Tenia curiosidad por comparar mis percepciones auditivas de unas cajas con la curva de respuesta medida. Con ese fin he realizado unas mediciones de la curva de respuesta de unos cuantos monitores que tenía por casa, unos cogiendo polvo y otros aun en uso. Comienzo por los Infinity Reference E-L, unos pequeños monitores de hace unos años con fama de ser bastante lineales. Los resultados muestran que no era para tanto.
Las medidas se han realizado con un micrófono Behringer ECM8000 situado en el eje del tweeter a 1m de distancia. El programa utilizado ha sido REW y supongo que las medidas incluyen el efecto de la sala. Como este se revela intrusivo desde 20Hz hasta 150-200Hz será mejor no tomar en cuenta los valores por debajo de esta última frecuencia. He dado a las gráficas un suavizado de 1/1 que creo es el mejor para ver una respuesta global de la caja de un vistazo rápido sin perderse en picos a frecuencias puntuales.
Como veis son unos monitores pequeñitos en caja cerrada. Era el escalón inicial de la gama Reference de Infinity. En mi opinión el sonido de estas cajas es bastante soso y coloreado en graves, estos suenan como comprimidos. Las cajas las compré hace unos 15 años como traseras de mi primer equipo de surround y ni siquiera para eso daban la talla. También las usé un tiempo como central pero en esa función me gustaron aun menos.
Según veo en la curva, tendrían los graves y agudos engordados y además un valle psicoacustico de unos 2dB entre 1 y 3kHz. Este valle fué un invento de BBC fabricando altavoces (actualmente Harbeth) y se conoce como BBC dip. Lo definió como una bajada de 3dB entre 1 y 4kHz y sirve para atenuar esas frecuencias que pueden resultar algo chillonas o agresivas en algunos instrumentos. Muchas cajas lo incorporan pero como las pruebas de la mayoría de las revistas no incluyen curvas de respuesta, nadie (salvo los oidos mas avezados) se da cuenta.
Cualquier comentario es bien recibido
By nihonto
By nihonto