Regístrate para eliminar esta publicidad
Gracias por vuestros comentarios, la verdad es que queda mejor la tele pegada a la pared y además estorba menos :-)
Los altavoces delanteros que tengo son los B&W 604.S2 y el central más los traseros de la serie 3 de B&W también.
He llamado a atención al cliente de Sony España y me han dicho que las actualizaciones del firmware se harán por el TDT, pero que aun no han puesto ninguna actualización y que no sabe cuando se pondrán. También he llamado a un servicio técnico y me ha dicho que llamara a atención al cliente de sony.... Vamos que mucha idea no tienen.
Feliz Año 2008!
El que yo le he puesto es el raw international PF1 fijo que me costó 72,50€. La verdad es que está tirado montarlo. Lo único que tienes que tener cuidado es a la hora de fijar la base del soporte a la pared para que no te quede torcida (imprescindible usar un nivel en todo momento). Luego simplemente es colgar la tele al soporte y ya está.
Gracias por tu respuesta.Yo haber si la coloco este fin de semana(aun no tengo muebles).¿Una pregunta he visto en el saturn un cable hdmi 1.3 por 13.95 y en sony gallery por 39 o 40 euros ¿que diferencia habra?
Una pregunta.
¿Que tal va el Motion Flow al maximo y minimo en los juegos ( de Ps3 o 360 por ejemplo?
Se ven mas fludos los movimientos? Da algun tipo de problemas?
En la review de hdtvtest decian que se notaba para bien. Pero me gustaria que alguien que lo tenga pudiera comentarlo a ver que tal.
Es que me preocupa el tema de que sea 100hz la tele y no 120hz como en usa. Como los juegos estan como estantar a 60hz igual no trabaja el MotionFlow bien ..pues el doblado deberia ser a 120hz en lugar de 100hz.
Que Tal va?
Bitstream:
En el foro frances estan hablando del tema del audio aqui:
http://www.homecinema-fr.com/forum/v...e52c4bb5057101
Traducido mas o menos quedaria asi:
La salida de sonido numérico de la pantalla conectada a un amplificador sirve para tener un sonido bien sincronizado con la imagen que indica la tele. En efecto, los tratamientos vídeos de la imagen tardan algunos milli (o micro) segundos. El sonido que no tiene el mismo tratamiento, si ti conectas tu fuente (DVD etc…) directamente sobre el amplificador, tienes riesgos de tener un ligero desfase entre el sonido y la imagen. la tele resynchroniza pues el sonido de su salida numérica con la imagen que indica.
Sí en efecto esto parece lógico. Del golpe parecería también lógico que un flujo DolbyDigital pudiera venir de un lector de DVD por el HDMI y volver a salir por la óptica.
esto PARECE lógico, y mi pregunta es: ¿es de verdad el caso?
¿Puede la señal recuperarse desde la óptica del X3500 cuando un lector (DVD por ejemplo) conectado en HDMI) está bien del DD (para poder descifrarlo a continuación)?
A fuerza de buscar terminé por encontrar mi respuesta… en el doc. del X3500
Pg 47 de la parte en Francés: Cita:
Configuración Audio
Tipo audio: blabla
mal-entendat: blabla
lengua audio: blabla
descripción audio: blabla
gama dinámica: blabla
Salida Óptica: Selecciona la señal audio que salió del terminal DIGITAL OUT (OPTICAL) a la parte del televisor. Regule sobre “Coche” cuando un aparato compatible Doby Digital se conecta y regula sobre “PCM” cuando se conecta un aparato no compatible
Pues la pantalla permite bien de seccionador una señal DD y lo reactiva sobre la óptica
Espero esto te sirva de ayuda.Yo no puedo investigar fisicamente todavia pues hasta final de mes no comprare el lcd,pero es un tema que me interesa pues tambien quier conctarlo a una PS3 y a un ampli y poder oirlo por el 5.1.Segun parece siguen los pasos que viene en las instrucciones....pero no puedo confirmarlo por lo que te comento
Salud
Feliz Año!!!
Hola clonique,
muchas gracias por tu ayuda.
Te comento mis experimentos y a la conclusión que he llegado. La salida óptica digital SOLO envía PCM 2 canales sea el caso que sea.
CASO Nº1:
Lo de la configuración del menú es en el apartado de ajustes de la televisión digital.
Por ejemplo si un canal TDT (pongamos TVE1) en un futuro emite en Alta Definición (aunque ya veremos) pone una película con banda en Dolby 5.1, EN TEORÍA la televisión debería sacar esa señal por la fibra óptica para poder enviarla a un ampli home cinema y disfrutar del sonido multicanal.
Si tu amplificador es estereo pero con entrada de fibra óptica (que los hay aunque tienen unos años), debes poner el menú de la tele en PCM. Si por el contrario tu amplificador decodifica el Dolby 5.1 debes poner el menú en "Auto". ESTO LO DICE EL MANUAL DE INSTRUCCIONES.
Pero en la práctica he observado que solo saca PCM 2 canales tenga la opción que tenga. ¿Por qué me he dado cuenta? Porque TV3 HD emite en Dolby Digital (de momento 2.0) y la tele solo saca PCM 2 canales, de lo cual me informa el display de mi ampli Yamaha.
CASO Nº2:
Conecto la PS3 por HDMI versión 1.3a y configuro sus menús para que me envíe el audio por el susodicho cable. Marco las opciones para que envíe Dolby 5.1 y DTS aparte del PCM.
Resultado: la tele informa que el tipo de audio no es compatible, siempre que hablemos de Dolby o DTS, el PCM si que lo pilla bien, lógicamente no faltaría más.
Para mas inri la tele no hace de by-pass y envía el flujo de datos (o bitstream) del Dolby a la fibra óptica. O sea que no lo decodifica (cosa lógica, es una tele!!!) pero tampoco lo redirecciona a la fibra óptica para que sea el ampli quien lo decodifique. Resultado tienes que poner dos cables de fibra óptica, uno de la tele al ampli y otro de la PS3 (o reproductor HD DVD, DVD, BR...) también al ampli.
La verdad se lo podían haber currado un poco más.
Yo doy bastante importancia a que sea capaz de enviar el Dolby por la fibra óptica DESDE EMISIONES EN TDT, porque si no dejaremos de disfrutar de una posibilidad futura de mejora en cuanto a audio.
La verdad es que este tema, junto con los ventiladores y la pérdida de la memoria de los canales Favoritos 2, 3 y 4, debería ser solucionado via firmware por parte de Sony.
Solo nos queda esperar.
Saludos!!!!!
PD Estas son pruebas realizadas por mi personalmente pero por lo que he podido leer en el foro francés más o menos coincidimos en los mismos "problemas".
Última edición por bitstream; 03/01/2008 a las 00:57
Sí, estoy de acuerdo contigo.
Pero los últimos LCD's que llevan tdt de alta definición integrado como este Sony, algún Phillips y los Loewe (seguramente habrá más) y llevan salida digital de audio, en teoría deben ser capaces de emitir un bitstream Dolby por la salida de fibra óptica para poder enviarla a un ampli de home cinema.
Te aseguro que lo pone en el manual de instrucciones. En el menú está la opción típica (como en los dvd por ejemplo) para regular que quieres que entregue la salidad digital: PCM (si tu ampli no es compatible DD) o Auto (para los formatos multicanal).
Te cito lo que dice la página 47 del manual de la Sony 40X3500 dentro de la configuración de audio para la TDT (no del audio en general):
CONFIGURACIÓN DE AUDIO:
"Salida óptica": Selecciona la señal de audio que se emite por el terminal DIGITAL OUT (OPTICAL) de la parte posterior del televisor. Ajuste a "Auto" cuando haya conectado equipo compatible con Dolby Digital, y ajuste a "PCM" cuando haya conectado equipo no compatible.
Sobre el papel y en teoría está muy claro que lo puede hacer, pero en la práctica no lo hace ( a no ser que los poseedores de un I-PLUS de Digital+ me hayan informado mal porque a ellos cuando sintonzan TV3 HD SÍ que les pone Dolby Digital 2.0)
Como información TV3 ha emitido ya películas por la tdt en formato Dolby Digital 5.1 y aquellas personas que tenían un decodificador preparado y con salida digital han podido disfrutarlo.
Si esto no funciona correctamente lo deben corregir via firmware o lo que sea.
Saludos!!!!
bitstream,
yo tengo la W3000 y tengo el mismo problema que tú. Aunque no sea el mismo modelo le pasa exactamente lo mismo, la tele envia al ampli 2 canales PCM.
Haciendo pruebas con la pelicula de ayer noche de TV3, emitian sonido en estereo y en AC3 (lo hacen como un idioma aparte, menu "Idioma de audio"), por mas que selecionase AC3, el ampli detectaba 2 canales PCM. He probado todas las opciones posible y nada, que no saca el audio en Dolby.
Tengo un deco TDT externo (muy cutre) con salida digital, y este cuando lo conecto al ampli si que me deja selecionar la pista AC3 y el ampli detecta este sonido y lo descodifica. Te confirmo que TV3 HD emite en Dolby 2.0, porque cuando sintonizo este canal en el deco, no se ve nada porque no es HD pero el sonido si que se oye, y es DD 2.0
No entiendo como Sony, puede hacer una cagada tan grande en estos televisores de gama "alta".
Hoy mismo he enviado este correo a Sony:
Buenos días,
hace unos días compré una televisión LCD 40W3000 y tengo un problema.
Tengo conectada la salida de audio digital con cable óptico al amplificador, para poder reproducir el sonido de las películas que emiten en Dolby Digital o AC3 (5.1). El problema es que el amplificador detecta que el sonido que le llega es estero de 2 canales, por mas que en la televisión le selecciono la pista de audio AC3 de la película, solo le llega al amplificador 2 canales PCM sin Dolby Digital.
He probado todas las configuraciones de salida de audio: Auto, PCM. También habilitar el S-Force, y deshabilitarlo. Poner como salida de altavoz "Sistema de audio", pero no funciona, el amplificador sigue recibiendo solo 2 canales PCM.
¿Como puedo solucionarlo?
Saludos y gracias,
Esperemos, como tu dices, que via firmware puedan solucionar esto, pero el otro problema sera como actualizar dicho firmware....
Se me ha ocurrido que lo que puede pasar es que todo el sonido que sale por "Salida óptica" lo tiene que "leer" para ver si tiene derechos de copyright y si lo deja emitir o no, y por eso luego ya no puede pasar el audio nativo, porque ya lo ha editado para poder ver que tipo de sonido es.
No se si me he explicado, o no....
Hola oboka,
me he alegrado mucho (entre comillas claro) de ver que tienes el mismo problema que yo, incluso siendo un modelo diferente.
Te doy toda la razón, es una cagada muy grande para una marca como Sony. Si lees más atrás el nuevo firmware flashea también el sintonizador de tdt porque hay que volver a sintonizar los canales, a lo mejoresto lo soluciona, no sé.
Lo de los derechos sería factible, pero quién o cómo se graba un sonido Dolby multicanal. Por ejemplo si grabas DTS solo se oye una especie de ruido de fondo muy molesto. Además es más fácl grabar en PCM 2 canales tal como lo envía ¿no?
Y por otro lado no pondría en el manual lo que pone sobre la configuración, y si fuera el caso advertiría sobre los derechos sobre el audio, supongo.
Al igual que tú voy a intentar contactar con Sony para ver que solución dan a esto, a lo de los ventiladores y al pérdida de memoria de los Favoritos.
¿Podéis confirmar si con el MotionFlow alto no hay artefactos en escenas movidas? Hablo de pixelaciones "raras" y retenciones en la imagen. Lo digo porque estoy flipando con lo mal que lo hace la F86 y no sé si irme a vuestra X3500 o quedarme con la W3000.
bitstream,
si te digo a verdad, yo tambien me "alegre" cuando vi que no era el unico que tenia el problema, porque descartaba que fuera problema de mi tv o de mi ampli Marantz, el problema es generico de los modelo de Sony X3500 y W3000, desconozco si pasa tambien en otro modelos de Sony.
Lo que comentaba de los derechos en las pisa de audio, lo habia leido en otros foros, pero era si tenias un dvd por HDMI y la conexion de salido optica, entonces el HDCP no te dejaba salir el sonido.
Sobre lo que comentas que con la actualizacion de firmware, a lo mejor se soluciona, pues me parece que no, ya que yo tengo la version de firm 2.14.581 y el problema persiste. Esperemos a ver si en las futuras actualizaciones lo solucionan.
Por cierto a ver que contestan los de Sony sobre el mail que les he enviado...
Saludos
Hola amigos de nuevo, he estado fuera un tiempo y veo que el post sigue muy vivo jejeje..... una pregunta general a todos los poseedores de la x3500..... probablemente sea yo que soy un tuiquismiquis pero sigo notando el efecto ghosting.... es como un barrido en los bordes de los objetos/personas en movimiento.... lo hace independientemente de si están activado el modo cine o la mejora de movimiento. Sobretodo se nota en entornos oscuros.... y movimientos rápidos.... en el tdt sobretodo. Si por ejemplo estoy jugando a un juego tipo call of duty en la ps3/360, si estoy en una habitación oscura y muevo al personaje horizontalemte y rápidamente (o muevo la cámara rapidamente) se nota ese efecto en los bordes de los objetos inmoviles..... es como una especia de pequeño barrido oscuro.... solo pasa con los bordes de objetos oscuros..... o con las sombras..... (me ocurre en casi todos los juegos, xo los mas apreciables son el uncharted en entornos oscuros (en la selva nada de ghosting) y el oblivion de 360 (en habitaciones oscuras tb, en exteriores no).... tengo desactivado lo de la mejora del negro y todas las mejoras de imagen de la tv..... dudo q sea por los 8ms no?
Y otro tema, en el tdt, cuando tb hay entornos oscuros, en películas sobretodo, noto como artefactos y difuminaciones en el fondo oscuro (como hormiguitas molestas) .... poniendo la luz de fondo de la tele a 2 se disimula bastante, pero siguen estando.... os ocurre?? es debido a la mala calidad de la señal tdt??
Saludos!