Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 15

He medido mis antiguos monitores Infinity Reference

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    especialista Avatar de Rafael49
    Registro
    28 abr, 07
    Ubicación
    Guadalajara
    Mensajes
    2,148
    Agradecido
    1183 veces

    Predeterminado He medido mis antiguos monitores Infinity Reference

    Tenia curiosidad por comparar mis percepciones auditivas de unas cajas con la curva de respuesta medida. Con ese fin he realizado unas mediciones de la curva de respuesta de unos cuantos monitores que tenía por casa, unos cogiendo polvo y otros aun en uso. Comienzo por los Infinity Reference E-L, unos pequeños monitores de hace unos años con fama de ser bastante lineales. Los resultados muestran que no era para tanto.

    Las medidas se han realizado con un micrófono Behringer ECM8000 situado en el eje del tweeter a 1m de distancia. El programa utilizado ha sido REW y supongo que las medidas incluyen el efecto de la sala. Como este se revela intrusivo desde 20Hz hasta 150-200Hz será mejor no tomar en cuenta los valores por debajo de esta última frecuencia. He dado a las gráficas un suavizado de 1/1 que creo es el mejor para ver una respuesta global de la caja de un vistazo rápido sin perderse en picos a frecuencias puntuales.

    Como veis son unos monitores pequeñitos en caja cerrada. Era el escalón inicial de la gama Reference de Infinity. En mi opinión el sonido de estas cajas es bastante soso y coloreado en graves, estos suenan como comprimidos. Las cajas las compré hace unos 15 años como traseras de mi primer equipo de surround y ni siquiera para eso daban la talla. También las usé un tiempo como central pero en esa función me gustaron aun menos.

    Según veo en la curva, tendrían los graves y agudos engordados y además un valle psicoacustico de unos 2dB entre 1 y 3kHz. Este valle fué un invento de BBC fabricando altavoces (actualmente Harbeth) y se conoce como BBC dip. Lo definió como una bajada de 3dB entre 1 y 4kHz y sirve para atenuar esas frecuencias que pueden resultar algo chillonas o agresivas en algunos instrumentos. Muchas cajas lo incorporan pero como las pruebas de la mayoría de las revistas no incluyen curvas de respuesta, nadie (salvo los oidos mas avezados) se da cuenta.

    Cualquier comentario es bien recibido


    By nihonto


    By nihonto
    EPSON EH-TW9300W
    Pantalla eléctrica 16:9 106"
    Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
    Denon AVR-X3400H
    Behringer DEQ2496
    Yamaha HS80
    Sub B&W ASW1000
    HTPC i3

  2. #2
    experto
    Registro
    11 sep, 08
    Mensajes
    1,615
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: He medido mis antiguos monitores Infinity Reference

    Me encantaría disponer de ese software para medir mis cajas.
    ¿Podrías indicarme el enlace?
    En google no encuentro nada por REW sonido, o REW softonic...

  3. #3
    especialista Avatar de Rafael49
    Registro
    28 abr, 07
    Ubicación
    Guadalajara
    Mensajes
    2,148
    Agradecido
    1183 veces

    Predeterminado Re: He medido mis antiguos monitores Infinity Reference

    Amanda, este software está ideado para medir el conjunto cajas/sala. Yo lo utilizo para medir cajas con sus limitaciones en baja frecuencia que es donde la sala influye tanto o mas que la caja. Una ventaja es que es mas sencillo de usar que otros que conozco. Además es gratuito. Aquí tienes el link.

    http://www.hometheatershack.com/foru...ease-read.html
    EPSON EH-TW9300W
    Pantalla eléctrica 16:9 106"
    Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
    Denon AVR-X3400H
    Behringer DEQ2496
    Yamaha HS80
    Sub B&W ASW1000
    HTPC i3

  4. #4
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: He medido mis antiguos monitores Infinity Reference

    Hola rafeal49. El micro empleado está calibrado?
    Está colocado a cero grados de incidencia?.
    Si no lo está y el micro estaba orientado en horizontal es muy probable que gran parte de esa subida (no toda) sea la típica del propio micro (de la mayoría de ECM8000) debida a la proximidad.

    Como veis son unos monitores pequeñitos en caja cerrada. Era el escalón inicial de la gama Reference de Infinity. En mi opinión el sonido de estas cajas es bastante soso y coloreado en graves, estos suenan como comprimidos. Las cajas las compré hace unos 15 años como traseras de mi primer equipo de surround y ni siquiera para eso daban la talla. También las usé un tiempo como central pero en esa función me gustaron aun menos.
    Aún así de apagadas tienen bien poco! ........... recuerdas que lo comentamos en el otro hilo?
    Me "jugaba algo" a que esa "sensación de soso" sería más una bajaba en medio/agudos que en agudos producida quizás por la respuesta en eje y seguramente más acusada por la respuesta polar y tiene toda la pinta de ser eso
    Teniendo en cuenta que por abajo influye sala y por arriba la ganancia a partir de los 10Khz puede ser debida al micro ECM 8000 en mi opinión la caja sí es "relativamente plana" pero un poco recesiva en medios (aunque menos que la medida donde la sala tiene cierto peso) y dudo que en anecoica distara mucho de un +/-3dB



    Un saludete
    Última edición por atcing; 12/01/2009 a las 01:11

  5. #5
    especialista Avatar de Rafael49
    Registro
    28 abr, 07
    Ubicación
    Guadalajara
    Mensajes
    2,148
    Agradecido
    1183 veces

    Predeterminado Re: He medido mis antiguos monitores Infinity Reference

    El micro no está calibrado y se colocó a 0º respecto del tweeer. La perspectiva de la foto impide verlo pero así es como lo hice. Ya sé que estos micros tienen una gran variabilidad a partir de 10kHz. De todos modos mis oidos no tienen mucha sensibilidad a partir de 13kHz, es cosa de los trienios .

    Os paso las medidas de mis otras Infinity las de la serie SM102, bass reflex con woofer de 10" y tweeter Policell. Mi impresión auditiva es que los agudos chullan mas que un cochinoda punto de matanza, falta de graves acusada, especialmente para un 10" y sonido muy coloreado con unos medio-altos escasos (los violines casi hay que imaginarlos).

    En la curva se ve que lo graves empiezan a caer a 70Hz, muy arriba para el tamaño de la caja y del woofer y que los agudos están muy engordados. Ojo con la subida en agudos que podría ser atribuida a las características del micro. Luego pondré la curva de otra caja que parece desmentir esto.


    By nihonto


    By nihonto
    Última edición por Rafael49; 12/01/2009 a las 07:35
    EPSON EH-TW9300W
    Pantalla eléctrica 16:9 106"
    Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
    Denon AVR-X3400H
    Behringer DEQ2496
    Yamaha HS80
    Sub B&W ASW1000
    HTPC i3

  6. #6
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: He medido mis antiguos monitores Infinity Reference

    Yo lo que leo entre ambas gráficas colgadas es que curiosamente se vuleve a repetir la subida de agudos de manera parecida.....así que ahora ya si que pondría la mano en el fuego que es debida al micro. En cuanto al grave a mi me da la sensación de que ambas lo tienen bastante plano (un pelín pasado pero nada del otro mundo y lo que hay es excitado un modo fuerte alrededor de 80Hz en ese punto. Donde veo la diferencia mayor es en medios donde las 102 parecen ser más "en lineas generales" más planas (aunque hay un realce entre 5-7Khz) que podría explicar esa cierta sensación de estridencia, al igual que en las referencer había un valle que podía ser el responsable del sonido algo soso




    Un saludete

  7. #7
    aprendiz
    Registro
    15 jul, 05
    Mensajes
    214
    Agradecido
    22 veces

    Predeterminado Re: He medido mis antiguos monitores Infinity Reference

    Qué bien te lo pasas, ¡¡qué envidia me das!!

    Cita Iniciado por Rafael49 Ver mensaje
    Cualquier comentario es bien recibido
    El sofá..., precioso y además, se ve de los buenos...

    Abrazos. Gotran.

  8. #8
    especialista Avatar de Rafael49
    Registro
    28 abr, 07
    Ubicación
    Guadalajara
    Mensajes
    2,148
    Agradecido
    1183 veces

    Predeterminado Re: He medido mis antiguos monitores Infinity Reference

    Como ves es sumamente útil que la parte superior de los brazos sea plana. Las cajas apoyan y se desacoplan perfectamente y ademas sirven de soporte para el ratón del HTPC y para el vaso de cerveza.
    EPSON EH-TW9300W
    Pantalla eléctrica 16:9 106"
    Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
    Denon AVR-X3400H
    Behringer DEQ2496
    Yamaha HS80
    Sub B&W ASW1000
    HTPC i3

  9. #9
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: He medido mis antiguos monitores Infinity Reference

    Pues yo Rafeal49 sigo viendo exactamente el mismo realce a partir de aprox, los 5KHz en adelante (curiosamente en todas las cajas hay un realce de al menos 5-7dB de máximo respecto a la medida media (es imposible que midas tres cajas y todas tengan al menos ese realce tan acusado en las "mismas frecuencias"). En la parte baja se puede apreciar el mismo modo intenso excitado sobre los 80Hz y la típica subida en la parte alta a partir de aprox. 5 KHz....... sólo que esta última caja cae a partir de aprox. 15Khz de manera más acusada que las otras dos y el realce del micro en el extremo no queda tan marcado (también podría ser por una respuesta fuera de eje en el extremo más pronunciada).

    Un saludete

    P.D.: por cierto, estas últimas son las que miden menos planas de las tres con el mayor valle en la zona del dipp, el mayor realce entre 5-7Khz, y la mayor caida en extremo agudo.
    Última edición por atcing; 12/01/2009 a las 23:58

  10. #10
    especialista Avatar de Rafael49
    Registro
    28 abr, 07
    Ubicación
    Guadalajara
    Mensajes
    2,148
    Agradecido
    1183 veces

    Predeterminado Re: He medido mis antiguos monitores Infinity Reference

    Debe ser el típico realce en agudos del ECM8000. ¿Tienes por ahí las curvas de este micro has mostrado en otras ocasiones?
    EPSON EH-TW9300W
    Pantalla eléctrica 16:9 106"
    Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
    Denon AVR-X3400H
    Behringer DEQ2496
    Yamaha HS80
    Sub B&W ASW1000
    HTPC i3

  11. #11
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: He medido mis antiguos monitores Infinity Reference

    Sí, claro :

    http://diylautsprecher.de/index.php?...=138&Itemid=35




    Aquí otra muestra de su subida ...en este caso es el de mi amiguete Miguel que mide con más realce que el mío (aunque ambos están pasaditos).

    https://www.forodvd.com/showthread.p...light=rafael49

    ....donde puedes ver el realce en agudos " parecido al tuyo" tanto en unas Trevi 450, como en unas Yamaha MSP5, y en unas MSP7.

    Cómo para ecualizar medio/agudos y agudos "a curva plana" colocando el micro a 1m y cero grados de incidencia!! . Te comes los agudos que da gusto!!!



    Un saludete
    Última edición por atcing; 13/01/2009 a las 00:45

+ Responder tema

Temas similares

  1. monitores Infinity Alpha CLR , alguien los conoce?
    Por papu en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/09/2009, 12:10
  2. Infinity Reference 11 MkII....en mi nueva sala
    Por Robersoft en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 24/01/2009, 14:42
  3. Respuestas: 3
    Último mensaje: 20/06/2007, 13:29
  4. Vendo Cajas de suelo Infinity Reference 51 mkII
    Por osarcas en el foro Hardware
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 13/12/2004, 19:09
  5. Comentarios sobre cajas Infinity Reference mk II
    Por josema en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 21/09/2004, 03:19

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins