Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 21

Ecualizacion Manual "artesanal"

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    principiante
    Registro
    13 mar, 09
    Mensajes
    32
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Ecualizacion Manual "artesanal"

    No se si este tema ira bien en esta seccion pero lo voy a iniciar aqui, y si algun moderador ve que lo tiene que desplazar, pues adelante.

    Creo que lo que voy a contar puede interesar a muchas personas que dispongan de un receptor o un previo con ecualizacion manual. Pero bueno , ahi voy con mi chapa....... a ver por donde empiezo.


    Soy poseedor de un equipillo del que estoy muy orgulloso por que suena a las mil maravillas. Como receptor tengo un Denon 4306 que aunque esta algo desfasadillo , no esta nada mal. Como altavoces tengo unos B&W 603 S3 (central tambien de la misma gama, creo que es LCR600).

    Desde el principio hice la calibracion automatica audyssey, y la verdad es que deja todo bastante bien, pero siempre he creido que seria mejorable, y por eso he seguido haciendo pruebas.


    Tras comprar un sonometro, observe que la calibracion automatica no dejaba todos los canales al mismo volumen, ni mucho menos, por lo que vi que esto del audyssey tenia sus limitaciones.

    Segui informandome un poco y leyendo un poco por internet, y con alguna idea que me aporto un amigo (compañero de fatigas en este mundillo), me propuse hacer con la ayuda de mi sonometro una prueba con la ayuda de un ruido blanco, si blanco y no rosa, que suele ser el mas citado.

    Por que blanco? pues por lo que pude leer por la red, es el ruido que da la misma energia para todas las frecuencias, y yo queria poner el mismo volumen para todas las frecuencias en mi punto de escucha.

    Esta prueba concreta , no se si la habreis hecho alguno de vosotros o hayais oido de alguien que la haya hecho, la cosa es que yo la hice por deduccion. Igual esto es mas viejo que la terele y os estoy pegando una chapa.....

  2. #2
    principiante
    Registro
    13 mar, 09
    Mensajes
    32
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Ecualizacion Manual "artesanal"

    sigo......

    asi que sonometro en mano, y para cada altavoz por separado, baje todas las frecuencias a -20 (el denon tiene 9 frecuencias para modificar), y reproduciendo el ruido blanco, iba subiendo una de las frecuencias hasta llegar con el sonometro hasta un valor "x" y apuntaba en un papel cuantos dB tenia que subirle. Luego la volvia a bajar a -20 dB y pasaba a la siguiente frecuencia y repetia la misma operacion. En total 9 frecuencias por cinco altavoces 45 valores.

    Esta prueba lleva su tiempo y hay que tener algo de paciencia, pero creo que merece la pena. Es como si hubiese cambiado de equipo completamente. Es increible. Pienso que asi estoy corrigiendo todos los problemas acusticos que pueda presenta mi sala.

    Todo suena muchisimo mejor. Estan todas las frecuencias pero ninguna emborrona a las demas. La diferencia es muy grande.

    Quiero compartir esta prueba que he hecho para escuchar opiniones de otros foreros, ya que la he hecho un poco por "intuicion".

    PERDON POR LA PEDAZO DE CHAPA QUE OS HE METIDO.
    Última edición por locoxelcinehd; 22/03/2009 a las 23:24

  3. #3
    aprendiz Avatar de McArty
    Registro
    22 feb, 08
    Mensajes
    122
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Ecualizacion Manual "artesanal"

    Gracias por la información.
    Yo soy bastante novato, cómo se saca ruido blanco en vez de rosa?

    Yo lo probaría, pero me para lo del sonómetro... aquí en España qué sonómetro se puede comprar y a que precio? Lo digo por que estuve mirando en una página extranjera sobre calibración y hablaban de sonómetros para comprar en Radioshack y aquí en España no existen ...

  4. #4
    principiante
    Registro
    13 mar, 09
    Mensajes
    32
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Ecualizacion Manual "artesanal"

    Saludos MCarty, decirte que el ruido blanco lo consegui desde esta pagina web:

    http://www.dogstar.dantimax.dk/testwavs/

    Esta todo en ingles , pero esta bastante claro que hay que descargarse el archivo white.zip. Tras descomprimirlo, veras que tienes un ruido blanco de 10 segundos de duracion. Yo lo copie varias veces seguidas en un cd, o sino con la funcion repeat del reproductor de cd bastaria.

    En cuanto al sonometro, decirte que yo compre uno digital a traves de ebay, a un vendedor londinense creo recordar. Como la libra con respecto al euro ha bajado mucho, puedes aprovechar esta ventaja. Me costo alrededor de 50 euros. Su pongo que no sera la ultima maravilla en sonometros , pero para hacer este tipo de pruebas, creo que vale de sobra.

  5. #5
    experto Avatar de Cairn
    Registro
    20 ago, 07
    Mensajes
    1,086
    Agradecido
    122 veces

    Predeterminado Re: Ecualizacion Manual "artesanal"

    A ver... voy a intentar no enrollarme. El ruido blanco no es una frecuencia plana resultante, puede que lo sea en pantalla, pero te expongo el por que. 1w a 1000hz no entrega los mismos decibelios que a 2000hz, concretamente seran 3db mas, al subir esa octaba de la que te hablo. Por eso el ruido rosa baja 3db por octaba, para que la entrega de energia resultante sea igual para todas las frecuencias. Si ecualizas con ruido blanco, lo que haras es cortar de mayor a menor el espectro.

  6. #6
    principiante
    Registro
    13 mar, 09
    Mensajes
    32
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Ecualizacion Manual "artesanal"

    Gracias por tu informacion CAIRN. Esto de la ecualizacion, acustica y demas parafernalias son temas ciertamente complicados.

    Voy a tratar de explicar mi razonamiento un poco mas, aunque de antemano digo que pueda estar equivocado.

    Yo lo que he querido conseguir con esto, es una respuesta plana en mis oidos, por lo que necesito que todas y cada una de las diferentes frecuencias que salen de mis altavoces lleguen con el mismo volumen hasta mis timpanos. Por todos es sabido que la acustica de la sala puede subir o bajar (realzar o enmascarar) el volumen de ciertas frecuencias en nuestro punto de escucha, bien por reverberaciones de la sala, o por que se enmascaran tapadas por otras frecuencias que nuestra sala amplifica mas de la cuenta.

    Para evitar esto, lo que necesito es reproducir una a una todas las frecuencias posibles, a un mismo volumen con la misma energia.Esto el unico ruido que me lo da es el blanco (creo). Si lo haria con el rosa, cada vez que subo una octaba como tu dices, tendria que ir subiendo el volumen general 3 db cada vez que cambio de octava para que el sonometro me siguiese dando el mismo valor, y la prueba seria exactamente igual que con el ruido blanco.

    Si te descargas el ruido blanco del link que he colgado en el post anterior, aparece una foto de la respuesta plana de este ruido.

    A pesar de toda la chapa que estoy metiendo, no estoy completamente seguro de mis afirmaciones, ya que solo son razonamientos que voy haciendo(no se si por buen camino). Lo que si os digo es que el equipo con esta ecualizacion suena de autentico lujo en comparacion con el audissey o con todas las pruebas anteriore que habia hecho.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Respuestas: 2
    Último mensaje: 31/03/2010, 19:53
  2. Vendo pantalla manual 4/3 de 80" por 34€
    Por sens en el foro Hardware
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 28/03/2010, 10:24
  3. pantalla manual vs motorizada 120"
    Por gepeto2000 en el foro Proyectores y pantallas de proyección
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 06/09/2008, 15:15
  4. """"VENDIDO""""vendo BOSE 3 2 1 Home Entertainment
    Por justerini55 en el foro Hardware
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 11/08/2008, 20:46
  5. ¿"Error" en el manual de Yamaha RX-V861?
    Por SkripT en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 12/02/2008, 13:02

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins