Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 12 de 12

Comprar dentro fuera de España por Inet.

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    experto
    Registro
    11 sep, 08
    Mensajes
    1,615
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Comprar dentro fuera de España por Inet.

    En la era digital, imprescindible que hablemos de las tiendas que hay en nuestro navegador. No encuentro donde habláis de ello, así que me decido a abrir este hilo con la intención de ofrecer una guía rápida con las experiencias de quien quiera y donde podamos consultar donde es más recomendable comprar por Internet.

    En mi caso particular he comprado algún juego de la Play3 fuera de España y un recambio de Altavoz Infinity por Ebay. Por ahora han sido transacciones seguras, cómodas y económicas respecto a tiendas nacionales. Thomann también tiene un servicio excelente a precios contenidos.

    En tiendas nacionales, redcoon y DJmania, he tenido problemas de stock, retrasos y falta de información, pero todo solucionado después de hablar con ellos. Electroprecio, todo perfecto, hasta ahora.

    Más atrevida fui cuando quise comprar en una tienda americana unos monitores de estudio. No han salido, ni saldrán de la "tienda". Fueron pagados por Paypal y aunque Paypal tiene un servicio de reclamaciones no te aseguran el importe sea devuelto.
    La web en cuestión: www.musicianuniversity.com


    Veo que en EUA hay tiendas con unos portes ajustados hasta España y unos precios en sus productos realmente atractivos..
    Por ejemplo, ésta:
    http://www.soundprofessionals.com/cg...cgi?category=0
    ... Pero, después de la experiencia, no me atrevo a comprar nada fuera.


    Además de unos portes lógicamente superiores, quisiera saber que impuestos, aduanas, recargos... deben pagar los productos Americanos comprados en la red.

    Gracias.

  2. #2
    Sapere aude Avatar de Lucky
    Registro
    10 sep, 04
    Mensajes
    14,364
    Agradecido
    6259 veces

    Predeterminado Re: Comprar dentro fuera de España por Inet.

    Cita Iniciado por Amanda Ver mensaje
    Además de unos portes lógicamente superiores, quisiera saber que impuestos, aduanas, recargos... deben pagar los productos Americanos comprados en la red.

    Gracias.
    Si la aduana lo inspecciona, algo probable por su tamaño, los gastos son el IVA, el 16% del valor en aduana del artículo (coste articulo + transporte) y además los aranceles o derechos de aduana, que dependen del producto y del país de procedencia.

    Para saber esos aranceles, se ha de averiguar su código TARIC, para ello se puede acudir a esta base de datos.

    En el caso que te ocupa, un altavoz (SW), su código TARIC es el 8518210090, y si se introduce en este buscador especificando el origen (EEUU), da un 4,5%.

    A ello es posible que tengas que sumarle los gastos de gestión en aduana por parte de la empresa de transporte.

    Si además valoramos los posibles problemas si tuviéramos que devolver el producto, a parte de los derivados de tener otro tipo de corriente eléctrica, es posible que no merezca la pena el hipotético ahorro.

  3. #3
    honorable
    Registro
    04 nov, 07
    Mensajes
    766
    Agradecido
    29 veces

    Predeterminado Re: Comprar dentro fuera de España por Inet.

    Ya se lo he comentado a Amanda en otro hilo, pero comento también por aquí por si sirve de algo:

    Llevo 10 años comprando a través de internet y muy a menudo al otro lado del charco ( EE.UU. , Canadá, U.K. , Australia ... ) y precisamente en EE.UU. es donde he encontrado el mejor servicio al cliente .

    He pedido productos de todo tipo de tamaño y peso... y las únicas veces que he tenido que pagar aduanas ( auténticos atracos ) han sido las veces que me vino por UPS ...

    Bien es cierto, que si tratas con vendedores de ebay o tiendas más locales, es más fácil dialogar y conseguir que declaren el paquete como gift, sample, 2nd hand... o lo que sea para evitar sobrepagos . Siempre han sido más reticentes a está práctica ( al menos por mi experiencia ) los vendedores de la costa oeste de EE.UU. ... por lo demás, son bastante abiertos... y los vendedores Canadienses con los que he tratado siempre han sido extraordinariamente atentos, comunicativos y detallistas, por lo que tengo una imagen de ellos puede que sobrevalorada

    Precisamente, en los últimos tres meses me han llegado 3 paquetes bastante voluminosos ( dos del tamaño de un lector de cd's y otro del tamaño de.... dos monitores de estudio perfectamente ... ) y con algo de peso en algún caso.... de tres partes distintas de EE.UU. ... y sin problemas.

  4. #4
    principiante Avatar de macumba
    Registro
    01 mar, 08
    Mensajes
    36
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Comprar dentro fuera de España por Inet.

    El problema de comprar en el extranjero es el añadido de los impuestos de aduanas (si te pillan claro) que en Audio con los bultos de los equipos fijo que los abran, se tiene que pagar el 16% de IVA mas aranceles que suele rondar el 4% mas o menos. Otro problema añadido viene con las compras por internet es el tramite de RMA, de normal las garantias se tienen que tramitar con la tienda donde lo compras, aunque siempre se puede tramitar con la casa (vamos el fabricante), el "problema" esta en que dichas casas tienen que dar garantia internacionales en sus productos para tu poder tramitar el RMA desde España.

    Por ejemplo, al menos te digo como es en marcas de PC, Toshiba presta un servicio en portatiles tanto para usuarios particulares como para profesionales una garantia internacional continental/intercontinental, es decir si tu compras tu equipo en Alemania por poner un ejemplo, y tienes un problema como tu portatil tiene garantia continental lo puedes tramitar en un SAT Oficial de Toshiba en España (incluso en tu ciudad), hay garantias de Toshiba Intercotinental, que si lo compras en NorteAmerica puedes tramitar la garantia en Europa. Que pasa, que son contadas las marcas que prestan servicios internacionales, de normal suelen ser garantia nacionales, con lo cual si comprs un equipo de Sonido y dicha casa da soporte internacional seria una buena compra, si solo da garantia nacional, yo ni me lo planteaba...

    Tambien puedes comprar en Europa, por ejemplo en tiendas alemanas, solo tendrias que conocer las web (que yo desconosco), en Alemania todo lo que es electronica es mas barato que en España (te lo puedo asegurar de primera mano) y no hay impuestos por ser una compra en la UE, ademas que los servicios de atencion al cliente de tiendas alemanas...no tiene nada que ver con el servicio post-venta de tiendas españolas...

    Un saludo.

  5. #5
    honorable
    Registro
    04 nov, 07
    Mensajes
    766
    Agradecido
    29 veces

    Predeterminado Re: Comprar dentro fuera de España por Inet.

    Cita Iniciado por macumba Ver mensaje
    Tambien puedes comprar en Europa, por ejemplo en tiendas alemanas, solo tendrias que conocer las web (que yo desconosco), en Alemania todo lo que es electronica es mas barato que en España (te lo puedo asegurar de primera mano) y no hay impuestos por ser una compra en la UE, ademas que los servicios de atencion al cliente de tiendas alemanas...no tiene nada que ver con el servicio post-venta de tiendas españolas...
    Aquí no puedo estar completamente de acuerdo. Tengo familia viviendo en Alemania desde antes de nacer yo y el contacto es muy estrecho. También vigilo/he vigilado el mercado germano y para la electrónica que yo consumo siempre me sale más caro que en España... sobre todo desde hace un par de años. Incluso los productos made in germany me salen más baratos en España por regla general.

    La atención al cliente es una lotería, pueden ser más lentos que una tortuga ( tengo un caso en el que tardaron 2 años en envíarme 3 cds y un vinilo ) como rápidos y serviciales ( en mi caso siempre han sido los menos ) . Se adhieren a la norma general que extraigo de mi experiencia en compras internacionales, y que resulta en que las compras en europa son lentas y en algunos casos toscas... aunque como digo, van mejorando progresivamente.

    Eso sí, el caracter germano es particular... a mí personalmente me agrada, pero entiendo que no tiene por qué gustar a todo el mundo.

    Eso sí, coincido en la atención post-venta y en señalar que sí existen sitios que me han resultado poco germanos y son ultra-eficientes

    Y sobre que no hay impuestos.... hace poco intenté comprar un lavabo ( precioso ) que sólo se fabrica en Alemania en pleno proceso como estoy de renovación progresiva de la decoración de mi piso... al principio parecía que todo era maravilloso, incluso me hacían un descuento del 20% ... pero a medida que la venta se iba cerrando... se enteran de que sí... de que tengo que pagar el IVA o VAT ... un 20% ... dado el precio de la pieza, el incremento era demasiado sensible... y tuve que dejarlo por ahora ( aún estoy ... para qué negarlo )

    Y ya no digamos lo que sucede al entrar en el mundo Escandinavo.... donde te encuentras sitios donde sí te lo venden... pero te vas tú en persona a recoger .... o sitios donde pagas unos impuestos altillos ( hecho que está frenando la compra de mi monstruo-sub ) y te inflan el precio final del producto .

  6. #6
    experto
    Registro
    11 sep, 08
    Mensajes
    1,615
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: Comprar dentro fuera de España por Inet.

    Mi vecino toca en un grupo y muchos de los componentes de su equipo son comprados en Alemania. Son equipos profesionales, no hifi, claro.

    Por lo que he leído en este foro, mucha gente compra en U.K. Parece que los ingleses tienen bien aprendido lo de comprar y vender on-line.

    Por otro lado, estuve metida en un proyecto de portal web B2C, hace ya unos 12 años (fuimos de los primeros y fracasó ) y aplicábamos IVA a las ventas nacionales, no así a las internacionales. No acabo de tener claro, la normativa del IVA a día de hoy.

  7. #7
    principiante Avatar de macumba
    Registro
    01 mar, 08
    Mensajes
    36
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Comprar dentro fuera de España por Inet.

    Cita Iniciado por seiyuro_hiko Ver mensaje
    Aquí no puedo estar completamente de acuerdo. Tengo familia viviendo en Alemania desde antes de nacer yo y el contacto es muy estrecho. También vigilo/he vigilado el mercado germano y para la electrónica que yo consumo siempre me sale más caro que en España... sobre todo desde hace un par de años. Incluso los productos made in germany me salen más baratos en España por regla general.

    La atención al cliente es una lotería, pueden ser más lentos que una tortuga ( tengo un caso en el que tardaron 2 años en envíarme 3 cds y un vinilo ) como rápidos y serviciales ( en mi caso siempre han sido los menos ) . Se adhieren a la norma general que extraigo de mi experiencia en compras internacionales, y que resulta en que las compras en europa son lentas y en algunos casos toscas... aunque como digo, van mejorando progresivamente.

    Eso sí, el caracter germano es particular... a mí personalmente me agrada, pero entiendo que no tiene por qué gustar a todo el mundo.

    Eso sí, coincido en la atención post-venta y en señalar que sí existen sitios que me han resultado poco germanos y son ultra-eficientes

    Y sobre que no hay impuestos.... hace poco intenté comprar un lavabo ( precioso ) que sólo se fabrica en Alemania en pleno proceso como estoy de renovación progresiva de la decoración de mi piso... al principio parecía que todo era maravilloso, incluso me hacían un descuento del 20% ... pero a medida que la venta se iba cerrando... se enteran de que sí... de que tengo que pagar el IVA o VAT ... un 20% ... dado el precio de la pieza, el incremento era demasiado sensible... y tuve que dejarlo por ahora ( aún estoy ... para qué negarlo )

    Y ya no digamos lo que sucede al entrar en el mundo Escandinavo.... donde te encuentras sitios donde sí te lo venden... pero te vas tú en persona a recoger .... o sitios donde pagas unos impuestos altillos ( hecho que está frenando la compra de mi monstruo-sub ) y te inflan el precio final del producto .
    Bueno, yo estoy empezando a ver tiendas de sonido, pero por ejemplo en HW de PC y en monitores LCD de gama alta/profesional, de normal es mas barato comprar en Alemania y en Inglaterra (Libras esterlinas, aun con el cambio conviene), el tema del sonido imaginaba que seguiria las mismas lineas, por ejemplo si comparas Alternate España con Alternate Alemania he incluso en redccoon España, Alemania las panasonic nuevas por ejemplo, los componentes son mas baratos en Alemania, en tiendas de monitores orientados a uso profesional tambien sucede lo misma, pensaba que la demas electronica como pueden ser equipos de musica (receptores, ampli, altavoces y cia) seguirian las lineas de HW de PC.

    Un saludo.

+ Responder tema

Temas similares

  1. ¿Si compro fuera mi v10 0 v10E me vale perfectamente para España?
    Por javiser en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 17/02/2010, 21:36
  2. Receptor A/V fuera de España
    Por foretes en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 28/01/2009, 13:27
  3. Ya se puede comprar Swans en España
    Por tonimccloud en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 51
    Último mensaje: 04/10/2005, 16:14
  4. comprar rotel en españa?
    Por ARBOIX en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 13/12/2004, 13:19
  5. Ferias High End (fuera de España)
    Por en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 01/01/1970, 01:00

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins