Hilo sobre el Campeonato del Mundo de F1
-
Aqui Desde 2004
Hilo sobre el Campeonato del Mundo de F1
pues eso, lo que se presumía... y lo que os decía, un coche no corre de la mañana a la noche y pasan años, incluso décadas hasta que vuelven a ser campeones... y normalmente ni eso.
Alonso: "Yo peco de pesimismo y la gente de optimismo"
MARCO CANSECO. Montmeló Cautela, cierto pesimismo y ganas de amarrar las posibles euforias desatadas. El discurso de Fernando Alonso en Barcelona fue calcado al de la presentación del coche el pasado 31 de enero. No se ve capaz de ganar en Australia, cree que el R28 está en un segundo pelotón por detrás de Ferrari, McLaren y BMW y que, a día de hoy, el sitio natural será la lucha por el sexto o el séptimo puesto. A pesar de todo, deja una puerta abierta a la esperanza.
"Renault está bastante atrás. No estamos en condiciones ahora mismo de luchar por nada importante. Creo que Ferrari está delante de todos, McLaren y BMW, también, y nosotros estamos en un grupo con Red Bull y Williams, por detrás de los tres grandes. Pero todo cambia rápido. Hace tres semanas BMW estaba atrás, nosotros estábamos cerca, pero ahora están a la par de McLaren. Por eso hay que esperar por si otro equipo puede dar ese salto, y nosotros también", evalúa sobre sus posibilidades reales.
Fernando piensa que con esfuerzo esa situación podría revertirse a medida que avance la temporada. "Esperemos que sí. Creo que el equipo tiene algunas ideas y algunas zonas del coche que claramente deben ser mejoradas, todos los sabemos, como el agarre, la tracción, aerodinámica... Es el punto débil ahora mismo y lógicamente durante el año va a haber evoluciones y hay que hacerlo más que los demás, ése es el secreto".
En cuanto a la lentitud con la que está evolucionando el R28 en esta pretemporada, Alonso matiza: "No sé cuál era el plan, pero las mejoras aerodinámicas son siempre las más efectivas, las que más nota el coche y donde más mejoras. La semana que viene ya tenemos alguna pieza, sobre todo en el morro, pero visiblemente va ser casi inapreciable, aunque esperamos una mejora de una décima o dos. Poquito a poquito a ver si hacemos camino".
Los podios están "muy, muy lejos"
A día de hoy, la posibilidad de un podio es Australia está "muy lejos, muy lejos. Está parecido a como acabó el año pasado: dos Ferrari, dos McLaren y dos BMW, y si todo es así optas a la séptima plaza. Pensar en el podio es demasiado optimista a día de hoy. Cuando estemos allí seguro que nos va a subir la moral, pero ahora, fríamente, es más un sueño que un objetivo al alcance de la mano por desgracia”, remarca. El asturiano afirma que no se trata de abatimiento o pesimismo y que sólo "intento calmar la euforia. Yo sí esperaba estar así, pero vosotros no. Anímicamente estoy mil veces mejor que hace unos meses".
Y al hablar de Ferrari, relativiza su potencial. "Sí, estoy de acuerdo, es cierto que en los test de Bahrein bajaron la pole del año pasado pero también se rodó en esos tiempos en los ensayos que hicimos en febrero. No está en otro mundo. Sé que Trulli y Fisico dicen que ya han ganado, pero yo no creo que sea así. Creo que estará igualado".
Para Alonso, los mayores problemas van a estar en "la crono. Será lo más complicado. Todos van sin gasolina, neumáticos nuevos y el mejor hace la pole. Luego, en carrera entran muchos factores en juego… Cómo trates los neumáticos, cuánto consumo tenga tu coche, las estrategias", comenta.
"El más tonto hace relojes"
Parece la misma posición que el año pasado, pero el bicampeón mundial rechaza la afirmación de que el R28 no supone una evolución respecto al R27. "Creo que todos los equipos han mejorado, el más tonto hace relojes. Creo que Renault ha dado un salto grandísimo del año pasado a éste, pero el resto también. En China o Japón creo que Kovalainen y Fisichella estaban el 12 ó el 13 y se quedaban fuera. Este año estamos hablando de poder luchar por la sexta o séptima plaza. Es una mejora importante y es el camino a seguir. Ningún equipo tiene la varita mágica. Hay que ir décima a décima".
Alonso no tiene dudas al juzgar la principal sorpresa de la pretemporada: "BMW. Creo que van a ir muy rápido. De momento no han mostrado sus cartas, porque creo que llevan muchísima gasolina. A veces que hacen un buen tiempo, miras cuándo lo han hecho y es en la vuelta primera de 25 ó 30. Hay que llevar 60 ó 70 kilos de gasolina para una tanda de esas y han hecho tiempos buenos. Ellos son los que más me han sorprendido, sobre todo en la segunda mitad de febrero".
Como se publicó en MARCA, Fernando desmiente el nuevo alerón en forma de W. "Es increíble. Ha salido de Holanda creo y a no ser que lo tengan en secreto en la fábrica, no hay nada de eso. Preferí no leer nada porque me daba pena. No hay nada revolucionario para Australia".
Alonso matiza también que todo esto es su opinión fresca, pero que el año pasado también pensaba que estaría lejos de las victorias y al final casi gana el Mundial. "Está bien tener una rueda de prensa el 20 de febrero, pero como no tengas una bola de cristal es difícil saber lo que va a pasar. Tienes tus sensaciones de cómo irán las cosas, pero no es seguro al cien por cien. Ojalá pase lo mismo. Es cierto que yo peco de pesimismo al afrontar el año y la gente peca de optimismo. Hay que buscar el término medio. No renunció al título, como los 22 pilotos del Mundial, pero cada uno acabará donde pueda".
"El año pasado me llamaron perro"
Otro de los temas estrella de la rueda de prensa fue el tema del supuesto racismo de la afición española con Lewis Hamilton en los pasados entrenamientos, cuando un grupo reducido de seguidores increpó al piloto con gritos racistas. Para Fernando Alonso, "este no es un país ni una afición racista. Puede haber casos aislados, igual que los hay en otros países. Ha sido un hecho aislado. Yo entiendo que hubiera alguien que estaba celebrando el carnaval y vino disfrazado. De una broma mira la que se ha montado. Pero no he visto ningún vídeo, ninguna grabación de esos supuestos insultos que se han comentado", afirma el piloto de Oviedo.
El asturiano reconoció que no ha hablado con Hamilton respecto al tema, ni le ha llamado para mostrarle su apoyo. "No he coincidido con él. El año pasado me llamaron perro, como Niki Lauda, y no recibí ningún apoyo. La gente dijo de todo sobre mí, y nadie vino a mostrarme su apoyo". Y en cuanto a la campaña que ha montado la FIA contra el racismo y si la encuentra necesaria, Alonso dice rotundo: "No, todo se ha desmesurado. La afición se expresó, estaba de carnaval, y no hay que confundirlo".
Fernando también dio su opinión sobre una posible futbolización de la Fórmula 1 en España. "No, no creo que sea así. Sí es verdad que la culpa la tenéis alguno de vosotros. No puede ser que yo ayer no entrene con la lluvia y se diga que estoy esperando a McLaren. Si yo no conozco lo que se hace desde dentro, lo es más difícil desde fuera, con el secretismo que hay y hacer información es complicado. Los titulares intentando enfrentar a McLaren, Hamilton y Alonso han creado en la gente un poco de símil futbolístico. En un sentido está bien, porque provoca pasión en la gente, pero a veces se escriben tonterías".
Última edición por miguelo; 18/03/2008 a las 20:59
Temas similares
-
Por Till en el foro Videojuegos
Respuestas: 707
Último mensaje: 21/07/2015, 11:26
-
Por Shinji Mikami en el foro Tertulia
Respuestas: 181
Último mensaje: 11/04/2010, 18:46
-
Por xeretano en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 14/05/2006, 21:30
-
Por espinete en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
Respuestas: 3
Último mensaje: 23/01/2006, 22:55
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro