LCD Philips 7404- 8404 (2009)
-
principiante
Respuesta: LCD Philips Series 7404- 8404 (2009)
Regístrate para eliminar esta publicidad
Sobre la señal del TDT pues me da calidad "Buena", es lo que pone, son 3 rayas dentro de la barra que aparece y la configuración la pongo directamente en modo "Natural", o para ciertas series y pelis en "Personalizado", que en mi caso es el Natural tal cual quitandole el tema del movimiento.
Sí, la TDT o se ve o no se ve, por eso de ser digital, así que si la recibes se verá igual si el modelo del TV es el mismo.
Yo uso el "Estándar", es algo más oscuro que el "Natural" pero ahorra energía, y para lo que hay que ver en la tele va sobrado. Ya para pelis, documentales (los bien grabados), o series pues si lo cambio a mi gusto, pero para ver noticiarios o programas, mejor economizar.
Por otra parte, para qué comprarse un modelo con HDNM para luego quitarlo, sólo lo quito para las películas y juegos, el 1º por tema de purismo (quiero que se vea tipo film) y el 2º por el retardo al mando.
Philips está más ocupada en vender "sensaciones"... humo a la postre.
Desde luego, no me satisface.
En eso no estoy nada de acuerdo pq precisamente me compré la Philips después de comparar muchos modelos, Sony y Panasonic incluídos. No confundir maniobra de marketing (el ambilight) con que te estén vendiendo una basura pero con chorradas, es verdad que otros lo hacen pero no precisamente Philips.
Por cierto, llevo un tiempo fijándome en que hay un parpadeo muy notable en ls bloques de color puro, con subidas y bajadas de la luminosidad en esas zonas.
Es la retroiluminación dinámica, principalmente es para 2 cosas:
1) Acomodar al ojo frente a cambios de luminosidad de la imagen, por eso al llegar algo claro se oscurece y luego va subiendo poco a poco.
2) Ahorrar energía, por eso tiene 3 modos, "Mejor Imagen", "Mejor energía" o "Apagado".
En cualquier caso, si no te gusta lo puedes desactivar, está en el menú del "Pixel Precise" o "Pixel Plus", dep. de tu modelo. Yo sólo lo quito para las películas, soy muy exigente con el formato "film" y no quiero cosas que "varíen" la imagen, por eso tb le quito el HDNM (en películas), aunque el resto de filtros si los dejo pq mejoran la calidad de imagen, no la "varían".
Última edición por DarkSchneider; 18/12/2009 a las 15:38
-
-
aprendiz
Respuesta: LCD Philips Series 7404- 8404 (2009)

Iniciado por
DarkSchneider
Sí, la TDT o se ve o no se ve, por eso de ser digital, así que si la recibes se verá igual si el modelo del TV es el mismo.
Yo uso el "Estándar", es algo más oscuro que el "Natural" pero ahorra energía, y para lo que hay que ver en la tele va sobrado. Ya para pelis, documentales (los bien grabados), o series pues si lo cambio a mi gusto, pero para ver noticiarios o programas, mejor economizar.
Por otra parte, para qué comprarse un modelo con HDNM para luego quitarlo, sólo lo quito para las películas y juegos, el 1º por tema de purismo (quiero que se vea tipo film) y el 2º por el retardo al mando.
En mi caso probé con todos ellos, y para mi es la mejor configuración: Natural por defecto y personalizado (Natural menos HDNM). El Estandar es parecido al Natural pero más oscuro y menos contrastado, que personalmente no me convence, aunque esto ya va en gustos.
MI opinón es que no me he gastado 900€ pavos en un TV que se ve cojonuda, para tenerla en un modo que se ve más oscura y menos contrastada de lo que me gusta por ahorrar cuanto? Lo dicho, a gusto de cada cual este punto.

Iniciado por
DarkSchneider
En eso no estoy nada de acuerdo pq precisamente me compré la Philips después de comparar muchos modelos, Sony y Panasonic incluídos. No confundir maniobra de marketing (el ambilight) con que te estén vendiendo una basura pero con chorradas, es verdad que otros lo hacen pero no precisamente Philips.
Es la retroiluminación dinámica, principalmente es para 2 cosas:
1) Acomodar al ojo frente a cambios de luminosidad de la imagen, por eso al llegar algo claro se oscurece y luego va subiendo poco a poco.
2) Ahorrar energía, por eso tiene 3 modos, "Mejor Imagen", "Mejor energía" o "Apagado".
En cualquier caso, si no te gusta lo puedes desactivar, está en el menú del "Pixel Precise" o "Pixel Plus", dep. de tu modelo. Yo sólo lo quito para las películas, soy muy exigente con el formato "film" y no quiero cosas que "varíen" la imagen, por eso tb le quito el HDNM (en películas), aunque el resto de filtros si los dejo pq mejoran la calidad de imagen, no la "varían".
Sobre lo que comentaba dlosada estoy contigo y en desacuerdo con lo que apunta.
Para mi al Ambilight es un extra, sin más. De hecho cuando empece a mirar opciones (Sony W5500, Panasonic G10 y Philips 8404) era algo que casi me tiraba para atrás. Ahora despues de probado debo decir que si, que es un extra, pero que me gusta.
Pero sobre todo indicar que mi decisión por esta Philips fue despues de muuucho comparary mirar especifaciones de todas ellas, pero sobre todo de ponerme delante de una ristra de paneles emitiendo en HD, y comparando directamente calidades de imagen. Y no fue un día y en un sitio, lo he mirado en varias ocasiones.
Al final debo decir que, aunque estos tres modelos dan una calidad muy buena, la que más me convenció fue la Philips, destacando sobre las otras la capacidad de reproducir minimos detalles y por el tratamiento de las imagenes en movimiento.
Asi que el Ambilight es un extra diferenciador, por supuesto, pero no se sustenta sobre humo, sino sobre una calidad de imagen importante.
Últimamente he estado ojeando revistas como On-off o What Hi-Fi y no hablan para nada mal de las Philps, todo lo contrario.
saludos
-
principiante
Respuesta: LCD Philips Series 7404- 8404 (2009)
En eso no estoy nada de acuerdo pq precisamente me compré la Philips después de comparar muchos modelos, Sony y Panasonic incluídos. No confundir maniobra de marketing (el ambilight) con que te estén vendiendo una basura pero con chorradas, es verdad que otros lo hacen pero no precisamente Philips.
No, no, a lo que me refiero es a que Philips está más interesada en crear una imagen de producto (que no responde además a la calidad real, aunque la tele no sea un asco) apoyada en un elemento totalmente secundario como es la iluminación ambiente que en mejorar realmente el producto para basar su imagen de marca en una calidad incontestable. Como hace Metz, por ejemplo.
Es la retroiluminación dinámica, principalmente es para 2 cosas:
1) Acomodar al ojo frente a cambios de luminosidad de la imagen, por eso al llegar algo claro se oscurece y luego va subiendo poco a poco.
2) Ahorrar energía, por eso tiene 3 modos, "Mejor Imagen", "Mejor energía" o "Apagado".
En cualquier caso, si no te gusta lo puedes desactivar, está en el menú del "Pixel Precise" o "Pixel Plus", dep. de tu modelo. Yo sólo lo quito para las películas, soy muy exigente con el formato "film" y no quiero cosas que "varíen" la imagen, por eso tb le quito el HDNM (en películas), aunque el resto de filtros si los dejo pq mejoran la calidad de imagen, no la "varían".
Ayer anduvo probando el contraste dinámico y la retroiluminación dinámica y no me pareció que tuviera ningún efecto el desactivarlo, pero he de probar más.
De cualquier manera, muchas gracias por tu ayuda.
-
aspirante
Respuesta: LCD Philips Series 7404- 8404 (2009)
hola, mi primer post
saludos a todos, me vengo para este foro , por que despues de unos meses pensando en la tele que queria comprarme y muchas dudas , pues al final estube a punto de comprar el plasma de pana V10, que lo ponen bastante bien, pero despues de verlo funcionando en tienda la verdad que me ha decepcionado mucho, sin embargo la philips tanto serie 7000 como 8000 , me ha encantado su fluidez de imagen y contraste. asi como definicion de imagen, total, sin pensarlo dos veces , por que sino , es que nunca te decides, pues este jueves me llega la 52 7404 y creo que no me voy a arrepentir, cosa que al comentarlo en el foro de la V10, pues ya me han dicho que no ha sido una decision acertada, que tendria que haber comparado la philips 7404 al lado de la V10 , para comprobar que esta ultima es mejor, pues yo discrepo, por que no necesito dos teles para comparar, sino me gusta la imagen , no me gusta y punto y eso es lo que me ha pasado con la V10, no me ha gustado para nada, esta claro que las teles hay que ver las antes de comprar.
y por ultimo... he leido casi todos los post de este foro y prefiero 104 paginas de este post , comentando cosillas de la tele en su mayoria en tono positivo que 304 paginas de post de V10 con dudas de los quemados , los barridos y demas angustias. yo quiero una tele que la encienda , ponga mis hd mi WDtv y disfrute y no tener que estar pasando salvapantallas antiquemados , con miedo a la factura de la luz etc,etc, etc, creo que disfrutaré mas con esta...no me llevare sobresaltos. Y perdon por el rollo....Prometo no haqcerlo mas, solo me extendido más por ser el primer post , espero que por ser navidad sabreis perdonarme.
FELIZ NAVIDAD...
Última edición por luisbcnn; 22/12/2009 a las 21:04
-
recién llegado
Respuesta: LCD Philips Series 7404- 8404 (2009)
Hace casi 2 meses que me he comprado una 7404 de 42". Tengo que decir que después de mirar y comparar elegí esta porque es la que más me gustaba como se veia y mira que mire y compare. Además me parecio la compra más razonable ya que al ambilight no le iba a sacar partido y tampoco la conexión a Pc.
Cada día estamos en casa más contentos de como se ve, tanto en tdt.....(aunque depende un poco del canal y la señal que llega), como de las pelis en alta definición, y también en divx. Solo hecho en falta que no reproduzca en mkv, pero bueno dentro de poco me pillo un WD TV Live HD Media Player y solucionado.
En definitiva una pedazo de tele que necesita calidad de señal para exprimir todo lo que puede dar.
Solo me queda la duda de si ir actualizando cada vez que sacan un firmware o dejarla con el que tiene.....¿vosotros que haceis?
Bueno saludos y a ver si leo de alguien más que tenga este modelo.... ya que la mayoria os habeis decantado por la 8404.
Xao.
-
aprendiz
Respuesta: LCD Philips Series 7404- 8404 (2009)
Sobre el tema de V10 vs 7404, yo en su momento, hace mes un medio estuve valorando también una Panasonic, la G10 de 37" (LCD)
Me comentaron que esta marca da muy buenos colores y contraste, pero como tu comentas, yo veia una al lado de otra (con la 8404), y en general la definición, suavidad de movimiento y contraste de la la Philips también me convenció más.
Además, ambas estaban en los 899€ y la 8404 era bastante más completa en cuanto a conectividad (DNLA, reproducción Usb, Ambilight...)
Sobre el tema de actualizar o no, he estado preguntado esto mismo por aquí, y como la cosa no estaba clara al final me decidí a actualizar y punto.
El resultado: bueno
Fue un proceso rapido (por Internet), y sin problemas.
De todas formas cuando hablé por telefono con ellos, el día que compré al tele por un duda, le pregunté por este tema y me comentaron que si todo iba bien, no lo recomendaban.
En fin, que en cada uno queda lo que quiera hacer......
saludos
-
recién llegado
Respuesta: LCD Philips Series 7404- 8404 (2009)
Hola tengo una 8404 y el otro dia me ocurrio algo raro
Fui a meter la pelicula Planet 51 por el Usb y se veia perfectamente pero el audio me iba a trompicones (Creo que esta grabada en 5.1).
¿Os ha ocurrido alguna vez?
¿Esto se puede solucionar?
Muchas gracias
Última edición por morgul_tierras; 23/12/2009 a las 12:59
-
principiante
Respuesta: LCD Philips Series 7404- 8404 (2009)

Iniciado por
morgul_tierras
Hola tengo una 8404 y el otro dia me ocurrio algo raro
Fui a meter la pelicula Planet 51 por el Usb y se veia perfectamente pero el audio me iba a trompicones (Creo que esta en grabada en 5.1).
¿Os ha ocurrido alguna vez?
¿Esto se puede solucionar?
Muchas gracias
Yo he abandonado la reproducción por USB y DLNA porque el audio siempre se me desincroniza. En cambio, si reproduzco desde un USB conectado al reproductor de DVD o al disco multimedia, no hay problema.
-
recién llegado
Respuesta: LCD Philips Series 7404- 8404 (2009)
A mi no me ha dado ningun problema hasta esta pelicula
Tengo el último firm instalado
-
recién llegado
Respuesta: LCD Philips Series 7404- 8404 (2009)

Iniciado por
imported_Edu
A mi me va muy fino el DLNA. No tengo pérdida de sincronismo

Trás mucho tiempo leyendo este foro, éste es el primer mensaje que escribo, y me gustaría felicitar a todos los componentes del mismo, ya que gracias a las dudas planteadas y posteriores respuestas he aprendido bastante.
El modelo de televisión que tengo es el 32PFL8404H/12, actualizada con el firmware 000.026.066.000, y el motivo por el cual me decidía a comprar ésta, y no la Samsung B651, fue el sintonizador de televisión por cable, ya que estoy abonado a una televisión local.
Lo que menos me gusta de la Philips es la reproducción de ficheros por USB, ya que se producen muchísimos saltos en la imagen, y pérdida de sincronismo entre imagen y sonido. Esperando a que se solucione en un nuevo firmware, he probado con DLNA; pero el resultado ha sido igual de malo. El cable de red que utilizo es de muy buena calidad y no creo que mida más de 5 metros. En cuanto al servidor de medios he utilizado Nero MediaHome 4 y Windos Media Player 11, pero el resultado final es muy similar al visionado por USB, es decir, malo.
Al ver el mensaje nº 1382 de imported_Edu, me gustaría preguntarte ¿cual es el procedimiento que utilizas?, ¿debería ejecutar otro procedimiento diferente? .........
Saludos, y espero no haber sido demasiado pesado.
-
principiante
Respuesta: LCD Philips Series 7404- 8404 (2009)

Iniciado por
ogiva2002
Trás mucho tiempo leyendo este foro, éste es el primer mensaje que escribo, y me gustaría felicitar a todos los componentes del mismo, ya que gracias a las dudas planteadas y posteriores respuestas he aprendido bastante.
El modelo de televisión que tengo es el 32PFL8404H/12, actualizada con el firmware 000.026.066.000, y el motivo por el cual me decidía a comprar ésta, y no la Samsung B651, fue el sintonizador de televisión por cable, ya que estoy abonado a una televisión local.
Lo que menos me gusta de la Philips es la reproducción de ficheros por USB, ya que se producen muchísimos saltos en la imagen, y pérdida de sincronismo entre imagen y sonido. Esperando a que se solucione en un nuevo firmware, he probado con DLNA; pero el resultado ha sido igual de malo. El cable de red que utilizo es de muy buena calidad y no creo que mida más de 5 metros. En cuanto al servidor de medios he utilizado Nero MediaHome 4 y Windos Media Player 11, pero el resultado final es muy similar al visionado por USB, es decir, malo.
Al ver el mensaje nº 1382 de imported_Edu, me gustaría preguntarte ¿cual es el procedimiento que utilizas?, ¿debería ejecutar otro procedimiento diferente? .........
Saludos, y espero no haber sido demasiado pesado.
En mi caso he detectado claramente que los fallos más evidentes en la reproducción de ficheros multimedia vía USB o DLNA dependen del códec con el que se han producido.
Si la codificación no es del gusto del descodificador del televisor, que es bastante inpresentable, pues los reproduce mal, sobre todo la sincronización del sonido, y si hay suerte y le gusta, pues se ve la mar de bien.
Seguro que mucha gente se ha quejado a Philips, pero tendríamos que hacerlo TODOS para ver si se consigue que lo mejoren en una nueva versión del firmware.
Yo ya lo hice, y tuvieron la cara de decirme "es que un televisor no es un PC", a lo que les respondí que un reproductor de DVDs cutre tampoco es un PC, y sin embargo reproduce los mismos ficheros sin problemas... es que son la coña 

-
recién llegado
Respuesta: LCD Philips Series 7404- 8404 (2009)

Iniciado por
Guifre
En mi caso he detectado claramente que los fallos más evidentes en la reproducción de ficheros multimedia vía USB o DLNA dependen del códec con el que se han producido.
Si la codificación no es del gusto del descodificador del televisor, que es bastante inpresentable, pues los reproduce mal, sobre todo la sincronización del sonido, y si hay suerte y le gusta, pues se ve la mar de bien.
Seguro que mucha gente se ha quejado a Philips, pero tendríamos que hacerlo TODOS para ver si se consigue que lo mejoren en una nueva versión del firmware.
Yo ya lo hice, y tuvieron la cara de decirme "es que un televisor no es un PC", a lo que les respondí que un reproductor de DVDs cutre tampoco es un PC, y sin embargo reproduce los mismos ficheros sin problemas... es que son la coña



¿Alguien sabe con que codec funciona correctamente?; ya que hasta que no lo solucionen por firmware, si es que se puede, es cuestión de ponerse a convertir los videos al codec adecuado.
Saludos.
-
principiante
Respuesta: LCD Philips Series 7404- 8404 (2009)
Para luisbcnn 2 cosas, 1º que es lo mismo que muchos otros, comparamos muchos modelos y la Philips fue la que más nos gustó, en mi caso las comparé una al lado de otra, en el expositor del Carrefour, Urende y MediaMarkt; 2º es que a día de hoy es mucho mejor usar LCD, sí el plasma promete mucho contraste, negro real, y tiempo de respuesta inalcanzable por el LCD, pero eso en los LCD actuales ya está a un nivel muy bueno y a cambio el plasma tiene como malo imagen fija quemada, menor tiempo de vida (la mitad), y mucho mayor consumo de energía.
Respecto a la "imagen fija", en un LCD puede llegar a pasar (si lo dejamos muuuucho tiempo una misma imagen, cosa de horas), pero es muy distinto, al no tener algo que "quemar" (como el fósforo en el CRT o el plasma en el plasma), en realidad es pq los transistores se quedan cargados, simplemente desenchufar la pantalla un rato y se va esa imagen fija. En el CRT o plasma no se puede arreglar ya que es "quemado" real de la sustancia.
Fui a meter la pelicula
Planet 51 por el Usb y se veia perfectamente pero el audio me iba a trompicones (Creo que esta grabada en 5.1).
No estoy en contra de algunas descargas, pero por favor deberíamos apoyar a una película española cara de producir y además con dinero privado.
Lo que menos me gusta de la Philips es la reproducción de ficheros por USB, ya que se producen muchísimos saltos en la imagen, y pérdida de sincronismo entre imagen y sonido.
En eso estamos de acuerdo, me he fijado que los trompicones es por 2 motivos:
- Bitrate: en las partes de mayor exigencia de bitrate parece que no hay velocidad suficiente en el USB.
- FPS: las cosas a 25 FPS (cuadros por segundo) van perfectas, pero cosas sacadas de fuentes NTSC que van a 23,9 FPS y cosas así, empiezan bien pero al cabo del rato se pierde la suavidad y va a trompicones todo el rato, las series que se emiten en España las veo perfectas (Sobrenatural, House, etc.) mientras que las series de anime subtitulado que son de fuentes NTSC a FPS raros como digo les pasa lo 2º.
Y eso sin mencionar lo que a todos nos jode tanto, el puñetero ZOOM que siempre llena la pantalla y no nos deja elegir el formato como en cualquier otra fuente.
En mi caso he detectado claramente que los fallos más evidentes en la reproducción de ficheros multimedia vía USB o DLNA dependen del códec con el que se han producido.
Pues creo que sí, pq las series de anime grabadas en MP4 (y no AVI) con codecs H264/AAC (el usado en la HDTV o TDT HD) van perfectas aún cuando usen FPS raros, pero las AVI todas tienen el problema de los trompicones.
y tuvieron la cara de decirme "es que un televisor no es un PC", a lo que les respondí que un reproductor de DVDs cutre tampoco es un PC, y sin embargo reproduce los mismos ficheros sin problemas
Es que es así, a día de hoy no es responsabilidad del televisor reproducir contenidos multimedia, de hecho hay muchos modelos que no lo hacen, lo que pasa es que a los usuarios nos gusta sacarle todo el partido a los aparatos, y si se ve la posibilidad evidentemente nos da coraje que no se haga.
Los reproductores DivX (los DVDs) creo que reproducen menos formatos que el USB del TV (¿alguno puede con el MP4 H264/AAC y más aún en HD?), y eso de "sin problemas" tampoco, pues anda que no dan por saco también, y sin actualizaciones de firmware además por lo que la posibilidad de reparar el problema es nula.
Última edición por DarkSchneider; 24/12/2009 a las 10:48
-
principiante
Respuesta: LCD Philips Series 7404- 8404 (2009)

Iniciado por
DarkSchneider
Es que es así, a día de hoy no es responsabilidad del televisor reproducir contenidos multimedia, de hecho hay muchos modelos que no lo hacen, lo que pasa es que a los usuarios nos gusta sacarle todo el partido a los aparatos, y si se ve la posibilidad evidentemente nos da coraje que no se haga.
Los reproductores DivX (los DVDs) creo que reproducen menos formatos que el USB del TV (¿alguno puede con el MP4 H264/AAC y más aún en HD?), y eso de "sin problemas" tampoco, pues anda que no dan por saco también, y sin actualizaciones de firmware además por lo que la posibilidad de reparar el problema es nula.
En mi post no quedaba claro, pero no me refería a ficheros en MP4 H264/AAC, sino a vulgares DivX en contenedor AVI de toda la vida que el televisor no reproduce correctamente, y en cambio, en mi caso, para ver si eran defectuosos, todos los que he probado en un reproductor DVD sencillito sí, y repito, sin ningún problema.
Y creo que, contrariamente a lo que dices, SÍ que es responsabilidad del televisor reproducir correctamene esos ficheros porque en sus especificaciones lo pone muy claramente, y hemos pagado por ello.
Saludos.
-
principiante
Respuesta: LCD Philips Series 7404- 8404 (2009)

Iniciado por
Guifre
Y creo que, contrariamente a lo que dices, SÍ que es responsabilidad del televisor reproducir correctamene esos ficheros porque en sus especificaciones lo pone muy claramente, y hemos pagado por ello.
Saludos.
Me lo has quitado de la boca. Philips tiene tres opciones:
a) Incluye una función que funciona correctamente y la anuncia.
b) No la incluye si no va a funcionar bien.
c) La incluye y avisa de que no funciona bien.
Y por funcionar bien, entiendo "no defrauda las expectativas del usuario despertadas por la publicidad".
Porque si el USB y el DLNA no han de funcionar bien, uno se compra la 7404 en vez de la 8404 y listos. Si pones algo y cobras por ello, ese algo ha de funcionar.
Temas similares
-
Por JosepX en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 67
Último mensaje: 24/09/2014, 11:39
-
Por Luis-31 en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 22/04/2010, 10:21
-
Por Hartodemirar en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 5
Último mensaje: 09/12/2009, 13:47
-
Por Nevermind en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 30/09/2009, 15:50
-
Por mikelbcn en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 03/08/2009, 22:27
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro