¿Distorsiones ó globalización sonora ?
-
¿Distorsiones ó globalización sonora ?
Hola:
Tras lo que considero como ridícula, absurda y hasta cierto punto... aberrante afirmación de calificar de " putas mierdas " a los amplificadores a válvulas, por que teoricamente distorsionan la señal y no ser capaces de gestionar la fidelidad de la misma ( la cual primero se debería conocer ) expresada publicamente por un insigne forero en esta misma sección , a mí y al margen de los gustos personales de cada cual , del "ideal de sonido" de los mismos , de la interpretación y credibilidad del sonido resultante , de la tímbrica en resumidas cuentas, se me ocurren las siguientes preguntas:
- Si partimos de la base, de que existen diferencias entre los amplificadores a válvulas ¿ Como se puede afirmar que todos los amplificadores a válvulas son una mierda ? ¿ Es justo "globalizar" de esa manera ?
- ¿ Que base científica hay para demostrar eso ?
-¿ Que estudios ó pruebas al respecto hay realizados y publicados ?
- Continuando con el primer supuesto y dentro de los centenares de modelos a válvulas que hay actualmente en el mercado ¿ Cuales cumplen con la condición de tener una distorsión distinguible y cuales tienen una distorsión tan pequeña que hace que la misma resulte indistinguible ?
- ¿ En que porcentaje afecta la hipotética distorsión en determinadas circunstancias ,como por ejemplo el tipo de música, el nivel de presión sonora etc. ?
- Continuando con la ya considerada ridiculez de la afirmación inicial ¿ Como se sostiene dicha afirmación, sin contar con el concurso de componentes vitales, como son las cajas ó la sala etc? ¿ Sonará con más/menos distorsión un conjunto ampli / con varios modelos de cajas diferentes por las prestaciones de estas? ¿ Cual es el resultado de asociar eletronica de ataque neutra con cajas que colorean ó viceversa ? ¿ Que porcentaje de influencia para cada uno en el resultado final ? ¿ Cual es la influencia de la sala para cambiar lo que en un principio se considera como no neutro, "coloreado" etc. ? ¿ Como se toman en cuenta estas circunstancias ?
- ¿ Como se demuestra que la interpretación del sonido en un oyente con un sistema a válvulas es menos fiel que la de un oyente con un sistema a transistores ?
Se me ocurre proponer un ejemplo clarísimo:
Supongamos que llevamos a 100 personas a escuchar un concierto de música "en vivo" a un teatro ó auditorio y que posteriormente llevamos a esas mismas personas a la audición de ese mismo concierto, a una sala donde tenemos la grabación del mismo y lo hacemos en dos sistemas , el primero de ellos con componentes a transistores y el otro,con componentes a válvulas; ante la pregunta realizada a todos los oyentes sobre cual es el sistema que recrea con más exactitud lo que han escuchado "en vivo" ,el resultado del mismo arroja que 45/50 de ellos piensa que es el primer sistema el que recrea con más fidelidad lo ocurrido en el teatro ...mientras que el segundo cree firmemente que es el segundo sistema quién lo hace mejor en ese sentido. Al dia siguiente hacemos la misma prueba ,pero esta vez , con sala y cajas diferentes y resulta que gran parte de los participantes cambian su decisión.
¿ Cuales de ellos tienen razón y cuales no la tienen ? ¿ La tienen los que han cambiado ó los que no lo han hecho ?
¿ No será por cuestiones más propias de la sala , de las cajas , de situaciones emocionales, ambientales y sobre todo de percepción e interpretación de los sonidos ,quienes tengan la verdadera influencia y no tanto que el amplificador sea a válvulas ó no ?
Me parece que afirmaciones del tipo " Es una mierda por ...." son ,además de todo lo explicado en el primer párrafo ,una forma absurda de globalizar el sonido y no de no dar pie a que el resto de condiciones , incluyendo la percepción e interpretación, que son las realmente importantes, afloren . Por tanto ...menos globalización sonora y más "chance" a la percepción , posterior interpretación de la misma y gustos individuales.
Saludos
Última edición por DEMY; 15/01/2008 a las 07:13
-
experto
Re: ¿Distorsiones ó globalización sonora ?
y digo yo, ¿porque abres un nuevo hilo para seguir con el mismo tema y el mismo estilo dialéctico?
Jose, te recomiendo un poco de relajación y no te tomes como algo personal el que se metan con un equipo o una tecnología, aunque te haya costado un huevo. Entiendo que todos tendemos a justificar y defender nuestras compras y decisiones pero creo que tienes suficiente experiencia como para saberlo y que te resbale lo que puedan decir, ¿que sonus faber es una puta mierda? y a mi que !!, en parte tendrían razón porque para lo que cuesta ...
Además, el tema de las válvulas es muy facil criticarlo: tecnología obsoleta, ineficiente, que modifica la señal, con mayor distorsión ... pues ya está, ¿que a ti te gusta? pues vale, lo dices una vez y listo, no emprendamos una cruzada en varios hilos, con que os calenteis en uno es suficiente, no?
Mira, he intentado mantenerme al margen de vuestras discusiones (que vienen de lejos y de otros foros) y lo intentaré seguir haciendo, pero, por favor, no esparzamos, que resulta cansino.
Creo que habiais llegado a cierta paz tras un desagradable incidente que te ocurrió, aprovéchala.
'enga, un saludo
-
El puto Grand Master
Re: ¿Distorsiones ó globalización sonora ?
Demy, léete y reléete el post de Gonzo.
El tiempo sin ti es......empo.
-
Re: ¿Distorsiones ó globalización sonora ?
Macho, DEMY, que eres como el niño de la petaca .
Si a ti te gusta el sonido de tu equipo, no le des más vueltas, macho, que es a ti a quien debe de gustar, no a Alf o a mi .
A mi no me gusta generalizar : si vas por la calle Serrano y ves de 10 tíos 7 calvos, no puedes concluir que la mayoría de tipos de Madrid son calvos porque no es verdad y esa conclusión, además de pueril, es falsa . Y si tú eres calvo (que no lo sé), tampoco puedes decir que es cojonudo serlo y mejor que el que no lo sea se rape la cabeza porque así no se tiene que peinar por las mañanas . Por lo menos yo prefiero mi pelo en la testa
Aplícate el cuento .
Y si quieres saber las medidas de tu ampli, mídelo, leches, que se puede hacer . Llévalo a un profesional y que te lo mida y así podrás ver si los datos dicen lo mismo que tus oídos .
Venga, un saludo .
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
Predicador del diosHUM
-
De pasada...
Re: ¿Distorsiones ó globalización sonora ?
Qué cansino...
Aún así me voy a dignar hacer un comentario, si no es molestia el que alargue otro poco la vida de este hilo visto que el otro es mejor dejarlo estar.
A mí me gustan los amplis, y aparatos en general, con válvulas. Me gustan estéticamente, me dan "morbo", me gusta poder "jugar" a cambiarlas cambiando con ellos el carácter del aparato, es divertido coleciconar válvulas de diferente tipo y andar comprándolas por ahí... y me suele gustar cómo suenan, claro. Y tengo algunas piezas en casa.
Ahora bien, yo sí puedo entender perfectamente que alguien diga que le parecen "una mierda", incluso "en general" (aún sin haber visto-escuchado muchos). Y hay bastantes factores para ello, a saber:
-poca potencia (hay que hacer grandes montajes para conseguir cifras superiores a dos dígitos, lo que encarece muchísimo el tema). Sólo eso ya es un motivo para prescindir de esta tecnología si uno suele escuchar a niveles altos, o para cine en casa por ejemplo.
-alta distorsión (los montajes con ellas tienen sistemáticamente mayores niveles de distorsión, y esa distorsión no necesariamente es siempre "benigna" o "agradable" o de un "color apropiado").
-alta impedancia de salida en amplificadores (sean OTL o con transformadores, y eso hace que la respuesta en frecuencia y la capacidad de dar graves sean "malos"). Ese es otro importante factor limitativo a la hora de elegir con qué cajas se usan.
-poco prácticas (se calientan muchos los aparatos y no pueden ponerse en cualquier parte) y poca fiabilidad (las válvulas necesitan reemplazo y cuidados con las vibraciones).
En fin, como digo a mí sí me gustan, pero entiendo muy bien que a la vista de todos estos inconvenientes uno, sea técnico o no, diga que le parecen "una mierda". ¿Y?
Saludos
-
experto
Re: ¿Distorsiones ó globalización sonora ?

Iniciado por
azazel
En fin, como digo a mí sí me gustan, pero entiendo muy bien que a la vista de todos estos inconvenientes uno, sea técnico o no, diga que le parecen "una mierda". ¿Y?
Saludos
¿Y?, pues absolutamente nada mas que decir. Que los disfrutes con salud mucho tiempo, y sobre todo que sigas manteniendo tu personalidad por encima de la opinión del resto.
Saludos
Alf
-
De pasada...
Re: ¿Distorsiones ó globalización sonora ?
... el "¿y?" es porque lo que no entiendo es el darle tantísimas vueltas a todo esto por parte de Demy, la verdad.
Es más, en lugar de conseguir ningún reconocimiento puntual con esa actitud sólo consigue lo contrario.
Saludos y gracias, Alf.
-
Frodo Pollón
Re: ¿Distorsiones ó globalización sonora ?

Iniciado por
GonZo
y digo yo, ¿porque abres un nuevo hilo para seguir con el mismo tema y el mismo estilo dialéctico?

Porque le excita. No hay más. Le gusta estar en boca de todos, así le llamen de inteligencia despistada por allá por donde pase, por no decir otra cosa.
Habla de medidas, lo que para él son datos que ni le interesan ni entiende (que no entiende porque no le interesan). Demy; tú tranqui que habrá un tríptico de medidas en su debido momento, a todo color, no cuando lo exijas tú.
Deberías leerte el post de Azazel, concretamente entre "qué cansino" y "saludos", para que te sea más fácil encontrar la cordura que se te han llevado el Fila, las Merlin, los Cardas y la comedura de tarro previa. Y también deberías entender la evidente diferencia entre una opinión personal y la realidad de las cosas, aunque en este caso concreto, la distorsión y coloreación son al ampli a válvulas lo que el agua para la sed.
No acabes como Don Quijote, que aquí somos todos (de momento al menos) molinos de viento.
Saludos,
Jgtx.
-
honorable
-
Predicador del diosHUM
Re: ¿Distorsiones ó globalización sonora ?
Última edición por Luismaxxx; 15/01/2008 a las 12:16
-
Frodo Pollón
-
Frodo Pollón
Re: ¿Distorsiones ó globalización sonora ?

Iniciado por
JAVIER_DJT
¿Con qué se identifican?
Creo que con los Triops de nuestro amigo Sanco
.
-
Predicador del diosHUM
Re: ¿Distorsiones ó globalización sonora ?
Esos Triops colorean, distorsionan o están globalizados...
-
De pasada...
Re: ¿Distorsiones ó globalización sonora ?
Ah, ésa sí es buena.
Por una parte habría que decir aquello del "quiero y no puedo" o, más suave, "me gusta pero no me atrevo".
Por otra parte, un purista del estado sólido (¿Alf?) diría supongo que en cuanto pones una válvulas en el circuito "ya la has cagado".
Igualmente, el purista de la válvula (¿Demy?) dirá que en cuanto has puesto un transistor o integrado en el circuito pues "también la has cagado".
En ese caso, sin embargo, la cosa está más complicada, porque si llevas tu radicalismo de forma "integrista" sólo podrías escuchar música de instrumentos naturales y voces, con vinilos grabados con electrónicas de válvulas (los hay o había), y reproducidos con equipo enteramente valvular incluído el previo de fono. (* ver nota final)
Y luego están todos los que usan previo de válvulas con etapa de estado sólido (lo contrario es más raro pero no imposible por supuesto), que también son "híbridos" ¿no?.
Al final, menos darle tantas vueltas y más disfrutar de la música y del equipo, en función de cómo tenga cada uno equilibrada su balanza melómano/audifófilo...
Saludos
(* Nota)
Yo puedo confesar haber estado en ese "edén": en cierta fase crítica de enfermedad tuve tal tipo de equipo (100% válvula) y escuché tal tipo de discos (todavía andan por casa, japoneses).
Y no, no experimenté ningún nirvana particular.
El megapurista (ése que ya más que en fase crítica estaría por encerrar y tirar la llave) quizás diría que el motivo es que alguna de las piezas tenía rectificación por diodos y no de válvula...
Temas similares
-
Por matrix007 en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 2
Último mensaje: 24/07/2008, 11:26
-
Por buditrol en el foro Tertulia
Respuestas: 0
Último mensaje: 27/10/2006, 13:43
-
Por EfectoZero en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 8
Último mensaje: 06/07/2006, 22:14
-
Por HOOKEVE en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 28
Último mensaje: 02/06/2006, 22:01
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro