¿es lo mismo escalar que "estirar"?
-
principiante
¿es lo mismo escalar que "estirar"?
¿cuando ponemos un reproductor cualquiera a pantalla completa se produce un reescalado en tiempo real o simplemente un "estiramiento"?
Me explico, en cualquier caso es obvio que la imagen tiene que agrandarse, pero yo pensaba que al maximizar un video, lo que hacía era simplemente multiplicar los píxeles (clonarlos) lo que fuera necesario para ajustarlo a la resolución del monitor, sin más. Y que lo que entendemos por reescalado (ya sea mediante escalador hw, receptor a/v con función de reescalado o recodificación de video) es algo más complejo y que da mejor resultado (a cambio de un coste muy superior de procesamiento).
La duda me ha surgido cuando comparo un rip dvd en xvid (con buena calidad) maximizada (la resolución nativa de mi monitor es 720p) con otro recodificado con escalado a 720p mediante lanczos (mediaCoder) tras un largo proceso de casi la duración de la peli y veo que el resultado es casi 100% idéntico.
¿alguien me aclara un poco el asunto? ¿me está reescalando de pena el mediaCoder? ¿o es el kmplayer el que escala en tiempo real de forma cojonuda con sólo agrandar la ventana o ponerla a pantalla completa?
¿el escalado mediante software en un pc es similar en cuanto a resultado al que se puede conseguir con un escalador hw dedicado?
-
Re: ¿es lo mismo escalar que "estirar"?
A priori diría que sí, pues "estirar" una imagen es aumentar su tamaño y por tanto el número de pixeles que contiene, eso es escalar la imagen.
La cuestión es como se realiza ese agrandado:
- si se hace replicando los pixeles existentes, equivaldría a aumentar el tamaño del pixel, como cuando aplicamos el zoom, por lo que la imagen pierde nitidéz (menos puntos por superficie).
- si se hace interpolando los pixeles existente, se crean nuevos pixeles que son distintos a los anteriores y, dependiendo del sistema de interpolado (lineal, logarítmico, algoritmos específicos como el Lanczos, etc), se creará la imagen agrandada de manera de menos a más satisfactoria
Respecto a tus dudas sobre el funcionamento en el PC de esos programas no te las puedo aclarar, no los uso.
El uso de un hard específico, en el lector o en el AVR, como los chips de HQV (Reon), Faroudja, VRS Anchor Bay... incorporan otras funciones que mejoran el resultado final, aparte del escalado. Sin embargo es probable que la mayor parte de ellas puedan aplicarse en un PC mediante el soft adecuado.
-
experto
Re: ¿es lo mismo escalar que "estirar"?
Efectivamente cuando poner algo en pantalla completa, reescalas. Generalmente el programa que uses (yo uso el media player classic home cinema) incorpora un menu para elegir cómo quieres que haga la interpolacion de los nuevos pixeles (desde pixel más próximo a interpolacion cubica, si no recuerdo mal...).
-
principiante
Re: ¿es lo mismo escalar que "estirar"?

Iniciado por
logan_1974
Efectivamente cuando poner algo en pantalla completa, reescalas. Generalmente el programa que uses (yo uso el media player classic home cinema) incorpora un menu para elegir cómo quieres que haga la interpolacion de los nuevos pixeles (desde pixel más próximo a interpolacion cubica, si no recuerdo mal...).
¿El tipo de escalado lo configuras desde el mismo mpchc o desde la configuración de los filtros externos? Es que no veo el menú que mencionas..., sé cómo escalarlo (ya te he respondido en el otro hilo que finalmente si me funciona), pero no veo opción para elegir el método de escalado.
-
experto
Re: ¿es lo mismo escalar que "estirar"?

Iniciado por
psk
¿El tipo de escalado lo configuras desde el mismo mpchc o desde la configuración de los filtros externos? Es que no veo el menú que mencionas..., sé cómo escalarlo (ya te he respondido en el otro hilo que finalmente si me funciona), pero no veo opción para elegir el método de escalado.
No tiene nada que ver con los filtros externos. El menú que te digo anda cerca del de reescalar (uno cuelga del otro). Sale en forma de desplegable con varias opciones.
-
principiante
Re: ¿es lo mismo escalar que "estirar"?
Vale, ya lo he localizado, gracias.
-
principiante
Re: ¿es lo mismo escalar que "estirar"?

Iniciado por
Lucky
A priori diría que sí, pues "estirar" una imagen es aumentar su tamaño y por tanto el número de pixeles que contiene, eso es escalar la imagen.
La cuestión es como se realiza ese agrandado:
- si se hace replicando los pixeles existentes, equivaldría a aumentar el tamaño del pixel, como cuando aplicamos el zoom, por lo que la imagen pierde nitidéz (menos puntos por superficie).
- si se hace interpolando los pixeles existente, se crean nuevos pixeles que son distintos a los anteriores y, dependiendo del sistema de interpolado (lineal, logarítmico, algoritmos específicos como el Lanczos, etc), se creará la imagen agrandada de manera de menos a más satisfactoria
Respecto a tus dudas sobre el funcionamento en el PC de esos programas no te las puedo aclarar, no los uso.
El uso de un hard específico, en el lector o en el AVR, como los chips de HQV (Reon), Faroudja, VRS Anchor Bay... incorporan otras funciones que mejoran el resultado final, aparte del escalado. Sin embargo es probable que la mayor parte de ellas puedan aplicarse en un PC mediante el soft adecuado.
Espectacular en tus explicaciones, como siempre
Temas similares
-
Por andyono en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 4
Último mensaje: 25/05/2010, 10:58
-
Por octopux en el foro Proyectores y pantallas de proyección
Respuestas: 1
Último mensaje: 12/05/2010, 17:47
-
Por jmoran en el foro Hardware
Respuestas: 2
Último mensaje: 31/03/2010, 19:53
-
Por justerini55 en el foro Hardware
Respuestas: 0
Último mensaje: 11/08/2008, 20:46
-
Por tege en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 6
Último mensaje: 10/03/2008, 19:00
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro