Noticias de Mike Oldfield
-
Noticias de Mike Oldfield
Bueno, la primera es que se viene a vivir a España, tras haber vendido todas sus propiedades en Inglaterra. La segunda es que va a aparecer un nuevo disco suyo en 2008 que se titula Music Of The Spheres. Lo curioso es que ya está disponible en dos sitios, en ebay, con presentación en caja jewel superbox (la de los SACDS) y en caja normal. También está en ebay, en formato mp3 y DTS, lo que me hace pensar que puede que salga en SACD o DVD-A multicanal.

De este disco, que es una suite orquestal al parecer y de muchas otras cosas habla el gran Mike en esta sabrosa entrevista en Gramophone Magazine cuya traducción copio a continuación (y que podemos comentar si queréis):
Philip Clark: Ustedes emergieron como músicos asociados a diferentes círculos de la escena del rock de los 70: Tim, en la banda de rock radical Henry Cow; y Mike, como compositor de Tubular Bells. Hubo un tiempo en el que la música rock absorbió influencias de todo. ¿Qué impacto ha hecho la música clásica?
Tim Hodgkinson: Siempre hubo una aportación de ideas de la forma de trabajar de los compositores. Mike, lo sé, estuvo asociado a David Bedford, y hay varias personas que hicieron cosas así, como Tim Souster. Yo comencé escuchando Bartók y Messiaen, y pensé que era algo grande. Tenía la energía que se podía transferir al rock.
Mike Oldfield: Yo estaba interesado en la música clásica de todos los períodos, desde Bach y Handel hasta Bartók y Ligeti. Cuando comencé a escribir mi propia música, lo metí todo junto, lo sacudí y vi qué pasaba. Me adentré en el folk, el rock y en la música clásica. Estaba interesado en qué clase de combinaciones de estas músicas podría funcionar juntas. Si tenía una línea de bajo que sonara barroca, preguntaba “¿cómo sonará una gaita irlandesa por encima de todo esto?”
Philip Clark: Lo principal es que, para ustedes dos, la música que produjeron en esa época estaba influida por las posibilidades del estudio.
Mike Oldfield: Sin duda. A través de las mezclas del estudio se puede hacer que la música sea viva y buscar nuevas perspectivas. Si hay una gran masa de sonido, debe haber un pequeño detalle en el que pueda centrarme en la mezcla.
Philip Clark: Mike, ¿qué influencia tiene el estudio en la manera en que percibes tu nueva pieza orquestal, Music of the Spheres?
Mike Oldfield: La escribí como me gustaría haber hecho un disco normal tipo Tubular Bells, donde yo toco todo, pero había un sitio para la música orquestal. Decidí escribir para orquesta porque, simplemente, era lo único que aún no había hecho. Kart Jenkins me ayudó a lograrlo y simplemente pasé un par de meses maravillosos escuchando las cien pistas de maquetas de música real. Los dedos en las cuerdas y las bocas en los instrumentos de viento (se puede escuchar la llave del oboe). Para alguien de mi bagaje, es tan reconfortante.
Tim: ¡Cien pistas! ¡No podías hacer eso en 1973! Cuando íbamos a remasterizar las pistas de Henry Cow, descubrimos el completo desquicio que era el estándar del período. Se cambiaron las pistas sin ninguna razón aparente. ¿Encontrarse lo mismo con los masters de Tubular Bells?
Mike Oldfield: Sí, y me dejó con una gran desconfianza en los ingenieros de sonido. Cuando intentamos remezclar Tubular Bells en cuadrofónico, descubrimos que la campana tubular real estaba destruida. La golpeé con un gran martillo que prácticamente la destruyó y destrozó los registros en el micrófono. El ingeniero de sonido insistió en volver a intentarlo, pero nada parecía mejor que el primer intento. Entonces me di cuenta de que esa era la distorsión que da al sonido el carácter real. Era la sensación de que no se podía obtener nada más de la campana tubular: estaba a punto de reventar.
Philip: ¿Qué modelos clásicos hay en Music of Spheres?
Mike Oldfield: ¡Todas las piezas clásicas que me gustaron! En mi garaje hay un gran baúl con mi colección de vinilos clásicos que no han visto la luz del día desde 1976. Compré un plato USB de PC World, y aún se puede escuchar el sonido maravilloso de los crujidos. Como me muevo alrededor del planeta, escucho cosas que asimilo, y todo está ahí cuando es hora de hacer mi música. Si eres realmente afortunado, algunas cosas originales “fermentan”. Ahora veo Tubular Bells como si estuviera en el final de una línea. Salió y fue un éxito, pero no propició muchas copias.
Philip: ¿Has tenido problemas con el éxito?
Mike Oldfield: ¡Oh, claro! Querían que hiciera otro. Los tipos de Virgin se frotaban las manos con regocijo. Hice esa pieza pastoral basaba en una montaña de Welsh (Hergest Ridge) que vendió unos siete ejemplares.
Philip: ¿Cómo crees que el hecho de que tocaras todos los instrumentos en esas primeras grabaciones le dio forma a la música?
Mike Oldfield: Estaba unido, porque era una persona tocando todo. Según pasaban los años, se hizo más y más programado. Pero es la humanidad la que hace que la música esté viva. Si escuchas las producciones modernas de Rock’n’roll, son “perfectas” y “poderosas”, pero eso no tiene comparación con las viejas grabaciones de los 60 de los Rolling Stones. Estas grabaciones están fuera de tiempo y el sonido grabado es espantoso, pero la música se mueve y tiene vida. La música clásica tiene cientos de años y no muestra ningún síntoma de ser menos popular. El Rock’n’roll comenzó en los 50 y, por falta de creatividad, ha muerto. ¿Por qué? ¿Qué le da a la música clásica longevidad?
Tim: Creo que puede ser porque la música clásica ha logrado un gran valor cultural.
Philip: Algo que Tubular Bells y la música que Henry Cow tocaban tienen en común que tienen una interesante e inusual firma atemporal. ¿De dónde viene esto? ¿Dave Brubeck? ¿Stravinsky?
Mike Oldfield: Yo tan sólo estaba intentando continuar con gente como David Bedford y Lol Coxhill.
Tim: ¿Conocía Lol los 7/8?
Mike Oldfield: Sí, los conocía.
Tim: Pero él no tocaba en 7/8.
Mike Oldfield: Todos tocábamos en 7/8, 5/8 y 13/8. Yo quería hacerlo y tan sólo lo acepté.
Oldfield revela que su idiosincrasia dentro del rock fue como “ingeniero voluntario” que sin darse cuenta “limpió” una cinta de Henry Cow en el estudio. Pero eso tuvo un profundo efecto…
Mike Oldfield: Trabajando como ingeniero, me di cuenta de que había diferentes maneras de acercarse a la música. El mundo de la música se ha vuelto demasiado obsesionado con las categorías, pero la música es realmente tan sólo vibraciones en el aire. En mi tercer disco usé un grupo africano. Tan sólo eran músicos, y tocaron brillantemente, pero yo no los veía como “étnicos”.
Mike Oldfield: Intento entender por qué nunca vi conexión entre la música y la política. Es como intentar conectar el fútbol con el croquet.
Phil: Mike, ¿piensas en cómo el público puede identificarse con una pieza como Tubular Bells?
Mike Oldfield: Tim, tú estabas allí, en los teclados, cuando lo tocamos en el Queen Elizabeth Hall, a principios de los 70, ¿verdad? Creo que fue un desastre pero a la gente le encantó.
Phil: ¿Qué fue un desastre?
Tim: ¡No tocamos nada de la manera que quería MIke! Te recuerdo llorando en la esquina. Era tan diferente desde tu punto de vista.
Mike Oldfield: Me acuerdo mirar a los músicos mover sus dedos, y las notas comenzaron a sonar. Pero cuando toqué en el estudio YO era el músico. Esta es la última vez que transcribí todo. Transcribí tu parte yo mismo. Me llevó años.
Tim: Lo sé, y lo transcribiste mal. ¡Por eso no podía tocarlo!
Phil: Vaya bomba…
Última edición por HOOKEVE; 25/11/2007 a las 22:28
Optimizando el equipo. Si se deja ...
PIONEER KRP600 (Los viejos rockeros nunca mueren).
NAS SYNOLOGY 414j
SYSTEM DEK1/SUMIKO PEARL.
OPPO BDP 103D (jailbreak).
CHINOPPO 203.
ANDROID TV BOX V9 (Amlogic S912).
MOVISTAR +
PIONEER AV LX-85
SONUS FABER GRAND PIANO/SOLO/CONCERTINO HOME/GRAVIS DOMUS
Temas similares
-
Por Mike Blueberry en el foro Nuestros equipos y salas de cine en casa
Respuestas: 23
Último mensaje: 14/04/2009, 21:03
-
Por admin en el foro Cine
Respuestas: 0
Último mensaje: 23/10/2008, 20:07
-
Por dogville en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 2
Último mensaje: 10/10/2005, 23:52
-
Por MIKMAT en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 5
Último mensaje: 25/07/2005, 01:23
-
Por MIKMAT en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 0
Último mensaje: 24/07/2005, 10:45
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro