Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 11 de 11

HDMI 1.2 vs 1.3

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    principiante Avatar de vicks
    Registro
    15 ene, 08
    Mensajes
    44
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado HDMI 1.2 vs 1.3

    Buenas,

    No tengo muy claro qué no podré hacer con un equipo hdmi 1.2 que sí pueda hacer con uno 1.3. Se que hay algunos tipos de audio (DD+,...) que sólo están presentes en 1.3, pero, en este caso, ¿sigue siendo posible decodificar ese audio utilizando por ejemplo una salida de audio digital (optica o coaxial)?

  2. #2
    Baneado
    Registro
    14 ene, 08
    Mensajes
    2,655
    Agradecido
    121 veces

    Predeterminado Re: HDMI 1.2 vs 1.3

    ! Hola !
    HDMI 1.0
    Cable único de conexión digital audio/video con bitrate máximo de 4.9 Gbit/s. Soporte hasta 165Mpixels/s en modo video (1080p60 Hz o UXGA) y 8-canales/192 kHz/24-bit audio.

    HDMI 1.2
    Añadido soporte para One Bit Audio, usado en Super Audio CDs, hasta 8 canales. Disponibilidad HDMI Tipo A para conectores de PC. Y algunas otras caracteristicas.

    HDMI 1.3
    Incrementado el ancho de banda a 340 MHz (10.2 Gbit/s) Añadido soporte para Dolby TrueHD y DTS-HD. TrueHD y DTS-HD son formatos de audio de bajas pérdidas usados en HD-DVD y Blu-ray Disc. Disponibilidad de un nuevo formato de miniconector para videocámaras. Y algunas otras características.

    En cuanto, a la salida de audio digital, (optica o coaxial) entre ser optica,
    o coaxial, no existe en ellas diferencia audible.

    A la pregunta:... ¿sigue siendo posible decodificar ese audio utilizando por ejemplo una salida de audio digital (optica o coaxial)?
    Preguntas:" Sigue siendo posible ".. estas diciendo, que antes (Si, era posible).

    Haz esta pregunta en...(Reproductores HD ) quizas puedan ayudarte.

    ............Saludos
    Última edición por atilaxxx; 02/02/2008 a las 22:01

  3. #3
    Sapere aude Avatar de Lucky
    Registro
    10 sep, 04
    Mensajes
    14,364
    Agradecido
    6259 veces

    Predeterminado Re: HDMI 1.2 vs 1.3

    La versión 1.3 añade mayor rapidéz a la comunicación de datos, esa mayor frecuencia (de 160 Mhz pasa a 320 Mhz) o ancho de banda hace que pueda enviar hasta 10 Gbps.

    Esto supone para el audio que puede pasar por ella los formatos de sonido multicanal comprimido sin pérdida, y por tanto de alto bitrate, como el DTS-MA y Dolby TrueHD.

    Y en video permite aumentar de los 8 a 10 bits por color de las películas actuales hasta los 48 bits por color, lo que se ha dado en llamar True Color (o Deep Colour), un enorme aumento en los matices de los colores . También permitirá aumentar la resolución de las pantallas (actualmente hasta 1080p) a sí como la transmisión en formato “xvYCC” lo que aumenta el número de colores disponibles.

    Pero lo referente al video es un futurible en tanto que por un lado no hay películas grabadas con esa resolución de color, ni lectores que lean esas resoluciones ni proyectores/TV que soporten esa resolución y por otro la capacidad de discriminación de los colores que tenemos no abarca a los billones de matices de color que podría conseguir el Deep Colour.

    A todo esto es importante no confundirse con lo que la conexión HDMI es capáz de "soportar" y lo que el aparato es capáz de hacer. Por ejemplo muchos lectores llevan HDMI 1.3 y sin embargo no envían esos sonidos, o las TV llevan esas entradas pero sus chips no pueden gestionar nada más que 8 o 10 bits de color. Por tanto un equipo que diga que lleva HDMI 1.3 que soporta los nuevos formatos de sonido y el Deep Colour, no quiere decir que él sea capaz de leerlos o reproducirlos.

    Finalizando con tu última pregunta, si esos formatos de sonido de alta resolución podrían ser decodificados por el lector y enviados por una salida digital distinta a la HDMI siento decirte que no, por la coaxial o la óptica solo saldrán convertidos a DTS y DD con pérdida, aunque a su máxima bitrate (1,5 Mbps y 640 Kbps respectivamente) algo que no siempre llevan los DVD SD (los normales).

    Lo que si puede el lector es enviarlos traducidos a PCM multicanal, que puede viajar por cualquier versión de HDMI, pero no por las salidas digitales no HDMI (solo admiten dos canales PCM), o bien por sus salidas analógicas multicanal (tras traducir ese PCM a analógico) en los lectores que las disponen.

    Espero haberte aclarado las dudas, si las he aumentado, pregunta.

    Un saludo
    Última edición por Lucky; 03/02/2008 a las 03:47

  4. #4
    principiante Avatar de vicks
    Registro
    15 ene, 08
    Mensajes
    44
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: HDMI 1.2 vs 1.3

    Gracias Lucky,

    Me surge alguna otra duda más... a saber: ¿Actualmente los receptores de AV son capaces de "procesar" la señal HDMI y extraer el audio multicanal (DTS-MA y Dolby TrueHD)? Estuve mirando el Harmann Kardon de un amigo, pero lo único que puede hacer es conmutar a su salida HDMI las distintas entradas (HDMI también claro) Para eso no necesito un receptor con HDMI, las televisiones ya traen dos y tres entradas...

    Me dices que el reproductor puede mandar la señal como PCM multicanal por HDMI, ¿Esto es una funcionalidad común en los reproductores (BlueRay, HD DVD)? Si es así, tampoco me importaría no tener HDMI1.3. Asumo (no he hecho los cálculos, así que a lo mejor me equivoco) que el Ancho de Banda de HDMI 1.2 es suficiente para el vídeo HD con la resolución actual (1080p) + Audio Multicanal PCM. ¿es correcto?

  5. #5
    Sapere aude Avatar de Lucky
    Registro
    10 sep, 04
    Mensajes
    14,364
    Agradecido
    6259 veces

    Predeterminado Re: HDMI 1.2 vs 1.3

    El PCM multicanal y la resolución 1080p puede viajar hasta por un HDMI 1.1, pero hay que estar seguro que el AVR elegido acepta sonido desde la conexiones HDMI (y no solamente hacen de conmutadores) y también que especificique que pasa la señal 1080p, independientemente de la versión HDMI que lleve. Si además especifica la 1080p/24 mejor.

    El 1.3 solo es obligatorio, para el sonido, si quieres pasar la señal de DTS-MA y Dolby TrueHD sin modificar para que lo decodifique el AVR, en ese caso el AVR ha de tener esos codificadores añadidamente a la versión 1.3

    Saludos

  6. #6
    principiante Avatar de vicks
    Registro
    15 ene, 08
    Mensajes
    44
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: HDMI 1.2 vs 1.3

    No quiero abusar de tu paciencia...una última pregunta... ¿Alguna recomendación en receptores AV capces de hacerlo?
    Gracias por todo.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Solución a falta de sonido vía HDMI desde HDMI PC
    Por MaxterX en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 07/06/2010, 14:27
  2. Amplificador con entradas HDMI y salidas HDMI y Scart simultáneas
    Por xaviescu en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 16/02/2009, 21:13
  3. Vendo cable Supra HDMI-HDMI de 1 metro
    Por JavierM. en el foro Hardware
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 02/06/2007, 20:07
  4. dueños del Octava Switcher 3 hdmi Imput a 2 Hdmi O
    Por albertolola en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 02/04/2007, 19:17
  5. DUDAS HDMI, HDMI 1.3... diferencias y otras cosas.
    Por pedroibars en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 21/02/2007, 18:29

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins