Regístrate para eliminar esta publicidad
Que barbaridad Mach 5150! a mí me han hecho la pua entonces con el 3800BD,y creía que era un precio cojonudo, 960 € jajaja!
De todas formas, lo creía descatalogado y que vendían el stock pendiente a mitad de precio. Supongo que será por el enchufe, porque a 720 €, desaparece el stock en un abrir y cerrar de ojos!
Sea como fuere, a disfrutar se ha dicho!
Bueno fruto de la información colgada por Mach 5150, al cual muestro mi agradecimiento, hoy por la mañana he adquirido el Denon DVD 3800 BD en Madrid Hifi. Según les pregunté aún les quedaba uno más.
No obstante, me hubiese fascinado que ese precio se lo hubiesen puesto al pioneer LX 91, entonces mi compra se hubiese decantado por éste.
Estaría mas contento si tuviese BD-Live y dos salidas HDMI como el PIO, aunque creo que no es fundamental.
Si no hubiese salido esta oferta, posiblemente me hubiese comprado esta semana o la siguiente el OPPO, pero como quiero unirlo a mi receptor también DENON supongo que harán mejores migas.
Espero que las maravillas que hablan del DENON tanto puntualmente en este foro (KATSUO Y MACH 5150) como las valoraciones por profesionales realizadas en internet, no me defrauden.
Un saludo a tod@s,
Amigo, me alegro de corazón que también te decidieras por este fantastico reproductor, yo también deseaba el 91 al igual que tu, siempre he tenido Pioneer, dvd 717, 737 y el 71, pero 1800E, hoy es mucho, pero seguro que lo vale, que podemos decir del Pioneer, una referencia al igual que el 3800bd.
La maximo calidad hay que pagarla, y también saber apreciarla.
Espero que lo disfrutes y lo cuides como si fuera el Pio.
Por cierto, si tienes algun problema con las actualizaciones, dimelo y te la paso, y bueno a los demas también, a mandar.
PD. Como me pone el ampli y las cajas de KATSUO, que lujazo DIOS.
No es por tirar por tierra vuestra ilusión pero yo tuve el Pio 91, y lo vendí perdiendo dinero...
Por algo sería, ¿no creéis?
MUCHAAA construcción, "mu bonito", y lo que queráis, pero...
Aparte de los CONTINUOS cuelgues incomprensibles, los fallos de firmware y lectura, la lentitud EXASPERANTE, resultó que en varias pruebas a ciegas y con un completo calibrado y multitud de discos de pruebas, quedaba bastante por debajo de mi modesto Pana Bd-50. E incluso del antiguo y sin embargo excelente DVD también Pio 868 Av-i.....
Imaginaros cómo me quedé...
Y fijaros que yo no gano ni pierdo nada comentando esto.
No me quedó más remedio después de lo dicho (se desplazó a mi casa un ilustre forero experto en calibración...), que reconocer que en reproducción HD por HDMI la diferencia entre lectores es PRACTICAMENTE INEXISTENTE...
Otra cosa es que se vayan a utilizar las salidas analógicas para conectarlo a un ampli antiguo, etc.
Ahí sí podrían justificarse la diferencia de precio.
Pero el menda tiene claro que no vuelve pagar BARBARIDADES indecentes por un repro BD... (¡Ay, el Oppo de mis sueños!!! A ver sí ahorro que ahora eres mi máxima y única ilusión...)
Y para que alguno se le caiga la venda, e investigue algo más de lo que hablo; picar sobre este link, y tomar la pastilla roja. Como me tocó hacer a mi hace ya algún tiempo...
http://www.matrixhifi.com/
Y esto os lo dice alguien que se peleó cabezonamente en este mismo foro defendiendo lo contrario...
Pero en esta vida hay que saber reconocer cuando nos equivocamos. Y reconocer la realidad evidente...
SALUDOS!!!
Ribus.![]()
Última edición por Ribus; 14/04/2010 a las 01:24
Buenas Ribus.
Efectivamente a nivel de blu ray se dice (yo aún no lo he comprobado) que las diferencias son mínimas.
A efectos de escalado de DVD ya son más, aunque para ello puedas tener un DVD independiente que te escale. Yo prefiero tener un solo aparato que me haga ambas cosas.
Yo por ese precio pagado estoy muy contento, no es excesivamente caro y le viene de lujo a mi receptor DENON, con el que espero se compenetre bastante bien.
Yo si te hubiese comprado el Pio 91, si el precio hubiese sido similar o ligeramente superior al Denon (por la mostruosidad del precio que salio indudablemente no, es demasiado dinero para un BR)
Por cierto Ribus, mi próxima adquisición los altavoces centrales de Studio 22 en menor medida a los que tienes tú, quiero los 18 aunque no se si para una sala de 20 metros..... Aunque lo que mas miedo me da, es que no consiga compenetrarlos con otra marca para el resto de altavoces (totem es la que están vendiendo ahora, que tal tu impresión en conjunto?).
Un saludo
Hola Ribus!
De verdad, que mala suerte has tenido con el LX-91, a mí todavía no me ha dado ningún problema, ni bloqueos, ni fallos en lectura de discos o resquicio de bugs, ¿lo tenías actualizado? uff! no sé, y si lo veías lento... mejor que nunca uses un 3800BD,![]()
Sobre el debate de las diferencias en audio/vídeo... yo por lo menos, desde que tengo el equipo actual, es cuando más noto las diferencias, antes no las apreciaba tanto, ni disfrutaba tanto.
Sólo me fio de mis ojos y oídos, más que de ninguna review, comentarios positivos o negativos, simplemente tomo referencias y luego lo pruebo yo mismo. Y no soy de los que piensan que porqué cueste más o aparentemente tenga una construcción de lujo, pues ya tiene que sonar mejor que, por ejemplo, otro que cueste la mitad, sea horroroso y pese 2 kg. No, como ya digo, me fío de mis sentidos y nada ni nadie me hará cambiar de opión.
Las pruebas comparativas de sonido entre el Pioneer LX91 VS Denon 3800BD están hechas a ciegas y con dos personas más, ¿como se explica entonces que el sonido del Pioneer en Stereo sea más suave y musical que el Denon? ¿y en cine, como es que las frecuencias graves esten claramente mejor gestionadas en el Denon, sea más profundo y transparente? aaah! seremos seres de otro planeta!
Con las pruebas de vídeo tambien, el Denon claramente muestra un movimiento general más fluído, el Pioneer imagen más sólida y mayor profundidad, ¿cómo se explica eso? ¿locura colectiva? ¿sugestión? la respuesta es sencilla, a veces las diferencias existen y en otras comparativas pueden ser inapreciables, o más sutiles. Sumémosle la apreciación subjetiva personal, lo que a uno le puede parecer una mejora insignificante, a otra ese matiz le parece increíble, etc.
Así que diferencias las hay, pero no siempre, ni en el mismo grado.
Yo no digo nada que luego todo se sabe
Yo iba a comprarme el Oppo y tengo un simple Pioneer Bdp-51FD y tan contento, tengo claro que me quedo como estoy, el Oppo es muy bueno pero no va a mejorar tanto lo que ya tengo, el cambio lo dejo para la siguiente generacion de Oppo o quien sabe que marca.
Los reproductores BD no llevan DACS de video como llevaban antes los reproductores dvd y ahi era donde estaban las diferencias entre lectores, todos nos acordamos de los fantasticos reproductores dvd de Pioneer con sus dacs de 14bits y 216mhz. En los reproductores BD la señal llega a la pantalla tal cual esta en el disco (configurando el reproductor en direct source o fuente directa)por eso se ven todos practicamente igual,y mas en pantallas pequeñas,supongo que en proyectores habra alguna diferencia mas.
Pero bueno cada uno tiene su vista para saber lo que ve y tiene sus opiniones y yo expongo la mia tan valida como otra cualquiera y que la gente no se case con nadie
Break in dvd- Rodaje plasmas
Para que sirve? pues hace que en las primeras horas de uso el gas del plasma se gaste uniformemente y ademas previene contra retenciones recomiendan usarlo 200 horas a ratos mientas no veamos la tv.
Podeis bajarlo de aqui:http://www.eaprogramming.com/ pinchais en el logotipo plasma break in dvd y os lleva al enlace de la descarga hay 3 tipos de descarga ISO, NRG y video TS, usad el que mas rabia os de, es totalmente gratuito.
Eso es realmente lo importante: que cada uno decida POR SÍ MISMO, y sí es posible utilizando sus propios ojos y oídos....
Yo ni de coña pago ya barbaridades por casi ná (con los problemas y los dos aparatos defectuosos del proye JVC tope de gama, además del Pio 91; y muchos miles de Leuros...), y MUCHO MENOS POR UN REPRO BD...
Y sí, amigo Katsuo, actualicé el 91 como 4 veces... Y lo vendí al compa forero como nuevo.
Y no fui sólo a mi, sí no que a algún otro ilustre compañero forero muy veterano, y que incluso participa como colaborador en alguna revista especializada (con pruebas exahustivas y medibles, insisto...), se nos quedó "cara de tontos", al ver los resultados..........
Pero con esto Dios me libre de quitar "la ilusión" a ningún compañero. Y menos llevar la contraria a mi buen amigo Katsuo. Sólo que no me pude morder la lengua anoche, y di mi opinión.
Que es sólo eso, como muy bien dice Vertrex; una opinión. Sí a alguien le sirve: perfecto. (Por cierto, compadre: yo quiero el Oppo sobre todo por la posibilidad de multizona... Sí conoces alguno más que tenga esta característica, se agradecería el apunte.)
¡Saludos a todos, que este hilo sería entrañable ya sólo por el nivel de la gente que participa!!!![]()
Última edición por Ribus; 14/04/2010 a las 23:25
Lo 1º: perdón por el off, pero se me había olvidado contestar al compañero...
Mi habitación es más o menso como la tuya, y los M-22 van como un guante, compa...
Y el resto de mis "joyitas" (que no he cambiado en años, ni cambiaré), como ves en la firma; Totem.
Que aparte de esteticamente combinan inmejorablemente también en tipo de sonido.
Pero pregúntales a ellos (y dales un recuerdo cariñoso de mi parte...), que otras marcas de altavoces combinarían bien. Porque nadie te lo sabría responder igual (por la sencilla razón de que son sus altavoces, y ya habrán probado otras alternativas seguro).
En cualquier caso: FELICIDADES POR TU COMPRA. Y ya verás que montón de años te hacen disfrutar esos pedazos de altavoces artesanos españoles...
![]()
-Siguiendo el off-topic-
Y las Pulsar Audio Suprema D8, que tambien venden y fabrican artesanalmente los de Studio 22, tienen una pinta espectacular, aunque calcan el diseño de las Wilson Audio Sasha descaradamente, las tengo entre ceja y ceja, soy capaz de pegar un salto a Madrid para una sesion de escucha.
Bien, volviendo al tema, Vectrex, creo te has liado, los DAC´s de vídeo en los reproductores son para las salidas analógicas de, por ejemplo, vídeo por componentes.
La señal viaja en formato digital por el cable HDMI, por lo tanto no es necesario el uso de conversores Digital Analogue Converter, el reproductor usa DSP´s para procesar la señal y un chip escalador para conseguir diferentes resoluciones y frecuencias de refresco.
Por lo general, en el menú de configuración de vídeo, la opción Source Direct corresponde a la resolución y velocidad original, en los Bluray suele ser 1080p 24 hz, pero no todo el mundo tiene televisiones compatibles.
Es mejor estar enterado mínimamente de lo que hablamos, porque me he fijado y en una semana ya nos han leído más de 2000 personas, con lo cual podemos confundir al respetable y desvirtuar la información.
Ah que no se me olvide, FINALMENTE ME VOY A QUEDAR EL PIONEER BDP LX-91, NO ES NECESARIO QUE ME ENVIEIS MÁS MENS PRIVADOS PREGUNTANDO, GRACIAS POR VUESTRO INTERES, lo siento.
Un saludo.
Por supuesto a eso me referia hablaba de la epoca (no tan lejana por cierto) en que los reproductores dvd no tenian salidas dvi/hdmi y por eso eran tan importantes los dacs y que fuesen de calidad, hablando siempre de sacar la señal por euroconector o componentes de video, yo creo que ha quedado bastante claro no creo que haya confusion en mi post puesto que digo que si usamos la salida hdmi los dacs no trabajan y la señal llega tal cual esta en el disco.
Break in dvd- Rodaje plasmas
Para que sirve? pues hace que en las primeras horas de uso el gas del plasma se gaste uniformemente y ademas previene contra retenciones recomiendan usarlo 200 horas a ratos mientas no veamos la tv.
Podeis bajarlo de aqui:http://www.eaprogramming.com/ pinchais en el logotipo plasma break in dvd y os lleva al enlace de la descarga hay 3 tipos de descarga ISO, NRG y video TS, usad el que mas rabia os de, es totalmente gratuito.
Que no exista el uso de DAC´s para señales digitales, no quiere decir que todos los reproductores BD muestren la misma imagen o muy parecida uf! nada más lejos de la realidad, existen infinidad de factores que influyen en la calidad final.
Desentralazado progresivo, reproducción del color, nivel contraste, reducción ruido, detalle, nivel negros/blanco, crómatica, etc. todo eso es el resultado del procesado del reproductor.
Además que yo sepa desde el VHS utilizamos Euroconectores, un tipo de conexión digital de 21 pines que ya implementaba vídeo y audio a la vez, ¿quiere eso decir que entre los distintos reproductores VHS conectados por SCART, no había diferencias apenas entre ellos? ..... NO. Había modelos mucho mejores que otros.
Así que, como decía, tu teoría no tiene sentido.
Un saludo.
La verdad es una mentira que aún no ha sido descubierta.
Y quien ha dicho que no haya diferencias en la conexiones por euroconector, ni por svideo ni por componentes? tu estas leyendo lo que yo escribo? yo digo que precisamente cuando la señal es analogica si hay diferencias cuando no las hay es cuando la señal es digital, por otra parte si sacas la señal por hdmi de tu BD y tienes este en fuente directa o direct source no hay desentrelazado, otra cosa seria que sacaras la señal a 1080P cosa nada recomendable la verdad.
Aun hay gente que conecta los reproductores de cd por la salida coaxial y dice que su lector suena de muerte osea que...
Break in dvd- Rodaje plasmas
Para que sirve? pues hace que en las primeras horas de uso el gas del plasma se gaste uniformemente y ademas previene contra retenciones recomiendan usarlo 200 horas a ratos mientas no veamos la tv.
Podeis bajarlo de aqui:http://www.eaprogramming.com/ pinchais en el logotipo plasma break in dvd y os lleva al enlace de la descarga hay 3 tipos de descarga ISO, NRG y video TS, usad el que mas rabia os de, es totalmente gratuito.