
- Barras de Sonido: Philips, Samsung, Yamaha, etc.
Barras de Sonido: Philips, Samsung, Yamaha, etc.
-
aprendiz
Barras de Sonido: Philips, Samsung, Yamaha, etc.
Hola a tod@s,
He estado buscando información sobre las "SoundBar" y he encontrado poca cosa o referencias sueltas en algún post.
Por ello he decidido abrir un hilo en el que todos los poseedores de una barra de sonido expliquen sus experiencias con ellas, sus pros/contras, configuraciones, etc.
También estaría bien saber si se venden en España, sus precios aproximados, conexiones, etc.
Por lo que he leído las barras de sonido de Yamaha necesitan unos salones con unas formas, medidas, etc. determinados. Se tienen que situar a una cierta altura para evitar obstáculos ya que su sistema está basado en rebotes de las proyecciones de sonido.
Por otro lado, se dice que la versión de Philips es más versátil, se puede usar en todo tipo de estancias ya que su sistema es diferente al de Yamaha. Según algunos análisis tiene mejor sonido que los Yamaha pero me gustaría saber la opinión de sus poseedores.
Finalmente, parece ser que Samsung ha sacado una versión con reproductor Blu-Ray y con subwoofer inalámbrico (¿qué tal funcionará ésto), uno de los "problemas" de la versión de Philips en la que las conexiones estaban repartidas entre la unidad central y el subwoofer.
A ver si se anima el hilo ...
-
aspirante
Re: Barras de Sonido: Philips, Samsung, Yamaha, etc.
Bueno al final me he pillado la barra de sonido Philips HTS8140, en vaikun por 645€, ya posteare mis impresiones.
En la decisión al final ha influido mucho el tema del espacio, veremos que tal el sonido.
La semana que viene pondré unas fotitos y una medio review por si hay alguien interesado.
-
principiante
Re: Barras de Sonido: Philips, Samsung, Yamaha, etc.
Me interesa y mucho....
A ver si me cuentas algo pronto!!!
De verdad suena como un 5.1 clasico?
-
Re: Barras de Sonido: Philips, Samsung, Yamaha, etc.
Yo tengo en la habitación junto a la Ps3 un Yamaha YSP800 sin subwoofer, por temas de espacio. Mi hermano tiene un ambisound 8100 de Philips en el comedor, y yo en el comedor tengo un HC 5.1 clásico, renovado esta semana.
Mi impresión es que centrándose en las soundbar, lo que es calidad de sonido tiene más el Yamaha, suena como más cálido. El Philips suena muy fuerte, pero le noto el sonido algo bruto, y el subwoofer trabaja de maravilla (es sorprendente y bonito). Para películas de acción, tiros y explosiones "a saco" me quedo con el Phil. Para lo demás creo que mejor el Yamaha.
Pero ni en un caso ni en otro se puede comparar a un HC clásico, aunque sea de gama baja como era el mío anterior. Pueden tener "algo" de sensación de envolvente, pero no tiene nada que ver con un 5.1 clásico. Ahora bien, como solución cómoda por ahorro de cables, la mejor. No hay rival. Yo tengo el de la habitación, que encima es la de matrimonio, por eso mismo. Y cumple, pero repito, no da sensación de 5.1. Mi hermano cuando viene a mi casa lo nota muchísimo, pero el por su distribución no puede montarse un 5.1 clásico, y con el Philips, se apaña la mar de bien.
Saludos.
-
honorable
Re: Barras de Sonido: Philips, Samsung, Yamaha, etc.

Iniciado por
JosepX
Yo tengo en la habitación junto a la Ps3 un Yamaha YSP800 sin subwoofer, por temas de espacio. Mi hermano tiene un ambisound 8100 de Philips en el comedor, y yo en el comedor tengo un HC 5.1 clásico, renovado esta semana.
Mi impresión es que centrándose en las soundbar, lo que es calidad de sonido tiene más el Yamaha, suena como más cálido. El Philips suena muy fuerte, pero le noto el sonido algo bruto, y el subwoofer trabaja de maravilla (es sorprendente y bonito). Para películas de acción, tiros y explosiones "a saco" me quedo con el Phil. Para lo demás creo que mejor el Yamaha.
Pero ni en un caso ni en otro se puede comparar a un HC clásico, aunque sea de gama baja como era el mío anterior. Pueden tener "algo" de sensación de envolvente, pero no tiene nada que ver con un 5.1 clásico. Ahora bien, como solución cómoda por ahorro de cables, la mejor. No hay rival. Yo tengo el de la habitación, que encima es la de matrimonio, por eso mismo. Y cumple, pero repito, no da sensación de 5.1. Mi hermano cuando viene a mi casa lo nota muchísimo, pero el por su distribución no puede montarse un 5.1 clásico, y con el Philips, se apaña la mar de bien.
Saludos.
yo tengo un philips el 8100 y como entrada y si no tienes sitio es una solución muy buena, pero como dice JosepX si puedes poner un 5.1 aunque sea sencillo pienso que te dara mas sensaciones. Yo ya estoy pensando en renovar el philips, por un 5.1
saludos cualquier cosa que necesite fotos o escucharlo si eres de la zona de Barcelona , ya sabes para eso estamos los del foro
-
aspirante
Re: Barras de Sonido: Philips, Samsung, Yamaha, etc.
Bueno pues ya tengo la barra de sonido de Philips en casa HTS 8140.
Lo primero comentar que la he comprado en vaikun por 646 €, puesto en casa, cuando en el Corte Ingles o Mediamarkt valía 1000€ (sin comentarios), la pedí el lunes, la page el martes y el miércoles por la tarde en casa un 10 para esta tienda.
Lo segundo decir que no soy un experto en sonido pero tampoco soy sordo, vamos una cosa normal y vamos al lio.
¿Qué contiene la caja? (Que por cierto es tochisima, al de MRW casi le da algo al subirlo por las escaleras)
• La Barra de sonido
• Subwoofer
• Base Ipod.
• Mando a distancia.
• Cable de alimentación, euro conector, hdmi, cable de audio.
• Instrucciones.
• Soporte para colgar a la pared y tornillos.
Bastante completo
En principio y a la vista está el diseño del home cinema es muy bueno, sin comentarios, la bandeja vertical y la pantalla táctil una pasada un 10, se puede instalar encima de una mesa o colgado en la pared (trae el soporte de metal por si lo quieres colgar como ya he comentado, un punto a su favor).
¿Qué conexiones tiene?
• Salida HDMI (En la barra)
• Salida por componentes (En la barra)
• Conexión Doc Ipod (En la barra)
• Salida euroconector (En la barra)
• Entrada aux audio (En la barra)
• Puerto USB (En la barra)
• Puerto Easy Link (En la barra)
• Entrada audio coaxial (En el Subwoofer)
• Entrada óptica (En el Subwoofer)
• Entrada estero (En el Subwoofer)
• Alimentación (En el Subwoofer)
Seguro que se me olvida alguna, la barra y el Subwoofer están conectadas por dos cables, bastante gordos y de unos ¿3m?
Y vamos con lo importante el sonido.
• Musica (CD).Lo suyo es seleccionar estéreo, se escucha muy, muy bien para mí no decepciona y ni sonido enlatado ni nada.
• Musica (Ipod) en estero también, si la calidad del MP3 es buena 192kbps por ejemplo muy bien con mp3 a 128kbps se escucha bien pero hay diferencia, se pueden controlar todas las funciones del ipod con el mando.
• Radio. Pues la radio, normal.
• Cine (DVD). ¿Se nota el 5.1? la pregunta del millón, pues si y no el sonido es envolvente pero no llega al 5.1 convencional, suena como por los lados, llena la habitación, lo he probado con El señor de los anillo la comunidad del anillo y el resultado para mí ha sido muy satisfactorio, tiene un sonido que te mete en la película. Resumiendo en una cosa entre 2.1 y 5.1, el Subwoofer realiza una tarea muy buena.
En cuanto a la potencia va sobrado y no distorsiona con volumen alto (en volumen bajo me vibraban hasta los cristales, que se vayan preparando los vecinos.)
La calidad de imagen es muy buena con el reescalado, lo he probado en un HD ready (de casa de mis padres) a 720P, cuando lo monte en mi casa veremos a 1080P.
Me queda probarlo con la PS3 conectado por óptica, veremos que tal.
Los puntos negativos que le veo (No todo iba ha ser bueno)
• No tiene Blueray, el DVD es un formato en decadencia.
• No puedes aprovechar los formatos de sonido HD por entrada óptica. (De todas formas con la PS3 por óptico un blueray DTS a 1,5 mb el sonido no se si se notara mucho la diferencia con los sonidos HD, la verdad no creo)
• La base de IPod no reconoce el Iphone.
¿Lo recomiendo? Pues si me parece un equipo muy completo que aúna diseño y calidad, para gente con problemas de espacio y con ganas de no complicarse mucho la vida (como yo), es una buena opción, no lo recomiendo a puristas del sonido en general.
A mí me gusta mucho más que otras opciones como, Yamaha etc. El Subwoofer se nota mucho.
Frente a equipos de gama baja 5.1 como el sony SONY HTD-DW880 o similares, en calidad de sonido, para mí está muy por encima (Yo lo he probado y tiene un sonido muy bruto, es una opinión personal, que conste)
De momento es todo el finde semana subiere alguna fotillo, cuando lo vaya probando iré comentado, menudo tocho que me he cascado.
Cualquier duda, preguntarme. Me voy a molestar a los vecinos…………..

Edito: El iphone si lo coge la base, lo único que para no tener interferencias ahí que ponerlo en modo avión.
Después de unos meses usándolo estoy bastante contento, tengo un sonido de calidad buena y pocas complicaciones de configuración.
Y por ultimo cuidado al limpiarlo que a mi se me ocurrió limpiarlo con cristasol y me lleve puesta la S del logo de Philips y la he tenido que andar pegando............
Última edición por amperiox; 27/09/2009 a las 20:52
Temas similares
-
Por hh1 en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 12
Último mensaje: 15/11/2011, 14:28
-
Por sushi kiu en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 14/05/2010, 17:31
-
Por SweetBellic en el foro Blu-ray y Blu-ray 3D
Respuestas: 15
Último mensaje: 05/02/2010, 13:16
-
Por taba2 en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 9
Último mensaje: 20/11/2009, 01:15
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro