- Arrinconan un formato incopiable, el SACD, compatible con los lectores de CDS y que permitiría, de saque, lanzar ediciones de todos los discos clásicos de la historia del rock partiendo de las mezclas originales cuadrafónicas, sin gasto adicional alguno de producción. Estas sí serían devoradas por los aficionados, precisamente los de mayor poder adquisitivo a quienes van dirigidas las ediciones "de luxe". No hablemos ya sí hacen nuevas remezclas en DSD 2.0 y 5.1. Ignorando que hay más de 15 millones de lectores de SACDS en el mercado, desde luego bastantes más que platos giradiscos en condiciones.
Si vamos a la página
www.sa-cd.net y pinchamos en los títulos más vendidos, nos damos cuenta de que los SACDS más vendidos no son precisamente de clásica o jazz, sino de rock: TDSOTM, Avalon de Roxy Music, Brothers in Arms de Dire Straits y las reediciones 5.1 de Genesis.