hola
que amplificador tendria ke usar para estos altavoces?
algunoi con 500 w rms tb?o cuanto?ayudarmeeeeeeeee un poko porfavor
saluds
Regístrate para eliminar esta publicidad
hola
estoi barajando la posibilidad de comrpar estas columnas
CERWIN VEGA! CLS-215
Frequency Response: 24 Hz - 20 kHz
• Peak Power: 500 watts
• Sensitivity (1w/1m): 97 dB
• 6.5" midrange with Fiber Impregnated Cone
• 1" Soft Dome Tweeter with Ferro Fluid
• Dual 15" Cast Frame High Excursion Woofers
• Proprietary Mid and High Frequency Waveguide
• Fuse Protection
• Elegant Black-Ash Enclosure
DIMENSIONS
Dimensions (HxWxD): 51.5 " x 16.5" x 19"
Weight: 111 lbs
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?...=STRK:MEWAX:IT
que amplificador recomendais para estas columnas?
actualmente tengo un harman kardon 3480
aunke dudo que sirva
que me aconsejais?
saluds y gracias
hola
que amplificador tendria ke usar para estos altavoces?
algunoi con 500 w rms tb?o cuanto?ayudarmeeeeeeeee un poko porfavor
saluds
Hola. Todo dependen de los m2 de la sala donde tengas ubicadas las cerwin vega. Espero ansioso tus pruebas sobre estas columnas. Yo actualmente tengo unos JBl ES90 y tienen una buena pegada, pero no como las Cerwin vega, me imagino.
Respecto al HK que tienes, el 3480 da 120 watt por canal, es decir, en una sala de hasta 25 m2 vas sobrado con ese ampli. Ten en cuenta que Harman kardon es una de las marcas mas fieles que hay a la entrega de potencia que anuncian, asi que ese ampli que tienes te aseguro que es un buen aparato para mover esas cajas, pero ya te digo hasta unos 25 m2 aprox.
Yo tengo el 3490 y mueve con una soltura increible las JBL, que tiene picos de hasta 450 watt
Mira la potencia nominal de las cerwin e intenta que sea igual que el ampli, y ya te digo que ese HK que tienes es una bestia.
saludos
hola
gracias por contestar
el hk mio solo tiene 120 w
la potencia nominal como puedo saberla?
la inf que dan es:
Dual 15” 3-Way Tower
(Preliminary specifications subject to change.)
Simply the biggest, baddest tower on the market, the CLS-215 features two cast frame high excursion 15-inch woofers and delivers earth-shaking bass down to 24 Hz. With guaranteed “eviction notice” performance, the CLS-215 also features a 6.5-inch mid-range speaker and a 1-inch soft dome tweeter coupled to a proprietary waveguide.
•
Frequency Response: 24 Hz - 20 kHz
•
Peak Power: 500 watts
• Sensitivity (1w/1m): 97 dB
• 6.5" midrange with Fiber Impregnated Cone
•
1" Soft Dome Tweeter with Ferro Fluid
• Dual 15" Cast Frame High Excursion Woofers
• Proprietary Mid and High Frequency Waveguide
• Fuse Protection
• Elegant Black-Ash Enclosure
http://www.cerwinvega.com/CLS215.php
imagino ke con el hk sonara pero con uno de 400 w imaginoke soanran mucho mejor no?
si les meto candela caña con mi hk tendria posibilidad de kemarlos por distorsion tb no?
me podriais decir de algun amplificador de 400 w por canal?hay alguno ke no sea muy caro y sea bueno?saludsssssssssss
Si dejas de utilizar la "k" en puesto de la "qu" te digo uno.
Canido, por no repetir la respuesta, te dejo link a la misma en el otro hilo:
Respuesta a esta pregunta en el hilo de altavoces
Juan DP
mil gracias jdpbili
mi duda sigue siendo ahora.....que veo que no tiene ruedas de grabes agudos....
ese ampli se le peude conectar luego un subwoofer? como podria saberlo?
o podria conectar primero el hk 3480 y despues el cv1800 y luego los altavoces...o tendria que hacer de alguna otra forma?
o esa etapa cv1800 permite todo eso? o tendria que hacerlo desde el pc?que uso como fuente?
mil gracias por tu respuesta))))))))))))
saludssssssssss
http://www.cerwinvega.com/espanol/amps1800.php
una foto con vista de la parte trasera
http://www.electromarket.co.uk/images/main/CV2800.jpg
tiene salidas pa subwoofers?
y el pdf ke no dice gran cosa
http://www.cerwinvega.com/manuals/Pro/cvamps_spec.pdf
o yo no se verla...
Última edición por canido29; 08/11/2009 a las 14:18
Bueno, vamos por partes.
Las etapas de potencia simplemente se limitan a amplificar la salida que les suministra un previo. En tu caso el previo sería el propio receptor, quitando el puente entre la salida pre-out y main-in, conectando la salida pre-out a las entradas de la etapa.
En el ámbito PRO es habitual que el previo sea una mesa de mezclas, pero el pamplificador comete su función de la misma manera.
Respecto a los controles de tono inexistentes: como te he comentado la etapa simplemente amplifica, cualquier procesado de la señal debe hacerse con anterioridad a la amplificación, bien desde el propio receptor ( con sus controles de tono) o bien con cualquier ecualizador, procesador, etc. intercalado.
Como la etapa no admite conectores RCA, deberías poner un adaptador RCA hembra a XLR macho ( si no me equivoco ) y listo.
Todas las fuentes irían conectadas al receptor mediante RCA, la salida del receptor a la etapa - con el adaptador mencionado por medio - y la etapa a las cajas.
El Subwoofer lo puedes seguir conectando como ahora, con la salida del receptor habilitada para ello.
Si finalmente te haces con estas cajas mi consejo es que pruebes primero sólo con el receptor y sin abusar. Con esta sensibilidad están diseñadas para ofrecer grandes niveles de SPL sin gran esfuerzo y ten en cuenta que una etapa profesional de 500 watios, ni en un piso ni en un chalet llegaras a sacarle todo el provecho.... (poder se puede, pero no es aconsejable).
Si ves que te quedas corto pues entónces te puedes plantear si lo que necesitas son 200,300 o los watios que necesites.
Juan DP
ok muchisimas graciasosea ke el harman kardon se usaria como previoo una mesa
los adaptadores serian estos imagino
http://www.pssl.com/images/ProdImage01/500/GXM-133.jpg
http://images.google.es/images?hl=es...-8&sa=N&tab=wi
si finalmente usase una mesa de mezclas....en vez del hk.....podria igualmente conectarle un subwoofer en esa etapa cv 1800? da la posibilidad?de conectar el sub?
gracias por todo sobre todo por el consejo que los pruebe primero con el hk...sin abusar.....aunke creo que si me meto en los bafles ...ya me meto en la etapa tb......y asi puedo o ceder ..o vender el ekipo actual que tengo...
una pregunta mas...pk dices que la etapa de 400 w en este caso no seria recomendable en una casa?sonaria de mas?
pero eso...si me meto...al final en los cls215....pues me metere ya en la cv1800 ...creo.....
mil gracias y saluds por resolver todas mis dudas))))
Bueno en esto del Audio Pro me pierdo un poco, pero voy a intentar ayudarte o al menos orientarte para ver por dónde tirar...
Hay mesas (elemplo ECLER EVO 4) que tienen varias salidas de audio (balanceadas y no balanceadas) cada una de ellas con su propio nivel de salida, supongo que será utilizar uno para la etapa de potencia y el segundo para un SW.
Otra de las opciones sería utilizar un Subwoofer pasivo ( que necesitan etapas de potencia para funcionar), en cuyo caso aprovechariamos o bien una salida de la mesa y una nueva etapa o podriamos utilizar una etapa con más canales.
Existen además racks de filtros, pero esto ya se me escapa totalmente....y prefiero no meter la pata.
Respecto 400 watios en una casa....pues es que no sólo son esos 400 watios, son 400 watios con unas cajas de altísima sensibilidad...y te puedo decir que los niveles de presión teniendo en cuenta ya no sólo la superficie sino la altura de las viviendas puede ser descomunal.... deberías dirigirte a algún distribuidor de la zona donde vives y probar en directo esos 400+400 watios que no son poca cosa.
Juan DP
Hola. Esas cajas dan picos de potencia de 500 watt, por lo que dudo que tengan mas de 150-180 watt nominales, es decir con un ampli de esa potencia estarias en la mejor opcion. Lo que ocurre es que si tu sala como te comentaba es de 25 m2 o menos jamas vas a usar tanta potencia pues la distorsion va a ser tremenda, asi que yo no me lo pensaba y me quedaba con el HK sin dudarlo que da potencia a raudales y una entrega de corriente instantanea muy alta en relacion a la media (esta por encima de los 40 amperios)
Saludos
hola gracias por las respuestas
y en esa etapa cv 1800 se podria conectar el sub? de alguna forma? o tendria ke irme por obligacion a una mesa de mezclas?
luego otra duda por loke dice el vernius....ke tendran 180 w nominales....
enotnces el hk si ke no esta mal para moverlas......
que estraño que estos altavoces hifi no pongan nunka una potencia rms en columnas no suelo ver esos datos ...en cambio en car audio si que se ve mas...nose pk...
enotnces el hk es buena makina?loke no me gusta del hk eske la roska del volumen no tiene fin...y ya me he cargado el twiter de mis actuales infinty c336 aunke me lo repararon en garantia.....por eso es una de las razones ke kiero unas columnas asi grandotas....espero no kemarlas al darle candela?de la misma forma ke keme el twiter subiendo el volumen a 0db asi de repente
movi el volm a mano un poko deprisa y zas...se fue.....
espero ke con estas columnas no me pase....
en cuanto a la sala...por ahora estarian en una habitacion de unos 4x6m aunke espero kolokarlas en un añito o dos en un salon.......
lo que me gustaria es no tener ke darle a la roska del volumen del hk bastante recorrido para notar la presion sonora ke busko....
por loke me sigo planteando pillar una etapa para alimentarlos bien alimentados? aunke sea irme a la hermana pekeña de la cv1800
que seria la cv 900 q tiene 210 w por canal como lo veis?
mas adecuado?seguro que el precio tb es mejor
pero bueno.....a ver si el hk lo moviese bien movidos no haria falta la etapa pero,,,,algunos videos de youtube buscando cls 215 se ve alguno ke los alimenta con alguna edestas etapas...a ver si veo el video en cuestion de nuevo y veo que etapa de las cerwin le esta metiendo
al final,,,,,para lo grandes ke son las columnas no son muy potentes no?¿xd
saluds y muchas gracias por ayudarme********************
Hola. ¿Has comprado ya las Cerwin VEGA? Te pongo enlace a unas columnas JBl que te van a dar lo que buscas, pero creo, con mas finura que las VEGA en los graves ( y eso que JBL tiene fama de mucha pegada, pero meter las VEGA en menos de 25 m2 es tremendamente peligroso)
Ademas estas columnas de JBL tienen tb picos de 500 watt, pero su potencia nominal son 125 watt, mas que nada para que te hagas una idea de por donde van los tiros con la potencia nominal de las VEGA, que seguramente sera algo mayor para poder mover esos woofers gigantes que tiene.
JBL ES100 (precio buenisimo para lo que dan de si estos altavoces, ya que por poco mas de 600 euros los tienes puestos en casa)
http://www.redcoon.es/index.php/cmd/...BL_ES100_Haya/
Mi consejo es que te quedes con el HK y pilles las JBL pues la sinergia entre ambos aparatos es tremenda (son ambos del grupo Harman)
Respecto a las etapas, yo tuve una Behringer A500 y la tuve que quitar pues era una fuente de ruidos, interferencias,...y ademas no traen mando a distancia (si te sale buena estupenda, pero en las etapas pro hay muchas con defectos de este tipo sobre todo con Behringer y si te pillas una mas potente normalmente llevan ventiladores con lo cual es un ruido extra)
Saludos
Última edición por Vernius; 09/11/2009 a las 06:58
temia k aver pillado esas antes k las infinty c336 k m pille
casi k voi a poner un anuncio pa venderlas a ver si las kiere alguien.... y si las vendo mas o menos bien pillarme esas
aunke estaba enamorado ya de las cerwin vega esas tremendas jejejeje
todabia no compre las cerwin no....pero ganas tengo....
pk es peligroso meter las vega en menso de 25 m?
esos ventiladores de las etapas.....los ventiladores muhco ruido no meteran no?k tal son las etapas de cerwin vega? la cv 900 por ej tiene 210 w
loke esta claro ke las columnas vega daran mas grabe ke las jbl no?
eske el grabe me enkanta por eso me gustaron esas columnas..a simple vista claro.....aunke esas jbl con dos 10" tb han de dar una buena pegada imagino
mas ke mis actuales c 336 pero no se si seguiria kedandoseme korto????
gracias por toda la inf y las sugerencias
saludsssssssssssss
a ver ke hago....al final....
Hola. En menos de 25 m2 con unos woofers de 15' vas a tener una bola de graves mas que considerable eliminandote las demas frecuencias.
A mi tb me encanta el llamado extremo grave, pero las Cerwin mejor no meterlas en salas pequeñas (estan hechas para los tremendos salones de las casas americanas con sus 40 m2 de media)
Yo tengo unas JBL ES90 y te aseguro que no se quedan cortas de graves ni mucho menos (estan en una sala de 20 m2) y no me atrevi a meter las ES100 pq seguramente se pasarian de graves en esa sala. Por cierto, ¿que tal suenan las Infinity?
JBl es por excelencia la marca americana y que por el tamaño de sus woofers se puede acoplar mejor a una sala de 20-25 m2 que unas Cerwin. De verdad que 15' para unos woofers es mucho, mucho y no significa que suenen mejor.
Prueba las JBL antes de comprarlas en alguna tienda especializada ya que esta marca es mas facil de probar que las VEGA
Saludos