Aunque parezca mentira, el país avanza, y espero que pera mejor, no me gusta ninguno del los dos, pero ha ganado(al menos así parece), el menos malo.
Suerte a todos
Y están los resultados....
Parece que la sociedad española quiere más de lo mismo, es decir, más derechos para todos, política de no crispación y no utilización de ETA con sentido electoralista.
El pueblo ha respondido..
Aunque parezca mentira, el país avanza, y espero que pera mejor, no me gusta ninguno del los dos, pero ha ganado(al menos así parece), el menos malo.
Suerte a todos
Marcel Garcia
LG 49UJ620V, Yamaha RX-V667, Nvidia Shield pro 2019, Pure Acoustics Romba RB6
Jamo sub200.
A mi me la sopla quien gane,pero espero que quiten el dichoso canon que solo sirve para hacer ganar pasta a unos cuantos soplagaitas y que con el aumento de precios lo que se consigue es mas pirateria....que es para lo que se puso el canon...¿o no?...ummmm,gran cuestión yace aqui...![]()
![]()
![]()
![]()
Al menos ha bajado el peso de los nacionalistas. Algo es algo.
eso eso, viva la pluralidad!!!
Este comentario de hace un par de años sobre ERC era mi visión sobre el 'papelón' que hacían tras ser elegidos para la reforma del 'Estatut'.Podrás comprobar en las próximas elecciones que no van a más.
Han sido el catalizador necesario para que sucediese todo lo que está pasando.
Después de eso se quedarán donde están o irán a menos.
Y yo que no quiero la independencia de Catalunya, haré cuanto esté en mi mano.
Como todos los que conocemos el límite real, no el político e interesado del momento.
Esta vez y sólo esta vez tenía que ser así.
dacres.
No saber entenderlo les llevó a pedir la independencia como lema electoral y no era eso.
De los escaños perdidos, cuatro para el PSOE, otro para CiU y el de IU que ha ido al PP.
Quedan dos partidos en busca de apoyos entre los habituales y debe ser algo clásico como PSOE-CiU por lo menos.
Se ha votado en contra o a favor de uno de los grandes para que no gane el otro y han quedado muchos restos por el camino -Chunta, IU, CC, ERC, PNV- que bajan o desaparecen.
Personalmente creo que ha ganado el menos malo para mis intereses.
Un saludo.
Coincido en tu analisis, dacres
Lamentable, pero ha sido asi...![]()
Para mi, simplemente ha ganado el menos malo. Lo que mas me preocupa es el "exceso" de voto "util" y anti-tal o anti-pascual, lo cual refuerza un bipartidismo feroz, que lo unico que hace es limitar o anular la pluralidad, (y el PSOE por otro lado, es un experto "fagocitador", primero fueron psc y demas federados y ahora vendra IU).
Lo que no se que hubiera sido peor, si un PP en el poder o 4 años mas de bronca feroz y sublevacion, todo ello con un PSOE quiza demasiado "comodo" y seguro de si mismo, que al menos, al menos, no ha conseguido mayoria absoluta.
Saludos a tod@s
Buenos días :
El resultado está claro : el pueblo español ha otorgado su confianza al Psoe que ha ganado las elecciones , de modo que no me queda más que desearles suerte y que lo hagan lo mejor posible .
De lo demás, supongo que cada uno tendrá sus propias impresiones, pero la mía es que observo una tendencia clara al bipartidismo (Psoe-PP) y que más bien lo interpreto yo como un mensaje de claro carácter integrador, es decir, que juntos somos mejores y más fuertes y que no considera el pueblo español que sea bueno separar ese todo, lo cual es y debe ser perfectamanete compatible con el respeto y potenciación de las individualidades y acervos de cada autonomía .
Muy baja la participación del País vasco, que debe invitar a una reflexión ¿es por miedo? ¿es por desencanto?![]()
que contrasta con la muy alta participación de Madrid .
Caída de ERC (creo que dacres lleva razón en su exposición) y de IU muy notable .Creo que es probable que muchos de sus votos hayan ido al Psoe .
Y como digo, le deseo toda clase de aciertos principalmente al gobierno pero también a la oposición . Y propongo, salvo disparates clamorosos, los 100 días de gracia al gobierno que entre .
Saludos![]()
Otro dato significativo es la entrada del UPyD de Rosa Díez, con los mismos votos que el PNV, sólo que estos los traducen en 6 escaños y Rosa Díez se sentará en el Congreso sin compañeros.
Junto a Izquierda Unida, son las víctimas del sistema electoral. Algo que no creo que cambie, porque los principales beneficiados son PSOE y PP.
Evidentemente ha ganado el PSOE y con un número de diputados que incluso debería bastarles para gobernar en minoría. Bueno, realmente quien ha "ganado" es el PSC. Luego me explico.
El PP ha mantenido el tipo muy dignamente ... pero ha perdido.
Aunque ambos partidos han subido menteniéndose las distancias en diputados, donde el PP ha perdido las elecciones es en Cataluña. 25 a 6 es una distancia tremenda para un partido como el PP.
Aunque lo del PSC también puede ser un quebradero de cabeza para el PSOE.
Del resto. Absolutamente previsibe el abrazo del oso del PSOE a ERC e IU. Los primeros también han hecho "méritos" mas que suficientes por si solos, pero lo de Gaspi clama al cielo (con perdón), debacle absoluta.
Del otro nacionalismo, los únicos que mantienen el tipo son CIU que veremos por donde tiran y si son listos deberían ver que el ejemplo ERC no es el mas adecuado. El PNV también ha fracasado, ni siquiera recolecta parte del voto de los abertzales y el PSOE les ha ganado en las tres provincias. Supongo que ni se les pasará por la cabeza insistir en lo del referendum y EA también a la calle.
Dejo para el final la agradable "sorpresa" de UPyD que consigue su diputado por Madrid y se coloca como quinta fuerza mas votada, con mas votos incluso que el PNV y que el BNG que también ha bajado. Una tercera fuerza sería necesaria para impedir las nefastas por experiencia mayorías absolutas y quitar protagonismo a los nacionalismos.
Los líderes. A ZP le ví bastante sosegado y creo que tienes las manos mas libres, aunque un futuro con mas problemas. A Rajoy le vi "despidiéndose" no ahora pero si a medio plazo. Ha perdido 2 elecciones (dignamente) pero las ha perdido. Tendrá que organizar una sucesión tranquila a sabiendas que tiene pesos pesados que arrasan en algunas comunidades.
Mi comunidad, Madrid. Se viene diciendo que el PP toca techo en cada elección pero lo cierto es que lo rompe. Aunque no significa mucho, recordar que Zapatero estaba el nº 1 de la lista por Madrid. El índice de participación ha sido muy alto y el PSM empieza a vivir su ya habitual pesadilla, con un añadido IU a la baja UPyD al alza.
Conclusión. El PP poco o nada puede hacer si no saca resultados decentes en Cataluña a no ser que los del PSC se vuelvan locos. En el resto de España se han defendido bastante bien e incluso muy bien, pero no basta.
Saludos.
Un detalle sobre el PSC.
Aunque Carmen Chacón es muy amiga del 'Jose', con la situación en la 'Generalitat' y el tripartito, pudiera darse el caso -remoto- que el PSC haga algún desmarque si no hay gestos hacia Cataluña.
Ha recibido un voto catalán de izquierdas que le ha aupado un poco más y pueden tener que demostrar que merece esa confianza.
Como decía matias, 100 días.
En otras condiciones, sí debería bastar, porque en 1996, el PP gobernó con 12 escaños y 700.000 votos menos. Y en estas elecciones va a obtener un número de votantes similar al que le dio mayoría absoluta en 2000.
Sólo que entonces el peso de terceros partidos era muy superior al de ahora, y en estas elecciones la mayoría de esos votos han ido a parar al PSOE, seguramente como voto útil anti-PP.
En mi opinión, esto debería hacer reflexionar más bien al PSOE, y no tanto al PP (el PP no ha alcanzado un techo, sino un suelo, con votos que fueron antes del PSOE). Me da la impresión de que muchos de los nuevos votantes del PSOE son "prestados", gente que puede estar tentada con una ya anunciada refundación de Izquierda Unida o que añora la tranquilidad de la abstención desencantada. Gente poco fiel al partido, vaya...
Última edición por peck; 10/03/2008 a las 11:14
Exacto, gente poco fiel al partido.
Ellos mismos si no controlan...
En mi opinión sin grandes motivos de desesperación del ciudadano, el PP tiene ya su techo.
La economía que se puede corregir, bien.
Y la situación no es como en el '96.
La propaganda que durante cuatro años ha intentado hacer parejas las dos legislaturas ha fracasado.
Y cierto que en Cataluña tienen su tendón de Aquiles.
Me llama la atención que en el cinturón industrial de Madrid gane el PP y en el de Barcelona el PSOE.