Leer esto:
http://www.1080b.com/cine/la-cbc-con...on-un-timo/38/
¿Que opinais?
Leer esto:
http://www.1080b.com/cine/la-cbc-con...on-un-timo/38/
¿Que opinais?
- Panasonic TX-P50VT20
- Philips 32PFL9604H
- LG 42PQ2000
- Play 3 250Gb + Wii 0Gb
No estoy de acuerdo .. del todo .
¿que por qué? Porque conozco más de 5 instalaciones que a 1080p la imagen o simplemente no iba o hacía como chispitas y con un cable HDMI mejor, fin del problema, se ve y sin el menor artefacto . Eso sí, en todos los casos hablo de entre 10 y 15 m, no de 4 o 5 m . Y dos casos al menos, son de gente de este mismo foro .
Y tiene explicación y es medible : la onda digital es una onda cuadrada y en algunos cables deja de serlo y aparecen errores (se "cierra" el llamado Ojo digital) . Y, además, es medible .
Y al final, compras mal pues compras dos veces .Ahora, pillarte un cable de 10 m HDMI por 500 euros, ciertamente, es un timo y es una tontada hacerlo. Pero por menos de 30 euros, seguramente, también, porque a 1080p no va a funcionar bien ese cable casi seguro . Yo, al menos, no lo haría .
Otra cosa que me escama, es que en un entorno profesional de TV no se suele usar la conexión HDMI sino la SDI y me sorprende ese artículo a menos que no sea de pura investigación periodística .
Saludos .
Tema para la reunión "vamospalaplaya", matias_buenas: ¿todos los cables HDMI son iguales? o ¿en el HDMI el tamaño importa?
Matías, el ingeniero que hace las pruebas utiliza sus instalaciones para medir la señal que entra y la que sale, en cada uno de los cables. Uno de 262 dólaresde Monster, uno de 110 dólares y otro de 6 bucks
. La conclusión es que no hay diferencia alguna. Todos los cables son de 15 Ft (4,5 m).
Lo que dices Matías es cierto, algunos hacen chispitas y otros no, sobretodo en grandes longitudes. Lo que hay que dejar bien claro es que si un cable barato no hace chispitas y se ve, y otro ultracaro también se ve, ambos están mostrando exactamente la misma información. De eso trata el artículo.
Es que claro, si un cable hace chispitas o no muestra la imagen, sencillamente es que no reúne los requisitos para seguir en el mercado.
Hay que tener una cosa muy clara; un cable es sólo eso, un cable, su proceso de fabricación, comparado con un televisor LCD de 21 pulgadas, es directamente despreciable.
Así pues, tenemos que luchar contra este elitismo de cables digitales que estamos viviendo hoy en día. El monitor con el que escribo cuesta 300 euros porque tiene muchas piezas, es complejo de fabricar, lleva materiales caros... NO PUEDE SER que en esta vida el cable con el que estoy enchufándolo a la tarjeta gráfica o al amplificador cueste lo mismo. No digo que no sea posible, ya hemos visto que hay cables HDMI de 300 euros, lo que digo es que no es admisible.
Si un cable hace chispas, se devuelve y punto. Lo que tenemos es que dejar de comprar cables de 200 euros sólo para "asegurarnos" de que será de calidad. Eso es lo que pretende el artículo.
![]()
![]()
![]()
Hombre, eso habrá que preguntárselo a alguna fémina, digo yo![]()
Lo que quiero decir, y tal vez se me haya interpretado mal, es que la anchura de banda de una señal 1080p es ciertamente respetable y que si un cable no está bien hecho, puede presentar fallos cosa, insisto, que suele aparecer en longitudes largas, de más de 10 m . En distancias cortas, muy pero que muy malo ha de ser el cable para que eso pase .
Hacer un buen cable digital HDMI y barato para longitudes cortas es hoy en día realtivamente fácil de hacer, de modo que si uno no va, pues se devuelve y punto pues NO ES APTO .
También es cierto que algunos visualizadores son menos tolerantes que otros (la tolerancia a variaciones de voltaje es menor) y puede ocurrir que con un BenQ el cable no funcione y con un Sony sí ( es que he visto ese caso) pero estoy hablando de 15 m en este caso .
Y no es que se vea mejor o peor como en uno analógico : que estamos en el mundo digital y o llega la señal en condiciones y entonces se ve igual o llega con errores (las chispitas o drops) o, simplemente, no llega .
Nunca he tratado con longitudes intermedias, sólo con cortas y con muy largas . Con las primeras, no me he encontrado con ningún problema (lo que no quiere decir que algún usuario las pueda encontrar), por lo que mi recomendación es que hay que ir a precio y cualquier marca conocida pero de precio barato, dará buen resultado seguro y luego el otro apartado, conexiones largas de 12 y 15 metros o más y aquí sí he visto problemas algunas veces, pero problemas perfectamente solucionables sin irse a cosas de 300 euros, claro .
Además, no olvidemos que el uso habitual en esos cables tan supuestamente largos es para sólo vídeo al proye : no va el audio y la profundidad de bits de un BD es de 8 bits, de modo que las especificaciones 1.3 se nos quedan muy lejanas .
Pero ojo, si nuestro cable va con audio al ampli (pogamos 2 m) y del ampli (sin tocar la señal), va al proye y al proye van 15 m, pongamos, ojo que la longitud efectiva no son 15m sino 17, por lo que a lo mejor sí es conveniente prestar un poco de atención a la caldiad del cable de esos 15 m .
Evidentemente, si compramos un cableado maraca NISU (NI SU padre lo conoce) pero funciona y sin artefactos, poner uno mejor o más caro no nos va a reportar ninguna mejora .
Saludos .
Última edición por matias_buenas; 12/05/2008 a las 19:43
yo tengo mi pana 42 px60 conectada con un cable supra 1.3 de 2.0y mi phillips 50 pdf 5522 con un cable hama 1.3 de 2.0 y e probado ambos cables con mi dvd samsung 860 y el dvd yamaha 1800 y las diferencias ni se aprecian,mi opinion es que si la distancia es grande si se le puede notar la diferencia entre un cable bueno y otro malo y seguro que donde mas se notara sera en el tema de proyeccion ,tambien creo que en distancias cortas si se utilizan equipos de high end en audio video puede que las diferencias tambien se aprecien,pero en equipos de gama media alta no creo que se aprecien diferencias solo por el cableado,aqui entran otros factores
La historia nos ha demostrado que los fabricantes siempre se han cebado con los precios de los cables, incluso con ejemplos que podrían figurar perfectamente en un volumen de "cuentos asombrosos".
El problema es que los fabricantes de este tipo de productos (bueno, en general los fabricantes de todo tipo de productos audio/vídeo) saben perfectamente qué "cables" deben tocar en los consumidores para hacerles abrir la cartera de par en par.
Todo esto me recuerda sospechosamente a la comercialización de los primeros cables ópticos de audio, con increíbles beneficios, demostrables según el propio fabricante, a partir de algunas cifras económicas realmente absurdas.
Y recuerdo los famosos cable coaxial vs. óptico, de varios round, que venían a presentar el cable óptico como una mejora muy generosa frente a los coaxiales. Poco a poco hemos ido descubriendo que lo que nos estaban vendiendo realmente era el elixir anticalvicie basado en coca-colas de lata.
Ahora vienen los fabricantes de hdmi y presentan cables que mejoran la calidad de la señal en base, en ocasiones, a materiales casi esotéricos. Pero lo mejor de todo no es que los grandes fabricantes se empeñen en vender cables mágicos a precios de escándalo. Lo más sorprendente es que permitimos que algunos fabricantes mediocres comercialicen en el mercado un producto que no funciona como debería porque no les da la gana invertir en un proceso de fabricación y unos materiales estándar. Y por eso nos encontramos cables que petardean, otros que no permiten enviar la señal a nuestro panel 1080p, otros que no servirían ni para atar las guirnaldas de Navidad... y así un largo etc.
Y es que lo lógico es que si tú vas a una tienda y compras un cable hdmi de la marca ACME, por muy barata que te haya resultado su adquisición, cuando llegues a casa y lo conectes en tu equipo el cable funcione. Y un cable que petardea, que muestra información que no existe o que no envía la señal es un cable defectuoso.
Sólo espero que el mercado termine de asentarse para poder comprar cualquier producto relacionado con la alta definición sin tener que estar pensando que unos señores me están estafando abiertamente.
Última edición por lecter; 13/06/2008 a las 09:40
— Es usted un miserable y cobarde hijo de perra. Ha matado a un hombre desarmado.
— Pues debió haberse armado cuando decidió decorar su salón con mi amigo.
En nuestra experiencia cuando hablamos de señal digital esta contiene tan sólo ceros y unos, es decir código binario por lo que no existen rangos de calidad ni caída de señal como en las analógicas más aún cuando hablamos de cables HDMi de corta medida, es decir de menos de 3 metros, en el caso de transmitirse un error binario por el cable este es solucionado de forma automática y transparente para el usario por el protocolo de conexión, en este caso el HDMi.
Esto no quiere decir que un cable HDMi de alta calidad sea mejor, igual o peor que un cable de bajo coste, pues aunque en términos de calidad de transmisión esta será idéntica por tratrase de una señal digital la diferencia estriba en la durabilidad del cable en el tiempo así como del acabado del mismo.
Si este cable HDMi va a estar a la vista puede convenir que tanto el cable como los conectores tengan un buen acabado, si en cambio es para una conexión invisible y cuya durabilidad no es crítica podemos optar por utilizar un cable HDMi de bajo coste.
CABLEMATIC
Tu mejor conexión
Cables, redes, Armarios Rack.
C/ Santander 85
08020 - Barcelona
934987113
MEJORES PELICULAS FORODVD 2024: RESULTADOS
Cómo subir fotos a Forodvd --> click
Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%
LG 65CX6LA
NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
Panasonic BDT110
Panasonic 42V20
Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia
Creo que HDGuru está de acuerdo en lo básico. Sin embargo, los resultados de sus pruebas para distancias grandes lo que indican es que ... hay que probar. Por ejemplo (rojo= falla).
¿En qué distancia crees que estaría el límite? Veo que en 1.4 "normales" sólo tenéis hasta 5 metros.
Gracias por tu comentario.
O.
En las pruebas que hemos hecho, tanto en la version 1.3 como en la versión 1.4, la longitud ideal sería de 2-5 metros máximo, aunque si que es verdad, que un buen cable hdmi 1.4, como estos http://www.cablematic.es/Super-cable-HDMI-1.4-AM-a-AM/ es capaz de aguantar hasta 15 metros ("en determinados entornos") y sobretodo con malla protectora, ferrita y un par del cable como mínimo de 24 AWG.
Hemos probado cables de 15m de par 28 AWG... 26 AWG y realmente dan problemas, eso si, el precio es un poco más bajo, nosotros en definitiva nuestra conclusion sería que los cables caros en el rango de 2-5 metros son un "tongo" a no ser que se quiera un cable bueno por "estética" o "decoración", y en medidas de 5-15m sería necesario un cable de un rango superior y un precio más acorde a las carasterísticas del cable.
CABLEMATIC
Tu mejor conexión
Cables, redes, Armarios Rack.
C/ Santander 85
08020 - Barcelona
934987113
Por re-enésima vez, me repito, que ya he perdido la cuenta.
En HDMI, la transmisión es digital . Eso quiere decir que o la señal llega bien o no llegando del todo bien se puede reconstruir y por tanto, llega o no llega y no se ve . Es decir, no existe "la doble imagen" del analógico, ni la "nieve" que sí pasaba con., por ejemplo, un scart largo y malo sin cables coaxiales de vídeo, ni una pérdida de agudos en el sonido, no. O se ve, o se ve con algún artefacto ocasional (chispitas, etc) o NO SE VE : eso es lo que pasa con la señal digital ( o no se oye, en el caso de audio, hecho más complicado por la anchra de banda).
Otra cuestión es que compres un cable de X metros que diga "apto para HDMI 1.3 High speed" y lo pongas y luego resulte que no se ve a 1080p pero sí a 1080i o a 720p. O no se reconozca los equipos como aptos para 3D cuando sí lo son : en ese caso, es una pura ESTAFA, porque el cable no cunmple las especificaciones que promete cumplir, no hay más.
Si un cable HDMI cumple especificaciones, se verá exactamente igual el barato que el caro . Ahora, ¿cómo saber si las cumple? Pues probando y si no cumple, DEVOLVIÉNDOLO, así de simple y por únicamente esa razón.
Yo ya he visto cables caros, muy caros QUE NO CUMPLEN y baratos (o no tan caros), que sí cumplen cuya marca ignoro y, también, baratijas que no cumplen sobre todo si las distancias son largas y no tan largas, que Pecci, por ejemplo tiene un cable HDMI de 1m que no va a 1080p![]()
De ahí mi dificultad en recomendar cables más que recomendar ir a una tienda especializada (cablematic, por ejemplo, o cualquiera de audio-vídeo conocida) y ponerse en sus manos.
Sí doy fe que el Supra HF-100 (muy caro) da la talla en 15 m incluso con 3D, pero cuesta un huevo y me consta que existen opciones válidas bastante más baratas.
Saludos.
Pensar que alguien ha cobrado por escribir eso...
Se pasan de listos y no tienen ni idea, uff que rabia, ni citan la distancia que es lo mas importante, uun cable de 10 metros de calidad normal, comparado con uno libre de oxigeno, conexiones doradas, si lo ven igual de calidad, ok, ya no hace falta escribir más, gente q estudia 6 años de carrera y les dicen esas cosas y se tiene que quedar con cara de tonto...en fin
Última edición por Héctor78; 14/05/2008 a las 03:17