Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 43

Diferencias entre Dolby Digital y Dolby True-HD

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    El hijo de Kane Avatar de imported_Raul
    Registro
    09 sep, 05
    Mensajes
    82
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Diferencias entre Dolby Digital y Dolby True-HD

    Pues eso.

    Supongo que habrá un tema específico creado para esta cuestión. Pero como no lo he encontrado, me he tomado la licencia de abrir uno.
    Ruego a los mods que reubiquen este hilo a donde corresponda si es necesario y me disculpen por mi torpeza.

    La pregunta es :¿Qué diferencia existe entre estos dos modos de codificar el sonido?

    ¿Con mi AVR Vieta del 2005 que decodifica DD, DD-EX, DTS Y DTS-ES, podré escuchar el True-HD, o se necesita el HDMI imperiosamente?

    Y ya que estoy ¿Con que conexión se consigue más calidad: Optica, Coaxial o las salidas 5.1/7.1 Coaxiales?

    Bueno...gracias anticipadas.

    Un saludo y perdón por el pisto mental que tengo :p

  2. #2
    Adicto Avatar de RENOVATIO
    Registro
    19 ago, 08
    Mensajes
    349
    Agradecido
    17 veces

    Predeterminado Re: Diferencias entre Dolby Digital y Dolby True-HD

    Con un reproductor Blu-Ray que deecodifique internamente el audioHD y mediante conexiones analogicas multicanal puedes escuchar el audioHD con muy buena calidad. Por la conexion optica no recibiras el audioHD pero pasrá mucha mas información (hasta 1.5Mbps Max.) de la que envia un reproductor de DVD (+ ó - 0.6Mbps).

  3. #3
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Diferencias entre Dolby Digital y Dolby True-HD

    Cita Iniciado por RENOVATIO Ver mensaje
    Con un reproductor Blu-Ray que deecodifique internamente el audioHD y mediante conexiones analogicas multicanal puedes escuchar el audioHD con muy buena calidad. Por la conexion optica no recibiras el audioHD pero pasrá mucha mas información (hasta 1.5Mbps Max.) de la que envia un reproductor de DVD (+ ó - 0.6Mbps).
    No.

    Por la salida spdif (coaxial u óptica) se puede enviar la misma señal sea de un DVD o de un BD independientemente del lector. Tengo DVDs con dts a 1,5 Mbps, bien a 48 Khz o bien dts 24/96 e incluso dolby digital a 640 kbps (el Pulse de Pink Floyd), que es la señal que obtienes vía spdif cuando el formato es Dolby True HD procedente de un BD.

    Asimismo, admite pcm a 24/96 en dos canales, pista que cabe en un DVD normal.

    Lo que determina el ancho de banda es el formato spdif, no el lector ni lo leído.

    Saludos.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  4. #4
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Diferencias entre Dolby Digital y Dolby True-HD

    Sejo, no te he entendido bien, así que te pregunto mis dudas, ¿ok?

    1.- De lo que hablas, es de una señal original dolby digital 5.1 ¿correcto?
    2.- A dicha señal, se la hace un down a 2.0 ¿correcto?
    3.- ¿quién y cómo se hace ese down? Me explico.
    El algoritmo dolby lleva un protocolo para hacer un down a 2 canales a fin de sacarlo por la salida analógica. Esto era obligatorio para los lectores DVDs (DVD Forum) ya que al principio muy pocos tenían Avs multicanales y menos aún con posibilidad de descodificar dolby digital (sólo había prologic cuando no estéreo) y ni te cuento dts.
    La cuestión es saber qué cacharro lo hace ¿es en el caso que citas el lector? Y, ¿cómo lo hace? Porque hay dos formas, estéreo puro o Lt+Rt, es decir, codifica el formato surround matricialmente en los frontales para sacar de ahí un prologic.
    4.- Cuando hablas de 2.1, ¿te refieres a dos canales+canal LFE o a dolby surround, es decir, dos canales+ información de central y surround codificados en los canales frontales en contrafase?

    Mira a ver si me puedes decir algo al respecto.

    Saludetes
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  5. #5
    ¡¡Por fin salto a la HD!! Avatar de Javi L
    Registro
    06 mar, 08
    Mensajes
    545
    Agradecido
    6 veces

    Predeterminado Re: Diferencias entre Dolby Digital y Dolby True-HD

    Cita Iniciado por imported_Raul Ver mensaje
    Y ya que estoy ¿Con que conexión se consigue más calidad: Optica, Coaxial o las salidas 5.1/7.1 Coaxiales?
    La mejor conexión es la óptica, luego la coaxial (que también es digital) que es posible que reciba interferencias, pero es raro que se de el caso. Las salidas 5.1/7.1 te referirás a las analógicas, las cuales también pueden recibir interferencias, pero sin ellas son casi igual de buenas que las otras.

    Y lo demás ya te lo ha dicho RENOVATIO.

    Un saludo.

  6. #6
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Diferencias entre Dolby Digital y Dolby True-HD

    Precisando más, dolby true HD es un códec evolucionado de dolby digital que permite transmitir un torrente de bits que una vez descodificados resultan exactos al original y para transmitirlo de forma digital, precisas una conexión HDMI 1.3, de forma que un previo o el mismo A/V procese, convierta a pcm, de pcm a analógico y de ahí a los amplificadores de potencia del A/V o etapa externa.

    Puede decodificarlo el lector y transmitirse de forma digital pero ya en cadenas de pcm multicanal (pe la Ps3) al A/V.

    Y también puede transmitirse por vía analógica pero precisa que el lector haga todo y tantos cables como canales saques y enchufarlos a la entrada de previo .

    El dolby digital proviene del cine, no como el caso anterior . Entre los cuadros de arrastre de la misma película se consiguió codificar 5.1 canales (o 6.1 el trasero matriciado) pero había que comprimir la señal pues no cabía . Dolby lo consiguió con el AC3 (dolby digital) a una velocidad de 384 kbps .

    Después, surgió la posibilidad de meterlo en el Laserdisc y se hizo y más tarde en el DVD, alcanzando una velocidad de 448 kbps si bien es posible 640 kbps . En ambos casos, se puede transmitir vía óptica o coaxial bajo protocolo spdif, de modo que la calidad de sonido en ambos casos es similar .

    No obstante lo anterior, el dolby TRUE HD se puede copnvertir en dolby digital a 640 Kbps y transmitirse vía spdif . Si en tu equipo no percibes diferencias entre un mp3 a 192 Kbps y su equivalente en CD, es prácticamente imposible (o como mínimo, más difícil) que las percibas entre un dolby digital a 640 kbps y un true HD .

    Saludos .


    El dolby digital,
    agranadosg ha agradecido esto.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  7. #7
    aprendiz
    Registro
    06 may, 03
    Mensajes
    192
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Diferencias entre Dolby Digital y Dolby True-HD

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    No obstante lo anterior, el dolby TRUE HD se puede copnvertir en dolby digital a 640 Kbps y transmitirse vía spdif . Si en tu equipo no percibes diferencias entre un mp3 a 192 Kbps y su equivalente en CD, es prácticamente imposible (o como mínimo, más difícil) que las percibas entre un dolby digital a 640 kbps y un true HD.
    Está genial la explicación Matías, gracias !!

    Es decir, que no sería extrictamente necesario disponer de un receptor AVR que soporte TrueHD porque siempre se podrá convertir (¿siempre? ¿todos los lectores de BR lo hacen? ¿es una conversión del disco BR o en el BR está el DD?) a DD y enviarlo así con una conexión óptica.

    La única ventaja parece ser que estaría en que los que soportan TrueHD, además tienen más entradas HDMI y decodifican (sin dejarlo pasar como los antiguos) este formato por ahí. Así evitas tener que pasar más cables. ¿Estoy en lo cierto o me he hecho un lío?

    Gracias por toda la info que vais publicando, al final tendré que ir tomando notas en algún sitio porque algunas cosas son bastante liadas para los novatos como yo ;-)

  8. #8
    Sapere aude Avatar de Lucky
    Registro
    10 sep, 04
    Mensajes
    14,364
    Agradecido
    6259 veces

    Predeterminado Re: Diferencias entre Dolby Digital y Dolby True-HD

    Con permiso del Gran matias_buenas , te contesto esas dudas.

    Todos los lectores actuales envían los audio HD en formato PCM (a excepción de alguno que no pueden hacerlo con el DTS-MA), sin pérdida teórica de información, por lo que no es preciso que el AVR tenga decos HD, solo que acepte sonido por HDMI.

    Si el AVR tiene esos decodificadores HD, podrás elegir quién hace el paso de los formatos HD a PCM, el lector (poniendo su salida HDMI en PCM) o el AVR (poniendo la salida del lector en bitstream).

    El sonido HD también llegará al AVR si ambos tienen conexiones analógicas multicanal. El lector pasará el sonido HD a PCM y este a analógico, encargándose el AVR de la amplificación solamente.

    Con la PS3, al no tener salidas analógicas multicanal y al no poder enviar la señal HD directamente (en bitstream) al AVR, no precisas que el AVR tenga ni esas entradas multicanal ni los decos HD, solo HDMI que capte sonido.

    Para mayor claridad te pongo estas imágenes en las que puedes apreciar qué formatos obtendrías según la conexión y su configuración:
















  9. #9
    especialista Avatar de ulisesbloom
    Registro
    16 jun, 05
    Mensajes
    3,380
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Diferencias entre Dolby Digital y Dolby True-HD

    Hola.

    Mi caso sería el tercero. Tendría un lector HD que lee los nuevos formatos, pero quisiera conectarlo a un A/V que trae Dolby Digital y DTS, pero no los nuevos formatos HD.

    El A/V es el Yamaha RX-V650, con el que estoy muy contento, múltiples entradas ópticas y coaxiales. Pero sin HDMI ni nuevos formatos.

    Según eso ¿podría disfrutar de los nuevos formatos?, ¿podría escucharlos o perderían mucha calidad respecto a si tuviese un A/V de los nuevos que sí soportan los nuevos formatos HD?

    He leído algo del bitstream, pero no me aclaro. ¿Quiere decir que el propio lector se encarga de "transformar" esa señal de True-HD, por ejemplo, a DTS o Dolby Digital? Y si es así, supongo que será una opción dentro de su configuración, ¿no?

    Llevo unos meses un poco mosca con el tema de si tendré que comprarme un nuevo A/V, sobre todo porque con el actual, que me costó un dinero curioso para mi bolsillo en su momento, estoy muy contento.

    "Si la libertad significa algo, será, sobre todo, el derecho a decirle a la gente aquello que no quiere oír." George Orwell

  10. #10
    recién llegado
    Registro
    22 oct, 11
    Mensajes
    3
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Diferencias entre Dolby Digital y Dolby True-HD

    Con la PS3, al no tener salidas analógicas multicanal y al no poder enviar la señal HD directamente (en bitstream) al AVR, no precisas que el AVR tenga ni esas entradas multicanal ni los decos HD, solo HDMI que capte sonido.






    hola buenas soy completamente en esto pero me gustaría ponerme al dia, y leyendo este post me parado a pensar en lo que dice lucky, es verdad que la ps3 no tiene salida de componentes, pero si llevas el sonido y el video por hdmi a la tv, y de la tv sacas la salida multi canal al ampli deberia darte el sonido envolvente 5.1 no? lo del dolby y el dtr por lo que he entendido son solo métodos de compresión de datos, con lo cual de la forma que expongo antes la calidad de sonido debería ser aceptable no?
    gracias por adelantado
    Última edición por isaky1; 22/10/2011 a las 03:21

  11. #11
    Baneado
    Registro
    09 ene, 10
    Mensajes
    3,054
    Agradecido
    328 veces

    Predeterminado Re: Diferencias entre Dolby Digital y Dolby True-HD

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Precisando más, dolby true HD es un códec evolucionado de dolby digital que permite transmitir un torrente de bits que una vez descodificados resultan exactos al original y para transmitirlo de forma digital, precisas una conexión HDMI 1.3, de forma que un previo o el mismo A/V procese, convierta a pcm, de pcm a analógico y de ahí a los amplificadores de potencia del A/V o etapa externa.

    Puede decodificarlo el lector y transmitirse de forma digital pero ya en cadenas de pcm multicanal (pe la Ps3) al A/V.

    Y también puede transmitirse por vía analógica pero precisa que el lector haga todo y tantos cables como canales saques y enchufarlos a la entrada de previo .

    El dolby digital proviene del cine, no como el caso anterior . Entre los cuadros de arrastre de la misma película se consiguió codificar 5.1 canales (o 6.1 el trasero matriciado) pero había que comprimir la señal pues no cabía . Dolby lo consiguió con el AC3 (dolby digital) a una velocidad de 384 kbps .

    Después, surgió la posibilidad de meterlo en el Laserdisc y se hizo y más tarde en el DVD, alcanzando una velocidad de 448 kbps si bien es posible 640 kbps . En ambos casos, se puede transmitir vía óptica o coaxial bajo protocolo spdif, de modo que la calidad de sonido en ambos casos es similar .

    No obstante lo anterior, el dolby TRUE HD se puede copnvertir en dolby digital a 640 Kbps y transmitirse vía spdif . Si en tu equipo no percibes diferencias entre un mp3 a 192 Kbps y su equivalente en CD, es prácticamente imposible (o como mínimo, más difícil) que las percibas entre un dolby digital a 640 kbps y un true HD .

    Saludos .


    El dolby digital,
    Hostia, esta es la mía: A ver, por favor, ¿me puedes decir, por favor, porqué si conectamos la salida ESTEREO analógica del cualquier REPRO a un Ampli con SOLO entrada ESTEREO (no importa que sea A/V o no), y le enviamos una señal 5.1 (en PCM, o sea, convertida a estereo), suena, además de mucho más baja que cualquier otra señal (esto ya lo sé, no hay más que abrir los 5.1 en el Sound Forge, para comprobar el rídículo nivel de volumen de grabación de un 5.1, cosa que no suele pasar con el 2.1 también Dolby digital... ), repito porqué además de sonar más bajo, hay un montón de sonidos que se van a segundo y tercer plano, y que sólo interponiendo un ampli de ganancia (o mejor un ecualizador con ganancia), entre el repro y el ampli, la cosa cambia una barbaridad?

    Porque si no le metes el ampli de ganancia, ya le puedes subir al pote del ampli lo que te dé la gana, (para compensar) que en vez de mejorar, la cosa empeora todavía más...

    Esto jamás lo he entendido, ya que a una grabación más baja de lo normal con subir el pote del ampli, lo arreglas, pero en este caso del 5.1 aquí no, aquí lo empeoras...

    ¿Sabes algo de esto? Porque en todos los amplis que he probado esto, y con diferentes repros siempre me ha pasado lo mismo...

    Saludos.
    Última edición por sejozeravla; 22/10/2011 a las 12:02

+ Responder tema

Temas similares

  1. Sobre Dolby TrueHD y Dolby Digital Plus...
    Por fransan en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 30
    Último mensaje: 11/03/2009, 09:04
  2. Diferencias entre dolby y dts
    Por trillas en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 05/03/2007, 11:05
  3. diferencia entre dolby true hd y dolby digital????
    Por zizux en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 21/11/2006, 22:10
  4. Dolby Digital y Dolby Prologic III
    Por matias_buenas en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 10/07/2005, 22:42
  5. DTS, Dolby Prologic II, Dolby Digital...
    Por danigs en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 17/06/2004, 09:33

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins