
Iniciado por
dr_jeckill_hyde
En primer lugar decirte que aunque se puedan realizar todas las conexiones, nunca vas a tener una calidad cercana a la que te va a dar un DVD con salida HDMI y conversión a progresivo (te lo digo por experiencia) y por menos de 100 € los tienes en los centros comerciales.
Y dicho esto pasamos a la faena:
Imagino que tienes tarjeta de sonido 5.1 Dependiendo de la calidad de la tartjeta tendás más o menos salidas. Si es una tarjeta integrada en la placa (como la mayoría de hoy día) tendrás al menos 3 salidas, roja, verde y azul. Suelen ser para los altavoces, auriculares y micro, pero a la vez pueden servir para la salida 5.1
Esas 3 conexiones Jack stereo debes conectarlas por otro lado con 6 conectores RCA, es decir. Necesitas 3 cables que tengan por un lado un jack stereo y por el otro doble RCA. En la configuración de tu tarjeta suele venir una aplicación para saber cual es cual, aunque normalmente suelen ser verde para los altavoces delanteros, rojo para los traseros y azul para el central y el subwoofwer. De todos modos esto depende de la tarjeta, si no es así prueba otra combinación.
La parte del Jack la conectas a la tarjeta de sonido del PC y la parte RCA la conectas a la entrada de linea de Home cinema (si tu home cinema no acepta entrada de otro codificador 5.1, es decir no tiene 6 entradas RCA, abajo todos del burro porque no se puede). Algunos televisores aceptan como entrada de línea los 6 conectores RCA (5.1), pero son pocos.
Si tu tarjeta de sonido es de ultima generación (y no es de las integradas) es posible que tenga más salidas, rojo, verde, negro y azul, para poder respetar la entrada de micro y no sacrificarla con el decodificador.
Por ultimo, hay otro tipo de tarjetas con salida SPDIF (salida digital) que solamente tendría un jack o bien una conexión para fibra óptica. Estas son las de más calidad y se conectan directamente a la entrada digital que tenga tu decodificador (Home Cinema), bien en forma RCA o bien con un solo cable de fibra optica.
Es imprescindible tener en cuenta que tienes que configurar tu tarjeta para que la salida sea codificada a 5.1 (en el reproductor correspondiente [como puede ser el PowerDVD] y en el panel de control) porque de lo contrario no tenemos nada.
Como has podido comprobar la cosa es un poco engorrosa, pero funciona, el sonido lo tendrás, y si tienes juegos la sensación es alucinante, eso si por mucha salida DVI que tengas nunca se va a comparar a un reproductor DVD que convierta a progresivo con conexión HDMI, y como te he dicho, los tienes por menos de 100 €
Espero haberte ayudado