¿Anda, pero es que existen las películas dobladas?
¿Alguien ve eso?
V.O. forever, con sus subtítulos en inglés.
Mi última ha sido esos malditos bastardos de Tarantino, con toda su mezcolanza de idiomas (inglés, alemán, fragmentos en francés e italiano). Es curioso que este mensaje mío, último hasta ahora en este hilo, acabe hablando de la misma película con la que lo abrió el compañero HDforever.
Qué delicia.
Última edición por Lampaul; 01/12/2009 a las 23:06
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
Antes pasará un cameo por el ojo de una aguja que un perezoso prodoblaje aceptará que viéndolas dobladas se pierde parte de la obra original.
Mucho o poco, pero siempre algo.
http://www.forodvd.com/tema/97505-me...enos-curiosas/
Hay es de haber; ahí, de lugar; ay, de exclamación y ahy no existe Haya es de haber; halla, de encontrar cosas, allá es de lugar y haiga es un coche muy grande y lujoso. Haber es un verbo. Si quieres quedar con alguien es: a ver si nos vemos. Botar es saltar y votar, tu derecho. Valla es un cerco, Vaya es de ir.
http://www.rae.es/rae.html
http://conjugador.reverso.net/conjugacion-espanol.html
La misma parte de la obra original que se perderá el lector emprendedor.
Tras tanto debate estoy viéndome de nuevo la trilogía del señor de los anillos en V.O en extendida, ya lo había hecho pero ahora estoy comparando diálogos frente a la versión doblada y he de decir que algunos personajes como Gandalf, Gollum o Saruman, Bilbo o Grima ganan mucho más en original, ahora bien hay muchos otros como Legolas, Frodo, Aragorn que no! de hecho el que más me sorprendió fue Theoden, en inglés su voz suena baja y le falta intensidad, su versión doblada me gusta más, en la escena en la que llora a su hijo y dice lo de "Ningún padre debería enterrar a su propio hijo" en español es mucho más emotiva.
De momento me falta el segundo disco de Las dos torres y El retorno del Rey...ya seguiré posteando impresiones.
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
No cabe duda que V.O. subtituladas
Es lo mismo que escuchar una canción de los Stones, pueden existir versiones en castellano aceptables...¿pero alguien sabe de alguna que supere al original?.
Además el doblaje ha perdido mucha calidad, la reducción de presupuestos se nota y sobre todo en las mezclas.
Si además la gente se gasta un pastón en un Home Cinema, con su A/V, sus altavoces de la mejor calidad. ¿Qué sentido tiene despreciar la trabajada V.O. frente a la casi siempre remezcla deprisa y corriendo de las versiones dobladas?
Que conste que soy de los que le gusta disfrutar de ciertos trabajos doblados que dependiendo del genero, la versión adaptada mejoran al original pero sólo en cuanto a las voces. Por ejemplo Star Wars, Hermanos Marx, los doblajes ya perdidos y sustituidos por otros peores (en DVD) de las Panteras Rosas de Blake Edwars. Incluso no mejores pero si muy divertidos los doblajes antiguos de "Gone with the wind" y "Wizard of OZ".
Saludos![]()
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
siempre hay peli en las que el dobalje no influye tanto pero solo de imaginarme "Airbag" traducida a cualquier idoma, se pierde el 90% de la gracia de la pelicula, VO es siempre la mejor opcion aunque en muchos caso no se pierda gran cosa
Si entendiera el idioma en que está rodada sin duda V.O.
Pero no me entra en la cabeza decir que prefiero una película en V.O. no entendiendo ni la mitad de lo que dicen (ahí si me pierdo la mayor parte de la esencia de la película porque no me entero de nada), y no me vale que con subtitulo te apañas, los subtitulos son penosos en la mayorías de las películas.
Ahora bien, catalán, castellano, y francés (si no es un pronunciación muy rebuscada) las veo en V.O. (las francesas subtituladas) y el resto de películas en versión doblada al castelano si puede ser.
También cononzco a mucho Snoob que dice que solo ve V.O. y luego intentas entablar una conversación con ellos sobre la película y te das cuenta que no se ha enterado ni de la mitad.
Es mi opinión, y soy consciente que si voy a ver una película donde el guión contiene muchas frases hechas en el idioma original (comedias británicas por ejemplo) me perderé mucha de la la gracia/esencia de la película. Pero en mi caso es lo que hay.
saludos
Última edición por Neverlan; 06/04/2010 a las 15:47
Ser racional es mirar al universo a la cara y no acobardarse.
En este aspecto tienes razón...aunque cuantas más vas viendo más agilidad tienes con los sub. En el caso del cine oriental yo no soporto el doblaje, la inflexión de sus pronunciaciones es muy difícil de adaptar y como además son doblajes baratos se hacen insufribles.
Tienes mucha razón con el tema de algunas subtitulaciones que son también lamentables.
El tipo de película y los textos también ayudan o complican tal como dices. Aunque ya te digo que en mi caso si la película es buena siempre opto por la V.O...cada vez me resulta más difícil aceptar el doblaje. Supongo que en esto hay un momento de no retorno
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Pues sí, para rebatir eso de no entender la lengua de origen, es buena referencia el cine oriental. Como es minoritario (no me extraña, hay cuatro cosas buena, lo que pasa es que esas son muy buenas) el doblaje ya es de pena.
P=rueba a ver una peli china, japonesa o coreana doblada y verás: Puke incoming.
Por cierto, que los subtítulos contienen defectos y omisiones, pero el doblaje, tendiendo que doblegarse al movimiento de los labios y el tiempo, ya ni te cuento.
Y desde luego, como todo en esta vida, si ves unas cuantas pelis en VOSE, verás como le pillas el tranquillo y no se hace tan duro y, sobre todo, empiezas a disfrutar el cine de otra manera. Mejor a mi entender.
http://www.forodvd.com/tema/97505-me...enos-curiosas/
Hay es de haber; ahí, de lugar; ay, de exclamación y ahy no existe Haya es de haber; halla, de encontrar cosas, allá es de lugar y haiga es un coche muy grande y lujoso. Haber es un verbo. Si quieres quedar con alguien es: a ver si nos vemos. Botar es saltar y votar, tu derecho. Valla es un cerco, Vaya es de ir.
http://www.rae.es/rae.html
http://conjugador.reverso.net/conjugacion-espanol.html
En mi adolescencia me jarte de ir al cine a ver pelis en VOSE, y la verdad, prefiero un doblaje que entienda, a ir leyendo malas subtitulaciones y escuchando sonidos ininteligibles, ya sea inglés, mandarín, chino, japones, sueco o finlandés.....
Si, te acostumbras a leer, pero como he dicho antes yo no le encuentro sentido, si minimamente no sabes algo del idioma original.
Otra cosa es que no haya una edición es mi idioma, y entonces sin lugar a dudas acuda al subtítulo, cosa que pasa con una gran inmensidad de cine oriental poco comercial.
Pero como todo, es cuestión de gustos y de tendencias. Lo bueno, es que ahora con el DVD o BD en la mayoría de los casos puedes elegir como escucharlo, cosa que antes no podíamos hacer.
saludos
Ser racional es mirar al universo a la cara y no acobardarse.
Pero entonces, dejando ya de lado el tema mezclas de sonido ¿dejas de lado las inflexiones de la interpretación de los actores?...conste que también soy consciente de que hay actores de doblaje que han salvado las malas interpretaciones de algunos actores.
No quiero parecer en ningún caso un talibán de la VO...por ello quiero defender el excelente trabajo de los dobladores de Bruce Willis Robert de Niro y Al Paccino entre otros...con los que disfruto...pero...Cuando escuchas a Al Paccino en V.O. por ejemplo...uff
Tal como dices lo bueno de los formatos actuales nos permiten optar...puedes optar por verlas primero dobladas y las que sean buenas cuando las vuelvas a ver usa la VO...¡Pero por dios no os perdáis ese 50% del arte que hay en la banda sonora de una buena película!![]()
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Sí, las dejo de lado, porque del resto no me cosco de nada. Soy consicente de eso, y lo pongo en la balanza, y prefiero un doblaje.... por suerte en españa, por lo menos hace unos años, los dobladores son buenos.
Y las inflexiones de las interpretaciones tampoco las suelen subtitular. Amén de como he dicho antes, las subtitulaciones dejan mucho que desear, y si no entiendes el idioma y la subtitulación es mala, igual acabas viendo otra película en vez de la que creías que ibas a ver.
Me gustaría haber aprendido inglés en mi adolescencia (ahora tengo otras prioridades) porque seguramente hubierra disfrutado más del cine.
saludos cordiales
Ser racional es mirar al universo a la cara y no acobardarse.
Totalmente de acuerdo, la interpretación de un actor incluye su manera de hablar al actuar. Aún sin entender el idioma son importantes los tonos de voz... Es cierto que al principio cuesta, pero una vez acostumbrado, ves, lees y escuchas sin darte cuenta.
Hay algunos doblajes buenos y otros nefastos. Por ejemplo me parece un gran doblaje el de Clint Eastwood, pero no me imagino Gran Torino sin oir su voz original.
Saludos