Influencia del amplificador en el rendimiento de las cajas
-
asiduo
Influencia del amplificador en el rendimiento de las cajas
Tengo un equipo basado en un PIONEER DV-610AV como fuente, conectado a un ampli YAMAHA AX-497 que ataca un par de cajas TANNOY MERCURY F4 custom.
Partiendo de la base de que la fuente, si tiene un mínimo de calidad es el componente menos crítico, y el cableado es digno, los aparto de la siguiente consideración:
El sonido del equipo puede calificarse de muy bueno. El amplificador, al menos sobre el papel, ofrece una circuitería sorprendente para el precio que tiene. Un transformador imponente, diseño doble monofónico, y una etapa de salida con un push-pull simple por canal de transistores bipolares con Pc=160W cada uno. Incluso cada disipador de calor lleva un sensor de temperatura conectado al microprocesador que controla el aparato... sin duda sorprendente... en definitiva, anuncia 85W reales por canal.
Con esta electrónica son atacadas las tannoy, que, con una sensibilidad de 91Db, en principio no parecen ser difíciles de mover, y presentan una impedancia estable de 8 ohmios, según ciertos informes; por cierto ¿cómo logran mantener la impedancia de 8 ohmios al poner un segundo woofer?
El único "gusanillo" que me queda es que, aunque su respuesta en graves es muy buena, he escuchado ciertas canciones en un equipo de referencia, y he notado que, en ciertas notas muy muy bajas (lo que debe denominarse "extremo grave"), la caja de referencia las reproduce en toda su extensión, y las tannoy las sacan, pero bastante atenuadas. Los woofers se mueven, pero la nota no "acaba de salir". Sabiendo que el puerto reflex está sintonizado a unos 40 Hz y que la respuesta de la caja es de 35-20Khz, aunque la publicación en cuestión (hi-fi choice) alaba la respuesta en graves de la caja, e incluso afirma que alcanza los 28hz ¿por qué no acaba de bajar del todo? Me planteo 3 posibilidades, y AGRADECERIA AQUI OPINIONES
1) Las cajas llegan hasta donde llegan, y no hay más. Punto y final.
2) La amplificación No lleva a la caja a dar su máximo rendimiento en esas notas bajas ¿es esto posible? ¿Puese la amplificación mejorar el extremo grave de una caja? Si así fuera ¿que aparato creen que lo haría mejor que
este YAMAHA?
3) La sala de escucha. ¿podría ser que el altavoz sacara la nota, pero por temas de acústica de la sala, o por la geometría de la sala etc, esta nota no sea percibida en toda su plenitud?
Espero sus opinoones. Muchas gracias.
Temas similares
-
Por lolopop en el foro Hardware
Respuestas: 8
Último mensaje: 15/11/2009, 22:43
-
Por PEN en el foro Videojuegos
Respuestas: 3
Último mensaje: 11/02/2009, 20:14
-
Por GLAUCO en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 7
Último mensaje: 21/08/2007, 01:02
-
Por Reme en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 11
Último mensaje: 01/06/2007, 15:56
-
Por Yota en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 60
Último mensaje: 04/04/2005, 15:01
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro