panasonic VT60 50", DENON 1930, XBOX 360, PIONEER BDP 120
-
principiante
Re: Acabandome de decidir... Onkyo 705 u Onkyo 805?

Iniciado por
Lucky
El 705 es muy parecido al 605 pero su precio no. Su principal diferencia está en que este no lleva presalidas.
Saludos

Hola Lucky, puedes aclararme (aclararnos) que son y para que sirven las 7 Pre-outs (presalidas) que si tiene el 705 y no el 605 (que solo tiene la del subwoofer)
respecto al DAC, según el cuadro comparativo de modelos que hay en la web de Onkyo, el 705 indica que lo tiene "Cirrus Logic" que seguramente sea inferior al Burr-Brown del 805; ¿es el mismo que tiene el 605?
muchas gracias
-
el mejor hifi en badajoz
Re: Acabandome de decidir... Onkyo 705 u Onkyo 805?
hombre si quieres te lo puedo aclarar yo, las presalidas es para conectar etapas de potencia
haber el subwoofer las tiene siempre porque los subwoofer nunca están amplificados por el receptor sino que llevan su propio amplificador, por eso se llaman autoamplificados o activos
y los demas altavoces para cine no suele haber problemas de potencias a no ser que haya un desfase importante entre altavoces muy dificiles de mover osea sensibilidad corta por ejemplo sobre 89db ya sería una buena sensibilidad para que fueran faciles de mover, o que tuvieran pocos ohms por ejemplo 4 es muy poco y serían dificiles de mover lo mejor suele ser 8... y que el ampli tuviera poca potencia
o por ejemplo en música donde es más exigente y necesario que haya watios de sobra para amplificar,
pues lo que se hace es poner por ejemplo para cine dos etapas de potencia una para el central monofónica y otra para los dos frontales..
o si lo que te ocurre es que nostas ausencia de potencia en música poner una sola etapa de potencia para los frontales puesto que la música se suele escuchar en estereo...
esto solo es posible cuando los avs tienen salidas de previos, entonces el av para esos altavoces amplificados por etapas solo se usarían para esos altavoces como previos y serían amplificados por las etapas, el resto de altavoces que no llevan conectados a sus salidas nada el av hace la doble función previo y amplificación se suele dejar para los traseros o para los traseros y central cuando se usan las etapas...
saludos y espero haberte ayudado, sino el gran lucky que te conteste mejor que yo
NAD 763, EPOS M12.2, Epos m8 REL QUAKE MKI
LG 32PG6000, Panasonic VT60 50", DENON 1930, XBOX 360, PIONEER BDP 120
-
aspirante
Re: Acabandome de decidir... Onkyo 705 u Onkyo 805?
Bien,
desde Barcelona uno os agradece vuestros consejos y opiniones.
Me temo q al final me tiraré a por el 605 si en realidad tampoco hay tanta diferencia en calidad de sonido entre tener o no un certificado THX.
Gracias
-
principiante
Re: Acabandome de decidir... Onkyo 705 u Onkyo 805?
muchas gracias david242424, ya me ha quedado mucho más claro lo de las presalidas.
Entonces, lo que comentas de altavoces "duros" o dificiles de mover (que necesiten mucha potencia para que funcionen optimamente), lo marca lo de los Ohmios/impedacia (esto esta claro gracias a la famosa Ley) y lo de la sensibilidad del altavoz, no?
¿el limite de los 89 dB, te refieres principalmente para los Frontales? Ya que me parece un limite algo exigente para unos traseros o si apuras el central
-
principiante
onkyo 805 datos tecnicos?
Hola, quiero cojer el 805 o el 605, pero nose cuantos w arrojan por canal cada uno, esque segun donde lo veo para el 605 dan 90 en otros 130..y para el 805 dan 140 y en otros sitios 180 ...no me entero de nada..principalmente me gustaria conocer la potencia por canal del 805 que es en el que mas interesado estoy, alguien la sabe?
para mover unas beta 50 ira sobrado el 805 o sonara mejor con un nad 272? economicamente si con el nad supone mejora musical no me importa gastarme lo que vale, tendria que tener mas "pegada" el nad no?
ayyy esque estoy deseando perdirlos!!
gracias
-
principiante
Re: onkyo 805 datos tecnicos?
por cierto he estado viendo el 605 por detras y no le veo salidas del previo para una etapa, ¿esque no se le puede poner una etapa?
-
Re: onkyo 805 datos tecnicos?
buhogris, concentremos la información en los hilos ya existentes.
Las presalidas las tienen el 705 en adelante.
La potencia a 8 Ohm ya la comentaba en un post más arriba, para el 805 informan en estéreo 130w y para el 605 en estéreo 90w. Los consumos también comentados orientan sobre la potencia total que pueden dar estos AVR, calculandoles una eficienciencia de aprox. 40-50%.
Respecto al NAD 272, este da 150w en estéreo, pero solo es eso, estéreo. Los Infinity Beta 50 tendran suficiente con la potencia del 805.
Saludos
Última edición por Lucky; 20/10/2007 a las 20:52
-
principiante
Re: onkyo 805 datos tecnicos?

Iniciado por
Lucky
buhogris, concentremos la información en los hilos ya existentes.
Las presalidas las tienen el 705 en adelante.
La potencia a 8 Ohm ya la comentaba en un post más arriba, para el 805 informan en estéreo 130w y para el 605 en estéreo 90w. Los consumos también comentados orientan sobre la potencia total que pueden dar estos AVR, calculandoles una eficienciencia de aprox. 40-50%.
Respecto al NAD 272, este da 150w en estéreo, pero solo es eso, estéreo. Los Infinity Beta 50 tendran suficiente con la potencia del 805.
Saludos
disculpa esque no habia visto este hilo, gracias por la informacion de la potencia de cada uno
saludos
-
Coming Soon
Re: Receptores A/V Onkyo 705 vs. Onkyo 805
Bueno, sinceramente la gente que dice que el THX no sirve para nada es por que creo que nunca lo ha experimentado en sus carnes (o en sus oidos). Entre con THX o sin el, no solo te quedas sin la pegatina del frontal de tu amplificador, te quedas sin unas de las caracteristicas fundamentales de dicha certificación, y es la reecualizacion THX Cinema, la cual consigue que las películas suenen con unos dialogos nitidos, unos bajos impactantes y unos agudos cotrolados y nada chillones. Tengo un Yamaha RX-V1600 con THX Select2, y cuando decida actualizarme a un ampli nuevo buscare que tenga tambien dicha certificación.
Si quereis realmente saber para que sirve aqui os dejo un resumen de el tratamiento que aporta THX a la señal de de audio de las películas.
Esto es lo que pasa cuando tienes el programa "THX Cinema" en ON y el equipo configurado segun las directrices THX:
Re-Equalization (re-ecualización). Las bandas sonoras de las películas se mezclan con una ecualización de altas frecuencias, la llamada Curva-X, muy apropiada para las grandes salas cinematográficas. Pero cuando la distancia desde la fuente de sonido a los espectadores es pequeña, como sucede en un ambiente doméstico, el audio de las películas se escucha con exceso de brillo. THX utiliza una curva de re-ecualización diseñada para estos entornos que recupera el correcto balance total de la banda sonora.
Timbre Matching (Nivelación Tímbrica). A diferencia de una sala de cine, con sus numerosos altavoces perimetrales para efectos de sonido, la transición entre los canales frontales y de efectos en un ambiente doméstico, con sólo dos cajas, es demasiado brusca y claramente audible. Dos correcciones, una de timbre y otra de tono aseguran que esa transición se realice con mayor suavidad.
Adaptive Decorrelation (Descorrelación Adaptativa). Con descodificación Dolby Stereo, los oídos perciben pequeñas diferencias de información izquierda-derecha en el canal monofónico de efectos de una sala de cine, por las numerosas cajas presentes para este canal y las reflexiones en la sala. Pero en un entorno doméstico, con Dolby Pro Logic, se detecta de inmediato su carácter monofónico. La descorrelación cambia constantemente las diferencias de fase y tiempo entre las dos partes en las que THX divide a este canal, por lo que crea una sensación de seudo estéreo. Para Dolby Digital y DTS, con dos canales independientes, la descorrelación actúa de forma inteligente, sólo cuando detecta una señal idéntica -monofónica- en ambos. De ahí el calificativo de adaptativa.
Bass Management Electronic Crossover (Filtro Electrónico para Gestión de Graves). Este circuito permite utilizar cajas acústicas más pequeñas en todos los canales, para lo que envía las señales de baja frecuencia a un subwoofer, lo que mejora la respuesta en frecuencia, baja la tasa de distorsión e incrementa el rango dinámico. Para Dolby Pro Logic, sólo las señales descodificadas de los dos canales principales son tratadas por este filtro, mientras que las de Dolby Digital y DTS se gestionan para todos los canales.
Bass Peak Level Manager (Gestión del nivel de picos en subgraves). Protege al subwoofer de las sobrecargas derivadas de la gran cantidad de energía de baja frecuencia presente en el canal LFE de ciertas bandas sonoras en Dolby Digital y DTS. Este circuito permite regular la capacidad del subwoofer para obtener su mejor rendimiento, sin distorsión.
Loudspeaker Position Time Synchronization (Sincronización Temporal de la Posición de los Altavoces). La posición ideal de escucha se encuentra en un punto equidistante a cada una de las cajas acústicas, subwoofer incluido, lo que en la práctica hogareña resulta inviable. Este circuito permite modificar la posición aparente de las cajas, para obtener la mejor imagen multicanal y una respuesta en frecuencia más plana.
Todo previo-procesador o amplificador integrado para A/V, certificado con THX, incluirá una serie de circuitos para la ejecución de las funciones citadas.
Última edición por JamesHook; 25/10/2007 a las 00:09
Temas similares
-
Por miguelharley en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 50
Último mensaje: 01/04/2009, 00:25
-
Por blackmouth en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 1
Último mensaje: 25/06/2008, 00:24
-
Por jmdecerio en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 0
Último mensaje: 19/04/2008, 20:01
-
Por betico71 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 22
Último mensaje: 05/02/2008, 13:33
-
Por CARPI en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 0
Último mensaje: 12/09/2007, 21:38
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro