Vamos a dar un poco de luz al tema de los HZ:
LOS FAMOSOS 600 HZ DE PANASONIC (PLASMA)
(SACADO DEL FORO Y APORTADO POR FLINSTONE)
DebeIS saber que cada celda de un panel de plasma solo puede estar encendida o apagada. Visto que hay celdas de los tres colores primario, las combinaciones solo darían para 8 colores.
Visto que 8 colores no sirven para ver televisión, las teles de plasma emplean varios trucos, uno de ellos es jugar con el tiempo que mantienen los puntos encendidos (por ejemplo, si mitad del tiempo está encendido y mitad del tiempo apagado, el ojo verá una intensidad entre medio del apagado y el encendido).
Los 600Hz consisten en repetir la misma imagen 12 veces (50Hz multiplicado 12 da 600Hz) con una patrón de tiempos que las casas guardan más en secreto que la formula de la Coca Cola, así creando la ilusión de más colores.
Otro truco que usan para aumentar la cantidad percibida de colores es de mover el color de un punto a otro, lo que se llama dithering, y que es que produce el efecto de los puntos danzantes si miras la pantalla de cerca.
En definitiva, 600Hz debería ofrecer una mayor cantidad de colores que, por ejemplo, 400Hz, pero no deja de ser un numero sin sentido que el marketing usa como arma comparándolo, erróneamente, con los 100Hz (que, por otro lado, hacen más daño que bien).
Los 100 HZ (según JVC)(aportado por KUKURUCHO post ¿100 hz?)
El 100Hz Clear Motion Drive de JVC utiliza un algoritmo de interpolación de gran precisión que detecta el movimiento en las imágenes y aumenta la relación de cuadros –el original y el nuevo cuadro interpolado- en el mismo tiempo que tarda un TV de 50Hz en reproducir un único cuadro. Mediante este método, se puede obtener imágenes con movimiento más brillantes y sin distorsión. El procesador de 100Hz de alta velocidad es tecnología beneficiosa que deriva del perfeccionamiento de la tecnología D.I.S.T.
- 50Hz Convencional
En los paneles convencionales, los objetos en movimiento aparecerán borrosos.- 100Hz Clear Motion Drive
Los objetos en movimiento se ven nítidos en el panel con el 100Hz Clear Motion Drive gracias a que poseen el doble de velocidad en el procesamiento de imagen.
El incremento del tiempo de respuesta del panel es un elemento clave en la reducción del efecto borroso o fantasmas que aparecen en los TV LCD. Además, dentro de la industria la competencia para desarrollar nuevas técnicas para mejorar el tiempo de respuesta nativa es feroz y JVC está a la vanguardia en este punto; ya que comprendió que es más importante mejorar el tiempo de espera de la pantalla que el tiempo de respuesta mismo y centró su atención en un método llamado MPRT que mide la tasa de efecto borroso del panel. Dicho método evalúa con precisión la forma en que el ojo humano percibe la distorsión por movimiento en comparación con el tiempo de respuesta de panel convencional. Como se indica en el gráfico, la diferencia al comparar los procesadores de 50Hz y 100Hz es notable: el panel con 100Hz con un tiempo de respuesta nativa de 8ms logra una cifra MPRT superior al de 50Hz con tiempo de respuesta nativa teórica de 0ms. Es decir, podréis disfrutar de imágenes con menos distorsiones o fantasmas en un panel con 100Hz.
El 100Hz Clear Motion Drive II de JVC, que se utiliza en los modelos Full HD, detecta la información de imagen de más de 8.000 puntos de alrededor de un cuadro a fin de crear un píxel y calcular el movimiento del cuadro actual al siguiente. Este procedimiento se repite en cada uno de los 2.07 mega píxeles de un cuadro mediante un LSI exclusivo con algoritmo original y representa una mejoría en cinco veces el procesador original, el cual utilizaba la interpolación en movimientos complejos en todas direcciones. Los subtítulos en la pantalla y hasta escenas panorámicas rápidas con movimiento en diagonal se reproducirán con nitidez, sin pérdida de definición importante en relación al brillo y detalle. Además, el proceso de cuantificación de 10bit permite el uso de 1000 millones de colores para reproducir imágenes con colores naturales y potentes.
50Hz Convencional100Hz Clear Motion Drive II
El procesamiento de imagen se le puede aplicar a cualquier marca,teniendo en cuenta que cada marca nos lo indica con distintos nombres comerciales y toda la parafernalia que arriba vemos,es decir,que cada marca nos intenta convencer de que lo suyo de distinta manera pero al final,el resultado es muy similar o igual.
P.D: Como no se que cojones pasa con las miniaturas,os dejo el enlace para que podais verlas:http://jsp.jvc-europe.com/site/es/lcd-tv/feat2.html