Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 41

La Discoteca de Curtis

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Grand Re-Master-izado Avatar de curtis
    Registro
    01 nov, 06
    Mensajes
    9,036
    Agradecido
    2874 veces

    Predeterminado La Discoteca de Curtis

    Uf!
    Esto es mas difícil de lo que parece.
    ¿Por donde empezar? Uno que ya empieza a tener sus años y que viene comprando y disfrutando de la música desde hace 3 décadas, podría dejarse llevar por cuestiones mas sentimentales. A todos los que nos gusta esto podríamos hacer la banda sonora de nuestra vida casi momento a momento.
    Por lo tanto, modas, estilos, momentos, experiencias ... etc. etc. se funden, al menos en mi caso, de manera continua y casi nunca excluyente.

    Pero como esto lo escibo hoy, empezaré con lo que hoy en día me resulta muy gratificante. Empezaré por un disco grabado en el año en que nací, 1961.





    El genial pianista de New Jersey tras la ruptura con Miles Davis en "Kind of Blue" comienza una etapa en 1959 con la la colaboración musical del batería Paul Motian y el contrabajista, Scott LaFaro (que moriría prematuramente, afectando profundamente a Evans y su posterior carrera).
    Así nace el Bill Evans Trio que registra cuatro grabaciones de auténtico nivel grabadas en en el Village Vanguard de New York. Grabaciones en vivo.
    Sin duda de estas su obra cumbre es "Waltz for Debby" (Riverside 1961). La forma novedosa de "comunicarse" los músicos del trio, generan una atmósfera y un sonido irrepetible, unido a la particular delicadeza y lirismo de Evans. Hablando del sonido y teniendo en cuenta que es una grabación en vivo, decir que es de lujo. Para los "sibaritas" existen grabaciones de auténtico nivel tanto en formato XRCD de JVC como en SACD.

    Para los "desconocedores" de Bill Evans, decir que es un pianista con una profunda influencia de los impresionistas Ravel y Debussy. Con una perspectiva mas "europea" en el ámbito del jazz, de hecho es de los pocos "blancos" idolatrados por Miles Davis y que participó en esa obra de arte anteriormente mencionada que es "Kind of Blue" (como anécdota y para Hookeve, decir que el tema "The Great Gig in the Sky" de TDSOM está trabajado sobre unos acordes de "Kind of blue").

    Volviendo a "Waltz for Debby" (dedicado a una sobrina de Evans y compuesto durante su estancia en el ejército) solo concluir que es una obra de arte del pasado siglo. Imprescindible en cualquier discoteca que se precie y te guste el jazz o no.
    Puro lirismo.
    10 sobre 10.

    Saludos.
    "In fear every day,m every evening ...
    Isolation, isolation, isolation"
    Isolation. Joy Division

  2. #2
    diplomado Avatar de takinardi
    Registro
    13 dic, 05
    Mensajes
    5,198
    Agradecido
    886 veces

    Predeterminado Re: La discoteca de curtis

    Gracias por la recomendación Curtis, escuchare tu propuesta a ver que tal le sienta tu recomendación a un no iniciado en el mundo del jazz.

  3. #3
    Grand Re-Master-izado Avatar de curtis
    Registro
    01 nov, 06
    Mensajes
    9,036
    Agradecido
    2874 veces

    Predeterminado Re: La discoteca de curtis

    Cita Iniciado por takinardi Ver mensaje
    Gracias por la recomendación Curtis, escuchare tu propuesta a ver que tal le sienta tu recomendación a un no iniciado en el mundo del jazz.
    No se trata de estar iniciado. Se trata de tener sensibilidad.
    Si te gusta la MUSICA, no puede defraudarte.
    Aíslate y disfruta de la música.
    No hay otra manera. Ya nos contarás.

    Saludos.
    "In fear every day,m every evening ...
    Isolation, isolation, isolation"
    Isolation. Joy Division

  4. #4
    Grand Re-Master-izado Avatar de curtis
    Registro
    01 nov, 06
    Mensajes
    9,036
    Agradecido
    2874 veces

    Predeterminado Re: La discoteca de curtis

    Pues seguiré apelando a la tranquilidad e incluso a la tristeza.
    Este artista creo que es bastante desconocido para mucha gente.
    Personalmente pienso que es un expléndido compositor y teclista.
    Natural de Filadelfia y residente en Ohio.
    Influenciado claramente por la música de piano de Satie y Debussy, aunque según el mimo reconoce tiene otras variopintas influencias, Bartok, Arvo Part, Miles Davis, Coltrane, Steve Reich, Dwight Ashley, Can, Cluster y Robert Wyatt.

    Estoy hablando de Tim Story, por supuesto no confundir con el director de cine del mismo nombre ni con su hermana, la también pianista Lyz Story (con un ámplio catálogo en el sello Windham Hill).

    Atraido a finales de los 70 por los sintetizadores, empieza a componer y grabar una serie de discos de caracter "minimalista". Desde el principio fabrica un sonido y un estilo de composición absolutamente reconocible. Junto a composiciones sueltas edita cinco discos (1981-1987) en pequeños sellos discográficos europeos.

    Aunque es dificil encontrar estos discos, lo es menos hacerse con este disco que recopila lo mejor de esta época, editado por Heart of Space.

    "Abrigued: Selected Miniatures (1979-1986)" Bastente recomendable.



    En 1987 ficha por Windham Hill y además de numerosas composiciones para los típicos albunes de varios artistas de este sello edita un disco precioso, en
    el que se detecta una madurez en el artista. Muy recomendable.

    "Glass Green"



    Temas de este disco vuelven a aparecer en la excelente BSO de un documental para la TV sobre ángeles. Publicado en 1994 por Windham Hill y muy recomendable, precioso (Tim Story, Win Wertens, Ray Lynch, Paty Larkin, K.D. Lang ... )

    "In Search of Angels"



    Pero sin duda y tras salir de Windham Hill y fichar por Heart of Space, edita para mi gusto los dos mejores (y eso es decir mucho) discos de su carrera. A sus particulares texturas electrónicas añade el cello de Martha Reikow, que le acompañará en sus posteriores trabajos.

    "Beguiled" (1991)



    "The Perfect Flow" (1994) (Precios título "La perfecta imperfección")



    de este disco esta maravilla, la tristeza hecha música.



    Imprescindibles ambos.

    Entre estos dos discos publica uno a duo con otro sintetista electrónico Dwight Ashley con el que volverá a editar dos discos mas (todos ellos mas experimentales pero igualmente buenos). También edita otros 2 trabajos con Hans-Joachim Roedelius (el último este mismo año), a destacar este de 2002.

    "Lunz" (2002)



    Tim Story ha seguido publicando trabajos, todos ellos muy recomendables. Aquí toda su discografía.

    Para finalizar, un artista en toda regla para los amantes de la música bien compuesta, tecnicamente bien realizada ... y predispuestos a las necesarias dosis de tristeza y melancolía en estado puro. De tranquilidad.

    Dos anécdotas:

    1. Era la música que a cierta hora de la tarde ponía en los últimos meses de embarazo de mi mujer y en los primeros meses de vida de mi hijo. Hoy en día 9 años después, la reconoce.

    2. Ya hablé de este artista en el foro. Hace unos años. Por aquel entonces alguien me preguntó ¿el tema "Lydia" es de Tim Story? ... le contesté que si, de "The Perfect Flow" ... luego le mandé un MP, el primero ... hoy en día esa persona (miembro de este foro) es un gran amigo y mucho mejor persona. Lo puedo asegurar. Que grande es la música de Tim Story.

    P.D. Como esto discos son difíciles de encontrar incluso en "ese sitio" ... pues ya sabéis donde me tenéis para mas "información".

    Saludos.
    "In fear every day,m every evening ...
    Isolation, isolation, isolation"
    Isolation. Joy Division

  5. #5
    Voy y vengo Avatar de dogville
    Registro
    19 jun, 04
    Mensajes
    2,406
    Agradecido
    22 veces

    Predeterminado Re: La discoteca de curtis

    Cita Iniciado por curtis Ver mensaje
    Pues seguiré apelando a la tranquilidad e incluso a la tristeza.
    Este artista creo que es bastante desconocido para mucha gente.
    Personalmente pienso que es un expléndido compositor y teclista.
    Natural de Filadelfia y residente en Ohio.
    Influenciado claramente por la música de piano de Satie y Debussy, aunque según el mimo reconoce tiene otras variopintas influencias, Bartok, Arvo Part, Miles Davis, Coltrane, Steve Reich, Dwight Ashley, Can, Cluster y Robert Wyatt.

    Estoy hablando de Tim Story, por supuesto no confundir con el director de cine del mismo nombre ni con su hermana, la también pianista Lyz Story (con un ámplio catálogo en el sello Windham Hill).

    Atraido a finales de los 70 por los sintetizadores, empieza a componer y grabar una serie de discos de caracter "minimalista". Desde el principio fabrica un sonido y un estilo de composición absolutamente reconocible. Junto a composiciones sueltas edita cinco discos (1981-1987) en pequeños sellos discográficos europeos.

    Aunque es dificil encontrar estos discos, lo es menos hacerse con este disco que recopila lo mejor de esta época, editado por Heart of Space.

    "Abrigued: Selected Miniatures (1979-1986)" Bastente recomendable.



    En 1987 ficha por Windham Hill y además de numerosas composiciones para los típicos albunes de varios artistas de este sello edita un disco precioso, en
    el que se detecta una madurez en el artista. Muy recomendable.

    "Glass Green"



    Temas de este disco vuelven a aparecer en la excelente BSO de un documental para la TV sobre ángeles. Publicado en 1994 por Windham Hill y muy recomendable, precioso (Tim Story, Win Wertens, Ray Lynch, Paty Larkin, K.D. Lang ... )

    "In Search of Angels"



    Pero sin duda y tras salir de Windham Hill y fichar por Heart of Space, edita para mi gusto los dos mejores (y eso es decir mucho) discos de su carrera. A sus particulares texturas electrónicas añade el cello de Martha Reikow, que le acompañará en sus posteriores trabajos.

    "Beguiled" (1991)



    "The Perfect Flow" (1994) (Precios título "La perfecta imperfección")



    de este disco esta maravilla, la tristeza hecha música.



    Imprescindibles ambos.

    Entre estos dos discos publica uno a duo con otro sintetista electrónico Dwight Ashley con el que volverá a editar dos discos mas (todos ellos mas experimentales pero igualmente buenos). También edita otros 2 trabajos con Hans-Joachim Roedelius (el último este mismo año), a destacar este de 2002.

    "Lunz" (2002)



    Tim Story ha seguido publicando trabajos, todos ellos muy recomendables. Aquí toda su discografía.

    Para finalizar, un artista en toda regla para los amantes de la música bien compuesta, tecnicamente bien realizada ... y predispuestos a las necesarias dosis de tristeza y melancolía en estado puro. De tranquilidad.

    Dos anécdotas:

    1. Era la música que a cierta hora de la tarde ponía en los últimos meses de embarazo de mi mujer y en los primeros meses de vida de mi hijo. Hoy en día 9 años después, la reconoce.

    2. Ya hablé de este artista en el foro. Hace unos años. Por aquel entonces alguien me preguntó ¿el tema "Lydia" es de Tim Story? ... le contesté que si, de "The Perfect Flow" ... luego le mandé un MP, el primero ... hoy en día esa persona (miembro de este foro) es un gran amigo y mucho mejor persona. Lo puedo asegurar. Que grande es la música de Tim Story.

    P.D. Como esto discos son difíciles de encontrar incluso en "ese sitio" ... pues ya sabéis donde me tenéis para mas "información".

    Saludos.
    Grandísimo sintesista con trabajos fabulosos y de una enorme belleza (coñe, creo que abuso de la palabrita, no lo puedo evitar).
    Joer, que suerte tiene ese amigo de tenerte de ídem ; estoy convencido que el aprecio es mútuo y grande. Sin duda la empatía músical ayuda; pero son las personas las que forjan y cultivan las buenas amistades por encima de todo. Estas pueden surgir en cualquier lado; para muestra, un botón .Oye, ¿quieres ser mi amigo?

    Un abrazo
    Jose

  6. #6
    Rotel Avatar de jose ant.
    Registro
    01 mar, 07
    Mensajes
    725
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: La discoteca de curtis

    Pues gracias Curtis por tus recomendaciones.

    Yo personalmente me quede muy impresionado por la forma de tocar y de hacer música de Bill en "Kind of Blue", (sobre todo en Flamento y en Blue in Green), ese "minimalismo" y dejadez que también se puede escuchar en varias piezas de Debussy.... me encanto.

    El problema que he tenido es que pensando en su forma de tocar seguiría igual, compre el recopilatorio de los años de Bill y su trio en Velvet, y la verdad es que, salvo en tema de amor de la peli "Espartaco" (que por cierto, el efecto de los tres pianos en los tres canales del stereo, es simplemente impresionante), el resto del cd me parecio "pobre"

    No se, quizas estaba esperando ese piano, sobrio, minimalista y casi tímido que aparece en Kind... no se si me explico

    Quizas le de una nueva oportunidad


    Saludos

  7. #7
    Voy y vengo Avatar de dogville
    Registro
    19 jun, 04
    Mensajes
    2,406
    Agradecido
    22 veces

    Predeterminado Re: La discoteca de curtis

    Cita Iniciado por curtis Ver mensaje
    No se trata de estar iniciado. Se trata de tener sensibilidad.
    Si te gusta la MUSICA, no puede defraudarte.
    Aíslate y disfruta de la música.
    No hay otra manera. Ya nos contarás.

    Saludos.
    Sin duda, sabio consejo. No hay otra manera si quieres escuchar la música y no solo oirla.

    Última edición por dogville; 31/03/2008 a las 19:13
    Jose

  8. #8
    colaborador Avatar de HOOKEVE
    Registro
    23 abr, 02
    Mensajes
    2,043
    Agradecido
    136 veces

    Predeterminado Re: La discoteca de curtis

    Cita Iniciado por curtis Ver mensaje
    Uf!
    ... participó en esa obra de arte anteriormente mencionada que es "Kind of Blue" (como anécdota y para Hookeve, decir que el tema "The Great Gig in the Sky" de TDSOM está trabajado sobre unos acordes de "Kind of blue").

    Efectivamente, Kind of Blue es una de las joyas de mi discoteca, que tengo en formato CD y SACD puro. Gracias por recordármelo.
    Optimizando el equipo. Si se deja ...
    PIONEER KRP600 (Los viejos rockeros nunca mueren).
    NAS SYNOLOGY 414j
    SYSTEM DEK1/SUMIKO PEARL.
    OPPO BDP 103D (jailbreak).
    CHINOPPO 203.
    ANDROID TV BOX V9 (Amlogic S912).
    MOVISTAR +
    PIONEER AV LX-85
    SONUS FABER GRAND PIANO/SOLO/CONCERTINO HOME/GRAVIS DOMUS

  9. #9
    DEMY
    Invitado

    Predeterminado Re: La Discoteca de Curtis

    Hola:

    Lo que habeis posteado de Tim Story me ha despertado mucha curiosidad y me interesa mucho. No lo conocia,ni nada de su obra, pero me gustaría poder comprar algún disco suyo ( el extracto que has posteado de YouTube es espléndido )

    ¿ Sabeis donde conseguir algo de Tim?

    Muchas gracias por la recomendación

    Saludos

  10. #10
    Voy y vengo Avatar de dogville
    Registro
    19 jun, 04
    Mensajes
    2,406
    Agradecido
    22 veces

    Predeterminado Re: La Discoteca de Curtis

    TIM STORY

    Aprovecha el tirón de Euro
    Jose

  11. #11
    Grand Re-Master-izado Avatar de curtis
    Registro
    01 nov, 06
    Mensajes
    9,036
    Agradecido
    2874 veces

    Predeterminado Re: La Discoteca de Curtis

    “Songs In the Key of Life” Stevie Wonder.



    Aunque este disco se editó en Septiembre de 1976, llegó a mis manos a principios de 1977.
    Quien suscribe tenía la tierna edad de 15 años.
    Años dorados de la producción discográfica, no hay mas que informarse de los discos editados en esos años.

    Tras romper con el sello por sus desavenencias con el capo Berry Gordy, Stevie Wonder vuelve a la Tamla Motown tras asegurarse un control total sobre su trabajo al modo de lo que había conseguido Marvin Gaye. Aquí comienza lo que se ha denominado el periodo clásico y mas fructífero del artista que va desde “Music Of My Mind” (72) hasta “Songs in the Key of Life” (76), pasando cronológicamente por “Talking Book”, “Innervisions” (otro maravilloso disco) y “Fulfillingness’ First Finale”, posteriormente grabaría “The Secret Life of Plants” (un doble que fracasó rotundamente) y en el 80 “Hotter Than July” que fue el definitivo canto del cisne (un buen disco), iniciando una serie de producciones de bastante bajo nivel hasta grabar ese bodrio titulado “I just called to say I love you” … por el que curiosamente llegó a ser mas conocido. Una pena.

    La tardanza en la grabación del disco tenía muy nerviosa a la Motown que había invertido un montón de dinero. Sin embargo la espera de 2 años valió la pena. Stevie Wonder había compuesto 200 temas para este disco … que finalmente se quedaron en 21. Motivo este por el que el trabajo se editó en un formato “extraño”: Un vinilo doble mas un EP de 4 temas.

    Disco uno

    1. "Love's in Need of Love Today" (Wonder) – 7:05
    2. "Have a Talk with God" (Hardaway/Wonder) – 2:42
    3. "Village Ghetto Land" (Byrd/Wonder) – 3:25
    4. "Contusion" (Wonder) – 3:45
    5. "Sir Duke" (Wonder) – 3:54
    6. "I Wish" (Wonder) – 4:12
    7. "Knocks Me Off My Feet" (Wonder) – 3:36
    8. "Pastime Paradise" (Wonder) – 3:27
    9. "Summer Soft" (Wonder) – 4:14
    10. "Ordinary Pain" (Wonder) – 6:23
    Disco dos

    1. "Isn't She Lovely" (Wonder) – 6:34
    2. "Joy Inside My Tears" (Wonder) – 6:29
    3. "Black Man" (Byrd/Wonder) – 8:29
    4. "Ngiculela - Es Una Historia - I Am Singing" (Wonder) – 3:48
    5. "If It's Magic" (Wonder) – 3:12
    6. "As" (Wonder) – 7:08
    7. "Another Star" (Wonder) – 8:28
    A Something's Extra Bonus

    1. "Saturn" (Sembello/Wonder) – 4:53
    2. "Ebony Eyes" (Wonder) – 4:08
    3. "All Day Sucker" (Wonder) – 5:05
    4. "Easy Goin' Evening (My Mama's Call)" (Wonder) – 3:56

    Los discos dobles solían ser del poco agrado de críticos y público, para estos tanto por el precio como por la incomodidad de dar la vuelta al vinilo unas cuantas veces.
    Pero todos estos “problemas” se vieron reducidos a la nada con los siguientes datos. Cuatro premios Grammy: Mejor disco del año, Mejor produción, Mejor interpretación masculina vocal pop y Mejor interpretación vocal Rhythm & Blues por "I Wish". Más de 9 millones de copias vendidas, uno de los 15 álbumes de más éxito en ventas de los años 70. El disco fue el primero de un artista estadounidense en alcanzar el número uno en su país la misma semana en que salía a la venta, en ese puesto continuó durante 14 semanas.
    El disco algunas veces ha sido criticado respecto a que no estaba del todo acabado, cuestión esta ridícula si vemos los créditos de la multitud de cantantes y músicos que participan en el mismo, de asombro, entre los mas conocidos: Michael Sambello, George Benson, Ronnie Foster, Herbie Hancock, Greg Phillinganes, Nathan Watts, Deniece Williams, Minnie Ripperton … ocupan una página entera del precioso libreto que acompañaba al disco.
    Wonder trabaja todos los estilos, desde el soul al funky, desde el gospel a lo étnico, desde el pop al minimalismo. Sin duda sus temas mas conocidos son “Sir Duke” y “I Wish” (ambos llegaron al número 1) junto con el tema "Isn't She Lovely" que Wonder se negó a sacar en sencillo y que es conocido por el inicio con los “berreos” de su hija de 1 año a la que dedica el tema. Pero el disco no tiene desperdicio de principio a fin. Con un mérito incuestionable a la hora de ordenar los temas, un trabajo impecable. Aunque repito que no tiene desperdicio alguno, mi momento favorito es la cara b del disco 2 … se inicia con un tema “naif” y simplón, pero precioso … cantado en zulú, español e inglés, "Ngiculela - Es Una Historia - I Am Singing". Le sigue un tema intimista "If It's Magic", solo un arpa, la voz de Stevie y al final la harmónica del mismo … para enlazar con dos temas largos absolutamente perfectos y emocionantes, “As” (para mi gusto la mejor canción del disco) y “Another Star” (un tema con aires latinos que pone los pelos de punta). Pero repito, los 21 temas del disco son todos, todos … obras de arte.

    Saludos.
    "In fear every day,m every evening ...
    Isolation, isolation, isolation"
    Isolation. Joy Division

  12. #12
    Voy y vengo Avatar de dogville
    Registro
    19 jun, 04
    Mensajes
    2,406
    Agradecido
    22 veces

    Predeterminado Re: La Discoteca de Curtis

    Cita Iniciado por curtis Ver mensaje
    “Songs In the Key of Life” Stevie Wonder.



    Aunque este disco se editó en Septiembre de 1976, llegó a mis manos a principios de 1977.
    Quien suscribe tenía la tierna edad de 15 años.
    Años dorados de la producción discográfica, no hay mas que informarse de los discos editados en esos años.

    Tras romper con el sello por sus desavenencias con el capo Berry Gordy, Stevie Wonder vuelve a la Tamla Motown tras asegurarse un control total sobre su trabajo al modo de lo que había conseguido Marvin Gaye. Aquí comienza lo que se ha denominado el periodo clásico y mas fructífero del artista que va desde “Music Of My Mind” (72) hasta “Songs in the Key of Life” (76), pasando cronológicamente por “Talking Book”, “Innervisions” (otro maravilloso disco) y “Fulfillingness’ First Finale”, posteriormente grabaría “The Secret Life of Plants” (un doble que fracasó rotundamente) y en el 80 “Hotter Than July” que fue el definitivo canto del cisne (un buen disco), iniciando una serie de producciones de bastante bajo nivel hasta grabar ese bodrio titulado “I just called to say I love you” … por el que curiosamente llegó a ser mas conocido. Una pena.

    La tardanza en la grabación del disco tenía muy nerviosa a la Motown que había invertido un montón de dinero. Sin embargo la espera de 2 años valió la pena. Stevie Wonder había compuesto 200 temas para este disco … que finalmente se quedaron en 21. Motivo este por el que el trabajo se editó en un formato “extraño”: Un vinilo doble mas un EP de 4 temas.

    Disco uno

    1. "Love's in Need of Love Today" (Wonder) – 7:05
    2. "Have a Talk with God" (Hardaway/Wonder) – 2:42
    3. "Village Ghetto Land" (Byrd/Wonder) – 3:25
    4. "Contusion" (Wonder) – 3:45
    5. "Sir Duke" (Wonder) – 3:54
    6. "I Wish" (Wonder) – 4:12
    7. "Knocks Me Off My Feet" (Wonder) – 3:36
    8. "Pastime Paradise" (Wonder) – 3:27
    9. "Summer Soft" (Wonder) – 4:14
    10. "Ordinary Pain" (Wonder) – 6:23
    Disco dos

    1. "Isn't She Lovely" (Wonder) – 6:34
    2. "Joy Inside My Tears" (Wonder) – 6:29
    3. "Black Man" (Byrd/Wonder) – 8:29
    4. "Ngiculela - Es Una Historia - I Am Singing" (Wonder) – 3:48
    5. "If It's Magic" (Wonder) – 3:12
    6. "As" (Wonder) – 7:08
    7. "Another Star" (Wonder) – 8:28
    A Something's Extra Bonus

    1. "Saturn" (Sembello/Wonder) – 4:53
    2. "Ebony Eyes" (Wonder) – 4:08
    3. "All Day Sucker" (Wonder) – 5:05
    4. "Easy Goin' Evening (My Mama's Call)" (Wonder) – 3:56

    Los discos dobles solían ser del poco agrado de críticos y público, para estos tanto por el precio como por la incomodidad de dar la vuelta al vinilo unas cuantas veces.
    Pero todos estos “problemas” se vieron reducidos a la nada con los siguientes datos. Cuatro premios Grammy: Mejor disco del año, Mejor produción, Mejor interpretación masculina vocal pop y Mejor interpretación vocal Rhythm & Blues por "I Wish". Más de 9 millones de copias vendidas, uno de los 15 álbumes de más éxito en ventas de los años 70. El disco fue el primero de un artista estadounidense en alcanzar el número uno en su país la misma semana en que salía a la venta, en ese puesto continuó durante 14 semanas.
    El disco algunas veces ha sido criticado respecto a que no estaba del todo acabado, cuestión esta ridícula si vemos los créditos de la multitud de cantantes y músicos que participan en el mismo, de asombro, entre los mas conocidos: Michael Sambello, George Benson, Ronnie Foster, Herbie Hancock, Greg Phillinganes, Nathan Watts, Deniece Williams, Minnie Ripperton … ocupan una página entera del precioso libreto que acompañaba al disco.
    Wonder trabaja todos los estilos, desde el soul al funky, desde el gospel a lo étnico, desde el pop al minimalismo. Sin duda sus temas mas conocidos son “Sir Duke” y “I Wish” (ambos llegaron al número 1) junto con el tema "Isn't She Lovely" que Wonder se negó a sacar en sencillo y que es conocido por el inicio con los “berreos” de su hija de 1 año a la que dedica el tema. Pero el disco no tiene desperdicio de principio a fin. Con un mérito incuestionable a la hora de ordenar los temas, un trabajo impecable. Aunque repito que no tiene desperdicio alguno, mi momento favorito es la cara b del disco 2 … se inicia con un tema “naif” y simplón, pero precioso … cantado en zulú, español e inglés, "Ngiculela - Es Una Historia - I Am Singing". Le sigue un tema intimista "If It's Magic", solo un arpa, la voz de Stevie y al final la harmónica del mismo … para enlazar con dos temas largos absolutamente perfectos y emocionantes, “As” (para mi gusto la mejor canción del disco) y “Another Star” (un tema con aires latinos que pone los pelos de punta). Pero repito, los 21 temas del disco son todos, todos … obras de arte.

    Saludos.
    Ya quisiera añadir algo pero es que lo has bordado . Una joya
    Jose

  13. #13
    Voy y vengo Avatar de dogville
    Registro
    19 jun, 04
    Mensajes
    2,406
    Agradecido
    22 veces

    Predeterminado Re: La Discoteca de Curtis

    Cita Iniciado por curtis Ver mensaje
    Los discos dobles solían ser del poco agrado de críticos y público, para estos tanto por el precio como por la incomodidad de dar la vuelta al vinilo unas cuantas veces.
    Pues no sé porque pasaba eso, a mi me encantaba/n cuando alguien sacaba/a un disco doble. De hecho, me imagino que muchos de los cd's que hoy en día duran casi 80 minutos tienen que estar comprimidos. Prefiero un disco doble aunque entiendo que deber ser mas caro de producir.

    Jose

+ Responder tema

Temas similares

  1. Mi humilde sala cine/discoteca
    Por oktopus66 en el foro Nuestros equipos y salas de cine en casa
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 24/02/2010, 10:31
  2. necesito equipo de altavoces para discoteca
    Por angelilloso en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 09/08/2009, 08:13
  3. Curtis Stigers
    Por ellidernano en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 18/11/2008, 20:00
  4. La Discoteca De Dogville
    Por dogville en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 93
    Último mensaje: 17/06/2008, 14:42
  5. La discoteca de Hookeve
    Por HOOKEVE en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 25
    Último mensaje: 14/05/2008, 15:24

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins