Alta definición
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 29

Se acabó, Japón se acabó. Nuestra industria de videojuegos está muerta", según Inafun

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    wii the one next gen Avatar de lucentumm1
    Registro
    25 sep, 06
    Mensajes
    7,707
    Agradecido
    91 veces

    Predeterminado Se acabó, Japón se acabó. Nuestra industria de videojuegos está muerta", según Inafun

    Importante este tipo de declaraciones, para ver si por fin despiertan de su letargo y vuelven a ponerse las pilas


    Se puede hablar claro, se puede hablar alto, y se puede hablar alto y claro. Además se puede hacer sin importar el momento ni la situación presos de un ataque de sinceridad irremediable. Una sinceridad que en esta industria debería existir más de lo que existe. Suerte que el señor Keiji Inafune, de Capcom, tuvo uno de esos esporádicos ataques el otro día.
    Sin pensarlo mucho, visiblemente desganado por lo que había visto y a la inocente y típica pregunta sobre lo que había visto en el TGS 2009, Inafune no pudo ser más claro y directo.
    Japón está muerto, se acabó. Inafune, de algún modo, se había rendido ante lo poco que, en su opinión, había demostrado la industria japonesa en este último Tokyo Game Show. Y es que el fantasma de Occidente asusta cada vez más.

    “Personalmente, cuando miro a mi alrededor, a los juegos japoneses en el TGS pienso: Tío, Japón está muerto. Estamos acabados. Nuestra industria está acabada.”
    Quizá Inafune peca de alarmista o puede que ese día se hubiera levantado con el pie izquierdo, pero hay algo que desde hace tiempo viene ocurriendo y que si lo pensáis puede llevarnos a una conclusión parecida.
    Hace años los juegos más esperados, los más innovadores, los que ocupaban las listas de los más vendidos y prácticamente todo el cotarro de la industria… se movía en Japón, desde Japón y para Japón.
    Pero a día de hoy el mercado Occidental (metamos a Estados Unidos, Canada y Europa en él) pega fuerte, muy fuerte. Tanto que muchos de los juegos más esperados a nivel global ya son diseñados y producidos fuera del mercado oriental.
    Recuerdo unas declaraciones de Kojima en las que afirmaba querer aprender la manera de trabajar occidental, aprender a ver los juegos de nuestro modo ya que sentía que el futuro caminaba en esa dirección. Cada día leemos noticias de que históricos como Capcom, Konami o hasta Square-Enix están empezando a mandar el desarrollo de sus videojuegos fuera de territorio japonés.
    ‘Dead Rising 2’, ‘The Lord of Shadows’ o el ‘Final Fantasy’ cancelado a Grin son buena muestra de ello. Parece que el mercado japonés busca savia nueva y puede que esa savia se encuentre en Occidente.
    Inafune sabe que algo está cambiando, no sabemos si en sus declaraciones apuntaba a esa dirección o le dio por criticar, pero Japón poco a poco va perdiendo la imponente fuerza de antaño, ¿no creéis?.
    CINEMATTE FLIX: Primer Videoclub Online gratuito

    https://www.cinematte.com.es/
    Una plataforma de cine diferente


  2. #2
    Dani, no corres solo (26) Avatar de Shinji Mikami
    Registro
    15 ene, 04
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    21,685
    Agradecido
    1030 veces

    Predeterminado Respuesta: Se acabó, Japón se acabó. Nuestra industria de videojuegos está muerta", s

    Pero esto ya lo sabíamos todos desde hace mucho tiempo..

    Nintendo está en la parra hace unos años. Square únicamente saca el mismo juego con distintos números. Sega desapareció y vuelve a remontar poco a poco. Konami sigue con su par de sagas de siempre, ya demasiado repetidas.Etc... Además el resto de desarrolladoras japonesas siguen repitiendo casi siempre el mismo concepto, y sin motores gráficos del otro mundo. La única que se salva es Capcom, a mi juicio.

    En cambio en occidente no paran de sacar nuevas ideas y motores gráficos cada vez mejores.

    Frikylandia no podía durar para toda la vida...
    Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada

  3. #3
    Animersion Destroyers!! Avatar de Troy34
    Registro
    10 abr, 08
    Mensajes
    7,218
    Agradecido
    15 veces

    Predeterminado Re: Respuesta: Se acabó, Japón se acabó. Nuestra industria de videojuegos está muerta

    Cita Iniciado por Shinji Mikami Ver mensaje
    Pero esto ya lo sabíamos todos desde hace mucho tiempo..

    Nintendo está en la parra hace unos años. Square únicamente saca el mismo juego con distintos números. Sega desapareció y vuelve a remontar poco a poco. Konami sigue con su par de sagas de siempre, ya demasiado repetidas.Etc... Además el resto de desarrolladoras japonesas siguen repitiendo casi siempre el mismo concepto, y sin motores gráficos del otro mundo. La única que se salva es Capcom, a mi juicio.

    En cambio en occidente no paran de sacar nuevas ideas y motores gráficos cada vez mejores.

    Frikylandia no podía durar para toda la vida...

    pues yo veo mejor a team ico, puede que haga pocos juegos pero todos de una gran calidad.



  4. #4
    Dani, no corres solo (26) Avatar de Shinji Mikami
    Registro
    15 ene, 04
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    21,685
    Agradecido
    1030 veces

    Predeterminado Respuesta: Re: Respuesta: Se acabó, Japón se acabó. Nuestra industria de videojuegos

    Cita Iniciado por Troy34 Ver mensaje
    pues yo veo mejor a team ico, puede que haga pocos juegos pero todos de una gran calidad.
    Bueno, siempre hay excepciones. Team Ico, Poliphony Digital, Suda51, etc...

    Pero hablo de forma global..
    Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada

  5. #5
    Animersion Destroyers!! Avatar de Troy34
    Registro
    10 abr, 08
    Mensajes
    7,218
    Agradecido
    15 veces

    Predeterminado Re: Respuesta: Re: Respuesta: Se acabó, Japón se acabó. Nuestra industria de videojue

    Cita Iniciado por Shinji Mikami Ver mensaje
    Bueno, siempre hay excepciones. Team Ico, Poliphony Digital, Suda51, etc...

    Pero hablo de forma global..
    en forma global si, sobretodo compañias como konami que es lamentable, quien la ha visto y quien la ve...

    no se si tendra que ver pero es que los gustos de los japos han llegado a un nivel de frikismo increible, yo cuando entro alguna vez en el store de sony japones alucino con los contenidos que hay alli.



  6. #6
    PEN
    PEN está desconectado
    (a)bort, (r)etry, (p)anic Avatar de PEN
    Registro
    10 may, 05
    Mensajes
    6,094
    Agradecido
    857 veces

    Predeterminado Respuesta: Se acabó, Japón se acabó. Nuestra industria de videojuegos está muerta", s

    Buenas,

    Yo también creo que el tema responde a un lento pero imparable cambio de preferencias entre los jugadores consoleros.

    A día de hoy los juegos de lucha, JRPG, beatem'up, shooters on rails, etc; están dando paso a FPS, Third PS, Estrategia, Rol Occidental... que si os fijais son géneros donde los estudios europeos y americanos siempre han brillado con luz propia.

    Un saludo

  7. #7
    especialista Avatar de _memento_
    Registro
    04 oct, 06
    Mensajes
    3,716
    Agradecido
    21 veces

    Predeterminado Respuesta: Se acabó, Japón se acabó. Nuestra industria de videojuegos está muerta", s

    ...existe una diferencia cultural muy importante entre Japon y Occidente, haze años, lo normal era que desde el pais origen de la industria consolera se exportara a occidente ya que la gran mayoria de grandes compañias eran autoctonas , y lo logico es que occidente tuviera que jugar a sus juegos si o si (no habia otra opcion, bueno si, el Amiga )
    Con el paso del tiempo y la globalizacion videojuegil, simplemente el negocio se expandió y abrió el abanico de opciones , lo normal es lo que ha pasado, la citada diferencia cultura lleva implicita una diferente concepcion en los desarrollos, normalmente mas afines con el "gusto europeo".

    Todo eso acompañado con una programacion de mas calidad, of course

  8. #8
    "mis manias" Avatar de negreter19
    Registro
    26 sep, 09
    Mensajes
    301
    Agradecido
    56 veces

    Predeterminado Respuesta: Se acabó, Japón se acabó. Nuestra industria de videojuegos está muerta", s

    Cita Iniciado por lucentumm1 Ver mensaje
    Importante este tipo de declaraciones, para ver si por fin despiertan de su letargo y vuelven a ponerse las pilas
    totalmente de acuerdo, tendran que despertar si kieren seguir vivos en el mercado.

  9. #9
    Betalefield Avatar de Aussiean
    Registro
    19 jun, 08
    Mensajes
    2,684
    Agradecido
    745 veces

    Predeterminado Re: Respuesta: Se acabó, Japón se acabó. Nuestra industria de videojuegos está muerta

    Refloto este interesante hilo de reflexiones sobre la industria de Japón Vs. Occidente a raíz de unas declaraciones de Hideo Kojima en su Twitter. No parece que esté muy contento de cómo están las cosas en Japón, ni en su propio estudio , en estos momentos

    En su Twitter se ha desahogado comentando que “la industria japonesa y la occidental son similares”, pero que hay una diferencia: “En occidente están muy motivados. La generación más joven de Japón está perdiendo. Los diseñadores occidentales tienen el enfoque, la ambición y la capacidad de hacer su sueño realidad.

    Según Kojima, esta situación no es debida a problema cultural: “No es un problema de la tecnología o la cultura, es la ambición. Estoy cansado de preocuparme por gente que no tiene pasión”, poniendo como ejemplo a dos integrantes de su estudio, uno que sólo lee novelas y otro que siempre juega a Call of Duty en las comidas.
    The reason why the programmer plays "COD" during his cherished lunch time is because he likes gaming more than anything. Even if I am busy, even if I have to sacrifice something, I would... for movies and books. Saying you don't have time because of work, using work as an excuse, will not help you grow. Creating abilities, at it's core, is reliant on your love for the creation.
    http://twitter.com/hideo_kojima_en


    Los gatos son interesantes, ya sabes. Son un poco como las chicas. Cuando vienen ellas a hablar contigo es fantástico. Pero cuando eres tú el que va a hablar con ellas, las cosas no siempre salen tan bien. Shigeru Miyamoto

+ Responder tema

Temas similares

  1. Se acabó
    Por JUK en el foro Videojuegos
    Respuestas: 89
    Último mensaje: 27/07/2009, 15:26
  2. ¡¡¡Vaya "PURE" acabo de encontrar por la web!!!
    Por josé ramón en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 13/02/2009, 22:56
  3. ot: Esta noche pasada... se acabó un ciclo
    Por dejuanito en el foro Videojuegos
    Respuestas: 92
    Último mensaje: 02/05/2008, 22:26
  4. SHARP 32" GD7...Acabo de comprarlo
    Por katakras en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 24/09/2006, 21:15
  5. ES QUE NO ACABO....
    Por weterlin en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 03/03/2006, 22:54

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins