Classe A : Pregunta interesante.
-
asiduo
Classe A : Pregunta interesante.
Bueno, después de iniciarme un poco en este mundillo ( con el Cambrigde ) y estrellarme ( imagino como muchos ) he estado buscando por el foro los temas referidos a amplificadores Clase A y AA, y lo que he encontrado son precios y marcas y algunas características, pero no encuentro en que consiste la diferencia física entre esos Clase A y los otros.
Este asunto me a intrigado después de toda la historia con en CA que tuve, y que desde entonces he escuchado varios amplis siendome dificil apreciar diferencias.
En que consiste un Clase A o AA, y en que se diferencia de un ampli normal y de un ampli Vintage de los 70 u 80s, más que nada por las alusiones que me han hecho los comerciantes a los amplis antiguos y a los modernos.
Cuales son las diferencias FISICAS ?
Y audibles ??
Gracias
-
experto
-
asiduo
-
asiduo
Respuesta: Classe A : Pregunta interesante.
Cual creeis que es el tipo de música idonea para apreciar diferencias y notar esa calidad ?
( independientemente de los gustos )
-
Re: Respuesta: Classe A : Pregunta interesante.

Iniciado por
wastegate
Gracias por la info Cairn


, al menos ya entiendo un poco más el tema.
O sea que esa diferencia radica en lo Físico ( suene mejor o peor ) no ?
Y esos amplificadores llevan alguna distinción que ponga que son clase A ??
En teoría, si tuviera sistema de evacuación del calor suficiente, un ampli en clase AB (los B dan demasiada distorsión) se puede convertir en Clase A en un plis-plas, subiendo la polarización o bias, que es lo que determina el pinto de trabajo de un transistor.
La mayor linealidad de los semiconductores modernos especiales para audio, el emparejamiento de transistores NPN y PNP y otros factores hacen que los amplis de Clase AB suenen casi igual, relegando los de pura Clase A a modelos exclusivos de pocos vatios, pensados para hifi de muy alta gama con altavoces de mucha sensibilidad.
La clase AA es "yo la tengo más larga". No es nada real, es una distinción que se inventa un fabricante para decir que su alta gama usa tal o cual sistema. Creo que es de Technics. Como máximo, puede sugerir que tanto los finales como los transistores pequeños (drivers, predrivers,...) trabajan en clase A, pero es que estos últimos siempre lo hacen, ya que al no dar la corriente a los altavcoces, no se les pide eficiencia y se pueden polarizar teniendo en cuenta únicamente la calidad de sonido.
Si no has estudiado ingeniería electrónica, no es tu batalla. Te vas a volver loco y no es un dato en la gama de amplificadores en que te mueves.
-
asiduo
Respuesta: Re: Respuesta: Classe A : Pregunta interesante.

Iniciado por
HDForever
En teoría, si tuviera sistema de evacuación del calor suficiente, un ampli en clase AB (los B dan demasiada distorsión) se puede convertir en Clase A en un plis-plas, subiendo la polarización o bias, que es lo que determina el pinto de trabajo de un transistor.
La mayor linealidad de los semiconductores modernos especiales para audio, el emparejamiento de transistores NPN y PNP y otros factores hacen que los amplis de Clase AB suenen casi igual, relegando los de pura Clase A a modelos exclusivos de pocos vatios, pensados para hifi de muy alta gama con altavoces de mucha sensibilidad.
La clase AA es "yo la tengo más larga". No es nada real, es una distinción que se inventa un fabricante para decir que su alta gama usa tal o cual sistema. Creo que es de Technics. Como máximo, puede sugerir que tanto los finales como los transistores pequeños (drivers, predrivers,...) trabajan en clase A, pero es que estos últimos siempre lo hacen, ya que al no dar la corriente a los altavcoces, no se les pide eficiencia y se pueden polarizar teniendo en cuenta únicamente la calidad de sonido.
Si no has estudiado ingeniería electrónica, no es tu batalla. Te vas a volver loco y no es un dato en la gama de amplificadores en que te mueves.
Gracias
, por eso solo quería saber en que se diferenciaban
, ya veo que es totalmente en lo Físico.
Gracias por la Info.
Temas similares
-
Por planesound en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 15
Último mensaje: 08/02/2010, 18:41
-
Por zarai2000 en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 4
Último mensaje: 29/11/2007, 23:16
-
Por HOOKEVE en el foro Hardware
Respuestas: 0
Último mensaje: 31/05/2005, 12:23
-
Por hifista en el foro Hardware
Respuestas: 2
Último mensaje: 21/10/2004, 18:22
-
Por admin en el foro Tertulia
Respuestas: 2
Último mensaje: 07/11/2002, 09:49
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro