vengaaaa, va... vamos a contar mentiras
empiezo yo: país de pandereta
propicios
vengaaaa, va... vamos a contar mentiras
empiezo yo: país de pandereta
propicios
Después de unas pocas cosas de estas a Tony Blair lo empezaron a llamar Bliar
No hay mucha diferencia fonética entre zapatero y embustero.
Un poco de memoria :
Saludos .En el año 1981 se aprobó la Ley 18/1981, de 1 de julio que autorizaba el trasvase de agua desde el río Ebro a la provincia de Tarragona (en las cuencas internas de Cataluña), conocido como minitrasvase. Los recursos transportados procedían de ahorros en los canales del delta, y finalmente se han cifrado en una concesión de 4 m3/segundo (129 hm3/año).
En la actualidad Tarragona está consumiendo unos 70-80 hm3/año, por lo que existe un remanente de la concesión de 40-50 hm3 año.
A la vista de esta circunstancias, en la ley del PHN del PP, Ley 10/2001, de 5 de julio del Plan Hidrológico Nacional, se consideró a muy corto plazo la conveniencia de ampliar este trasvase de forma que pudiera aplicarse también en Barcelona, de forma temporal mientras se hacían las obras del ramal norte.
Para lo cual, y de común acuerdo entonces con el Gobierno de la Generalitat, entonces de CIU, se llevaron a cabo dos actuaciones: la habilitación legal para llevar el agua a Barcelona y la infraestructura correspondiente.
En el apartado legal, la disposición adicional segunda de la ley del PHN, modificaba la Ley 18/1981, de 1 de julio (la ley que posibilitó el minitrasvase del Ebro a Tarragona) para incluir las palabras “y Barcelona”, y quedaba redactado de la siguiente manera:
"Podrá destinarse al abastecimiento urbano e industrial de Municipios de las provincias de Tarragona y Barcelona un caudal equivalente al recuperado, con el límite máximo de cuatro metros cúbicos por segundo, previa concesión administrativa, cuyo otorgamiento no comprometerá volúmenes de agua del Ebro adicionales a los actualmente otorgados para los regadíos del Delta; a cuyos efectos, se realizarán, en su caso, los necesarios reajustes de las actuales concesiones".
Paralelamente, en el plano técnico, la ley del Plan Hidrológico Nacional del PP incluía en el anexo II de inversiones, la conexión CAT-Abrera, para poder posibilitar este trasvase de agua.
Esta actuación se concibió como una medida a corto plazo, para evitar el riesgo de desabastecimiento de agua a Barcelona, mientras se desarrollaba el ramal norte del trasvase del Ebro, y se estudiaban otras posibilidades como el Ródano.
DECRETO DE DEROGACIÓN DEL TRASVASE DEL EBRO
El decreto 2/2004, de 18 de junio, por el que se modifica la Ley 10/2001, del Partido Popular, derogó todos los artículos relativos al trasvase del Ebro tanto en el ramal norte hacia Cataluña, como los relativos al ramal sur hacia la Comunidad Valenciana, Murcia y Almería.
Posteriormente, la ley 11/2005, de 22 de junio, por la que se modifica la Ley del PP elimina las palabras “y Barcelona” de la disposición adicional segunda, por lo que queda anulado la ampliación del minitrasvase a Barcelona.
Es decir, quedaban anuladas tanto la habilitación legal de agua como la infraestructura necesaria, que fue suprimida del anexo II de inversiones del PHN del PP.
POSIBILIDADES
Ahora caben dos posibilidades para retomar esta actuación:
1.- Deshacer la derogación del PHN restituyendo las palabras “y Barcelona”, lo que exige una modificación de ley.
2.- Habilitar una cesión de derechos temporal de derechos de usuarios del Ebro (previsiblemente regantes del Delta), lo que exige una autorización expresa de la ley del PHN del PP.
Es decir, esto :
"Podrá destinarse al abastecimiento urbano e industrial de Municipios de las provincias de Tarragona y Barcelona un caudal equivalente al recuperado, con el límite máximo de cuatro metros cúbicos por segundo, previa concesión administrativa, cuyo otorgamiento no comprometerá volúmenes de agua del Ebro adicionales a los actualmente otorgados para los regadíos del Delta; a cuyos efectos, se realizarán, en su caso, los necesarios reajustes de las actuales concesiones".
que figuraba claramente en el demonizado y derogado PHN es lo que se quiere hacer ahora, por mucho que se le quiera llamar trasvase de agua otra cosa . Hecho que dicho sea de paso defendí en su día y me parece muy bien, que nada hay más importante como que Barcelona en particular y nadie en general pase penurias por el agua .
Y resulta, que los integrantes del tripartito catalán firmaron el 10 de octubre de 2003 un documento denominado "Compromiso por el Ebro", por el que se comprometían con la Plataforma en Defensa del Ebro a parar el Plan Hidrológico Nacional y todos los trasvases que implicaba.
CLICK
Y Marcelino Iglesias (Psoe-Aragón) que tanto se movilizó contra el dichoso plan, dice ahora que ve con "bastante lógica" la reacción de los gobiernos de Valencia y Murcia en las que anuncian movilizaciones .
Un trasvase que costará 180 millones y al que se opusieron unos cuantos qeu ¿dimitirán? ¿a que no?
No, si al final Fraga tendrá razón : el Psoe sólo acierta cuando rectifica .
Por cierto, ¿finalizó la huelga de guionistas de Hollywood?Es que aquí tienen curro, para contar una película en la que no exista un trasvase de agua del Ebro pero en la que se va a transferir mediante tubería agua del Ebro, o sea, no es pero es .
![]()
Y conste que me parece cojonudo, pero algún manipulador, embustero, caradura debería de hacer la maleta si es que tiene algo de vergüenza . U oponerse como lo hizo antes, si tan convencido estaba ¿a que no lo veremos?
Saludos .
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Je, el Periódico de Cataluña de hoy se parece más a un panfleto de risa floja o de película de los hermanos Marx . Dice el titular :
El Gobierno modernizará el riego del delta para tener agua "sin trasvase"
http://www.elperiodico.com/default.a...seccio_PK=1021
![]()
Juas, Juas, Juas
![]()
. Vamos a ver, si se lleva el agua de un sitio a otro, ¿eso qué es, señora ministra? ¿cómo que no es un trasvase?
![]()
Andaaaa ya .
es patético
al marcelino ese, el aragonés, le quedan dos opciones: o bajarse los pantalones o... bajarse los pantalones (doy por sentado que los tenía puestos, aunque si alguien me niega la mayor, no voy a discutir, no mucho)
en cuanto a la información de cierta prensa catalana... supongo que habrán incurrido en erratas múltiples todos al mismo tiempo, porque lo contrario me asusta: que alguien sea lo suficientemente canalla como para pensar que sus lectores son lo bastante imbéciles
visto lo que hay, empiezo a pensar que la secesión es el único camino posible: mi voto a favor desde ahora
propicios
" La sorprendente solución final permite al Ejecutivo esquivar el enfrentamiento con el PP en el Congreso"![]()
![]()
Que falsos son y encima esto lo tenian preparado por lo bajini antes de las elecciones,eso si con la promesa de callarse y que no saliera a la luz no vaya a ser que perdieran unos miles de votos.