Nintendo tocó fondo. Sólo Gameboy Advance salvó de los números rojos a la Big N. en sus días.
La estrategia cambió por parte del nuevo presidente, Satoru Iwata, y lanzaron Nintendo DS y Wii, con Hardwares técnicos justitos, pero con avances en los controles. Nintendo no podía permitirse nuevos hardwares ultra potentes, menos con sus apuestas arriesgadas (cómo calaría la pantalla doble y táctil en NDS y el control remoto en Wii eran un misterio).
Hasta aquí todo perfecto. Es más, un servidor ha visto con buenos ojos esta estrategia, antes de que Nintendo pusiese en riesgo su estabilidad.
Pero a día de hoy, primeros de Enero de 2008, la situación es tan diferente a la de 2006 que casi asusta compararlas.
Veamos la actualidad:
NINTENDO DS:
Consolas Vendidas: 65 millones
Juegos Vendidos de Nintendo: 140 millones
NINTENDO Wii:
Consolas Vendidas: 20 millones
Juegos Vendidos de Nintendo: 54 millones
Además, a esto deberíamos añadirle varios puntos muy a tener en cuenta:
-Periféricos vendidos (Wiimote+Nunchuck, Classic Controler, etc..)
-Juegos de la Virtual Console vendidos
-Resto de juegos de las Third Parties y sus Royalties
-Excepto en unos pocos trabajos, en el resto mínima inversión a la hora de desarrollar ese software tan vendido.
------------------------------------------------------------------------
Fin de la exposición. Reflexión:
Son números grandes, sin duda, máxime teniendo en cuenta que corresponden a unos números en un intervalo de 27 meses.
Las acciones de Nintendo no han parado de subir, y las arcas, sin duda, están llenas, muy llenas.
Por eso, un servidor no va a vivir pendiente de cómo cotiza Nintendo en la bolsa, sino de que esté a la vanguardia en el videojuego, como siempre ha estado.
Este post mío, lejos de "reivindicar" lo poderosa que es Nintendo en cuanto a dinero, royalties y beneficios, será mi última exposición similar, tomando conciencia de lo que siempre creí y pensé respecto a los "proyectos" Nintendo DS y Wii.
Todo ha salido muy bien, y los Nintenderos debemos de felicitarnos de que la Big.N cuente con solvencia económica para poder seguir con todas las bazas.
Pero sobre todo debemos de exigir, sobre todo los más arraigados a Nintendo, que NUNCA pierda su filosofía, su estilo, que tráe desde los años 80 hasta día de hoy.
Y en su estilo, siempre he tenido en primera posición a la jugabilidad y visión del videojuego, la cual sigue intacta.
Y también he tenido muy en cuenta su solvencia tecnológica.
Nintendo se ha apartado, por razones "justificables", de esa tecnología, con Wii. Pero ya no puede/debe volver a hacerlo.
-A día de hoy, 2008, la Red OnLine de Nintendo sigue siendo una promesa
-La compatibilidad NDS + Wii sigue sin aparecer.
-La libertad del Wiimote es limitada
-El hardware de Wii quedará alejado sin concesiones desde ya.
Ahora ya hay dinero. Ahora ya NO hay excusa.