Al menos empezará a funcionar como debe.
![]()
Regístrate para eliminar esta publicidad
Los centros concertados, nacen hace 40 años, por el deficit de centros publicos para todos los niños y jovenes españoles, tras la muerte del dictador.
Ese fue el teorico fin en los comienzos democraticos. 40 años despues, la aportacion del Estado a estos colegios sigue creciendo decada a decada.
La suma de la LOMCE y de los recortes presupuestarios de la pasada década provocó que desde 2007 y hasta 2017 la escuela concertada ganara un 25% de financiación mientras que la pública sólo creciera un 1,4% (es decir, que técnicamente ha retrocedido). Así no sólo ha habido un crecimiento de la desigualdad de los alumnos, sino que el gasto educativo por familia ha aumentado un 41% en la última década.
España es el segundo país de Europa con más centros concertados y privados frente a los públicos, tercero si considerásemos la anómala situación de la educación Bélgica.
la concentrada es cada vez más la favorita entre muchas familias: en los últimos 15 años ha ganado una media de 22.407 escolares por curso, según los datos del Ministerio de Educación, un crecimiento mínimo pero contradictorio con las tendencias demográficas del país, siempre a la baja.
la Ley LOMCE, aprobada con mayoría absoluta por el Partido Popular en 2014. Aquella reforma, conocida como Ley Wert, permitió a las administraciones educativas que no tuvieran que garantizar plazas suficientes en centros públicos, como ocurría desde los '80
Ocho de cada diez niños inmigrantes acaba en la pública aunque el peso de la pública sea del 71% del alumnado general
Saludos
Al menos empezará a funcionar como debe.
![]()
LG OLED55G45LW
Marantz SR-8012
Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S
Más de 40 años ...
Yo soy del 67 y fui en EGB a un concertado que mis padres pagaban mes a mes e un barrio humilde de trabajadores.
Una vez terminada EGB pasé a Instituto público y posterior Ingeniería también pública.
La concertada es de los inicios de los 70 con Franco, hace ya 50 años.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
De comer aparte.
Vox tacha de "error tipográfico" que su programa de 2016 propusiera acabar con la educación especial
LG OLED55G45LW
Marantz SR-8012
Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
El gran cambio que se produjo en la Educación en España durante los últimos años de la dictadura del general Franco, fue la Ley de Educación que acabó con la Primaria y el Bachillerato, y creó la EGB y el BUP. Yo soy un poco más mayor que tú (bueno, miento, bastante más mayor, siete años), y estudié Primaria y Bachillerato, de hecho debí ser de los últimos que lo hicieron, mi hermana ya hizo BUP. En aquella época sólo existían colegios públicos y privados, yo estudié siempre en colegio privado, aunque en el Bachillerato el colegio debía estar adscrito a un Instituto Público, que era el que en teoría certificaba que habías completado Bachillerato y Reválida.
Yo comencé con EGB, luego podías elegir BUP o FP ... Universidad-trabajo, mili, boda, empresa ... y en unos años, jubilación.
La vida pasa muuuuy rápido, así que no perdamos el tiempo, que se acaba en un plisplas.
En mi época de EGB, años 70, muchos de esos privados, con la llegada de la ley del 85, se reconvirtirían en los actuales concertados y otros seguirían como 100% privados.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Yo soy de los que piensan que toda educación es discriminatoria en un sentido o en otro, aunque me parece que tu enfoque es puramente económico. Por ejemplo si eres una persona muy católica o musulmana o budista la escuela pública no puede garantizarte una educación en sintonía con tus creencias, al igual que si tu ideal es la sociedad marxista tampoco te va a satisfacer en ilustrar con tus ideales sociales a tus hijos. Entiendo sin embargo que el ideal que habría que perseguir en la educación pública sería el de la mayor neutralidad posible, laicismo extremo y completa des-ideologización.
En cuanto al tema económico mi idea de la educación es otra, cualquier educación que se preste es buena y un beneficio para la sociedad en su conjunto, sea para el hijo de un millonario como para el de un obrero. Hay que ayudar a todos de la forma más equitativa posible. Si mañana el nieto de Amancio Ortega descubre el remedio del cáncer o la cura de los talones agrietados fruto de su educación y su esfuerzo sería un beneficio importante para todo el país. Yo no entraría en el camino discriminatorio por razones económicas porque sabes donde empieza pero no donde acaba.
Luego en el tema del nivel académico el debate es el de la excelencia académica, es decir ofrecer un nivel educativo más alto a aquellos estudiantes que tengan unas capacidades sobresalientes. Creo que también es deber del sistema educativo garantizar que se pueda desarrollar el máximo potencial intelectual de los mejores alumnos sin perjudicar al resto. Triste o alegremente el talento es una cosa individual e intransferible en la humanidad y no puede ser socializado o diluido en el grupo(como alguien decía por ahí). Una de las razones del brutal éxito económico y social de los países asiático reside en un modelo educativo que premia la excelencia y el esfuerzo.
Saludos
Pues no lo sé a ciencia cierta, pero esos 200 mil ya empiezan a parecerse a lo que es un salario digno. De todas formas yo solo conozco ciertas generalidades de este tema que pueden que no sean muy acertadas, como que el salario de los docentes de privadas y concertadas es menor que en las públicas, que el coste para el estado por plaza lectiva es más bajo en las concertadas y que el resultado educativo es también mejor en éstas últimas. Parece que las cosas son un poco más confusas de lo que parecen, en donde unos profesionales mejor pagados deberían de alcanzar mejores resultados aunque parezca un análisis muy superficial de la educación.
Cómo decía Manuel o Albert la concertada existe porque la pública no podía satisfacer las plazas requeridas. Si la concertada sigue existiendo supongo que será porque el posible sobrecoste se asume por parte de los padres como algo justificado.
Saludos
Pues eso es lo que decía, que parece que lo que causa indignación es que le están dando dinero a los ricos (???) pero nadie se queja por los resultados académicos o las tasas de abandono escolar. Es un tema totalmente ideológico con el que es muy difícil sacar nada en claro salvo los ricos están hundiendo al país y a la educación.
A mi me da que es un análisis muy erróneo, la educación concertada está llena de clase media en toda su horquilla sociológica (desde la media baja a la media alta). Todos mis hijos - como yo - han ido a colegio e instituto público excepto la más pequeña (con 25 años ahora) que estuvo en colegio concertado. Por cierto - creo que tú lo comentabas también - su clase estaba llena de inmigrantes (colombianos, argentinos, dominicanos, ecuatorianos..) y también nativos españoles como es natural. Los padres con los que yo hablaba eran gente de clase trabajadora. Yo no quiero hacer categoría de mi experiencia pero no me parece que la concertada sea un nido de clases adineradas.
Saludos
Para mi es muy sencillo, política y religión fuera. El que quiera una educación "personalizada" que se la pague íntegramente de su bolsillo. En cuanto al tema económico no acabo de entender lo que dices, para mi cualquier alumno debe disponer de las mismas oportunidades, independientemente de que su padre, madre o abuelo sean o no millonarios.
En lo que sí estoy de acuerdo es en que se premie la excelencia y el esfuerzo, pero también hay que ayudar a los que no son tan "agraciados", no dejarlos de lado. Hay que analizar las causas del fracaso, qué es exactamente lo que falla.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"