Regístrate para eliminar esta publicidad
Hay que ver lo que cuesta quitar los chicles de las cloacas![]()
Ser racional es mirar al universo a la cara y no acobardarse.
En cualquier país civilizado amarlas a estaria destituido por prevaricación. Dijo que era por falta de confianza cuando se demostró que fue por no informar de una diligencia policial sobre el delegado del gobierno en Madrid. La sentencia deja claro que la policía no tiene la obligación de informar a las autoridades. Lo que pretendía amarlas a solo pasa en los países no democráticos.
Copio y pego de un artículo
"Las 10 frases de la sentencia de De los Cobos que ponen a Marlaska al borde de la prevaricación.
La sentencia judicial que rehabilita al coronel Diego Pérez de los Cobos, purgado como jefe de la Guardia Civil en Madrid por el ministro Fernando Grande-Marlaska, contiene multitud de frases demoledoras contra el proceder del Gobierno. Éstas son las diez principales, que dejan a Marlaska y a la directora de la Guardia Civil, María Gámez, al borde de la prevaricación.
1.-«No podemos concluir más que el motivo de la decisión discrecional de cese era ilegal, en tanto que el cese estuvo motivado por cumplir con lo que la ley y el expreso mandato judicial ordenaban».
2.-«No se trata de un cese por pérdida de confianza; es en realidad una sanción administrativa encubierta consecuente a que el Coronel no llevó a cabo el acto abiertamente ilegal que de él se esperaba».
3.-«La legalidad no puede ser arrinconada por la discrecionalidad. Por el contrario, las potestades discrecionales deben ejercitarse dentro de la legalidad».
4.-«A efectos organizativos era innecesario que la cadena de mando comunicara a la Directora General de la Guardia Civil la existencia de la investigación, sino que se hizo así debido a la singularidad de la persona investigada (el delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco)
5.-«La Magistrada había ordenado al Capitán Jefe de la Unidad de Policía Judicial que extremase la cautela» (en relación a las solicitudes de información por parte de la dirección política de la Guardia Civil y de Interior).
6.-«Unas investigaciones que por la legislación aplicable y por las expresas órdenes impartidas por la Magistrada titular del Juzgado de Instrucción nº 51 de Madrid, estaban sujetos al deber de reserva tanto la UOPJ como sus superiores, en este caso el Sr. Pérez de los Cobos».
7.-«La Resolución de cese, en sentido estricto, no contiene motivación alguna de la decisión adoptada y se limita a justificar la competencia del órgano que la dicta (en este caso, el Secretario de Estado de Seguridad)».
8.-«La premura e inmediatez de la propuesta de cese y de la Resolución del Secretario de Estado acordando dicho cese, resulta más propia de una sanción disciplinaria urgente, expeditiva y ejemplarizante que, en su caso, habría requerido sustanciar un procedimiento sancionador con las garantías inherentes al mismo, y no de un cese en el destino por supuesta falta de idoneidad o pérdida de confianza».
9.-«El testigo (el DAO Laurentino Ceña) le pidió parar el cese (de De los Cobos) para llevar a cabo investigaciones sobre las circunstancias y que el interesado pudiera aducir en su defensa, lo que rechazó aquélla porque la decisión estaba tomada por Moncloa y se le iba a cesar».
10.-«(De los Cobos) fue calificado por sus superiores durante los dos años en los que ha ejercido el mando de la Comandancia de Madrid con una puntuación global de 9’76 y 9’81 sobre 10, lo que indica la altísima valoración de sus superiores sobre su actuación profesional en esa responsabilidad»."
Que va, lo que pasa es que pasa es que la mierda esta muy pegada una con otra y cuesta sacarla.
Lo que pasa es que Marlaska es un pajarillo comparado con estos Mierdas que están mas curtidos de rebozarse en las pocilgas.
Mira como con el "indepe" Trapero no coló.....
Agur, que me toca el vermout
Ser racional es mirar al universo a la cara y no acobardarse.
¿Qué tiene que ver aumentar el salario mínimo, y subir los impuestos a los más ricos con la "Libertad"?. ¿O con "intervenir el mercado"?.
Ni la Libertad, ni el "mercado" corren el más mínimo peligro en Nueva Zelanda... Ni siquiera la vida y hacienda de los ciudadanos corren peligro allí, donde el gobierno y la sociedad han sido capaces de reducir la incidencia de la Covid a níveles minimos.
Hay que intentar ser racionales, y prescindir de anteojeras ideológicas.
Siempre se mezclan cosas que nada tiene que ver entre ellas, pero según la ideología del que escribe o medio, la noticia se ve, vaso medio lleno o medio vacio, sin ser imparcial y verlo justo a la mitad.
Esto ha pasado siempre y desgraciadamente seguirá pasando.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Coño Albert, todo. El salario mínimo es una restricción política a la oferta y la demanda que es la que rige los precios en un mundo libre, en una economía desregulada, libre. Los salarios no lo fijan los políticos sino el mercado, esto es de abc de economía. La subida del salario mínimo tiene dos vertientes, aproximadamente el 75-80% de los trabajadores (que cobran ese salario, tendrán un salario más alto) y el resto o perderán su empleo ya que su trabajo no sustenta esos ingresos o se va a la economía sumergida para perjuicio del trabajador que se queda sin su pago a la seguridad social, etc.
Por otro lado los elevados impuestos significa detraer ingresos de las personas que van o a la economía productiva para detraerlo había el estado. Quitar el dinero donde puede crear o añadir valor. Tiene todo que ver con la economía.
Así cuando veis como baja el empleo no os enteráis de que pasa.