Australia prohibe el plasma hasta el 2011...
Regístrate para eliminar esta publicidad
Recientemente he adquirido una TH42PX70. Una de las razones - y no de las menos importantes - que me ha llevado a preferirla por encima de la PZ70 ha sido el menor consumo medio, unos 240 w, ya que en esta última se dispara hasta los casi 500 w, por lo que tengo entendido. Pues bien, hoy leo la siguiente notícia:
"Australia prohibe la venta de pantallas de plasma hasta el 2011 por su elevado consumo energético".
Vamos, que la televisión no daña solo las neuronas, sino que también perjudica la capa de ozono
. Ciertamente que estos armatostes no entran en la categoría A de electrodomésticos ecológicos, pero personalmente parece una medida un tanto drástica cuando todos sabemos que se malbarata electricidad en cosas mucho más absurdas ( la iluminación navideña, por ejemplo ).
Sea como fuere, la cadena australiana de televisión ABC dice que la razón es que esta tecnología entra en contradicción directa con el riguroso plan de economía energética del gobierno del país, que en esto es mucho más serio que nosotros y no se toma en serio al primo de Rajoy. El motivo, según el portavoz del Ministerio de Exteriores, es su "enorme éxito, que lleva a vender miles y miles de unidades al año poniendo en peligro los planes de austeridad trazados". Lo que nadie discute es que su consumo es muy superior al CRT de toda la vida ( cuatro veces más según la Energy Saving Trust ), y que debería controlarse o gravarse su venta, como sugiere a la BBC el profesor Paul Elkins, estudioso del cambio climático de la Universidad de Westminster, que las tilda de "parásitos devoradores de energía" que lanzan casi 400 Kg demonóxido de carbono a la atmósfera. Se propone como alternativa la tecnología a base de LED ( ¿ LCD- TFT ? ). El gremio de detallístas de venta y los fabricantes están que trinan por si el ejemplo se extiende.
En fin, es un tema para meditar, que no está la cosa para bromas.