Pero entonces defiende que haya desigualdad en los requisitos y trato de favor?
Regístrate para eliminar esta publicidad
Solo al Fraudillo se le puede ocurrir llamar a la remodelación de su gobierno como “el gran salto adelante”. Recordemos que el gran salto adelante fue como llamó Mao las reformas de los años 60 que costaron la vida a 30 millones de chinos.
Remodelación curiosa, fuera partido, fuera peso político del gobierno para quedar YO.
Pero entonces defiende que haya desigualdad en los requisitos y trato de favor?
TV: Sony 55XF9005
Proyector: Xgimi Horizon
Config:5.1.2
AVR: Denon X2300W
Frontales: Klipsch RP5000F
Central: Klipsch R25C
Traseros: Jamo S801
Atmos: Infinity Universal Satellite US-1
SW: Klipsch R12SW
PC: i7 9700k/32GB/SSD 2TB NVME + HDD 2TB /RTX 3070 8Gb
NAS: Synology D118 +2TB
Reproductor online Volumio + DAC ES9038Q2M.
Por cierto, hace mucho tiempo que no lo miro pero había una página muy interesante que se llamaba Electomania o algo así que publicaba en tiempo real e histórico todas las encuestas que se hacían, citando el medio, los resultados y ordenadas cronológicamente. A ver si doy con ella y pongo el enlace.
Saludos
El gran contrasentido de todo esto es que en cierta manera si quieres tener mejores contrapartidas políticas y económicas respecto al resto todo te empuja a fomentar el nacionalismo de los territorios. En las memorables palabras del antiguo rastafari mayor de Extremadura Rodríguez Ibarra "tener dos lenguas no significa tener dos bocas".
Saludos
Bueno, a mi no es que me preocupe realmente este tema de las identidades sexuales que quiera adoptar cada cual pero me extraña muchísimo que someter a un tratamiento médico durísimo a un niño sea una buena solución, de hecho me parece imposible que sea una idea propia de cualquier niño decir me quiero operar o me quiero hormonar. No dudo que en ese momento le parezca lo más importante del mundo y su deseo sea inaplazable, tanto como su cambio de opinión cuando alcance la mayoría de edad. En fin, lo que te quiero decir es que una decisión de ese calado debería ser adoptada con un mínimo de madurez.
Saludos
Si, estoy de acuerdo que cada uno tiene su idea al respecto. Estas cosas tan emocionales es mejor dejarlas en el ámbito personal de cada uno, como la religión. A mi me parece que cada uno puede sentirse del país o del sistema solar que le parezca, mientras sigua pagando impuestos y no rompa la ley todo está perfecto. Creo que lo que decía ese nobel de literatura que el verdadero patriotismo es cuando llegas a la profunda convicción de que tu país es el mejor y el que se merece todos los sacrificios posibles por el simple hecho de que tú has nacido allí.
Saludos
el problema es intentar combinar el café para todos con el pánico a descentralizar cosas
lo que tú comentas no sería un problema si se traspasaran las competencias a las autonomías y que cada cual se gestionara (tanto a nivel de recursos como de competencias) como quisiera. Pero por mucho que se llenen la boca ciertas políticos de que España es uno de los estados más descentralizados del mundo, la realidad es que ni es tan así a nivel legislativo ni mucho menos es aceptable por parte de cierta parte de la población
vaya, cómo combinas el "da igual lo que pidan los catalanes o los vascos, que yo también lo quiero" con el "todos los españoles deben ser iguales", para muchos pues evidentemente no dándole las competencias que piden los catalanes y los vascos... En general esos mismos luego se alegran un montón de que Madrid pudiera tener los bares abiertos durante la pandemia, porque Madrid es España y España es Madrid, pero en cambio si fuera Barcelona quien le hubiera hecho... otro toro (perdón gallo) cantaría
Es difícil hablar con propiedad de esto y con sabiduría ni te cuento. Podemos opinar que esto es un descontrol o uno de los más rígidos e inflexibles pero lo único que yo conozco al respecto de una forma minimamente profesional es el indicador RAI (Indicador de Democracia Regional) elaborado por la universidad de Oxford, que sitúa a España en segundo o tercer lugar de Europa y por distribución fiscal el más descentralizado del mundo de acuerdo a la OCDE. Supongo que aplicarán unos análisis consistentes y bastante más elaborados que los nuestros. En cualquier caso todo esto puede tener muchas matizaciones en función de varias consideraciones que no se pueden explicar de una forma sencilla.
Siempre se puede ofrecer mucha más descentralización y autonomía aunque habría que preguntarse es para qué quieres llevar esto al extremo y pertenecer a un mismo país o estado, de esta prerrogativa se basa la teoría federalista. Me llama la atención que agrupes a Cataluña y País Vasco frente a los que quieren café para todos cuando precisamente Cataluña está en puestos privilegiados en eso de si culo veo culo quiero cuando lo que está pidiendo es el régimen fiscal del País Vasco.
Mi opinión es sencilla y no demasiado fundamentada, fuera estatutos históricos que establecen diferencias basadas en regímenes pre democráticos, autonomía para establecer políticas fiscales y legislativas que afecten a asuntos locales y territoriales y competencias nacionales para temas que afecten a derechos fundamentales y de seguridad.
Saludos
eso sería típicamente cómo se organiza un estado federal, el tema es entender bien qué son derechos fundamentales y por lo tanto qué competencia tiene el gobierno central y cuáles las autonomías. "Nadie" pondrá en duda que el ejército es una competencia estatal, pero por ejemplo con la educación ya la tendremos liada
y como decía antes, organizarse así implica que "no todos los españoles somos iguales", que es otra cosa que muchos no aceptan. Lo cual es una tontería, porque ya es así tanto desde un punto de vista de legislación (no pagan los mismos impuestos 2 personas que vivan en comunidades distintas, de hecho incluso en ciudades distintas), de servicios (comunidades sin autopistas, distintos niveles de cobertura médica...) y evidentemente desde un punto de vista "ajeno" a las leyes (salarios, precio vivienda, desempleo y mil etcs)
TV: Sony 55XF9005
Proyector: Xgimi Horizon
Config:5.1.2
AVR: Denon X2300W
Frontales: Klipsch RP5000F
Central: Klipsch R25C
Traseros: Jamo S801
Atmos: Infinity Universal Satellite US-1
SW: Klipsch R12SW
PC: i7 9700k/32GB/SSD 2TB NVME + HDD 2TB /RTX 3070 8Gb
NAS: Synology D118 +2TB
Reproductor online Volumio + DAC ES9038Q2M.
Regeneración.
El Gobierno andaluz propone pensiones vitalicias para los expresidentes de la Junta
La Consejería de la Presidencia plantea al PSOE cambiar la Ley del Consejo Consultivo para que los antecesores de Moreno en el cargo cobren sueldos públicos
LG OLED55G45LW
Marantz SR-8012
Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S
Bueno, los derechos fundamentales son los que están recogidos en la Constitución. Ningún país del mundo civilizado considera que el nivel de fiscalidad (llámese presión o esfuerzo fiscal) sea un derecho fundamental. solo que tiene que ser aplicado de forma justa, proporcional e igualitaria entre todos los ciudadanos. El estado aplica la misma fiscalidad en todos los territorios, donde existen diferencias es en los tramos de aplicación fiscal e impositiva de las diferentes autonomías y administraciones locales. De hecho como sabrás los impuestos no los pagan los territorios, lo pagan las personas.
En el único sitio en que todos los ciudadanos son "iguales" en la manera que tú lo expresas es en los regímenes comunistas. así que si acordamos que la extrema igualdad que impone la miseria no es el modelo a seguir por nadie tendremos que plantar los pies en la realidad. No es que haya diferencias "reales" entre lo que pagas de impuestos en una comunidad y otra o la diferencia de ingresos sea diferente entre diferentes comunidades, sino dentro de una misma comunidad. Esa igualdad que propones no existe en ningún (o casi ningún) país avanzado del mundo porque depende de varios factores que no se pueden controlar; aspectos climáticos, geográficos, infraestructuras, poblacionales, industriales y de diversa índole que resulta imposible enumerar. Seguro que a los extremeños tendrían otro nivel de vida si ocuparan las Baleares, sería fantástico que en Jaén se encontrara el lago Maracaibo. Por otro lado si la autonomías no tienen un amplio grado de aplicar una fiscalidad propia no sé muy bien para que valdrían las autonomías, sería suficiente con poner oficinas de gestión ya que no serían capaces de aplicar políticas de fomento industrial, atracción de inversión extranjera u ofrecer mejoras a la competitividad. Como es natural el estado lo que tiene que aplicar son unas reglas racionales de control de déficit y endeudamiento, al igual que hace Europa con nosotros.
A mi me parece una pérdida de tiempo hablar de esto en términos utópicos que son muy estimulantes pero sin aplicación en el mundo real. Como he dicho anteriormente en todos los países del mundo existen regiones pobres y ricas, medianas y ultramedianas, así que no se trata de reinventar la rueda sino de una aplicación lo más razonable posible de los mecanismos que hacen que las sociedades funcionen.
En el tema de que competencias puede ser gestionadas "federalmente" o desde el estado central cada uno tiene su opinión. Casi todas podrían ser transferidas sin ningún problema (casi como están ahora mismo) pero la experiencia nos dice que es un error, al menos aquí en España. Valga el caso de la educación que en algunas comunidades se emplea como herramienta de adoctrinamiento. En general y por mucho que hablemos de esto cada uno tiene su opinión pero para mi la clave de todo esto es lo que se llama lealtad constitucional, cuando esto no existe no hay nada que valga la pena ser transferido.
Saludos