Hola a todos!!

Escribo este hilo por añadir una opinión más sobre los famosos cubos de Bose, en mi caso creo que después de casi un año con ellos en mi salón puede juzgarlos de una forma bastante seria y objetiva.

El conjunto esta formado por unos altavoces 5.1 BOSE Acoustimass 10 Serie IV y un amplificador DENON AVR-1907. Están interconectados con un DVD/HDD Sony por coaxial, una PS3 por fibra óptica, un Mac mini por RCA analógico y una TV LCD por coaxial.

Como considero que el diseño de la sala y la distribución es muy importante os describiré como está organizada en mi caso, esto no quiere decir que esté bien ni mal, simplemente que no tuve muchas mas opciones de distribución por tema del mobiliario.

Es una sala de 6m x 3´5m, la “zona de audición/cine” está en último tramo, creando un espacio de unos 3´5m x 3´5m. La colocación de los Bose es evidente, formando un cuadrado, cada uno en una esquina, el central (diseñado para ir sólo tumbado) apoyado en el mueble justo de bajo de la TV y el subwoofer (esta ubicación no es la que me hubiera gustado pero delante no me cabía) está situado en el suelo, en el lateral izdo, del sofá, encarando el puerto de graves hacia la esquina de la sala. Todos los cubos están colocados sobre un pie, los delanteros a la altura del oído y los traseros un poco más altos. Como son cubos dobles, están girados entre si unos 60º.

Respecto a los ajustes de niveles del Denon y el subwoofer Bose están todos por defecto, posición 0. El crossover está ajustado a 80Hz y todos los altavoces en Large, el subwoofer modo LFE.

Vayamos al tema, con música estos “pequeños” se comportan bastante bien, voces nítidas, graves nada retumbones ni forzados en cualquier nivel de escucha y una zona alta de frecuencias justa, sin estridencias, nada de agudos taladrantes ni excesivos, casi diría que esta es la zona dónde igual echo en falta algo de mas brillantez puestos a ser quisquillosos, pero repito, tengo configurado todo por defecto, problema prácticamente solventado con incrementar un poco el nivel de agudos. Quizás también, en algunas ocasiones, sobretodo en estéreo, y sabiendo dónde está el subwoofer, tiendas a localizarlo acústicamente, pero es algo que normalmente a la gente pasa desapercibido, está bastante bien conseguido el efecto simulado de graves de cada par de cubos. Respecto al “supuesto vacío” de las gráficas con respuesta en frecuencia no es tan exagerado como lo pintan, no se si será que en los Bose Acoustimass 10 Serie IV han corregido algo este problema o no, pero no es tan exagerado como en la teoría, a mucha gente le pasará desapercibido (amigos lo han confirmado) yo os puedo decir que solo en algunos momentos de la audición y cuando trabaja en la zona alrededor del corte de frecuencias de los cubos esas frecuencias caen levemente y algunas veces parecen salir del subwoofer. En general trabajando sólo con los cubos frontales se consigue una dispersión del sonido muy buena. Si lo empleamos para escuchar audio multicanal, sobretodo DTS, el nivel de sonoridad, ambiente y realismo es sorprendente.

El tema de los graves merece atención aparte, son como mínimo sorprendentes, parece mentira y no lo es, que de 2 woofer de 5´5” puedan generar unos graves tan limpios y profundos capaces de hacer estremecer al mejor aislamiento acústico. Algo que valoro mucho es esa capacidad de graves a cualquier volumen de escucha, a niveles bajos se sigue teniendo un grave profundo, con presencia y acorde con el nivel de los cubos. En muy altos niveles de escucha el sistema no da síntomas aparentes de distorsión.

En utilización para home cinema, la valoración es más satisfactoria. Gracias a los cubos dobles y el sonido directo reflejado que crean, parece que existan en la sala más altavoces de los que en realidad hay, creando un ambiente sonoro de efectos muy destacable. La única pequeña pega que pondría sería al canal central, es bueno pero no sobresaliente, aunque para los más exigentes siempre quedará la opción, que comentó MakyX, de cambiarlo por un canal central Bose VSC10. Graves profundos, que con cada explosión hacen templar toda la sala unos efectos muy convincentes y unos diálogos más que correctos crean un buen ambiente cinematográfico en casa.

Respecto a la estética, pues que decir, a mi me parecen de lo mas acertado, porque iba buscando algo reducido, así que por ese lado problema resuelto. El subwoofer quizás es algo grande, pero visto como se las gasta, mejor tal y como está.

Aún sabiendo que me he gastado una pasta y seguramente existan equipos que suenan mejor os diré que volvería comprar los Bose, porque en el conjunto de características que buscaba, éste tiene muchas mas a favor que en contra.

Un saludo a todos