Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 62

¿Idea o burrada?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    principiante
    Registro
    03 dic, 09
    Mensajes
    31
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado ¿Idea o burrada?

    Hola a todos. En primer lugar comentar que soy un novato en estas cosas pero, vayamos al grano. Aprovechando mi disco duro en la tv de salón y los muchos conciertos de música que tengo, no sé si sería posible colocar un amplificador estéreo ó algo parecido (Hay tantos ...?) a la tele y dos altavoces decentes para que todo, desde la música, hasta la propia tele suenen a través del ampli y los altavoces. Lo del cine en casa no lo quiero, sólo escuchar mejor esos conciertos y la cantidad de música que tengo vía tele y disco duro y no por un equipo de audio.
    No sé si alguno de vosotros tiene o sabe como funcionaría la idea o se trata de una burrada de abuelo cebolleta, pues ya voy entrando en añitos

    Resulta que estuve en Fnac Valencia y preguntando a un dependiente me dijo que con un ampli que me enseñó (no recuerdo la marca pero valía 170 euros) más dos altavoces a mi gusto se oiría de vicio.
    Bueno, espero que me orientéis y, de paso, si no es burrada lo que pretendo, me recomendéisis algúnos altavoces de la triple B (bueno, bonito y...)
    Para los altavoces podría gastarme sobre 200 euros y la sala tiene unos 22 metros (3'5x7 metros)
    Gracias por anticipado.

    PD: Perdonadme si algo parecido se encuentra en estos foros, pero hay tantos y no he podido leerlo todo

  2. #2
    Everything Counts Avatar de AlbertoBCN
    Registro
    14 nov, 07
    Mensajes
    540
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Respuesta: ¿Idea o burrada?

    Totalmente posible y no es ninguna tontería. Colocarías un amplificador con sus correspondientes altavoces a lado y lado de la TV y a disfrutar. Conectas el disco duro a la TV, y la salida de altavoces de la TV al ampli, y listos.

    Modelos y tal, yo no soy experto, no puedo ayudarte demasiado.

    Como altavoces, podrías mirar algo así por ejemplo:
    -Wharfedale, DIAMOND 9.2

    A ver si alguna alma caritativa puede aconsejarte un ampli y una pareja de altavoces con buena relacion calidad/precio.

    Saludos.
    " I love the smell of napalm in the morning. [...] The smell, you know that gasoline smell, the whole hill. Smelled like... victory. "

  3. #3
    principiante
    Registro
    03 dic, 09
    Mensajes
    31
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Respuesta: ¿Idea o burrada?

    Mucha gracias Alberto. Por lo menos ya sabemos algo: que se puede hacer tal composición. Sólo falta que algún amigo nos pueda orientar en cuanto a Amplificadores y altavoces. (Alrededor de 200 euros de ampli y otros 200 para altavoces)

    Por cierto, como he visto tanto por ahí, no se que significa o las diferencias entre un ampli estéreo, un AV (creo que se llama así), incluso un ampli receptor. ¿Qué diferencias hay entre ellos, en mi caso da igual uno que otro?
    Otra pregunta de novato, ¿Las medidas de altavoces influyen en el sonido?. Más que nada orque no me gustaría que fuesen tan estratosféricos como un par de Aiwa que tuve hace muchos años en un equipo musical.

    Gracias de nuevo

  4. #4
    experto
    Registro
    31 mar, 08
    Mensajes
    1,057
    Agradecido
    11 veces

    Predeterminado Respuesta: ¿Idea o burrada?

    Hola.

    Burrada en absoluto, de hecho esa es exactamente la configuración que tengo tanto en mi casa como en la de mi hermano. Tiene sus pros y sus contras, en tu caso el mayor inconveniente que veo es que para escuchar música tendrías que tener el TV encendido y puesto en la entrada del disco multimedia, y que evidentemente el DAC (Conversor de Digital a Analógico) de un TV no es para tirar cohetes, lo que no notaras mucho para cine pero sí más para música, al concentrarte en el sonido y no en la acción.

    En cuanto a las dudas que tienes, empiezo por las mas básicas:

    - Amplificador ("ampli") estereo: esto ya sabes lo que es. También los hay multicanal, para tener sonido envolvente, pero son raros, normalmente son todos AVRs (ver mas abajo).

    - Receptor: amplificador que lleva integrado un sintonizador de radio. Los hay estéreo, y multicanal, enfocados a uso audiovisual, para tener sonido envolvente en las peliculas. En este ultimo caso hablamos de un Receptor AudioVisual, o AVR según sus siglas en inglés.

    Los AVRs además tienen la ventaja de que no solo tienen conexiones de sonido analógicas, sino también digitales, y el DAC lo llevan integrado. De este modo puedes conectar al AVR cualquier aparato con salida digital, meterle la señal a reproducir, y que sea el AVR el que haga la parte del trabajo mas fina y donde se nota la diferencia de calidad. No es que un receptor tdt de 20 euros o un dvd de 30 vaya a dar la misma calidad de sonido que un bluray de 800 euros, pero casi casi (si la fuente es muy mala puede haber problemas de sincronización con el AVR, aparte esta el tema de la calidad constructiva, facilidad de manejo, etc.).

    Mi consejo es que te compres un AVR que se pueda configurar como estéreo (2.0) y una pareja de bafles estéreo, y que le metas al AVR el sonido del TV, del disco multimedia, y de cualquier otro cacharro que tengas o puedas tener en el futuro, mediante conexión digital, que es lo que te va a dar mas calidad y versatilidad (el DAC de tu disco multimedia también será una castaña, te lo aseguro).

    Un AVR de gama básica descatalogado (que para tu uso vas que te matas) buscando un poco lo puedes encontrar por menos de 200 euros según la época del año (cuando sacan el modelo nuevo el viejo lo rebajan), y recién sacadito por unos 300 euros. De lo que he podido ver de ese segmento, los AVR SONY son los mas completos en cuanto a conexiones y funcionalidad. De calidad de sonido, mientras te mantengas en marcas especialistas tipo yamaha, denon o la propia sony (esta quizá menos), andarán todos en un nivel parecido, bastante bueno en cualqueir caso, así que céntrate en funcionalidad.

    En cuanto al tamaño de los bafles, unos buenos bafles de estantería son capaces de dar mucho de si. Por ejemplo, puedes mirarte en supersonido los mission m31i que están bastante rebajados. Aunque estos no los he oído en vivo, sí escuché en su día sus antecesores, los m31, y era IMPRESIONANTE la calidad de sonido que tenían, y sobre todo su contundencia de graves, para su tamaño. También te puedes mirar algo en gamas un poco mas caras, y en otras marcas especialistas que suelen ser apuestas seguras en cuanto a calidad (kef, tannoy, jamo, B&W, infinity...), aunque todas tienen su propia personalidad. Te recomiendo encarecidamente que intentes escuchar los bafles antes de comprarlos.

    No obstante, en altavoces el tamaño SI importa, no puedes esperar que te den la misma presencia de graves unos altavoces de estantería que unos bafles de suelo, pero ya te digo que unos de estantería buenos pueden hacer maravillas, y salir ganando, frente a unos de suelo mediocres (no sirve de mucho tener profundidad de graves si son perezosos, descontrolados, o hacen aguas en otras frecuencias).

    Espero haberte orientado un poco.

    Saludos.
    Última edición por logan_1974; 03/12/2009 a las 20:53

  5. #5
    principiante
    Registro
    03 dic, 09
    Mensajes
    31
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Respuesta: ¿Idea o burrada?

    Gracias Logan. Ya veo que estás versado en todas estas martingalas de cables y aparatejos modernos del demonio. He aprendido bastante de las dos respuestas que me habéis ofrecido tanto tú como Alberto, pero a la vez, con cada respuesta surgen más interrogantes. Por ejemplo, Alberto dice que ponga los altavoces a cada lado de la tele. En mi caso eso es imposible, a no ser que los coloque de suelo, por lo que seguro que la pariente pide el divorcio a las pocas horas. En mi caso creo que solo puedo ponerlos en las estanterías altas que hay arriba de la tele, por los que podrían ser anchos, pero no demasiado altos (no más de 40 ctm). (Arriba no vive nadie)
    Lo que más me intriga, sin embargo, es el tema de los amplificadores. A pesar de que en la tienda que en el post de arriba comenté me atendieron bastante mejor que en la mayoría de sitios, nunca me dijo el dependiente nada respecto al AVR y sus presuntas, como bien explica Logan, mayor número de salidas conexiones y al parecer ventajas
    Lo del DAC integrado no acabo de entenderlo, y si, por ejemplo, dices que enchufe cualquier aparato, incluido el sonido del multimedia, la pregunta es. ¿Podría ver por la tele el concierto en directo a la vez de escuchar por los altavoces. Al menos en ese punto me he perdido.
    En cualquier caso, gracias a ambos y espero que no me abandoneis ahora que ya empiezo a conocer someramente, eso sí, los intríngulis del HIFI, la tele y el cristo que lo fundó.

  6. #6
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    10,812
    Agradecido
    8750 veces

    Predeterminado Respuesta: ¿Idea o burrada?

    Hola Johan, como ya te han dicho no es nimguna burrada lo que planteas, es de lo más lógico y habitual en algunos casos.

    El receptor de A/V o AVR en tu caso y pese a que sólo lo vas a utilizar en Stereo parece lo más adecuado por un motivo meramente práctico: la versatilidad de su conectividad.

    El Disco Duro tendrá dos tipos (o tres ) de salidas de audio posibles: RCA stereo de toda la vida, una salida digital y es posible que saque el sonido por HDMI ( si tiene y si es posible ). Hoy en dia un amplificador stereo "standart" sólo tiene entradas analógicas stereo, por lo que sólo podrías utilizar estas.

    Un receptor a/v te permitiría tener el disco duro conectado a la TV y al receptor de manera que fueran "independientes en su funcionamiento". Es decir podrías conectar -por ejemplo- el disco duro al TV por RCA y al receptor mediante una conexión digital.

    Por otro lado Logan te recomienda unos MIssion M31i que si bien es cierto que son pequeños y suenan "bastante bien para lo que son" dada su colocación y su uso exclusivo como principales descartaría su uso.

    Como te dice Logan un AVR recien descatalogado es el compañero ideal si no te quieres complicar la vida de sobremanera.

    En cuanto a cajas con tamaño inferior a 40 cm con ese presupuesto tienes opciones como Wharfedale, JBL, Tannoy, KEF.....

    En el salón de casa hay un receptor YAMAHA baratito con unos frontales Tannoy y los traseros son precisamente los Mission M31i y para lo que lo quiero - ver la TV y algún que otro programa o película - es más que suficiente.
    Juan DP



  7. #7
    diplomado Avatar de HDForever
    Registro
    13 mar, 08
    Mensajes
    4,891
    Agradecido
    4002 veces

    Predeterminado Respuesta: ¿Idea o burrada?

    Cita Iniciado por AlbertoBCN Ver mensaje
    Totalmente posible y no es ninguna tontería. Colocarías un amplificador con sus correspondientes altavoces a lado y lado de la TV y a disfrutar. Conectas el disco duro a la TV, y la salida de altavoces de la TV al ampli, y listos.

    Modelos y tal, yo no soy experto, no puedo ayudarte demasiado.

    Como altavoces, podrías mirar algo así por ejemplo:
    -Wharfedale, DIAMOND 9.2

    A ver si alguna alma caritativa puede aconsejarte un ampli y una pareja de altavoces con buena relacion calidad/precio.

    Saludos.
    ¿?

    Y le vas a enviar tú el cable pelado por un lado, de altavoces, y RCA por el otro? Y si lo conecta así..¿Le vas a pagar la reparación del ampli cuando se carge las entradas de línea por meterles señal de altavoz, mucho más alta?
    http://www.forodvd.com/tema/97505-me...enos-curiosas/

    Hay es de haber; ahí, de lugar; ay, de exclamación y ahy no existe Haya es de haber; halla, de encontrar cosas, allá es de lugar y haiga es un coche muy grande y lujoso. Haber es un verbo. Si quieres quedar con alguien es: a ver si nos vemos. Botar es saltar y votar, tu derecho. Valla es un cerco, Vaya es de ir.

    http://www.rae.es/rae.html

    http://conjugador.reverso.net/conjugacion-espanol.html

  8. #8
    experto
    Registro
    31 mar, 08
    Mensajes
    1,057
    Agradecido
    11 veces

    Predeterminado Respuesta: ¿Idea o burrada?

    Hombre, igual no se ha expresado con toda la propiedad que sería deseable, pero no creo que nadie se ponga a destripar su TV para conectar un cable que quede colgando a un ampli estereo si tiene unos preciosos RCAs para hacer eso.

    Hay que se un poquito retorcido para entenderlo así, va a ser que tienes la mirada sucia

  9. #9
    Sapere aude Avatar de Lucky
    Registro
    10 sep, 04
    Mensajes
    14,364
    Agradecido
    6259 veces

    Predeterminado Respuesta: ¿Idea o burrada?

    Suponemos que se refiere a la salida de audio, RCA, probablemente. No se si hay TV con salida amplificada para altavoces.

    Y es que HDForever debe conocer otras situaciones donde eso si haya sucedido, y más vale avisar y dejarlo claro.

    Saludetes

  10. #10
    Everything Counts Avatar de AlbertoBCN
    Registro
    14 nov, 07
    Mensajes
    540
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Respuesta: ¿Idea o burrada?

    Ha sido un error mio de nomenclatura, seguramente. Me refería a la salida auxiliar de audio (normalmente RCA estéreo, también puede ser digital) que tienen la mayoría de TV's.

    Pero vaya, creo que sí que hay que ser un poco retorcido jejeje

    Saludos!!
    " I love the smell of napalm in the morning. [...] The smell, you know that gasoline smell, the whole hill. Smelled like... victory. "

  11. #11
    diplomado Avatar de HDForever
    Registro
    13 mar, 08
    Mensajes
    4,891
    Agradecido
    4002 veces

    Predeterminado Respuesta: ¿Idea o burrada?

    Cita Iniciado por logan_1974 Ver mensaje
    Hombre, igual no se ha expresado con toda la propiedad que sería deseable, pero no creo que nadie se ponga a destripar su TV para conectar un cable que quede colgando a un ampli estereo si tiene unos preciosos RCAs para hacer eso.

    Hay que se un poquito retorcido para entenderlo así, va a ser que tienes la mirada sucia
    Sucísima.

    He visto demasiadas cosas quemadas para no ser precavido. Una salida de línea no es una de auriculares, ni esta úlitma una de altavoces. O nos expresamos con propiedad o tiramos la puta al río.

    Y por cierto:


    Esto es el culo de una tele y yo veo unos conectores para altavoces exteriores de cable pelado majísimos, oiga. No hay que destripar nada.
    http://www.forodvd.com/tema/97505-me...enos-curiosas/

    Hay es de haber; ahí, de lugar; ay, de exclamación y ahy no existe Haya es de haber; halla, de encontrar cosas, allá es de lugar y haiga es un coche muy grande y lujoso. Haber es un verbo. Si quieres quedar con alguien es: a ver si nos vemos. Botar es saltar y votar, tu derecho. Valla es un cerco, Vaya es de ir.

    http://www.rae.es/rae.html

    http://conjugador.reverso.net/conjugacion-espanol.html

  12. #12
    experto
    Registro
    31 mar, 08
    Mensajes
    1,057
    Agradecido
    11 veces

    Predeterminado Respuesta: ¿Idea o burrada?

    Cita Iniciado por HDForever Ver mensaje
    Esto es el culo de una tele y yo veo unos conectores para altavoces exteriores de cable pelado majísimos, oiga. No hay que destripar nada.
    Si no lo veo no lo creo :O

    De todos modos no creo que este fuera a ser el caso, si tienes una tele que ya amplifica, ¿para que coño quieres un ampli? Le conectas los bafles y arreando...

+ Responder tema

Temas similares

  1. A ver quien dice la mayor burrada....
    Por Deus Nexus en el foro Videojuegos
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 03/01/2007, 15:56
  2. Burrada de noticia..
    Por Deus Nexus en el foro Videojuegos
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 24/11/2006, 17:09

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins