Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 3 de 7 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 45 de 105

Altavoces Para Música Clásica

  1. #31
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Altavoces Para Música Clásica

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por Kt88 Ver mensaje
    Las cajas que tengo son Chario, son una de mis marcas preferidas, para mi muchisimo mejor que Sonus Faber...pero contra gustos....y la verdad es que combinan con casi todo tipo de musica, son muy polivalentes, y de las cual estoy muy contento...
    Lo primero que a ti te gusten y estés satisfecho con ellas .

    Y lo segundo, lo que está en negrita : yo no las conozco pero si eso es como dices, es síntoma de que debieran de ser neutras, es decir, que no quitan ni añaden nada a la señal y que hacen que la música suene lo más parecido a lo que tiene que sonar .

    Que las disfrutes .

    Saludos .
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  2. #32
    especialista Avatar de Kt88
    Registro
    25 sep, 07
    Ubicación
    Sant Joan de Vilatorrada
    Mensajes
    2,506
    Agradecido
    1357 veces

    Predeterminado Re: Altavoces Para Música Clásica

    Sinceramente matias, no se si recuerdas un hilo en el cual se explico la audición que se hizo en mi casa, con un music Angel, en la cual los foreros Guido y Onisama comentaron que su sorpresa fueron los altavoces de estanteria Chario que tenia...y que decir que era el modelo mas economico de la gamma, me costaron 350euros, probemos celta, classica, rock tipo joe satriani, pop, jazz, soul, etc... todo lo que trajeron los foreros, y quedaron muy sorprendidos, Chario no es muy conocida, pero es una marca italiana que le hace la competencia a sonus faber y a mucho mejor precio...Me gustaria que mas gente las escuchara...lastima de las distancias.

  3. #33
    aspirante
    Registro
    10 may, 08
    Mensajes
    22
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Altavoces Para Música Clásica

    Gracias pero solo una persona me ha contestado a mi cuestion, asi ke vuelvo a exponer lo mismo: recientemente estuve buscando algunos altavoces de la marca kef de la serie Q si no me equivoco como el iq3 o iq5, tambien algun modelo de jammo, sobre todo busco algo económico, es decir que cada caja me salga entre 200 o 25o euros y estoy bastante indeciso en si coger unos satélites( "los de estantería") o unos wofers, hay que tener en cuenta que la sala en la que tengo montado el tinglado es de 12 metros cuadrados, muy pequeña, aunque la tengo bien insonorizada( forma artesanal con cartones de huevo..). Dispongo de un reproductor de dvd cambrige y un ampli sony 6.1 de 1000 w, las cajas que me trajo el ampli son medianamente decentes para pelis pero en música son una caca.Que me podrías recomendar?

  4. #34
    experto Avatar de alfer
    Registro
    24 jun, 05
    Mensajes
    1,730
    Agradecido
    36 veces

    Predeterminado Re: Altavoces Para Música Clásica

    Mira:

    http://www.thomann.de/es/adam_anf10_box.htm (€ cada uno)

    http://www.thomann.de/es/yamaha_msp_5_studio.htm (activos), es decir, con amplificación incorporada (€ cada uno).

    http://www.thomann.de/es/behringer_b...tivmonitor.htm (€ por pareja).

    Saludos

    Alf

  5. #35
    honorable Avatar de josé ramón
    Registro
    27 may, 07
    Mensajes
    878
    Agradecido
    58 veces

    Predeterminado Re: Altavoces Para Música Clásica

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Lo primero que a ti te gusten y estés satisfecho con ellas .

    Y lo segundo, lo que está en negrita : yo no las conozco pero si eso es como dices, es síntoma de que debieran de ser neutras, es decir, que no quitan ni añaden nada a la señal y que hacen que la música suene lo más parecido a lo que tiene que sonar .

    Que las disfrutes .

    Saludos .
    En esto estoy totalmente de acuerdo con Matias, mis cajas son bastante neutras y se comportan bastante bien con todo tipo de música, pero también reconozco que he escuchado cajas que para música clásica, por poner un ejemplo, me han gustado más que las mías, por ser menos neutras y con un sonido algo más dulce . De todos modos no me preocupa en absoluto porque la clásica no es mi música predilecta ni mucho menos, porque de haberlo sido me hubiera tirado más a por unas sonus faber o similar.
    Un saludo

  6. #36
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Altavoces Para Música Clásica

    Cita Iniciado por josé ramón Ver mensaje
    , pero también reconozco que he escuchado cajas que para música clásica, por poner un ejemplo, me han gustado más que las mías, por ser menos neutras y con un sonido algo más dulce .
    Aquí, querido José Ramón, creo que cometes sin darte cuenta un error : pues lo que tú dices significa que uno de los dos modelos que has oído colorea . O los dos .

    Un cello natural a veces chirria como la visagra de una puerta y así tiene que sonar . Si la caja suaviza, desde el punto de vista de alta fidelidad pura, es que colorea, quitando agudos . Otra cosa es que el sonido te pueda gustar más, cosa perfectamente respetable, pero no es alta fidelidad .

    Es decir, a mucha gente le gusta el sonido en forma de ecualización V o U (muchos graves y muchos agudos) . A mi eso no me parece mal, pero eso no es alta fidelidad . De hecho, mucha gente se ha "viciado" oyendo la música con el control "Loudness" activado que llevaban muchos amplis estéreo de los 70 y 80 . Y se ha acostumbrado a ese tipo de sonido .

    Inisito, no me parece mal, pero no es lo real .

    Es como en el vídeo, a mucha gente le gustan los colores sobresaturados, pero ese color que ves en la piel, no es el de la piel real . Pues es lo mismo .

    Saludos .
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  7. #37
    Anonimo24052016
    Invitado

    Predeterminado Re: Altavoces Para Música Clásica

    Cita Iniciado por alfer Ver mensaje
    Mira:

    http://www.thomann.de/es/adam_anf10_box.htm (€ cada uno)

    http://www.thomann.de/es/yamaha_msp_5_studio.htm (activos), es decir, con amplificación incorporada (€ cada uno).

    http://www.thomann.de/es/behringer_b...tivmonitor.htm (€ por pareja).

    Saludos

    Alf
    Una pregunta, posiblemente tonta: ¿Se pueden usar esos monitores de campo cercano como satélites en un sistema de cine en casa? Siempre que no estén muy lejos, claro. ¿O bien desentonarán de unos altavoces hifi domésticos?

    Es que he visto los datos de respuesta en frecuencia y son muy buenos.

  8. #38
    experto Avatar de alfer
    Registro
    24 jun, 05
    Mensajes
    1,730
    Agradecido
    36 veces

    Predeterminado Re: Altavoces Para Música Clásica

    Cita Iniciado por jldf Ver mensaje
    Una pregunta, posiblemente tonta: ¿Se pueden usar esos monitores de campo cercano como satélites en un sistema de cine en casa? Siempre que no estén muy lejos, claro. ¿O bien desentonarán de unos altavoces hifi domésticos?

    Es que he visto los datos de respuesta en frecuencia y son muy buenos.
    Pues no creo que sea una pregunta tonta. Es que los hifi aficionados tenemos poco contacto con el material pro.

    Esos altavoces son tan buenos como cualesquiera otro para lo que apuntas.

    Saludos

    Alf

  9. #39
    Anonimo24052016
    Invitado

    Predeterminado Re: Altavoces Para Música Clásica

    Cita Iniciado por alfer Ver mensaje
    Pues no creo que sea una pregunta tonta. Es que los hifi aficionados tenemos poco contacto con el material pro.

    Esos altavoces son tan buenos como cualesquiera otro para lo que apuntas.

    Saludos

    Alf
    Jo, me estoy imaginando el equipo ideal, tres monitores de campo medio, dos de campo cercano, sub y tres ultracurves.

    En fin, a ahorrar...

  10. #40
    honorable Avatar de josé ramón
    Registro
    27 may, 07
    Mensajes
    878
    Agradecido
    58 veces

    Predeterminado Re: Altavoces Para Música Clásica

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Aquí, querido José Ramón, creo que cometes sin darte cuenta un error : pues lo que tú dices significa que uno de los dos modelos que has oído colorea . O los dos .

    Un cello natural a veces chirria como la visagra de una puerta y así tiene que sonar . Si la caja suaviza, desde el punto de vista de alta fidelidad pura, es que colorea, quitando agudos . Otra cosa es que el sonido te pueda gustar más, cosa perfectamente respetable, pero no es alta fidelidad .

    Es decir, a mucha gente le gusta el sonido en forma de ecualización V o U (muchos graves y muchos agudos) . A mi eso no me parece mal, pero eso no es alta fidelidad . De hecho, mucha gente se ha "viciado" oyendo la música con el control "Loudness" activado que llevaban muchos amplis estéreo de los 70 y 80 . Y se ha acostumbrado a ese tipo de sonido .

    Inisito, no me parece mal, pero no es lo real .

    Es como en el vídeo, a mucha gente le gustan los colores sobresaturados, pero ese color que ves en la piel, no es el de la piel real . Pues es lo mismo .

    Saludos .
    Si en esto estoy totalmente de acuerdo también . A mí personalmente no me va ese tipo de equalización en V que se llevaba tanto en los 80 , posiblemente porque me he acostumbrado a la neutralidad de mis cajas.
    Sólo digo, por poner un ejemplo, que un día escuché unas cajas italianas, que son una verdadera joya y no sé si alguno las conoceréis, DIAPASÓN, que tienen un sonido bastante cristalino y dulce, y para la clásica me gustaron bastante, sin embargo para el tipo de música que escucho yo, y son muchos tipos variados, me gustan mucho más las mías por su neutralidad y porque son menos cansinas.
    Y yo pienso, que unas cajas hay que valorarlas escuchando todo tipo de música y con varias horas de audición, no solo con dos o tres canciones que es lo que te hacen en muchas tiendas si no vas preparado con tus propios cds.
    Muchas cajas me han gustado bastante , pero también he de decir que muchas veces el vendedor me ha puesto las mejores grabaciones que tenía para así impresionar. Y que tampoco hemos estado varias horas ni mucho menos para darme cuenta si son más cansinas que otras, aunque eso también depende bastante del volúmen al que estemos acostumbrados a escuchar la música.
    De todos modos, menudo mundo más complejo, hay tantas cosas buenas ............

  11. #41
    aspirante
    Registro
    10 may, 08
    Mensajes
    22
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Altavoces Para Música Clásica

    Cita Iniciado por alfer Ver mensaje
    Mira:

    http://www.thomann.de/es/adam_anf10_box.htm (€ cada uno)

    http://www.thomann.de/es/yamaha_msp_5_studio.htm (activos), es decir, con amplificación incorporada (€ cada uno).

    http://www.thomann.de/es/behringer_b...tivmonitor.htm (€ por pareja).

    Saludos

    Alf

    Gracias por tu información tio, lo que me gustaría saber ahora es si funcionan mejor unos altavoces de estudio ( y como los conectaria al amplificador) o unas cajas tipo kef, focal o de ese estilo.gracias

  12. #42
    experto Avatar de alfer
    Registro
    24 jun, 05
    Mensajes
    1,730
    Agradecido
    36 veces

    Predeterminado Re: Altavoces Para Música Clásica

    Cita Iniciado por israsax23 Ver mensaje
    Gracias por tu información tio, lo que me gustaría saber ahora es si funcionan mejor unos altavoces de estudio ( y como los conectaria al amplificador) o unas cajas tipo kef, focal o de ese estilo.gracias
    Pues fácil. Si se trata de altavoces activos, no necesitas amplificador, sólo tendrías que conectarlos a la fuente.

    Si se trata de altavoces pasivos, pues se conectan al amplificador con cable de altavoz, como cualquier altavoz "normal".

    Saludos

    Alf

  13. #43
    asiduo
    Registro
    05 ago, 05
    Mensajes
    271
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Altavoces Para Música Clásica

    Hola.

    Bueno, pues creo que voy a ser la nota discurdante en este hilo. Os cuento mi opinión, con el único ánimo que el de debatir.

    Creo que a la hora de elegir unos altavoces, es muy importante plantearnos qué tipo de música vamos a escuchar, así como cómo afrontamos la escucha.

    Vale que en teoría, el ideal de la alta fidelidad es precisamente ese, la alta fidelidad... pero en la práctica esa máxima neutralidad no la vamos a conseguir, dado que cada modelo de caja aportará su propia "personalidad" a la reproducción (y eso restringiéndonos sólo a las cajas)... ¿Si no, qué sentido tendría tanto probar probar y probar? La respuesta de las cajas puede ser medida de forma objetiva, así que bastaría llegar a la tienda y pedir, por favor, póngame las cajas más planas que tenga.

    Pero esto no es así, y cada caja "tiene su sonido", queramos o no, y sin tener porqué considerarlo un defecto (dentro de unos límites de lo que consideramos equipamiento de alta fidelidad, claro está).

    Y además cada uno tenemos nuestros gustos. Y además, no es lo mismo sentarse a escuchar a Mozart, a John Coltrane que a los Sex Pistols. Y vale que la electrónica no sabe de electrones de jazz, clásica o heavy, pero lo cierto es que la señal tiene sus propias particularidades y tempos para cada tipo de música. Por no hablar de la poca similitud en su origen (instrumentación, amplificada vs no amplificada, etc.) y en su registro y posterior tratamiento (auditorio vs club vs estudio, tratamiento y mezcla por parte del ingeniero, etc.).

    ¿Por qué no va a ocurrir que, ante tal diversidad, en tiempo de reproducción, la personalidad de cada caja vaya mejor o peor, no sólo con nuestros gustos, sino con un estilo musical u otro?

    Así es habitual encontrarnos que, a quienes escuchamos principalmente rock, preferimos una presentación algo más agresiva y musical, como pueda ser JBL o Infinity de hace unos años (década), ó Dynaudio y B&W actuales, con cierto contraste entre la contundencia en bajo y bombo, y el brillo del charles, que determinan el ritmo de todo rock. Otro tipo de puesta en escena, aun siendo más hifi, puede ocurrir que nos resulte aburrida o no nos emocione. Incluso puede ocurrir que, el tipo de música y grabaciones al que somos aficionados limite, y ni siquiera nos compense un desembolso desorbitado en cajas de "mayor nivel", o incluso que éste sea contraproducente.

    Por el contrario, es fácil encontrar aficionados a otros estilos quejándose de ese sonido retumbante y/o chirriante. Así, prefieren una presentación más natural, incluso analítica, y como además sus grabaciones suelen contener gran información espacial, la escena y ambiente que recree la reproducción cobra mayor relevancia. Así las pequeñas Q-Acoustics o las 9.1 tienen su sonido pequeño pero agradable, Sonus Faber su naturalidad, Epos su escena y tridimensionalidad, etc.

    Joer, al final he caído en el topicazo del sonido americano y el sonido inglés... no era mi intención... Entendámoslos como dos extremos en la presentación del sonido. Cada caja suena, suena de una determinada manera, más próximo a un extremo u otro, o combinando características de ambos extremos en su propia personalidad, y que se adaptará de mejor o peor manera a nuestros gustos y a nuestra música.

    Bueno, y ahora a esperar el chaparrón de los puristas .

    Saludossss y perdón por la herejía!

  14. #44
    experto Avatar de alfer
    Registro
    24 jun, 05
    Mensajes
    1,730
    Agradecido
    36 veces

    Predeterminado Re: Altavoces Para Música Clásica

    Yo creo que los géneros musicales mas difílices de reproducir son la música clásica y el rock. La primera por su dinámica, y la segunda por lo difícil que es la discriminación de instrumentos cuando "dan caña" y además queremos escucharlo fuerte y sin distorsión.

    Así que creo que unas cajas que pueden con la clásica, pueden con todo.

    Pero es que caemos en pensar que los altavoces son un ente indivible de la sala en que suenan, y esto es una falacia que hay que descartar. Hay que pensar que los altavoces suenan dentro de un altavoz mas grande, que es la sala y que modifica el sonido del primero. Por tanto, de nada sirve escuchar unos altavoces en la tienda, hay que probarlos en casa.

    En cuanto a que hay distintos sonidos según marcas, pues si, eso se llama coloración y muchas veces es buscada por los diseñadores. Y como tal coloración es un defecto del que hay que huir. Al fin y al cabo es un reflejo de que los altavoces, todos, son una puta mierda. Son el electrodoméstico sonoro mas primitivo, obsoleto, defectuoso y caro. Y sin perspectivas de que cambien. Las únicas herramientas de que disponemos para arreglar un poco el cacao que organizan sala y altavoz es la ecualización, pero ese es otro tema-hilo.

    Saludos

    Alf

  15. #45
    aspirante
    Registro
    10 may, 08
    Mensajes
    22
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Altavoces Para Música Clásica

    Queria saber a que altura deben estar colocados los altavoces en un sala para escuchar musica en estereo. Y tambien que opinais del dvd audio y el sacd. gracias

+ Responder tema
Página 3 de 7 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. TEORÍA DE LA MÚSICA CLÁSICA
    Por eco en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 08/05/2010, 18:25
  2. ¿Es la música clásica más exigente?
    Por PEN en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 69
    Último mensaje: 20/01/2007, 14:44
  3. Música clásica intimista
    Por mozart en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 50
    Último mensaje: 29/08/2005, 01:45
  4. DTS se adentra en la musica clasica en 5.1
    Por Yota en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 10/07/2005, 01:46
  5. Música Clásica
    Por PARADISE1971 en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/04/2005, 20:34

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins