
Iniciado por
matias_buenas
Y añado el tiempo de respuesta del visualizador, sea LCD o lo que sea, sea lo suficientemente bajo porque si el paso de a encendido a apagado no es bajo, por muy buen procesador que tengas, ya tienes el lío, cosa que ya pasaba con los DVDs y la gran mayoría de los 100 Hz de entonces, y se veía el DVD mejor con esa función desactivada .
Yo, que tengo la desgracia de apreciar los arcos iris en los DLPs salvo en muy raras y caras ocasiones o no tan caras pero de resolución 480, no percibo en muchos aparatos que procesan bien el 24p (que no todos lo hacen bien aunque lo digan, pero ni mucho menos) ni el menor parpadeo ni el menor rastro de judder, de modo que venderme la moto de ultraprocesados a no sé cuántos Hz, me suena muy y mucho a un nuevo argumento marketiniano para vender la moto . De hecho, en un proye nada sospechoso como el Epson 5000 aparecen más movidas usando eso que sin usarlo .
Por otra parte, crear un frame distinto de dos frames conocidos en tiempo real y con resolución 1080p requiere, por una parte, de un muy buen y rápido procesador y que hoy no es barato; por otra, requiere de una muy buena electrónica y, por último, requiere de una muy buena tecnología de visionado para poder apreciar esas supuestas mejoras, que no es lo mismo un ancho de pantalla de un cine a un ancho de pantalla doméstico por muy grande que éste sea .
Con todo, esto es la teoría, así que, como siempre, recomiendo probar y si no convence, pues a desactivar pero nada de mentalizarse que tiene que ser mejor por narices, tal vez sí o tal vez no.
Ahora, pagar mucho más por ese procesado para ver BDs, yo me lo pensaría y más si el resto de la electrónica ya está a la altura de las circunstancias .
Saludos .