Sepa usted, Sr. jdlf, que en sus méritos está el de Grand Master de este foro, condecoración que no muestra por su natural modestia y deseo de permanecer en la sombra, dejando en este caso que la patata caliente la vaya pelando quienes "cobran" para ello.
Pues en primer lugar (a ver si me pongo serio con esto) nos iremos con este hilo a la sala general, pues no se trata de preguntas en particular de unos determinados altavoces sino en la elección del conjunto más apropiado.
Y en esto casi todos concluiremos que lo bueno, si breve, dos veces bueno . Aplicado al tema: cuanto menos equipos y altavoces para conseguir los fines mejor y más factible, pues son pocos los afortunados con grandes salones y con la generosidad del acompañante para llenarlos de muebles parlantes.
Por tanto, un menda elegiría unos altavoces de suelo o de estantería que me gustara mucho su sonido, con central a juego. Si son de suelo cuando oiga solo música es posible pasar sin encender el SW, y si son de estantería (casi siempre mejor sobre unos pies) cuando te apeteciera sonidos con graves profundos (órgano, jazz...) se programa el AVR para que suene el SW a la vez que los frontales (2.1) y se fini (o casi).
En cuanto a la potencia de tu HK, 40w en estéreo a 8 Ohm y 30 en todos los canales a la vez, seguro que son cifras muy conservadoras dado que consume hasta 580w (calcula de ellos un 40% de potencia eficaz para amplificación). Pero por si acaso, si entre los altavoces que te gustan encuentras esos de sensibilidad cercana a 90dB mejor. Con la impedancia es muy probable que ese AVR no se amilane pero mejor cuanto más alta, menos calorcito tendrá el AVR.
Con ese presupuesto te toca oír altavoces y elegir tu mismo, pero no dudes en gastar lo preciso si encuentras "el sonido de tu vida", si puedes probándolo en tu salón, aunque tengas que utilizar como surround los altavoces que ahora tienes.
Saludos, y bienvenido al foro y a la foritis aguda, me temo.
