Bueno, ya ha pasado un mes desde que he vuelto, y ya va siendo hora de que haga una pequeña reseña de mi viaje a Argentina y Brasil. Entre despedidas de soltero, bodas, perdidas de conexión a internet, cambio de modem, formateo del portatil con la perdida de lo que ya habia escrito, y sobre todo, que soy un vago, no me he puesto manos a la obra. Asi que aprovechando estos dias de descanso, me voy a poner a escribir. De un modo más esquematico de lo que lo habia hecho la primera vez, ya que lo relataba todo dia a dia con pelos y señales.
Salgo de Bilbao a Madrid y de ahi a Sao Paulo. Pequeña escala y volando a Buenos Aires. Puede parecer una tonteria, pero era el modo mas economico de ir.
Cuatro dias en Buenos Aires, en la que la mitad del tiempo me estuvo lloviendo, con lo cual se me fastidio un poco.
El primer dia apenas visite un poco la zona centro. Calle Corrientes, plaza de Mayo, etc,etc..Al de cuatro horas ya estaba metido en la cama que llevaba mas de dia y medio sin dormir.
Al dia siguiente visite el barrio de San Telmo, uno de los mas antiguos, que no me llamo para nada la atención y le dedique cero fotos. Despues paseito por Puerto Madero, antigua zona portuaría totalmente reconvertida, con viviendas, restaurantes, cafeterias...etc,etc... Muy chulo el sitio. Por la tarde, comilona en un tenedor libre invitado por la familia de una compañera de trabajo, donde me puse hasta el culo de todo tipo de carnes, a cada cual mas buena. Al salir me encontré con toda la gente que iba al estadio del River, para ver el partido entre Argentina y no se quien. Luego me llevaron un poco de fiesta por la noche bonaerense, aunque yo aún seguia con el horario español y a las 12 de la noche estaba que me caia.
Dia siguiente, visitando el barrio de Palermo. Todo el dia lloviendo a mares, por lo que me pasaba el tiempo de cafetería en cafetería.
El tercer dia lo dedique al barrio de Recoleta, el mas elegante de Buenos Aires.
Siguiente dia, taxi al aeropuerto y rumbo a El Calafate, a ver los glaciares.
Haciendo escala primero en Ushuaia, donde aterrizas en un aeropuerto que esta en una especie de isla, que hasta que no estas a punto de tomar tierra parece que vas a caer al mar.
En El Calafate estuve tres dias y realice dos excursiones. Una lacuestre, navegando por los lagos y yendo a visitar los glaciares mas importantes. Ocho horas en un barco catamaran, a traves de unos paisajes impresionantes. El frio que hacia tambien era del carajo, y eso que era ya primavera.
El segundo una visita al Perito Moreno, desde unas pasarelas que hay habilitadas para tal fin a uno de los lados del glaciar.
De El Calafate a Bariloche. Seguimos en la Patagonia, pero mas al norte. Aqui estuve cuatro dias. Llamada la Suiza argentina, por tener unos paisajes parecidos y haber sido colonizada principalmente por suizos, es posiblemente el lugar que mas me gusto, y donde mejor me lo pasé. Cuatro excursiones y tres buenas borracheras. Bariloche y toda la zona es una lugar 100% turistico, con muchisima marcha en los fines de semana y con miles de cosas por hacer. Decir tambien que la ciudad esta llenita de chocolaterias.
De Bariloche a Buenos Aires, donde tome un autobus, que me llevó hasta Iguazú.
El primer dia, deprisa y corriendo a visitar el lado brasileño de las cataratas, visita que apenas duró 30 minutos, debido a la tormenta tropical que cayo y que no ceso en toda la tarde.
Al dia siguiente, visita al lado argentino, con el dia bastante nublado, pero que a lo largo de la mañana se fue despejando. Por la tarde otro tormentón. No me extraña que haya tanta agua. Joder, que manera de llover.
Sin duda la visita del lado argentino es mucho mejor que la del lado brasileño, ya que en esta tan sólo se ve una panoramica de las cataratas, y una aproximación a una de ellas, mientras que en el lado argentino estas mas metido en ellas.
Despues pasamos a Brasil, concretamente a Curitiba, donde se suponia que iba a estar con una amiga, pero como no fue posible contactar con ella, me busque un hotel y pase ahi un fin de semana. Es una de las ciudades con mayor nivel de vida de Brasil y se nota. No es como aquí, pero tampoco dista demasiado, al menos en la zona centro. Tiene un barrio historico realmente bonito, que no fotografie porque me olvide la camara en el hotel. Cachis.
Ya por ultimo viajecito de cuatro horas en autobus hasta Florianopolis. Aqui estuve cinco dias, que iban a ser de sol y playa, pero como en casi la mitad del viaje, fueron de nubes y lluvia. Tan sólo pude estar dos dias, y un total de cuatro horas.
Aproveché para visitar la ciudad, ya que yo estaba alojado en Lagoa de ConÇenciao, que estaba situado en un lago en medio de la isla y cercano a dos playas.
La ciudad contiene la mayor cantidad de tias buenas por metro cuadrado que yo haya visto en mi vida. ABSOLOTO. La ciudad en si tambien esta bastante bien. Luego me alquile un coche durante un par de dias para visitar toda la isla, la cual es, sobre todo en su parte sur, un autentico paraiso, un lugar para quedarse y olvidarse de todo. No habia demasiados turistas, ya que la temporada alta empieza el 15 de diciembre, que es cuando terminan las clases en Brasil.
Y de aqui vuelta a Sao Paulo, con el aeropuerto lleno de pit-babes, promocionando el gran premio de F1 de Brasil, que justo era ese mismo fin de semana en el que regresaba.
Diez horas de vuelo hasta Madrid, en las que pude dormir, no como en el viaje de ida, y despues a Bilbao, justo a tiempo para ver el gran premio y seguido echar la partidita al forza de los domingo, aunque la verdad es que estaba totalmente empanado.
Y se acabo el relato. Un viaje que aún lo tengo en el recuerdo como si fuera ayer, y que repetiria sin pensarmelo, tal vez cambiando alguna cosilla, como el tema de los vuelos, y sobre todo el tiempo, que no me acompaño nada.