Teniendo en cuenta que antes de que acabe el año todas las marcas van a sacar nuevos modelos de TVs con retroiluminación por LEDs, me asaltan algunas dudas, a ver si alguien puede ayudar:
- ¿se va a poder resolver el problema del clouding? Yo esperaba que ese tema con esta tecnología quedase resuelto, pero no sé si es así. He visto en el foro de la Philips como mínimo un problema parecido, que consiste en que puede haber zonas menos iluminadas que otras...
- ¿se resuelve el problema de la pérdida de calidad viendo la tele desde arriba o desde los lados? Yo pensaba que al tener cada punto retroiluminación propia, sería igual que con los plasmas o CRTs, que no pierden calidad desde ningún ángulo. Sin embargo en las críticas que he visto de las nuevas Philips y Samsung con esta tecnología hablan de que sigue existiendo.
- ¿existe el problema de la retención de imagen, o incluso peor, de riesgo de quemado? Si cada píxel tiene iluminación propia, debería haber el mismo riesgo, ¿o sólo sucede cuando se trata de fósforo?
- no soy muy consolero, pero ¿existe también ese problema del que hablan del input lag en los LCDs?
- Y para terminar ¿sigue habiendo el riesgo de los píxeles muertos? Me imagino que seguro que sí, pero no sé si alguien nos puede contar algo más.
Francamente espero bastante de estas nuevas tecnologías, y me gustaría saber cuándo se van a comercializar las teles Láser esas de las que hablan, ya que tanto plasma como Lcd, a pesar de haber mejorado ambos mucho,siguen teniendo problemas que no daban las teles tradicionales. De hecho yo he tenido sucesivos cambios de Lcd y plasma, con muy buena calidad de imagen, pero con problemas añadidos que al final me han hecho devolver las teles y perder más tiempo buscando información que disfrutándolas.
Gracias.