La normalización del robo digital
-
Caza-vampiros
Re: La normalización del robo digital

Iniciado por
matias_buenas
No, pero, ¿lo compraste PAGANDO su precio en el quiosco o te lo llevaste sin pagar?

Pues ya está, lo pagaste y haces el uso que quieras . Y después puedes limpiar los cristales con él, es lo mejor .
El P2P funciona así, alguien lo compró y lo compartió con la gente que le apeteció. Claro, compartir no está mal a no ser que lo haga tanta gente que nos arruine el negocio... Porque es eso, aquí el problema no es de ética ni moralidad, sino de mantener un modelo de negocio.
En cualquier caso, no volvamos al recurso fácil de atacar el "gratis total", está claro que es algo insostenible y yo tampoco lo defiendo. Lo que sí cuestiono es el precio que hay que pagar por el acceso a la información digital (la llames cultura, ocio o comunicación) y la forma de hacerlo para que luego todos, incluso los que defendeis el modelo tradicional del soporte físico, os beneficieis de la misma forma, como lo haceis ahora de la bajada de precios producto de la competencia de las descargas.
Pero ya que me apretais desde el punto de vista de lo ético y lo justo, os diré que todo esto del P2P me parece una reacción lícita de la gente ante el abuso que supone cobrar multitud de copias clónicas de un solo trabajo con un valor añadido enorme, que no es proporcional ni al trabajo ni al talento del autor (es irónico que a más éxito, más pirateo). Las copias de tiradas cortas de cds de música clásica, o de películas de pequeñas distribuidoras son realmente difíciles de encontrar.
Última edición por peck; 07/05/2009 a las 11:43
-
El puto Grand Master
Re: La normalización del robo digital

Iniciado por
curtis
el día que no quede más remedio que adquirir por Internet, se pagará por ello ... y me temo que se pagará lo que unos pocos decidan y en definitiva se pagará más o en todo caso nunca menos ... con un ahorro de costes brutal.
pero es igual, pagará el quiera pagar, siempre habrá alguien que altruistamente hará copias del producto descargado para compartir.....quizás el uso de las redes p2p como se conoce hoy en día desaparezca, pero las copias "ilegales" no.
cuando era un ñajo cada semana compraba un Lp alguien del grupo y todos nos lo grabábamos, ahora mi amiguete se traerá a casa su pendrive y seguiré disfrutando de la copia de mi amigo y por supuesto él de la mía.
El tiempo sin ti es......empo.
-
Re: La normalización del robo digital

Iniciado por
soyuncanalla
pero es igual, pagará el quiera pagar, siempre habrá alguien que altruistamente hará copias del producto descargado para compartir.....quizás el uso de las redes p2p como se conoce hoy en día desaparezca, pero las copias "ilegales" no.
cuando era un ñajo cada semana compraba un Lp alguien del grupo y todos nos lo grabábamos, ahora mi amiguete se traerá a casa su pendrive y seguiré disfrutando de la copia de mi amigo y por supuesto él de la mía.
Eso está absolutamente claro y estamos de acuerdo.
En definitiva sería tan "ilegal" como prestarle el libro o el disco para que lo leyera o lo escuchara. De lo que si estoy seguro es que en este caso ambos valoran el producto.
Pero creo que el problema de las redes P2P es distinto y si bien evidentemente facilitan a un acceso inagotable a contenidos gratuitos que todo el mundo agradece (como así sería para cualquier otra cuestión), en el fondo creo que a la larga es tirar contra el tejado de los que si aceptamos pagar un precio justo por un producto digno.
El problema de lo anterior es que hay muchísima gente que es un "descargador" compulsivo de lo que sea y que en el fondo no aprecia, ni por supuesto valora lo que tiene entre manos. A precio 0, demanda infinita y valor ninguno ... y también es triste que al final y en este batiburrillo la verdadera y digna obra cultural se degrade y termine por ser un objeto de usar y tirar. Por otra parte tampoco creo que la ecuación de descarga=beneficio cesante sea exacta ni mucho menos ... ya que con el mismo argumento que he expuesto antes, el que se baja compulsivamente es porque es gratis total, es decir ... si no fuera gratis tampoco lo compraría porque en el fondo no lo valora ni siquiera aprecia.
Saludos.
"In fear every day,m every evening ...
Isolation, isolation, isolation"
Isolation. Joy Division
-
Re: La normalización del robo digital
Compruebo no sin cierta sorpresa, que en este hilo y hace páginas estoy completamente de acuerdo con Peck.
El modelo de comercio tradicional está acabado... o se reinventan o lo subvencionan para alargar su agonía... que nadie les quita lo bailao, pero ahora toca ser imaginativo en el formato y flexible en las ganancias.
-
especialista
Re: La normalización del robo digital

Iniciado por
Damepan
Compruebo no sin cierta sorpresa, que en este hilo y hace páginas estoy completamente de acuerdo con Peck
bue..., yo no me preocuparía: no es vírico, no es contagioso y además remite solo
seguro que regresas a tu natural condición en breve

Iniciado por
Damepan
El modelo de comercio tradicional está acabado... o se reinventan o lo subvencionan para alargar su agonía... que nadie les quita lo bailao, pero ahora toca ser imaginativo en el formato y flexible en las ganancias.
es que en esto estamos todos de acuerdo, creo
lo que ocurre, en mi opinión y la de otros, es que, o echamos del mercado a los chorizos, a los que no quieren pagar nada, ni siquiera de saldo, o los nuevos modelos no podrán prosperar en ningún caso
propicios
-
Caza-vampiros
-
Caza-vampiros
Re: La normalización del robo digital
¡Jodo, a mí me pasa lo mismo con Juan Luis Cebrián! Hoy leo en un artículo que comenta algo relacionado con lo que digo yo aquí: lo que viene no es un cambio de estilo, no es que aparezca un nuevo medio, como en su momento fue la televisión, es algo mucho más gordo: cambia el modelo.
Cebrián pone fecha de caducidad a "los antiguos monopolios"
-
Re: La normalización del robo digital

Iniciado por
jmml
bue..., yo no me preocuparía: no es vírico, no es contagioso y además remite solo
seguro que regresas a tu natural condición en breve
Me dejas más aliviado, aunque consultaré bibliografía
-
Re: La normalización del robo digital

Iniciado por
Damepan
El modelo de comercio tradicional está acabado... o se reinventan o lo subvencionan
Como bien decía jmml, eso nadie lo niega . Tal vez acabado, lo que es acabado, no, pero desde luego ni será como antes ni sus reglas de juego las mismas y el que no se adapte, morirá .
Pero el negocio es lo que cambia y en un negocio, hay dos personas o entes, el comprador del bien o servicio y el vendedor del mismo . Cuando existe negocio, gana el que vende (obvio) y el que compra (satisfación) . En las descargas ilegales, NADIE vende y NADIE compra, luego no es ni negocio ni transación mercantil, es otra cosa .
Saludos .
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
El puto Grand Master
Re: La normalización del robo digital
El tiempo sin ti es......empo.
-
-
Caza-vampiros
Re: La normalización del robo digital

Iniciado por
matias_buenas
En las descargas ilegales, NADIE vende y NADIE compra, luego no es ni negocio ni transación mercantil, es otra cosa .
Desde luego es otra cosa, pero lo que no se ha demostrado aún es que sea ILEGAL, no hay nadie condenado (ni procesado) por descargar de una red P2P. Mientras no se demuestre lo contrario, como mucho es ALEGAL.
Sobre las webs que ofrecen los enlaces y no tienen ánimo de lucro, ya han aparecido sentencias en cuanto que no tienen responsabilidad penal, y está por ver si la tienen por la vía civil. De los usuarios, nada de nada.
-
Re: La normalización del robo digital
Me acabo de acordar de un hilo que puse yo mismo y que nos viene al pelo ahora, porque fue aquí , en España . Está en esta misma sala de tertulia :
https://www.forodvd.com/showthread.p...ight=pirateria
Saludos .
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
Caza-vampiros
Re: La normalización del robo digital
Viene al pelo recordar que ninguna de esas webs fue condenada (de hecho, muchas siguen activas) y que, por supuesto, en ningún caso se trata de usuarios.
Esa operación sólo fue propaganda promovida por la SGAE (con la que estás colaborando sin intención, supongo) y dejó en ridículo a la policía, por vender la piel del oso antes de cazarlo. Desde entonces no han vuelto a intentarlo...
-
Re: La normalización del robo digital

Iniciado por
peck
Viene al pelo recordar que ninguna de esas webs fue condenada (de hecho, muchas siguen activas) y que, por supuesto, en ningún caso se trata de usuarios.
Bueno, Infopsp ha sido condenada si bien me parece que ha sido poque el tío se ha declarado culpable .
En cualquier caso, piensa una cosa : un tío te roba menos de 300 euros y es falta, nada le pasa ¿Te robó? Sí ¿Te jodió? Sí ¿Le pasa algo al tío ése? Nada, y lo que es peor, que lo saben .
No creo que sea tan difícil llevar un registro acumulativo de faltas cometidas en X tiempo, de manera que X faltas = a delito, pero bueno, ése es otro tema .
Lógicamente, si un tío se descarga pelis, el daño es mucho menor que si te roba la cartera con 300 euros pero el problema es que cientos de miles de personas le roban al mismo, es como si al día te robaran 200 veces 200 tíos 200 euros . Individualmente, no es delito, pero al tomársela contigo, joer, irías de culo ¿me explico?
Ese es el problema que hay que intentar solucionar .

Iniciado por
peck
Esa operación sólo fue propaganda promovida por la SGAE (con la que estás colaborando sin intención, supongo)
No me jodas
Ya me has dado un disgusto, hombre
¿Colaborar yo con la SGAE?
Que me descojono
El primer pleito que les gané fue allá por 1993 . Bueno, en realidad, no llegamos a ir a juicio porque junto con IBM hubo hasta una entrevista con el ministro de Industria de entonces que les "sugirió" a la SGAE que se la envainaran.
Y todo por unas partidas hilarantes del intrastat, todo ello aderezado con una cuestión de la autoinversión del sujeto pasivo por supuestos rendimientos de la propiedad intelectual puestos de manifiesto en una inspección de Hacienda que también gané ante el TEAR de Madrid
Me he "peleado" bastantes veces con ellos a nivel profesional y hasta la fecha siempre he salido victorioso
pero ahora atisbo otra peleilla pronto aunque de forma indirecta porque no es a mi directamente, sino a través de unos amigos míos que están organizando un concierto benéfico y ayer precisamente hablamos de ello porque anda como un ave de rapiña, para variar, la SGAE. Y creo que al respecto no debería de hablar más
Pero, peck, no es lo mismo la SGAE con sus modos y cánones y creo haber sido de los más beligerantes en este foro al respecto (y ahí están varios hilos al respecto) que las descargas indiscriminadas de internet de pelis con dueño gratis total, que no me parecen bien así .
Yo también soy un usuario, como tú, pero creo que con respecto a descargas indiscriminadas de cosas con dueño no estás siendo del todo justo .
Saludos .
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
Temas similares
-
Por a_pv en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 5
Último mensaje: 13/05/2009, 09:29
-
Por xavitm en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 25/09/2008, 18:49
-
Por xavitm en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 14/09/2008, 14:02
-
Por jmml en el foro Tertulia
Respuestas: 10
Último mensaje: 03/06/2008, 15:06
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro