Bueno, hoy ha sido el gran día. Anoche no hubo fiesta prácticamente por estar estar hoy en buen estado para acudir a casa de un amigo para jugar a Metroid Prime 3: Corruption en Wii.
Ni qué decir tiene que la versión del juego es la NTSC (USA), y que la procedencia del juego es discutible. Aún así no quiero entrar en detalles.
Así que un servidor hizo de "tripas, corazón" y mi emoción por poder jugar ya y testear qué me espera en Octubre, cuando compre la versión PAL original de Metroid Prime, era tan grande que no he podido contenerme.
Presentación:
Superb. Nada más cargar el disco, la música que suena, los menús, y los efectos de sonido son "METROID 100%", es pura esencia. Accesibilidad total y completos menús.
Prometo que simplemente con navegar y moverte por los menús TE METES ya en el juego. Esos "virus" de fondo, con la melodía y los coros de Metroid te meten ya en estado de Hype total.
Sonido:
Absoloto. Sin duda estamos ante la mejor obra de los últimos tiempos. Una auténtica maravilla. Sin duda que sigue la línea de los anteriores Metroid Prime, pero aún con eso, te sorprende al máximo.
Luego, los efectos de sonido son excelentes. No desentona ningún aspecto del juego. Al nivel. La incrusión de un DD 5.1 hubiese sentenciado para mucho tiempo su supremacía total. Segudo. Así que recordar que tráe DP IIx.
Aún así, un servidor lo ha estado escuchando en Stereo, con los altavoces de la TV.
Gráficos:
Decir que son los mejores de Wii, y viendo el catálogo de Wii, simplemente no tiene ni mérito, ni sentido.
Así que los calificaré como si fuese el primer juego aparecido en Wii.
Soberbios. Ni qué decir tiene que no puede llegar al nivel de un gran trabajo en Xbox 360/PlayStation 3, es lógico, hablamos de hardwares de diferentes categorías, pero sí que se acerca a la generación de éstas dos últimas.
Es más, sentencio que este juego corriendo a 720p o 1080p sería de los grandes actuales en lo que a gráficos se refiere.
Los diseños son absolotos. Es cierto que a los que hemos jugado los dos Metroid Prime 3, aunque son parezcan sublimes, ciertos aspectos de los diseños no nos sorprenden. Pero a lo que jueguen por primera vez Metroid Prime 3 les parecerán totales y les sorprenderán.
Los diseñadores de la saga MP son auténticos maestros, y han recreado un universo único y original. En este apartado es un 10 total.
En el tema técnico, pues no he podido ver mucho...
Como en todo Metroid Prime (o para los que se quieran hacer una referencia, como en Halo 2), el juego empieza en plena acción, pero las primeras fases son tutoriales, aunque bien implantadas como si fuesen fases finales.
Como decía antes, estas primeras fases/tutoriales, siempre son muy discretas y oscuras en lo que a referencia gráfica se refiere.
Aún así, ya claramente deja ya atrás, por fin, la "losa" de Gamecube atrás (ya era hora, joder....).
Pero al final de estas fases de iniciación, te enfrentas a un Jefe Final. Y es aquí donde llega el colofón. Dicho Jefe Final, junto al escenario, pero sobre todo el Jefe Final, posée una calidad extrema, cual juego de Ps3 o Xbox 360 pueda tener. (Sí, venga, criticar sin ver y sin saber lo que hay...).
El enemigo es muy grande y armado de polígonos de sobra. Sus texturas son sublimes, simplemente. En ese momento ves rutinas gráficas que, mal acostumbrados a lo que nos están "metiendo" en Wii, ni en mis mejores sueños hubiese soñado.
Todo esto, acompañado de efectos de luces de un gran nivel, rodeado de naves en el espácio luchando entre ellas, y con una tasa de refresco completamente a 60 fps, sin un mínimo flaqueo o similar. La tasa de refresco es literalmente inalterable.
Luego ya te diriges a un planeta, donde se divisa un fondo amplio e inmerso, repleto de naves por el cielo disparando a tu alrededor, con una solidez de polígonos excelente.
Recordar que el juego se mueve a 16:9 reales y 480p. De momento lo máximo que puede dar Wii.
Resumiendo: Gráficamente es muy bueno, tanto en diseño artístico como en diseño técnico. Pone un punto intermedio entre la generación de Ps2/Gamecube/Xbox con la de Xbox 360/Ps2, recortando las brechas entre ambas generaciones.
Si Wii se mueve a partir de ahora en este nivel hacia arriba, habrán trabajos gráficos muy a tener en cuenta. Lo que creo es que sólo los "elegidos" , cada "X" tiempo, harán esto, y nos tendremos que seguir tragando trabajos gráficos de ports de Ps2 o con engines de risa....
Jugabilidad:
El auténtico bastión de este juego. Los que ya hemos jugado ciertos shotters en Wii, el salto no es tan grande, porque aunque los anteriores shotters de Wii carecen de calidad, pero sí más o menos iban trazando por dónde irán los controles en Wii (pero repito, sin acierto en el resultado final).
Pero con Metroid Prime, desde el primer segundo, ya tienes todo bajo control...
Tienes tres opciones:
-Suave
-Medio
-Avanzado
La suave será para casuals, porque para jugadores mínimamente avanzados, en seguida la tirarán a la basura.
La avanzada es muy sensible, por lo que requiere jugadores con pulso bueno, y cierta experiencia. Además, aumenta la velocidad de giro y demás, con lo que para jugadores que no hayan tocado mucho el Wiimote, les recomiendo que la desechen.
Y la intermedia, la que viene por defecto, quizá para la gran media de los jugadores sea la mejor, la que desde un inicio plasma totalmente el control absoluto de Metroid Prime 3.
En ningún momento pierdes el norte, o el rumbo. En ningún momento te atrancas dónde mirar o apuntar. En todo momento tienes la referencia absoluta del control
¿Cómo es posible que unos hagan controles que te pierden por todos lados y Retro Studios haga un control casi perfecto?.
Con el Nunchuck controlas el movimiento de Samus Aran, con el botón Z fijas los blancos o terminas de activar, por ejemplo, el escanéo, y con el botón C te conviertes en momosfera.
La vista la manejas directamente con el Wiimote. Lo grandioso es la precisión que ha diseñado Retro, ya que en ningún momento te lías, te desorientas, o te vas de bara...Al contrario. Todo con precisión absoluta.
Además, con el Wiimote tienes la mira del arma, para hacer blanco directo sobre los enemigos, con rapidez total y alta precisión.
El disparo lo puedes poner en el A o en el B. Personalmente, y como parecido a una pistola, lo he puesto en en B, dejando el salto en el A.
Los botones "+" y "-" son para activar los sensores de tu casco (escanéos y otras cosas todavía por desvelar..) y otras cosas funciones que ahora no recuerdo, pero que eran increibles.
Y el 1 y el 2 quedan para el mapa y para las pistas.
Para terminar, la cruceta del Wiimote para activar distintos tipos de armamento, como misiles teleguiados y demás.
Los más INCREIBLE es que utilizas TODOS los comandos, botones, palancas, etc, del Wiimote + Nunchuck, pero con una precisión e intuición total. Es increible.
La variedad es absolota.
Llegados a este punto, sería capaz de situar el asunto casi al mismo nivel de precisión y jugabilidad del ratón en lo que a shotters se refiere.
Podríamos discutir......
Pero donde ya deja atrás al ratón+teclado definitivamente, sin piedad, es en el desarrollo del juego.
Manejar las manos de Samus en un total 1:1 (ya sabéis, movimiento del wiimote 100% plasmado en la pantalla) mientras etán en la cabina de la nave y tienes que activar los controles de la nave, por ejemplo, el abrir puertas, guiando las cerraduras , de nuevo 1:1 juego/realidad, o utilizar en gancho para desarmar ciertas cosas del escenario (lo que más me ha gustado), hacen que cualquier otro control en un shotter....
repito: hacen que cualquier otro tipo de control en un shotter (pads, mandos, ratones,teclados) queden en un mundo anticuado y rudo a la hora de volver a retomarlos. IMPOSIBLE volver a eso.
Wiimote + Nunchuck se convierten en un tandem demoledor.
Historia/Desarrollo:
Épica. METROID 100% pero de más altísimo nivel todavía. Un grande de cualquier otra plataforma, y uno de los elegidos a juego del 2007. En seguida te metes en el juego, y te haces parte de él. Todo el juego raya al máximo nivel, y este apartado no podría ser menos.
Todo esto en 1,5 horas de juego. Sublime.
Y para terminar, quiero hacer total incapié en esto:
Es posible que cojas el control en Metroid Prime 3 y te guste, pero no te emocione en un inicio. Veas algo diferente, pero digas "no es tanto..".
Es posible que a la gente le pueda suceder esto... pero sin darte cuenta, y si no eres un "extremista anti-Nintendo", mientras crées que han pasado 20 minutos, lleves 2 horas de juego....
Entonces, cuando estés 100% familiarizado con el control, y el Wiimote + Nunchuck sean parte de ti en el juego....
..te invito a que cojas, o intentes coger, un mando de Ps3 o Xbox 360...
De verdad, te invito a que lo hagas....
POR FAVOR !! QUE VENGA YA A ESPAÑA !!!!