Regístrate para eliminar esta publicidad
Yo los junte hace unos meses y la verdad es que el matrimonio "Denon 103/Nad pp2" no me gusto nada de naday no con esto quiero decir que ninguno de los dos cacharros sean malos, pero el sonido me parecia siempre muy mate con el PP2.
Con el Cambridge 640, la Denon suena más agradable y ahora con el Rotel va mucho mejor incluso.
Entonces ¿el dato con el que tenemos que quedarnos es con la impedancia de carga?.
Siempre he creido que "lo correcto" era aplicar una impedancia en la salida menor a la de entrada, aunque es cierto que todo es cuestión de probar como apuntas, pero creía que ,de alguna manera, al hacerlo de forma incorrecta el sonido no sería de todo "bueno"... si es que soy un ignorante
Saludos
"Que tengas firme asiento cuando muden los vientos del cambio..."
Bob Dylan
Última edición por jose ant.; 07/04/2008 a las 19:58
"Que tengas firme asiento cuando muden los vientos del cambio..."
Bob Dylan
A ver...con qué carga tienes el Rotel? Con qué carga usastes el Cambridge? Que posibilidades de ajuste tienen cada uno?
No todo es la carga, pero sí es una variable que hace que el sonido cambie, pero en los extremos (variar 100 ohm arriba no se nota). Puedes incluso perfectamente "cargar" una MC con 47kOhm, no pasará nada, solamente que sonará lo mas brillante posible. Te gusta así? Perfecto. Correcto? No sobre el papel, pero que otra referencia tienes? La única referencia sería medir la salida y comprobar cuál es la curva que el previo a la salida le está enviando al equipo.
Si lo que buscamos es un sonido "neutro", que refleje la curva que el fabricante ofrece para su cápsula, habrá que reproducir las condiciones que el fabricante indica como punto de partida. Luego, se puede jugar adaptando al gusto del consumidor.
Es como el DRCoP: puedes obtener una curva plana, pero puede no gustarte. Bien, una vez obtenida la curva plana, le echas sal y pimienta al gusto.
slds, marcelo
A ver Marcelo si lo recuerdo.
El rotel en MC tiene estos datos:
Impedancia entrada 0.25mv/100 ohnios
Saturación MC: 150mv
Relación señal ruido 70db en MC
Del Cambridge no estoy seguro por que ya no lo tengo en casa, pero creo recordar que los datos eran algo inferiores al rotel en cuanto a saturación y a señal ruido, aunque ya te digo que de los ajustes de este último no los recuerdo.
Saludos
"Que tengas firme asiento cuando muden los vientos del cambio..."
Bob Dylan
Pues ya ves, la carga es fija en 100 ohms, por lo tanto, este valor es el mismo al que se refería Matías como "escaso", y como puedes comprobar, no lo es.
La "saturación" me imagino se refiere al voltaje máximo, por ese lado no hay problemas, fijate que hablamos de cápsulas MC que están muy por debajo de 1mV, ese dato (en este contexto) es despreciable.
Los datos S/N sí son importantes, pero no son de fiar. Yo tengo medido mi previo que debería estar en los 80dB y no paso de 64dB en la vida real. Hay que comparar uno contra otro, idealmente en conmutación inmediata, o medirlos para saber de veras lo que nos venden.
slds, marcelo
Ya, pero supongo que estos valores tambien serán relativos (pueden no ser del todo reales como tu indicas) a los componentes que se usan en la construcción y diseño del previo y a la propia aplicación de cada fabricante de la RIAA. ¿No?
De no ser así, no entiendo el por que de la diferencia entre uno y otro previo
Saludos
"Que tengas firme asiento cuando muden los vientos del cambio..."
Bob Dylan
"Que tengas firme asiento cuando muden los vientos del cambio..."
Bob Dylan
Saludos:
Aprovechando este hilo me gustaría haceros una pregunta:
Estoy pendando en adquirir una Denon DL 304 y quisiera saber si mi previo tiene suficiente ganancia como para que rinda bién. Mi previo es un Audiolab 8000PPA y en MC tengo dos opciones de ganancia 68 db y 58 db ¿En cual recomendais que la conecte??
Muchas gracias y un saludo.
En principio, deberías usar 68dB de ganancia, pero no ocurre nada por probar la mas baja y experimentar las diferencias de nivel que eso implica. Subirás mas el pote para obtener el mismo volumen.
slds, marcelo
Hola:
Ok, gracias Marcello.
¿Quizas es por que los datos que da el fabricante son "a la baja"?
Por ejemplo, Denon dice que la salida de la DL103 es de 0.3 mv y punto, pero en la gráfica que acompaña a la unidad que yo tengo, los datos que dio esta unidad en concreto fueron:
Canal derecho: 0.36 mv
Canal Izquierdo: 0.38 mv
Más cerca de 0.4mv que de 0.3mv. La diferencia no es mucha, pero trabajando con valores tan bajos quizas tenga algo que ver.
Saludos
"Que tengas firme asiento cuando muden los vientos del cambio..."
Bob Dylan
Hola a todos,
me gusta mucho el vinilo hasta el punto de que me hice con un previo de phono Plinius Koru de 2ª mano que permite múltiples ajustes:
http://www.atsoluciones.com/catalog/...bipjdsfs121uf2
como veis se puede seleccionar la ganancia de salida hasta 66dB.
El caso es que ahora tengo una Benz Micro Gold con 0.4 mv desde hace varios años y ya está un tanto cascada y aunque me gusta su sonido no sé si me estoy perdiendo cosas mejores.
Me gustaría que me orientáseis para comprar una nueva cápsula, no sé si la Denon 304 (tengo un presupuesto de unos 400€).
También comentar que puesto el selector del Plinius a la máxima ganancia (66dbs) el nivel de salida del giradiscos está todavía un poco por debajo del lector del CD y me gustaría que fueran iguales los niveles de presión sonora.
Por último, cuando una cápsula tiene salida baja y tenemos que subir el pote entiendo que no sólo se trata de una cuestión de volumen sino de dBs por tanto también afecta a la hora de mover la caja con soltura y que el sonido sea más pleno no?
Gracias de antemano